Inicio Blog Página 2243

Congreso Local participa en la semana nacional de la cultura física y el deporte

0

 

  • Fomentar la cultura física para mejorar la vida de los ciudadanos.

 

Con el objetivo de activar físicamente al mayor número de personas y  concientizar sobre la necesidad de una cultura física adecuada, se promueve la Primera Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte en el periodo del 3 al 8 de abril en la entidad.

 

En el acto cívico de este lunes, la diputada presidenta de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte de  la LXIV Legislatura, Janeth García Cruz, señaló que el Congreso Local se suma al programa de actividades  e hizo hincapié en la importancia del deporte en la vida diaria a través de la participación en actividades recreativas, ya que al fomentar la cultura física la vida de los ciudadanos mejora.

 

Indicó que los veracruzanos tendremos una semana que incentivará la conciencia sobre todos los beneficios de la cultura física y el deporte. Y agregó que “el reto es que la aprovechemos para cambiar nuestros hábitos y decidamos tener una vida mejor y más plena para preservar la salud física y mental, prevenir enfermedades o mejora la rehabilitación; prevenir el delito y la violencia o erradicar el uso de sustancias tóxicas y nocivas para el cuerpo”.

 

La Primera Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte fue declarada por Decreto y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de enero del presente año por lo que los diputados integrantes de la comisión permanente de Juventud y Deporte convocan a la población en general a integrarse a este esfuerzo que es en beneficio de la salud de los mexicanos.

 

Finalmente invitó a los asistentes a participar en el programa “Moviéndome por la vida”, activación física organizada para el personal del Congreso Local y que una instructora ofrecerá del lunes 3 al viernes 7 de abril en la explanada principal en horario de 18:00 a 19:00 horas.

 

Otras actividades a realizarse en esta semana son la conferencia impartida el martes por el M.C. Lázaro Hernández Alayón, vicedecado de la Facultad de Cultura Física de la Universidad “Máximo Gómez Báez” de Ciego de Ávila, Cuba en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo a las 10:00 horas.

Mientras que el miércoles inaugurarán la exposición de taekwondo por jóvenes del Club Deportivo Supremacía Marcial en la explanada del Palacio Legislativo a las 10:00 horas.

 

Asistieron a este evento el diputado José Manuel Sánchez Martínez, el secretario General, Juan José Rivera Castellanos; el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL) José de Jesús Rodríguez Hernández;  así como coordinadores, jefes de área y personal administrativo.

Piden periodistas de Veracruz la desaparición de la CEAPP

0

Juan Antonio Valencia

Desde el inicio de la creación de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, (CEAPP) un órgano gubernamental creado por el ahora prófugo, Javier Duarte, supuestamente para proteger a los periodistas, hubo inconformidades porque no se tomó en cuenta  precisamente a los propios periodistas.

 

Prácticamente se hizo un club con allegados a Duarte, con el señuelo de que no solo atenderían sino también protegerían a los periodistas. Sin embargo se logró en esos seis años, el número más alto de asesinatos cometidos en contra del gremio, ¡Diecinueve crímenes!.

 

Bajo ese señuelo de la “protección” en seis años, se derrocharon en sueldos estratosféricos, gastos de representación, viajes, cursos y otros simuladores, ciento veinte millones de pesos, a razón de veinte millones de pesos de presupuesto, aprobado por el Congreso.

 

El resultado fue ciento veinte millones de pesos tirados a la basura y diecinueve periodistas asesinados y nuevos ricos, ahora con abultadas chequeras.

 

Aunque se pidió por parte del gremio la desaparición de este membrete, que solo ha funcionado como una oficina en donde solo se llega a cobrar, después de los seis años, y en los cuatro meses que lleva vigente en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, no ha habido ninguna diferencia.

 

Ahora con diecisiete millones de pesos anuales aprobado por el Congreso, para sueldos, gastos de representación y algunos cursitos, la CEAPP sigue funcionando como cuando Javier Duarte era el gobernador.

 

Antes eran veinte millones; ahora diecisiete millones de pesos solo para ir a los velorios y sepelios a dar el pésame a los deudos de los periodistas asesinados, o visitarlos en el hospital al sufrir atentados,  como ocurre hoy.

