Inicio Blog Página 471

Presentación de Yuri como Reina de los 100 años del Carnaval de Veracruz

0

Veracruz, Veracruz. Febrero 2024.- La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes realizará de manera oficial el anuncio de que la cantante Yuri será la reina de los 100 años del Carnaval de Veracruz, el cual se realizará del 26 de Junio al 2 de Julio de 2024.

La presentación nacional de Yuri como Reina del Carnaval de Veracruz en su edición número 100 se llevará a cabo este lunes 26 de febrero a las 11:30 de la mañana en el Salón Madrleine A del hotel St. Regis Reforma de la Ciudad de México (CDMX).

La querida y talentosa cantante sigue rompiendo esquemas y haciendo historia en su carrera artística y personal pues recordemos que hace 30 años, el viernes 18 de febrero de 1993 se coronó como soberana de la máxima fiesta de los veracruzanos y ahora, 30 años después, repetirá la misma hazaña reafirmando al Carnaval de Veracruz como el mejor del mundo.

Yuri y la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, les reiteran la invitación a esta presentación donde reinará la alegría y algarabía jarocha.

Invita Ayuntamiento al Indian Film Festival in México

0

Se desarrollará del 5 al 26 de marzo en el Teatro J.J. Herrera y el parque Benito Juárez

Xalapa, Ver.- Durante marzo, Xalapa se convertirá en el epicentro de la magia cinematográfica de la India con la presentación del Indian Film Festival in México, que se desarrollará del 5 al 26 de marzo en el Teatro J.J. Herrera y el parque Benito Juárez.

Para el festival se ha realizado una selección de películas contemporáneas que sobresalen no sólo por su excelencia artística y técnica, sino también por su auténtica y profunda exploración de la realidad social, cultural y política de la India actual.

A través de tramas cautivadoras y personajes inolvidables, estas obras cinematográficas invitan a reflexionar sobre temas universales como el amor, la familia, la justicia y la identidad, al mismo tiempo que nos sumergen en los matices y contradicciones de la experiencia humana.

Se ofrecerán seis proyecciones en dos sedes. Cuatro funciones tendrán lugar en el Teatro J.J. Herrera, mientras que dos se llevarán a cabo al aire libre en el parque Juárez.

El 5 marzo, a las 18:00 horas, se proyectará RRR (Rise Roar Revolt) en el Teatro J.J. Herrera; el día 12, en la misma sede y horario, se exhibirá Dollu; el 13 de marzo, en la explanada del parque Juárez, a las 19:00 horas, se presentará Tanhaji: The Unsung Warrior.

El 19 de marzo en el Teatro J.J. Herrera, a las 18:00 horas, se exhibirá Soorarai Pottru (Praise the Brave); el 20 se presentará RRR (Rise Roar Revolt) en el parque Juárez a las 19:00 horas, y el 26 de marzo, a las 18:00 horas, se proyecta Bajirao Mastani, a las 18:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera.

Esta es una iniciativa en la que colaboran la Embajada de la India en México, el Centro Cultural de la India Gurudev Tagore, la Dirección de Cultura, la National Film Development Corporation of India (NFDC), la Red Xalapeña de Cine Clubes y Maraña es Cultura, A.C.

Todas las proyecciones son de acceso gratuito, pero se recomienda llegar temprano debido al cupo limitado.

Inicia en marzo programa de condonación de recargos de Limpia Pública

0

Invita Ayuntamiento a participar en esta iniciativa mediante la que se hará 80 por ciento de descuento en los recargos

Xalapa, Ver.- Con el fin de apoyar la economía familiar e incentivar a la ciudadanía a ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones, el Ayuntamiento realizará del 1 de marzo al 31 de julio el Programa de Condonación de Recargos por el Servicio de Recolección, Transportación y Disposición Final de Residuos Sólidos.

La directora de Ingresos, Patricia Ortega Pardo, invitó a la población a participar en este programa mediante el que se otorgará un descuento de 80 por ciento en los recargos a todos los ciudadanos que se regularicen en sus adeudos.

La funcionaria expuso que con esta iniciativa que aprobaron los integrantes del Cabildo el pasado 15 de febrero, se beneficiará a 35 mil contribuyentes que tienen algún rezago.

