Inicio Blog Página 2427

Se reestructurará la deuda de Veracruz: Pepe Yunes

0

El Presidente de la Comisión de Hacienda del Senado trabaja con el Gobierno Federal para negociar lo

• El Senador de la República realizó intensa gira de trabajo por Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre y Tlapacoyan

Tecolutla, Ver. 23 de agosto de 2015.- La deuda de Veracruz implica la necesidad de una reestructura cuyos términos ya se negocian con las instancias federales correspondientes, informó el senador por Veracruz Pepe Yunes Zorrilla.

El Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado destacó que desde la semana pasada comenzó a trabajar con el Gobierno Federal en relación con los términos de la reestructura de la deuda del estado.

“Ya tuve la oportunidad de estar la semana pasada con el director de Banobras. Mañana estaremos con el área de Hacienda encargada de la reestructura”, dio a conocer el representante popular del estado ante la Cámara de Senadores.

En ese sentido, Pepe Yunes destacó que dicha reestructuración implicará “pedir recursos, alargar plazos y negociar tasas”.

En Tecolutla, Pepe Yunes cortó el listón inaugural de la Feria Ganadera y Tercer Tianguis Agropecuario San Bartolomé, donde recorrió la exposición. Ahí señaló que “queremos que Veracruz sea el primero en todo en productividad. Que sea el estado que más produce carne por cabeza. Y para eso se requiere tecnología, se requiere investigación, recursos, y hacernos competitivos con insumos que puedan llegar a los productores de manera más accesible”.

En Gutiérrez Zamora, supervisó las condiciones del puente Paso Barriles. Después se dirigió a la comunidad de Loma de Arena, donde sostuvo una reunión de trabajo con agentes municipales y habitantes del municipio.

En Martínez de la Torre, se reunió con los comités de enlace legislativo de ese municipio.

Durante la gira de trabajo acompañaron al senador Pepe Yunes autoridades estatales y municipales, líderes sociales y población en general.

Buenas expectativas, para el ciclo escolar 2015-2016

0

Se deberá participar en los procesos de evaluación contemplados por la Reforma Educativa

Xalapa, Ver., a 23 de agosto del 2015.

En Veracruz existen muy buenas expectativas respecto del ciclo escolar 2015-2016, que inicia este lunes 24 de agosto, dijo el presidente de la Comisión Permanente de Educación de la LXIII Legislatura del Estado, diputado Carlos Ernesto Hernández Hernández, quien invitó a todos los maestros a seguir preparándose y participar en los procesos de evaluación contemplados por la Reforma Educativa.

Dijo que se reincorporarán a las aulas un millón 639 mil 369 alumnos en los más de 20 mil planteles de educación básica en la entidad: “El Gobierno del Estado ya entregó los libros de texto gratuito y se está realizando una intensa labor para apoyar a los niños con útiles escolares, sobre todo a los de escasos recursos”.

Lamentó el pronunciamiento de grupos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que han advertido bloqueos en algunas escuelas, y los invitó a instalar mesas de diálogo con las autoridades educativas, para disipar dudas y lograr acuerdos: “A nadie le conviene alterar el orden, afectar a terceros, impedir el buen funcionamiento de las escuelas y menos, dejar a los niños sin clases”.

Carlos Ernesto Hernández admitió que hay grupos inconformes con las evaluaciones docentes que contempla la Reforma Educativa, pero la mayoría de los docentes está a favor. Incluso aceptaron participar en este ejercicio y obtuvieron resultados satisfactorios.

“Es muy importante que todos se evalúen. Si no aprueban tendrán la oportunidad de capacitarse y presentar el examen nuevamente, pero los resultados nacionales demuestran que los maestros veracruzanos están muy bien preparados”, manifestó.

También pidió a los docentes mantenerse actualizados, porque se vive una importante etapa de cambios y como formadores de las nuevas generaciones deben estar motivados, y habló del necesario apoyo de los padres de familia, pues la mayor parte de la educación se adquiere en el hogar, con buenos ejemplos y hábitos.