 

Es obvio y más que elocuente, que la CEEAP no tiene capacidad para dar atención, porque carece de abogados titulados y con experiencia jurídica como visitadores, como era el caso de los que operaban en todo el estado, en la Defensoría de los Periodistas, dirigida por el licenciado Gerardo Perdomo Cueto, por citar el más claro ejemplo; CEAPP, no puede proteger a nadie, porque carece de una estrategia o protocolo de protección definido, al igual que la fuerza pública que designa, a los que le han matado a los reporteros “bajo protección”. Su función pues, se sujeta a una falacia.

 

En teoría tiene departamento jurídico, pero todo es de oficina y escritorio, los reporteros que se ven amenazados, tienen que defenderse y denunciar acuerpados por sus propios compañeros, si piden atención por alguna amenaza solo reciben promesas y después evasivas, como en el más reciente caso de una compañera en la ciudad de Jáltipan que solicito la atención de la CEAPP y fue ignorada.

 

Esa es la CEAPP, una agencia de empleos en las que todos cobran pero nadie quiere dar atención, pero lo peor del caso es que a pesar de que es una de las ocurrencias que como herencia dejo Javier Duarte, el Congreso solo aprueba el presupuesto, que le solicita el gobernador Miguel Ángel Yunes,  pero desconocen cuál es su función.

 

La CEAPP no fue creada para dar cursos, sino para atender a los periodistas, no para una agencia de colocaciones en nombre de los periodistas.

 

Un breve sondeo de opinión entre periodistas del sur y parte del centro y norte de Veracruz, nos da una idea de los que piensan en torno a esta agencia de colocaciones.

 

Al cuestionarles “Si creen necesaria la desaparición de la CEAPP, o que siga en funciones; ¿SI. o NO?”

 

Se pronunciaron por el no; Eucario Santos, Omar Vázquez Valencia, Luis Enrique Suarez, Yadira Castillo, Victoria Rasgado, Luis Alberto Ponce, Romana Ortega, Nadia Ivette Córdova, Eleuterio Espinoza, Ignacio Carvajal, Nadia Carrión, Pedro San Juan Tolentino, Yazmin Cruz Gallegos, Marco Antonio Aguirre, Eva Varona, Berenice Tepach, Juanita Guzmán, Roberto Morales Ayala, Irma Santander, Yadira Gutiérrez Mateos, César Imagen González y Luis Alberto Ruiz.

 

Quienes dijeron si; Eduardo Izquierdo, Juan Carlos Angulo, Armando Arriaga, Adelfo Fausto, Jorge Tolentino, Fernando Plascencia, César Valencia Prieto, Valentín Alor, Sofía Moreno, Lázaro Cruz, Lázaro García, Jorge Cáceres, José Antonio Peraza, Raúl Domínguez Pinto, Elizabeth Aviña, Oswaldo Antonio, Carmen Hernández, Mario Zepeda, Gregorio Antonio, Margarito Escudero, Javier Zea Salas, Aracely Shimabuko, Carlos Domínguez Alegría, José Luis Martínez, Octavio Contreras Valencia, Gabriel Gutiérrez, Juan Antonio Valencia, David Domínguez, Daniel Jesús Torres, Silvia Núñez, Isabel Gutiérrez,  Abel Martínez, Carlos Viveros, Víctor Hugo Gómez Leonardo, José Domínguez Pinto, Ruby Valenzuela, Guillermo Gutiérrez Arias, Federico Alvarado, Fabián Santiago Hernández, Ignacio Lázaro Domínguez, José Luis Ortega Vidal, Luis Alberto Chávez, Jair Toribio, Liliana Corona Sayune, Raúl Medina, Martin Vázquez Cabrera, Roberto Sosa, Mireya Rodríguez Jara, Valentín Márquez, Álvaro Quino Mixtega, Ernesto Malpica, Artemio Hurtado, Pedro Cayetano, Carlos Guillermo García, Martin Ruiz Urbieta, Pablo Jair Ortega, José Ortiz Medina, Iván Calderón Flores, Nidia Sánchez Hernández,  Ileana Cruz, Azalia Lavin López, Teresa Rosado Sosa, Florencia Basulto, Natalio Bernal, Cecilia Cervantes, Miguel Hernández, Elizabeth Castañeda, José Luis Velázquez, Martha Infanzón, Gerardo Islas, Azucena Rosado Sosa, Athalía Santiago, Nelly Gaor, Alejandro Martínez,  Luvin Santos Martínez, Eliud Méndez Fernández, Raúl Martínez Alvarado, Tamara Soledad Corro, Gilberto López Chión y Jaime Flores Cornelio. 