Detalló que para realizar el pago y recibir el beneficio de la condonación, el Ayuntamiento instaló diversas cajas y módulos de pago que funcionarán de 9:00 a 15:00 horas.

Estos se ubican en Palacio Municipal, el Registro Civil de Xalapa, la Dirección de Desarrollo Urbano, la Dirección de Limpia Pública y Catastro Municipal. Otra alternativa es realizar el pago a través de Internet, ingresando al portal https://pagoenlinea.xalapa.gob.mx/

Finalmente, la funcionaria destacó que más allá de ponerse al corriente, la ciudadanía que participe en el programa obtendrá otros beneficios, como tener su documentación en regla en caso de que quiera vender su propiedad, escriturar, solicitar algún crédito o efectuar trámites hereditarios.

Esto, independientemente de que con sus contribuciones está fortaleciendo la Hacienda Municipal y permitiendo que con estos recursos se mejoren los servicios públicos y amplíen las acciones de obra pública e infraestructura que se desarrollan en la ciudad.

¡Ni la burla perdona!

0
  • La actual diputada local no trae la tendencia a su favor
  • Destaca por su ausencia en las sesiones en el Congreso
  • Se le recuerda por aquella propuesta de establecer “toque de queda”

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Llegó a nuestras manos el resultado de una encuesta de intención de voto para la próxima contienda electoral federal, realizada entre la ciudadanía de Xalapa, que arroja un alto posicionamiento de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrada por PAN, PRI y PRD, misma que coloca a la cabeza del estudio al exalcalde Américo Zúñiga Martínez, seguido por Ana Miriam Ferráez Centeno de Morena.

En dicho careo por la diputación federal en el Distrito Electoral 10, que seguramente se dará a conocer a la opinión pública xalapeña en los próximos días, la actual diputada local no trae la tendencia a su favor y tendrá que arrancar campaña buscando contrarrestar los 6 puntos que le aventaja Américo Zúñiga.

Por eso, desde la cúpula de Morena en la Ciudad de México, como Rafael Hernández Villalpando estaba mucho más abajo que Ana Miriam Ferráez Centeno, tomaron la decisión de postular a la candidata que impulsó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Sin embargo, Ana Miriam tendrá que remar contra corriente y cargar con el peso de la baja popularidad y escasa aceptación del gobernador de la 4T entre los xalapeños que ya no quieren dar continuidad al proyecto morenista.

Y también tiene un hándicap en contra de sí misma la actual diputada local por Xalapa, Ana Miriam Ferráez Centeno, quien como legisladora local tiene una producción legislativa de la que ni vale la pena hablar, además de sus constantes ausencias en las sesiones del Congreso Local.

Déjeme ilustrarle amable lector:

Durante el primer periodo de sesiones ordinarias del Segundo Año, Ana Miriam Ferráez se ausentó en cinco ocasiones. En noviembre de 2022 asistió solamente a dos de cuatro sesiones; en diciembre de 2022 a cuatro de seis y en enero de 2023 a tres de cuatro sesiones; es decir de catorce sesiones en total asistió a nueve plenarias del Congreso Local y le valió no asistir a cinco sesiones parlamentarias.

Y en el segundo periodo de sesiones ordinarias del Segundo Año, la legisladora morenista incrementó sus ausencias en siete ocasiones. En mayo de 2023 asistió a la mitad de las sesiones, ya que estuvo solamente en tres de seis; en junio solamente estuvo presente en dos de cinco y en julio pasó lista de asistencia en tres de cuatro sesiones ordinarias; lo que se traduce en que solamente asistió a ocho de quince plenarias del Congreso Local y no le importó ausentarse de siete sesiones parlamentarias.

En resumen, la diputada Ana Miriam Ferráez debió estar presente en veintinueve sesiones y solamente estuvo en diecisiete, registrando una ausencia en doce sesiones.

La ciudadanía xalapeña tiene muy presente el pobre desempeño de su actual diputada local Ana Miriam Ferráez Centeno; a quien además de atribuirle su ausentismo, se le recuerda por aquella propuesta de establecer “toque de queda” a las mujeres de Veracruz como medida para disminuir los feminicidios, que fue tendencia en medios y redes sociales a nivel nacional, poniéndose en completo ridículo. Y obviamente, se le debe señalar vehementemente por no haber presentado una sola iniciativa que valga la pena durante su paso por el Congreso Local.