El Diputado expuso que la Reforma Educativa está en marcha y existe un proceso de evaluación que se debe cumplir, porque de ello depende contribuir a lograr una educación de calidad, con vocación de servicio, y los docentes deben contar con más capacidades para desempeñar su función de manera exitosa.

En el sector primario, Veracruz tiene que seguir siendo primero en todo, afirma Pepe Yunes

0

El Senador de la República sostuvo una reunión con ciudadanos en el municipio de San Rafael

• También acudió a la inauguración de la segunda etapa de una planta empacadora de cítricos en Martínez de la Torre.

San Rafael, Ver. A 21 de agosto de 2015.- Veracruz tiene que seguir siendo el primero en todo en el sector primario, pero también en productividad, afirmó el senador de la República Pepe Yunes Zorrilla.

Durante un encuentro ciudadano en el municipio de San Rafael, Pepe Yunes advirtió que “algo hay que hacer en materia de productividad”, pues a pesar de contar con el mayor hato ganadero del país y de ser el principal productor de cítricos, caña de azúcar y otros agro productos, Veracruz no es competitivo en comparación con otras entidades de la República.

“Los productores cumplen con su tarea, pero en condiciones sumamente desventajosas. Sin tecnología, sin recursos para fomento, sin acceso a créditos, sin política de acompañamiento en materia comercial, lo que hace que todo ese esfuerzo simple y llanamente no alcance”, reconoció el Senador por Veracruz.

En ese sentido, el Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado expuso que debe existir un compromiso puntual con los productores del sector primario de Veracruz. “El gran reto es qué vamos a hacer y qué debe emprenderse para que el precio del producto de lo que aquí se siembra y se cosecha tenga un mayor valor, en beneficio de los productores. Y para eso hay que trabajar todos los días”.

En la medida que logremos dar ese paso, aseveró Pepe Yunes, y generar mayor valor a los productos del campo, “podremos olvidarnos de políticas asistencialistas, que pueden suprimirse si se le da valor al trabajo de la gente”.

“Estamos comprometidos a que el Senado de la República sea un canal de gestión que baje recursos, que abra proyectos, que permita superar barreras, con el propósito de que pueda detonarse el desarrollo regional”, enfatizó el representante del estado ante la Cámara de Senadores.

Pepe Yunes acudió también a la inauguración de la segunda etapa de la planta empacadora de cítricos de la empresa B&S Grupo Exportador, y compartió los alimentos con empresarios, alcaldes y actores políticos y sociales de la región de Martínez de la Torre.

Música, danza y dibujos infantiles, en el Palacio Legislativo

0

Inauguran exposición de niños con capacidades diferentes, atendidos por Asociación 1, 2, 3

Xalapa, Ver. a 21 de agosto del 2015.

Un espectáculo de música y danza acompañó la inauguración de una exposición de dibujos de ocho niños y niñas con capacidades diferentes, quienes reciben tratamiento de manera casi gratuita en la Asociación “1, 2, 3 por mí, y por todos mis amigos”, la tarde de este viernes en el Palacio Legislativo.

Participan con sus trabajos –elaborados con gis, colores, plumones y crayones– los niños Tomás Mauricio Rojano, Aldo Isael Juárez Gómez, Zajah Herrera Morales y Saúl Alán Juárez Gómez, y las niñas Karla Contreras Morales, Katia Rojano y Emely Méndez González.

La subdirectora de la Asociación, Yasbel Suazo Hernández, agradeció la oportunidad de que los menores expongan sus trabajos y dijo que por los medios de comunicación, padres de familia y personal del organismo asistencial supieron que el recinto legislativo es un espacio abierto a todas las manifestaciones artísticas y culturales, y solicitaron el espacio.

Explicó que la Asociación “1, 2, 3 por mí, y por todos mis amigos”, a cargo de Ezaú Aguiz Urbina, inició actividades el 10 de julio de 2009 y apoya a madres solteras de bajos recursos. Los servicios se ofrecen a cambio de una cooperación voluntaria, casi gratuita, a niños con parálisis cerebral, autismo, síndrome de Down y problemas de lenguaje, entre otros.