 

Otros no contestaron la solicitud, vía WhatsApp y Facebook. En opiniones alternas, expresaron;  que se restructure; Que se bajen los sueldos; Que atiendan como lo anuncian; Que el presupuesto vaya a las escuelas para pago de servicios y evitar condiciones las inscripciones a los niños.

 

De la opinión de ciento veinte periodistas, solicitada a todos por “Reporteros Policiacos A.C.” casi el ochenta por ciento de los que si contestaron, demandan la desaparición de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, por considerar que no cumple con los preceptos para los que fue creado.

 

Buganza pide licencia… ¿Planea huida?

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

04 de abril del 2017.

 

Buganza pide licencia… ¿Planea huida?

 

Este lunes, Gerardo Berganza Salmerón informa en su cuenta de Twitter @GBuganza: “#BuenLunes he solicitado licencia temporal para separarme del cargo de diputado de la LXIV @LegisVer a partir del 20 de  abril al 31 de mayo”… Parte de su justificación, es que el exsecretario de Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, tiene  cáncer alojado en dos tumores, uno en el cuello y el otro, en el omoplato de la espalda, según nos comentan diputados locales.

 

Durante su desempeño en dos ocasiones, como Secretario de Gobierno y persona de todas las confianzas en los terribles sexenios de  Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, convirtiéndose el hoy diputado con licencia  en cómplice de la debacle financiera en Veracruz. Como funcionario duartista, era visible el tratamiento aplicado con radiaciones que le realizaban, gracias a un tumor y que tiempo después le fue extirpado. En agosto del 2016,  siendo diputado electo, viajó a Italia para  atender sus negocios de viñedos y visitar a sus familiares, pues este pillo tiene  la nacionalidad italiana. En una revisión, le fueron encontradas dos protuberancias y con base a un estudio médico, le diagnosticaron que el cáncer había regresado.

 

Gerardo Buganza Salmerón, aún con sus problemas de salud, rindió protesta como diputado local plurinominal y días después, se proclamaría  independiente. No es un secreto, que este legislador, quien la traición la tiene incrustada en los huesos, operó en abierto para pactar con el  PAN  y MORENA, en temas  legislativos. Además, tuvo acercamiento, con el inquilino de Palacio de Gobierno, pues sabe perfectamente, que  la Fiscalía General de Veracruz  realiza investigaciones ministeriales en su contra.

 

Así que no sería descabellado pensar, que Gerardo Buganza planea su fuga.  Si bien, tal parece, Miguel Ángel Yunes Linares  ha olvidado las travesuras del dueño de la Asociación Política Generando Bienestar, a su paso como uno de los mayores beneficiados durante el Gobierno de Fidel Herrera y de Javier Duarte,  aquí  recordaremos algunos pecados…

 

Al inicio de  la administración de Fidel Herrera, el pago a Buganza fue provechoso por haber sido  el fallido candidato a la Gubernatura. A cambio de su silencio y  no ser una amenaza para Fidel, este último quiso tenerlo cerca,  beneficiándolo como el proveedor estrella del Gobierno Estatal.  Gerardo Buganza,  quien no ostentaba dinero, ni costosas propiedades,  invirtió parte de sus ganancias en un mega rancho en la zona centro de Veracruz, en el municipio de Amatlán,  albergando animales exóticos y el tramo de concreto hidráulico, construida con dinero del erario estatal, se matiza con figuras religiosas decorativas, para justificar el robo a los veracruzanos.

 

Ya como Secretario de Infraestructura y Obra Pública, dependencia donde obtuvo contratos con empresas aliadas y regenteadas por sus operadores Rogelio Hernández Madrid, como Subsecretario de Vinculación con Instituciones y Organizaciones y Caleb Navarro Kloss, como subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, quienes junto a Gerardo Buganza timaron a Presidentes Municipales, engañándolos con el pago de obras, principalmente del FONDEN y al final, los Munícipes quedaron con el adeudo, cuando la Secretaría de Finanzas sí pagó estas facturas de los tramos remodelados, pero increíble que parezca, fueron pagados a otras constructoras vinculadas con Buganza y quienes no realizaron las obras…

 

 