Los xalapeños tienen plenamente identificada a la legisladora que cobra sin trabajar… Y, por cierto, cobra muy bien, aunque no represente dignamente a la capital veracruzana… Vergüenza debería darle.

Y con esos antecendentes, empezará campaña, con la desfachatez de pensar que los xalapeños son tontos y no saben este tipo de cosas, confiando en la ola del “voto zombie” en el que se suben muchos candidatos de Morena que no tienen capacidad, experiencia ni ganas de trabajar.

Este tema, dará mucho de qué hablar, ya que la campaña inicia en unos cuantos días…

#Xalapa #AnaMiriamFerraez #Morena #Encuesta #EncuestaXalapa #Elecciones #2024 #Cuitlahuac

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

 

Yunes Linares, pieza clave para la victoria de Pepe

0

Miguel Angel Yunes Linares es un político polémico, controvertido y gestor de odios y desencuentros, pero sin duda pieza clave para el triunfo de Pepe Yunes el 2 de junio.

Su incorporación, más allá de la suplencia al escaño entregada, es parte de  una estrategia a largo plazo y constituye el mejor acierto para alcanzar la unidad opositora en las urnas a 100 días de la elección.

Más para el Partido Acción Nacional -partido que decidirá la votación ya que posee el mayor capital electoral en Veracruz- que en los últimos años se ha dividido y sectorizado en su interior.

Yunes Linares es ya desde ahora el factor de unidad por provenir del PRI, su partido de origen y por consumar desde 2016 una alianza con el PRD como partido bisagra que lo llevaría a la gubernatura.

Cuando se iniciaron las pláticas tanto con Pepe Yunes, como al interior de los azules a nivel estatal y nacional y de cara al Frente Amplio por México y el equipo de Xóchitl Gálvez, no se tuvo la menor duda que la incorporación del exgobernador sería fundamental para la victoria en las urnas.

Se partió de la votación alcanzada por el PAN en 2018 estando en el poder “miyuli” cuando se superaron los 1.5 millones de votos quedando los azules  tres puntos abajo de Cuitláhuac García, un desconocido que arrasó por el “Efecto Peje”.

Hoy con toda la fuerza opositora y en la sumatoria partidista -PAN-PRI- PRD- en el marco del respaldo ciudadano manifiesto en el repudio a Morena se estima, conservadoramente hablando, una votación superior a los 2.3 millones de votos en favor de Pepe Yunes.

Miguel Angel Yunes Linares, quien a no pocos cae en la punta de callo, es el factor de unidad.

Representa el enlace entre e viejo y el nuevo panismo. Es quien conoce las tripas de los municipios indecisos. Es a quien se deben favores políticos y quien conoce las entrañas de los poderes fácticos en Veracruz. Es prácticamente enlace y garante para alcanzar la mayor votación que históricamente registra el corredor Veracruz-Boca del Río Medellín-Alvarado.

El, con sus hijos y su nuera la alcaldesa Paty Lobeira, -la mar de simpatía, respeto y respaldo del municipio que gobierna- serán piezas clave para consumar la victoria opositora.

Que ha habido voces contrarias a su incorporación y que los morenos se han dado vuelo insultando y atacándolo… ¿Y?

Miguel no solo es respetado, sino temido y en política cuando se trata de vencer al adversario todo suma y todo cuenta.

 ¿No están en Morena escondidos y sin pena ni gloria los chafas “Cabeza de Lata” y “El Chanclas”? ¿No Morena se ha llevado a un ejército de priistas, petistas y verdes -mismos que ahora quieren regresar con Pepe- sin el menor recato?

Vaya ¿No la misma prensa aplaudidora de Morena, de Anilú y en abierto repudio a Pepe Yunes hasta hace unas semanas está ahora de rodillas con el “caballero de la política”, con el que “yo siempre dije que era el bueno?

Así es el juego de poder y así hay que entenderlo.

A eso se debe el miedo de la zacatecana. Por ello el pavor de Cuitláhuac García y secuaces con el innombrable Yunes Linares. Esa es la razón por la cual Palacio Nacional quiere bajar del caballo a Rocío Nahle a la mitad de río.

La fórmula “Yunes del Estero/Yunes de Perote” -que no guardan parentesco alguno- pesa.