Además ayudan a hospedarse a jóvenes deportados de Estados Unidos y les ofrecen terapias. Se mantienen con la venta de productos elaborados por las madres de familia, como barras de amaranto orgánico, chocolates y pulseras, así como de aportaciones voluntarias.

Invitó a la sociedad a donar comida, ropa, calzado o material didáctico a la institución, ubicada en la calle Primo Tapia 42, esquina José Mancisidor, colonia Emiliano Zapata, en Xalapa.

Hoy: Miguel Ángel Yunes Linares en el programa Círculo Rojo del Periodismo Veracruzano

0

Confirmado: El diputado federal electo Miguel Ángel Yunes Linares estará en el programa Círculo Rojo del Periodismo Veracruzano, mañana viernes, a las 19:00 horas, en Periódico Veraz ,  Libertad Bajo Palabra.com, Agendamx.org, You Tube. Dará una entrevista y además, será padrino inaugurando el nuevo Portal www.claudiaguerrero.mx  que se integra a la familia de Grupo ROGUIAN… No se lo pueden perder… Y si los duendes chocarreros nos quieren tirar los Portales, también nos pueden seguir en vivo en You Tube con la liga https://youtu.be/Bwgr7hFKsAg Los esperamos

Héctor Yunes invitado especial a la toma de protesta de Manlio Fabio Beltrones

0

México, D.F.; 20 de agosto de 2015. El senador Héctor Yunes Landa, ocupó un lugar especial en la toma de protesta de Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy del Mazo como presidente y secretaria general, respectivamente, del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, para el periodo 2015-2019.

En el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede nacional del tricolor, el senador veracruzano Héctor Yunes Landa, estuvo en la fila de los gobernadores, donde también se dieron cita consejeros nacionales, dirigentes de los Comités Directivos Estatales, líderes de sectores, diputados, alcaldes, para atestiguar el relevo de la dirigencia nacional del PRI.

La impunidad es inaceptable, hay que retornar al imperio de la ley: Pepe Yunes

0

El Senado no puede estar sólo para la foto, para el discurso fácil, advirtió el representante popula

• Tomó protesta a los enlaces comunitarios del distrito de Huatusco

Huatusco, Ver. 20 de agosto de 2015.- Debemos promover la necesidad de retornar al imperio de la ley, aseveró el senador de la República Pepe Yunes Zorrilla.

Durante una reunión de trabajo en la que tomó la protesta a enlaces comunitarios del distrito de Huatusco, el legislador federal refirió que “hoy en el país, tristemente, el 95 por ciento de los ilícitos no tiene castigo. Es un nivel y una tasa de impunidad inaceptable. Y eso genera que en nuestra convivencia y nuestras relaciones se llegue a excesos y extremos”.

Destacó que a causa de lo anterior, si un mal funcionario público quiere abusar de la confianza de la gente “para sacar provecho personal, para robar, lo hace con toda tranquilidad porque sabe que en 95 por ciento de los casos no va a haber sanción”, por lo cual enfatizó que es ése el gran pendiente del país y del estado de Veracruz.

“Es un tema que tenemos todos que encauzar desde donde nos compete. Desde el ámbito público y desde el ámbito privado. La gran súplica de su servidor es que podamos articularnos para corregir esta desviación, los excesos inadmisibles que nos interesan más cuando los padecemos en Veracruz. Para eso vamos a estar trabajando”, puntualizó el representante del estado ante el Senado.

En ese sentido, Pepe Yunes manifestó a los alcaldes de la región ahí reunidos que cuentan con el Senado en la gestión de recursos, “sobre todo hoy que en Veracruz hay un serio problema de fluidez de los mismos, que tendrían que llegar a éstos, que son tan importantes niveles de gobierno. Los senadores tenemos la responsabilidad de representar al estado, a su gente, y principalmente al aparato productivo dentro del Pacto Federal, delante del Gobierno de la República”.