Gerardo Buganza Salmerón es un pillo. Sus aliados, los integrantes de Los 400 Pueblos y su mercenario líder César del Ángel; Antonio Luna y los Cardenistas y Samuel Aguirre y Minerva Salcedo, con los antorchistas. Amistades peligrosas sin llenadera, pero Buganza los utilizaba muy bien como grupos de choque para políticos opositores y hasta en contra de periodistas, entre ellos, nos incluimos…

 

Recordemos, el fraude  del Túnel Sumergido,  el cual, hizo una promesa ante diputados,  para terminarlo antes de finalizar el sexenio de Javier Duarte. Acusó de haber interpuesto denuncias en contra de constructoras, cuando  la PGR lo desmiente, al responder a una solicitud de información a través de Infomex, del Instituto de Acceso a la Información (IFAI).  Con base a la respuesta, esta dependencia federal  investigadora aseguró tajante, no contar con denuncia alguna, en el caso de  las interpuestas por la SIOP, durante el periodo de Gerardo Buganza, quien argumentó haberlas hecho en esa instancia federal. Además,  la PGR, se declaró incompetente en el tema… En pocas palabras, Buganza es y será, un mentiroso…

 

Y conocemos la faceta del Buganza, el negociador, cuando traicionó a su partido, el PAN, para aliarse con Fidel, siendo Senador y tratar de  evitar la candidatura de quien tiempo después, ganara la Gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares…

 

A Buganza le debemos la llegada de  su incondicional Osiel Castro de la Rosa, un hampón que robó en el Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (INVERBIO) donde hicieron  negocios lucrativos y la Fiscalía General del Estado deberá investigar la gestión de estos pillos y del operador estrella de Buganza, Rogelio Hernández Madrid.

 

Dice el viejo refrán, “el que come santos,  caga diablos” y se aplica perfectamente a Gerardo Buganza Salmerón, un político que va a misa todos los días e incumple los mandamientos, como No robar, cuando desvió  recursos propiedad de los veracruzanos, para su beneficio personal; No matar, cuando cooperó para matar poco a poco a Veracruz, con acciones gubernamentales ocurrentes y No cometer actos impuros, cuando realizó  deslealtades y acciones antiéticas, al traicionar a los ciudadanos. Este legislador local, quien ahora pretende operarle a Miguel Ángel Yunes Linares, en su naturaleza de traidor, merece ser nominado para  ingresar al Penal de  Pacho Viejo…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

PANISTAS DE JUAN RODRÍGUEZ CLARA REPUDIAN ACCIONES Y PRESUNTAS IMPOSICIONES EN EL PAN ESTATAL

0

Juan Rodríguez Clara, 03 de abril  DEL 2017. –Grupos de  militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional  el municipio de Juan Rodríguez Clara, repudian la imposición del Doctor Sergio Manzur Navarrete, a quien hace un par de días, designara el Comité Directivo Estatal, como el candidato del PAN, revocando la primera lista que se había dado a conocer, llevando como propuesta a  Erick Rodríguez Bárcenas, quien era  elegido por simpatizantes panistas y un grupo nutrido de la  ciudadanía,  asegurando ir  arriba en las encuestas.

 

Ante esta decisión,  militantes del Partido Acción Nacional  aseguran no respaldarán este proyecto que encabezará el ex alcalde priista Sergio Manzur Navarrete, quien además, lleva como Síndica,  a una joven también del PRI, Rubí Juárez Osorio.

 

“No queremos imposición, no se puede confiar en personas que no tiene palabra,  muchos fuimos testigos desde antes de las inscripciones, haber platicado con Erick Rodríguez para llegar a acuerdos y quien se registraría para ir en unidad.  Sorprendentemente,  el día del registro en la Capital del Estado, el doctor Manzur  fue el primero en acudir a hacerlo, provocando sospechas”, comentaron los inconformes.

 

La molestia se espera que  aumente en los siguientes días y posibles rupturas dentro del PAN en Rodríguez Clara, acusando de esto,  al Comité Estatal panista.

“Se regularizará el transporte público para que el servicio sea mejor, seguro y eficiente”: Gobernador Yunes

0

– Se llevará un control estricto sobre los taxis, transporte urbano y sus conductores 
 
– Se mantienen los descuentos a estudiantes, personas con alguna discapacidad y de la tercera edad

 


El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares inició el Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público en el Estado de Veracruz, el cual tiene como objetivo que este servicio sea mejor, seguro y eficiente.
 
Afirmó que se llevará un control estricto sobre los taxis, transporte urbano y sus conductores para garantizar mayor comodidad y un buen trato a los usuarios.