Será el punto de quiebre para la victoria opositora que habrá de cambiar el rumbo de Veracruz de una vez y para siempre.

Tiempo al tiempo.

 

*Premio Nacional de Periodismo

¡EN VIVO! – ⭕ Círculo Rojo – Con Claudia Guerrero y Tomás González Corro – Emisión 412!

0

Sin nombramiento, “primeramente Dios” el esposo de Nahle manejará la Sedarpa

0

Como si Veracruz no tuviera ya suficiente con el nepotismo del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, una nueva calamidad amenaza Veracruz.

 

Los veracruzanos acaban de tener un adelanto del feudo familiar en que se convertirá el gobierno de Veracruz si Rocío Nahle gana la gubernatura.

 

Un video, que se hizo viral, cuyo origen se desconoce, muestra a su esposo José Luis Peña Peña autoubicándose ya en el área de ganadería y ofreciendo favores.

 

Aparte de que con ello violó la ley electoral, el señor amenaza con convertirse en un funcionario-gestor sin nombramiento oficial y, por lo tanto, fuera de todo control de fiscalización.

 

En plena intercampaña –19 de enero-29 de febrero– en que está prohibido todo acto que apoye a cualquier candidata o candidato, “Pepe” Peña, como es mejor conocido, aseguró que su esposa va a ganar y a ser gobernadora.

 

La ocasión en que se manifestó tuvo lugar el domingo pasado en el informe del presidente de la Asociación Ganadera de Sayula, José Manuel Muñoz Murrieta.

 

“Yo le había dicho a la candidata (Rocío Nahle, su esposa) que primeramente Dios voy a estar ahí… en el área de la ganadería, sin un solo peso, sin cobrar nada”, anunció.

 

“Entonces quiero que por favor lleven ustedes a sus amigos, a sus vecinos, que vamos a ayudar a todos los campesinos, a los ganaderos, para resolver toda la problemática” (del campo).

 

Pero no paró ahí. Les ofreció a los ganaderos de Sayula y de otros municipios que llegaron a la reunión “la mejor tecnología que hay en el mundo”, como en la refinería de Dos Bocas.

 

Sin haber tenido ninguna función oficial en la construcción de la factoría, que todavía no produce, presumió que “así lo hicimos en Dos Bocas… y si no la hay aquí en México la vamos a ir a buscar”.

 

No les dijo que su esposa presupuestó la obra en 8 mil millones de dólares y que ella misma, en una entrevista que dio a la revista Expansión en noviembre pasado aceptó que podría costar entre 15,600 y 16,000 millones de dólares, aunque expertos hablan de hasta más de 20,000 millones de dólares.

 

Tampoco les mencionó que no obstante que la planta fue inaugurada el 1 de julio de 2022, casi dos años después todavía no produce ni un solo litro, y que su esposa dejó tirada la obra sin concluir para venirse de candidata.

 

Igual, no mencionó de dónde va a sacar el dinero para traer “la mejor tecnología que hay en el mundo”, y sin que ganen todavía la gubernatura y él entre en funciones extraoficiales y extralegales, prácticamente se asume como quien manejará la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).

 

(El martes pasado, El Universal informó que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en la construcción de la refinería por 109.9 millones de pesos, de acuerdo con los informes de la cuenta pública de 2022 publicados ese día. Se trata –se dijo– de pagos no aclarados o realizados de forma individual que no fueron justificados. La encargada entonces era Rocío Nahle.)

 

Sería una versión de Rafael Acosta y “Tony” Macías

 

De ganar su esposa y cumplir su amenaza, perdón, su pretensión, podría ser la versión actualizada de Rafael Acosta Lagunes, “El zopilote”, hermano de don Agustín Acosta Lagunes, o de Jesús Antonio Macías Yasegey, “Tony” Macías, el suegro de Javier Duarte.

 

“El zopilote” (ya fallecido) cobraba por conseguir audiencias con los funcionarios del gobierno de su hermano, o por hacerles gestiones de manera personal y vendía candidaturas a alcaldías o a diputaciones locales, sin que las aprobaran. Nunca tuvo un nombramiento oficial.