El Senado, afirmó Pepe Yunes, no puede estar sólo para la foto, para el discurso fácil, sino que se tiene que dar resultados. “Y hoy podemos venir con la satisfacción de que el Senado de la República ha estado atento a las buenas voces de los liderazgos de cafeticultores y azucareros, con resultados y acciones en beneficio de la población”, subrayó.

Pepe Yunes también sostuvo una reunión con el sector social productivo del distrito en la ciudad de Coscomatepec.

Autoriza Congreso concesión del servicio de agua y saneamiento en Veracruz y Medellín

0

Se busca elevar los niveles de calidad y eficiencia física, comercial y operacional

Además, acceso a tecnología de punta, procesos y sistemas administrativos evaluados por indicadores de eficiencia

Xalapa, Ver., a 20 de agosto del 2015.

Con el voto a favor de ocho de los diez legisladores que conforman la Diputación Permanente, el Congreso local autorizó a los ayuntamientos de Veracruz y Medellín de Bravo que, a través del Sistema de Agua y Saneamiento, otorguen en concesión el servicio y suscriban diversos convenios.

El acuerdo contempla que el convenio de concesión sea por un término de 30 años a la empresa mixta Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, Sociedad Anónima Promotora de Inversiones de Capital Variable (SAPI de CV), debiendo suscribir el título de la concesión su director general.

Durante la segunda sesión de la Diputación Permanente, se autorizó al Ayuntamiento de Veracruz suscribir un acuerdo de accionistas con el municipio de Medellín de Bravo y Grupo Ambientalista Proveracruz SAPI de CV, así como un contrato de arrendamiento de los bienes destinados a la operación de los servicios de agua y saneamiento.

Además, emitir el Título de Concesión a favor de Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento SAPI de CV, para que se dé continuidad y cumplimiento al acuerdo emitido por esta soberanía y publicado en la Gaceta Oficial Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz, el 6 de febrero de 2015. El Ayuntamiento de Medellín también firmará un convenio en los mismos términos.

Con el proyecto de Título de Concesión, se busca que los municipios de Veracruz y Medellín y el SAS eleven los niveles de calidad y eficiencia física, comercial y operacional en los servicios concesionados de agua en bloque, potabilización, conducción, distribución de agua potable, drenaje sanitario y combinado, no pluvial, tratamiento y disposición de aguas residuales.

Por esa razón, los legisladores consideraron la conveniencia de integrar una empresa mixta con la participación de Veracruz y Medellín, el SAS y un socio inversionista-operador y así acceder a tecnología de punta, procesos y sistemas administrativos evaluados por indicadores de eficiencia.

También, obtener el respaldo de la solvencia financiera del socio inversionista y mejorar los niveles de eficiencia y calidad de los servicios concesionados de agua, alcantarillado y saneamiento, así como implementar soluciones empleando esquemas basados en experiencias probadas.

Votaron en contra los diputados Ana Cristina Ledezma López y Cuauhtémoc Pola Estrada, quien solicitó en tribuna posponer la aprobación del dictamen para la suscripción del título de concesión, a fin de que exista mayor análisis en comisiones.

Dijo oponerse al dictamen al considerar que el agua es un derecho humano y que con dicha concesión se afecta a los usuarios del servicio y los ayuntamientos tendrán que seguir gestionado recursos y las ganancias serán para compañías extranjeras.

Por su parte, en conferencia de prensa, el legislador Tonatiuh Pola Estrada dijo que se trata de una concesión para operar un grupo mixto, llamado Grupo MAS, en el que participan las autoridades municipales de Veracruz y Medellín junto con dos empresas muy fuertes con reconocimiento internacional, y aclaró que no se trata de una privatización del servicio.

Javier Duarte vende o renta sus activos

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

19 de agosto del 2015.