Yunes reafirmó que se mantienen los descuentos a estudiantes, personas con alguna discapacidad y de la tercera edad.
 
El mandatario estatal significó que es un programa que se llevará a cabo en un esquema de total transparencia y de apego a la ley.
 
Dijo que será en un lapso de seis meses, cómo máximo, para concluir con este programa y el transporte público quede regularizado.
 
El proceso que deberán realizar los transportistas para su regularización es:

– Registro en línea
– Pago de derechos
– Solicitud de cita
– Entrega y revisión de documentos en módulos regionales. Validación de datos
– Fotografía y toma de huellas del transportista y conductores
– Verificación de datos de la unidad

Entregan reconocimiento a Celeste Sáenz de Miera, por parte del Club de Periodistas de México AC Delegación Veracruz

0

Ciudad de México a 2 de abril del 2017.- Ante la presencia de Arnulfo Domínguez Cordero Coordinador de Medios de la Presidencia de la Republica, de Mario Méndez Acosta presidente Nacional del Club de Periodistas de México, Celeste Sáenz de Miera Secretaria Nacional del Club de periodistas de México recibió un reconocimiento de parte de la delegación Veracruz de dicho Club, de la Asociación de Reporteros Gráficos de los diarios del estado de Veracruz, y de la organización de comunicadores A. C. prensa, radio, televisión y páginas web, por su labor periodística al servicio de México, hicieron entrega de este testimonio dentro del Certamen Nacional e Internacional de Periodismo José Uriel Rosas Martínez Presidente de la delegación y Melitón Morales Domínguez coordinador de delegaciones en el estado de Veracruz.

La fuga de Carlos Aguirre Morales y su cateo

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

03 de abril del 2017.

 

La fuga de Carlos Aguirre Morales y su cateo

 

Nos queda claro que alguien está “cantando” y no precisamente las rancheras. A una acción, una reacción y la orden de aprehensión del ex Subsecretario de Finanzas de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, Carlos Aguirre Morales  causa revuelo en las redes sociales y además, alegría para muchos, quienes fueron timados por este exfuncionario estatal.

 

Elementos de la  Fiscalía General de Veracruz se apersonaron al domicilio de este  ex Subsecretario de Finanzas, ubicado en la zona del Fraccionamiento Las Ánimas,  frente al Club Britania, para catear el inmueble y ejercitar una orden de aprehensión en su contra. Lamentablemente, alguien le dio el pitazo a  Aguirre Morales para que  escapara.

 

Los elementos policiacos buscaron en cisternas, clósets y  paredes con doble fondo, encontrando dinero y la caja fuerte. La diligencia duró dos horas y los ministeriales encontraron una bolsa y un sobre de color amarillo, conteniendo dinero en varias denominaciones. Además, aseguraron una camioneta de lujo, estacionada  dentro del inmueble, propiedad del exsecretario de Finanzas.

 

Y a nuestro celular nos enviaron tres videos, mostrando el cateo de la residencia y  la cooperación de la esposa de Carlos Aguirre Morales. Teniendo la exclusiva, los subimos a redes sociales con las ligas:  https://www.facebook.com/claudia.guerreromartinez/videos/pcb.10208585913146088/10208585912386069/?type=3&theater,       otro     más: https://www.facebook.com/claudia.guerreromartinez/videos/pcb.10208585913146088/10208585912586074/?type=3&theater y el último de estos: https://www.facebook.com/claudia.guerreromartinez/videos/pcb.10208585913146088/10208585912826080/?type=3&theater mostrando el operativo y volvemos a decirlo, la extraña cooperación o quizá, confundida actitud  de la esposa.

 

Estos videos se hicieron virales y compartidos infinidad de veces, por los usuarios de las redes sociales, mostrando el ejercer la ley y mandato de un Juez, quien además de librarle orden de aprehensión, se realizó el cateo al inmueble.

 

Cabe mencionar, tener datos concretos,  de que Mauricio Audirac Murillo está dando nombres, cifras y hasta beneficiados, con tal de salvarse de un probable encierro por varios años, pero tampoco queremos que estos pillos vayan a negociar con información y dinero para salvarse. Aplicar la ley correctamente, es lo que exigen los veracruzanos y la larga lista de órdenes de aprehensión se contabiliza por cientos, así que en los próximos días, habrá más  sorpresas.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Confirmado: Catean Casa de Ex Tesorero Carlos Aguirre

0

El Informante

 

Veracruz, Ver. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) cateó la noche del viernes un departamento en Las Ánimas en busca del ex tesorero Carlos Aguirre Morales, pero el ex funcionario duartista ya había escapado.