 

“Tony” Macías estaba convertido en el sur, con asiento en Coatzacoalcos, en un poder dentro del poder, aunque su fuerza la empezó a cobrar desde el gobierno de Fidel Herrera Beltrán. Tampoco tuvo nombramiento oficial pero de todo el sur lo iban a buscar para pedirle apoyos o gestiones, por los que le pagaban.

 

Incluso en 2016, el diario Reforma informó que “Tony” estaba siendo investigado junto con el entonces secretario de Desarrollo Agropecuario, Manuel Martínez de Leo, por el desvío de millones de pesos para beneficiar a productores agroindustriales cercanos a ellos. Luego de que Duarte entró a prisión y su hija huyó a Londres, él dejó la ciudad y prácticamente se fue huyendo también a Chiapas, de donde es originario.

 

El matrimonio está señalado de abusos

 

El 16 de mayo de 2019, el portal ejecentral, que dirige el siempre bien informado, famoso y leído columnista Raymundo Riva Palacio, publicó una extensa nota firmada por el reportero Juan Carlos Rodríguez, con el encabezado: “Abusos marcan a Rocío Nahle” y con el subtítulo: “Despacha como secretaria y construye refinerías, pero teje un feudo en Veracruz, donde la ven como prospecto de Morena para 2024. Así es la todoterreno de AMLO”.

 

Ahí se ocupa, con detalles, del esposo “Pepe” Peña, de quien dijo que a finales del sexenio de Felipe Calderón ganó notoriedad en el círculo de ingenieros jubilados de Pemex porque durante año y medio estuvo viviendo en el Hotel del Prado de la CDMX con desayunos, comidas y cenas, incluidos viáticos, que en ese tiempo superaban los 150 mil pesos mensuales.

 

Citando como fuente al abogado Rogelio Martínez Hernández, fundador de Morena y exdirector jurídico de Pemex en el sur de Veracruz, el privilegio fue producto de una negociación de Nahle, entonces asesora de la Comisión de Energía del Senado, con el director de Pemex Juan José Suárez Coppel, para mejorar la jubilación de Peña.

 

El ahora esposo incómodo había sido jubilado con el nivel 33, que no tenía bonos ni prestaciones. Gracias a Rocío fue reinstalado y lo comisionaron durante 18 meses en las oficinas centrales. Al término de ese tiempo lo jubilaron por segunda vez, pero ahora con un nivel 41, con ingresos que por aquellos años superaban los 120 mil pesos mensuales, ya con bonos y prestaciones.

 

Así que, como dice un dicho muy conocido, sobre aviso no hay engaño. El señor se mostró tal cual es y lo que pretende. Los electores veracruzanos dirán con su voto si lo aceptan.

 

Su situación y lo que dijo en Sayula trascendió las fronteras de Veracruz. El influyente diario Reforma le dio cabida a la información del hecho y portales de habla hispana como Infobae también.

 

 

¿Por qué tanto ataque contra Nahle?

0

“La victoria es del más perseverante.” – Napoleón Bonaparte.

 

El comportamiento de las redes sociales no es nunca el mismo que el que la sociedad experimenta, mucho menos cuando estamos inmersos en campañas electorales.

El nerviosismo eufemístico expresado por la aparente oposición de Veracruz hacia su más férreo contrincante deja ver que las cosas no son como ellos afirman que están dándose.

El empleo de descalificaciones por más mínimas que estás sean, el desdeñar origen, personalidad, o cualquier acción, atributo del oponente, confirma que lo expresado por las más recientes encuestas es la realidad de un proceso que pareciera estar más que cantado.

Aun cuando las manifestaciones sociales de rechazo a un presunto intento por maniatar la democracia en nuestro país, parecieran dar la muestra de un malestar generalizado, esto no es así.

La más reciente movilización nacional en más de 120 ciudades del país denominada la Marea Rosa no es la expresión general de un México diametralmente enfrentado.

La polarización generalizada desde el comienzo del actual régimen hace ver que los partidos políticos no han terminado por comprender que es momento de atender de fondo y de raíz temas coyunturales que hacen cada vez más complicado el ejercicio de la gobernanza.

El desatender el origen de la pobreza, el no comprender, que tampoco con visiones económicas estatistas o abiertamente libertarias, se va acabar con la brecha que entre la sociedad mexicana se ha abierto.