 

 

 

En el 2010, fue adquirida una residencia en el Fraccionamiento Residencial Campestre Tres Pasos… El  entonces candidato del PRI a la Gubernatura de Veracruz compraba una exclusiva casa, en un muy exclusivo complejo residencial… Nadie se explicaba, que en años anteriores, cómo este simple asistente del Senador por Veracruz, Fidel Herrera Beltrán,  no contaba con dinero ni para pagar la cena  entre compañeros de trabajo  en una lonchería y  ahora, podía comprar ésta casa y  el pago sería en efectivo…

 

La residencia se localiza en la  calle Roble, del Fraccionamiento Residencial Campestre Tres Pasos, en el municipio de Emiliano Zapata… Días antes de  ser ungido como candidato del PRI a la Gubernatura, Javier Duarte de Ochoa adquirió ésta propiedad y extrañamente la pagó de contado…  Ahí se instaló con su familia, pero también, era el centro de operaciones electorales, donde acudían infinidad de personajes,  además de  políticos estatales y hasta nacionales, llegando en camionetas de lujo con guaruras y  vehículos de custodia…

 

La tranquilidad de este exclusivo Fraccionamiento  Tres Pasos se vio amenazada por la proliferación de guaruras en vehículos oficiales, los cuales, se estacionaban frente a las casas de vecinos, quienes desde ahí, su tranquilidad cambió por completo… Era tan  exagerado el  movimiento de personal y de visitantes, que los  encargados de cuidar y dar el mantenimiento al Fraccionamiento Tres Pasos decidieron, bajo reunión de vecinos, de  emplear medidas drásticas para controlar y  evitar el paso a todo visitante indeseable o colado, por seguridad de los habitantes… Además, terminar con la tira de basura y colillas  de cigarro que realizaban los guardaespaldas, colaboradores y personal de apoyo de la familia Duarte-Macías…

 

Después, Javier Duarte de Ochoa gana la Gubernatura de  manera tramposa en Tribunales Federales  y  la familia Duarte se traslada a habitar Casa Veracruz, en donde actualmente es la residencia del Mandatario Estatal… Inicia así, la peor y terrorífica administración gubernamental que se tenga recuerdo en la historia moderna de Veracruz…

 

Y ustedes se preguntarán quién  o quiénes están vendiendo o rentando  la residencia que adquirió Javier Duarte de Ochoa con sus “ahorros y horas extras”,  comprándola de contado…Es la Inmobiliaria  LERU la encargada de mostrar y promocionar dicho inmueble,      con     la         liga: http://leru.homeip.net:82/referencia11.php?referencia=13026&desarrollo= En ella piden de renta 27 mil pesos, dos meses de depósito y uno adelantado… Y si se concreta la venta, en cuatro millones de pesos… Lo bueno, es que  los vecinos por fin están tranquilos, pues ya se enteraron de que el inquilino de la calle Roble, ya no dará más problemas y no sufrirán las  prepotencias de guardaespaldas  influyentes…

 

Lo interesante de esto,  es que  se sabe de la intención de Duarte de Ochoa en vender sus activos… Estos son, propiedades  y terrenos en Xalapa y otros municipios, quizá con la decisión de ya no poseer  inmuebles  que no se puedan comprobar o explicar su adquisición… Y más, por haberlos pagado de contado, evadiendo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público…

 

A partir del regreso de las recientes vacaciones del empleado de los veracruzanos, Javier Duarte de Ochoa, el comportamiento del que dice gobernar Veracruz ha sido extraño… Y más, con la repentina venta de su casa en el Fraccionamiento Residencial Campestre Tres Pasos… Quizá, Duarte de Ochoa observa un mal futuro y por eso, vende sus cuestionadas propiedades…

 