Un grupo de fiscales y detectives cateó un inmueble en el fraccionamiento Las Ánimas, frente al Club Britania, en Xalapa, en busca del ex tesorero Aguirre, de la administración Duarte.

El fugitivo no estaba en el inmueble, a pesar de que lo buscaron en cisternas, alcantarillas y closets, Aguirre había recibido información que le ejecutarían una orden de aprehensión y escapó horas antes del cateo.

En la diligencia que se prolongó por casi dos horas, los detectives hallaron una bolsa de plástico con fajillas de billetes de 500 pesos, así como un sobre color amarillo con fajos de dinero, el numerario fue asegurado por la Fiscalía.

Aseguraron también una camioneta Chrysler tipo Grand Cherokee, de color negro, último modelo, que se hallaba en el estacionamiento del inmueble, la cual presumiblemente es propiedad del ex tesorero Carlos Aguirre.

 

 

De un infarto fulminante, fallece Fiscal adscrito en Tuxpan

0

 

**Había sufrido un accidente semanas  antes.

 

 

Tuxpan, Ver., a 1º de abril del 2017.-Este sábado, falleció  el Fiscal José Luis Pérez Medina, adscrito a Tuxpan, quien el pasado 24 de febrero le había tomado protesta el Fiscal General de Justicia, Jorge Winckler Ortiz y quedaba en lugar de José René Álvarez.

 

Contaba con maestría en Ciencias Penales por la Universidad Villarrica, y Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Cristóbal Colón, así como un doctorado en Derecho, avalado por la Universidad Cristóbal Colón.

A su vez  con diplomados en las materias de amparo fiscal, salud y seguridad en el trabajo, contratos civiles, juicios orales, procesos judiciales federales, actuación de jurisprudencia y amparo, reformas constitucionales en materia de amparo, juicios mercantiles orales y juicios orales penales y había participado como ponente en congresos nacionales, internacionales e iberoamericanos.

Se había desempeñado como catedrático y conferencista de la Universidad Cristóbal Colón, Universidad Autónoma Juárez del Estado de Tabasco, Universidad Veracruzana Popular,  habiendo ejercido como abogado litigante por un periodo de 35 años.

 

El 12 de marzo del presente, el abogado José Luís Pérez Medina, Fiscal Regional de Tuxpan, había  resultado con lesiones en un accidente automovilístico que sufrió sobre la autopista México-Tuxpan, a la altura del poblado Caña Rica y viajaba a bordo de una camioneta Ford Ranger, color blanco, sobre la autopista México-Tuxpan rumbo al puerto de Tuxpan, acompañado por un chofer y dos fiscales, cuando se registró el accidente  y  Pérez Medina había sufrido fractura en un brazo.

 

Se espera ser velado en el Puerto de Veracruz.

Detienen a ex titular de la CAEV de Javier Duarte

0

XALAPA, Veracruz (La Silla Rota).- Fue detenido Francisco Antonio Valencia García, exdirector general de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

 

De acuerdo con información preliminar, Valencia García  será trasladado al penal de Pacho Viejo, Veracruz.


En abril del 2014, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) informó que, durante el ejercicio fiscal del 2014, la CAEV presentó un daño patrimonial por 25 millones 623 mil 840 pesos.

 

En el expediente de 79 hojas, se informó que el responsable de este daño patrimonial era Valencia García, junto con Noé Rodrigo Hernández Hernández, subdirector administrativo, Héctor Francisco Centeno Moctezuma, subdirector de infraestructura, y Raymundo Jiménez de La Garza, del departamento de construcción.

 

Valencia García también fue titular de la Secretaría de comunicaciones (ahora Secretaría de Infraestructura y Obra pública) durante el gobierno de Javier Duarte. Al cargo llegó en 13 marzo del 2013, y en octubre del mismo año, se fue a la CAEV.

 

De Valencia García se sabe que fue vecino del gobernador Javier Duarte en los días en que ambos vivían en el Club de Golf de Xalapa. También es dueño del restaurante Vinissimo, uno de los más ostentosos en la zona comurbada Veracruz – Boca del Río.

Verified by MonsterInsights