Si a finales del siglo XIX, México sufría de la explotación latifundista causante del abuso que llevó al levantamiento armado más sangriento que el país ha enfrentado, en este mismo país del siglo XXI, las diferencias por no garantizar libertades y equilibrios sociales, está provocando que se genere el caldo de cultivo para una nueva revuelta social, solo que ahora, con financiamiento no proveniente de los Estados Unidos, sino de los grupos fácticos y bandas del crimen organizado, que pretenden no cambiar el “statu quo” de las cosas.

Recientemente el Heraldo de Media Group y Poligrama publicaron el resultado de la más reciente medición estadística de las tendencias y preferencias ciudadanas de cara al proceso sucesorio en Veracruz. https://heraldodemexico.com.mx/elecciones/2024/2/21/rocio-nahle-sigue-dominando-la-tendencia-en-veracruz-asi-le-fue-en-encuesta-de-poligrama-hmg-579618.html

Según dicha encuesta realizada entre el 7 y 8 de febrero a un universo de mil personas, bajo el instrumento de llamada telefónica, las preferencias electorales favorecen a la candidata de la coalición Morena-PT –PVEM-Fuerza por México, Rocío Nahle García.

La encuesta constó de dos preguntas.

A la primera pregunta: “Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador/a del estado de Veracruz, ¿por cuál candidato votaría?”, estos fueron los resultados, según El Heraldo y Poligrama.

El 49.2 por ciento votaría por Rocío Nahle, candidata de Morena-PT –PVEM-Fuerza por México. En segundo sitio está José “Pepe” Yunes, abanderado del frente PRI-PAN-PRD, con 27.8 por ciento; Hipólito Polo Deschamps, abanderado de Movimiento Ciudadano registró 5.2 por ciento de las preferencias y el 17.8 por ciento de los encuestados respondió que “No sabe”.

En la segunda pregunta: “¿Por cuál de los siguientes partidos votaría para la gubernatura del estado de Veracruz?”

El 53.1 por ciento respondió que lo haría por Morena-PT-PVEM-Fuerza por México. El 26.4 por ciento votaría por el Frente integrado por el PRI-PAN-PRD. Por Movimiento Ciudadano la respuesta registró 4.1 por ciento de la intención del voto y 16.4 respondió “No sabe/Ninguno”.

Con base en esta nueva medición, es evidente, que el nerviosismo de la oposición se fundamenta claramente en su inminente derrota, que aunada a la pésima elección de candidatos a las diputaciones federales, colocando a personajes innombrables, hace que la misma sociedad se desencante de lo que aparentaba ser una posible esperanza de cambio.

Pero el cambio ofrecido por quienes simulan ser la oposición con los mismos vicios de siempre, y los mismos candidatos de siempre, hacen casi imposible convencer a un electorado que ya está muy toreado en eso de pretender engañarlo.

Quizá ahí encontramos el porqué de tanto ataque contra Rocío Nahle.

 

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Ricardo Ahued les viene grande. Inician campaña falsa sobre gastos de impresión de un supuesto periódico del 2º Informe de Ahued

0

Ricardo Ahued les viene grande. Inician campaña falsa sobre gastos de impresión de un supuesto periódico del 2º Informe de Ahued

Si alguien se ha mantenido ajeno a cualquier contienda electoral es el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued, quien ni siquiera se movilizó para tener posiciones entre los delgados de Morena; Ahued dejó que entre los propios morenistas se desgarraran. Ricardo Ahued tampoco ha ocupado sus fines de semana para irse a apoyar ninguna campaña electoral. Pues a pesar de esta postura neutra, los desplazados de la Nahle, entre ellos Juan Javier Gómez Cazarín, han iniciado un golpeteo político que pretende desestabilizar la administración municipal de Xalapa. Nos informan que esta misma semana iniciaron “una absurda campaña con montajes de imágenes incluidos”. Este montaje pretende hacer creer a la ciudadanía que “el Ayuntamiento se gastó 500 mil pesos en la impresión de cientos de periódicos del Segundo Informe de Gobierno”. Por supuesto, esto es falso. Lo que sí se hizo fue “contratar legalmente a todo un equipo de profesionales que trabajó durante siete meses en el diseño, redacción, recopilación, revisión y la auditoría de datos y la información que correspondiera a las acciones realizadas por las más de 30 áreas que integran el Ayuntamiento”. Todo ese trabajo dio como resultado “entre 160 y 200 libros que dan cuenta de un informe robusto profesional y legal”. Ah, pero en Veracruz nadie puede hacer bien su trabajo sin generar sospechas. La verdad es que Ahued le viene grande a esos desplazados de la Nahle, que en un principio acudían a todos los eventos de la candidata de Morena, pero al ver que siempre los dejaban atrás de la valla y no los subían al templete, al final prefirieron quedarse en casita para no andar dando lástima.