Y se abona esto, por el posible Juicio Político en su contra,  que se está gestando en el Congreso Federal,   por el caso de los periodistas asesinados en Veracruz… Además,  los señalamientos de malversación de fondos y desvíos de recursos en el erario estatal y sin olvidar,  las auditorías federales en las Cuentas Públicas 2011, 2012 y ya viene la del 2013,  son algunas causales que no dejan dormir a Duarte… Lo más  lamentable: Que a Javier Duarte no le interesa Veracruz, pero sí, se aprovecha del Estado… Y eso, es una vergüenza… Así que ya saben, inteligentes lectoras y lectores, por si están interesados en adquirir propiedades de Javier Duarte de Ochoa… Lo malo, cuando lleguen las investigaciones federales y hasta estatales de la próxima administración y Duarte de Ochoa no sepa explicar la fuente de los recursos en la compra de la residencia en el Fraccionamiento Tres Pasos y ésta ya esté vendida a un particular…  Sería lamentable, ser confiscada como una prueba de los desvíos de recursos,  pues para ese entonces ya sería exgobernador de Veracruz… Así que amigos, tengan cuidado cuando compren un inmueble o vehículo a Javier Duarte de Ochoa, pues corren  el riesgo de  ser incautados, ya que fue adquirido con dinero de los veracruzanos…

 

Notita luctuosa: Desde este espacio, enviamos nuestro  pésame para el Dr. Flavino Ríos Alvarado, por el fallecimiento de su señora madre. Un abrazo al amigo a quien estimamos mucho y rogamos fortaleza para su familia, por ésta irreparable pérdida.

 

Notita importante: No se pueden perder el programa Arena Política, este jueves, a las 19:00 , ni tampoco perderse el galardonado programa Círculo Rojo del Periodismo Veracruzano, este viernes, igual a las 19:00, teniendo como invitado al diputado federal electo Miguel Ángel Yunes Linares, quien ha confirmado su presencia… Además, será el padrino del lanzamiento de un nuevo Portal del Grupo ROGUIAN… Y claro, con el sello de VerazTV y trasmitido en Periódico Veraz.com, Libertad Bajo Palabra.com y You Tube… Los esperamos y prometemos que estará muy bueno…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com

Twitter: @cguerreromtz

La transparencia genera confianza en la buena aplicación de recursos públicos

0

 

 

  • Se desarrolló en el Palacio Legislativo la segunda jornada del Curso de Capacitación para la Elaboración de Proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos

 

Xalapa, Ver., a 19 de agosto del 2015.

 

 

Transparencia, rendición de cuentas y apego a la legalidad son elementos indispensables para generar en la sociedad confianza de que las instituciones aplican correctamente los recursos públicos, afirmó el secretario de Fiscalización del Congreso del Estado, Tomás Bustos Mendoza, al inaugurar en el Palacio Legislativo la segunda jornada del Curso de Capacitación para la Elaboración de Proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.

 

Ante funcionarios de 93 ayuntamientos y de tres organismos operadores de agua reunidos este miércoles en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, el funcionario destacó la importancia de promover una cultura institucional orientada hacia resultados eficaces en el gasto público: “Que por una parte inhiba las prácticas irregulares e ilícitas, y por otro, permita realizar de mejor manera las tareas de fiscalización”.

 

Expuso que desde el Poder Legislativo se promueven y respaldan eventos significativos que impulsan una nueva cultura de profesionalización entre quienes tienen responsabilidades administrativas importantes en ayuntamientos y organismos autónomos.

 

En este caso –continuó– el curso orientará a los funcionarios municipales para formular los proyectos de leyes de ingresos y presupuesto de egresos, cuya integración debe cumplir puntualmente con lo que establece la Ley de Contabilidad Gubernamental y las normas que ha emitido el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

 

Bustos Mendoza habló de la coordinación del Congreso local con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), con los que trabaja de manera permanente para capacitar, orientar y asesorar a los servidores públicos municipales. Esto ha permitido optimar recursos y uniformar criterios, bridándoles una comprensión clara de sus atribuciones.

 

En nombre del Congreso del Estado, agradeció al contador público certificado Jorge Hernández Loeza, servir como instructor en estos cursos, para capacitar al personal administrativo de los 212 ayuntamientos de la entidad.

 

El Secretario de Fiscalización informó que se prepara un nuevo curso que se impartirá a partir de noviembre, para la integración de la primera Cuenta Pública armonizada, que los entes fiscalizables presentarán en enero próximo, de acuerdo con las reformas constitucionales y reglamentarias aprobadas por la LXIII Legislatura de Veracruz.

Verified by MonsterInsights