Eleazar Guerrero, primo del gobernador, lejos de una diputación plurinominal. Llegue quien llegue, le van a buscar hasta por debajo de las piedras

Un encomendado se acercó al esposo de rocío Nahle, José Luis Peña, para decirle que iba de parte de Eleazar Guerrero, líder de la asociación civil “Unidos Todos”. José Luis Peña lo corrigió, le dijo que más bien iba de parte de “Robemos Todos”. La candidata de Morena al gobierno de Veracruz está enterada de la corrupción de Eleazar Guerrero, quien se sirvió de los recursos de los veracruzanos a manos llenas. Pepe Yunes también sabe que el saqueo cometido por Eleazar Guerrero en Veracruz es semejante al que llevó a cabo Javier Duarte. Por ello, porque sabe que apenas empiece el siguiente gobierno él podría ser un trofeo para legitimar al nuevo gobernador, Eleazar Guerrero necesita urgentemente el fuero, el fuero que le podría dar una diputación plurinominal. Sin embargo, si bien Eleazar Guerrero salió sorteado en la tómbola de Morena para las diputaciones plurinominales, el primo del gobernador quedó entre los últimos lugares de su circunscripción, lo que casi anula sus posibilidades de fuero. Eleazar Guerrero es uno de los desplazados de Rocío Nahle, uno de los que quiso coordinar su campaña o al menos estar cerca de ella en los eventos. Pero en este 2024, en tiempos de precampaña, no hay fotos de Eleazar con su candidata. Llegue quien llegue al gobierno de Veracruz, ya sea Pepe Yunes o Rocío Nahle, el primo del gobernador tiene los días contados.

Los primos de los López Beltrán se unen a “El Clan”. Su empresita recibió contratos por 190 millones. “Hasta de lado nos vamos con el billetal que va a entrar”

Dice el dicho popular: “El que no ha tenido y llega a tener, loco de gusto se quiere volver”. Eso es lo que ha pasado con los miembros de “El Clan”, grupo de tráfico de influencias en el gobierno de López Obrador, encabezado por los hijos del presidente. El periodista Carlos Loret de Mola, desde el portal Latinus, reveló una serie de audios en los que se escuchan las conversaciones entre Amílcar Olán, íntimo amigo de Andy López Beltrán y el primo Osterlen Salazar Beltrán. Este primo de los López Beltrán, sobrino del presidente, tiene una empresa llamada Servicios Integrales Teapa, una empresa que nunca había tenido contratos con el gobierno federal. Sin embargo, de un día para otro, del cielo le cayeron 140 millones de dos contratos con Petróleos Mexicanos. Señala Carlos Loret de Mola en su columna para El Universal: “En grabaciones se escucha cómo Osterlen y Pedro se ponen de acuerdo con Amílcar Olán, íntimo amigo de Andy y Bobby, en la implementación de los negocios que reciben del gobierno. Una frase del primo Pedro desnuda la corrupción de los hijos del presidente: “Hasta de lado nos vamos con el billetal que va a entrar”. Esa es la actitud de estos saqueadores que operan con la venia del presidente de México, que roban a manos llenas, porque saben que su padre se los permite.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra

 

Peña Peña, esposo de Nahle, pescado en plena compra del voto

0

José Luis Peña Peña pasó de ser un pobre Diablo al borde del suicidio a convertirse en uno de los más notables corruptos de la IV Transformación.

Es el operador financiero de la zacatecana. El que compra conciencias. El garante del tráfico de influencia. El amo y señor del nepotismo.

Todo gracias al respaldo que le da el dinero mal habido conseguido a base de negocios turbios, desvíos multimillonarios y alianzas criminales.

Todo a partir de que llegó al poder su socia, aliada y esposa, la zacatecana Rocío Nahle.

El responsable de la “Operación Moche” en Dos Bocas llenó las alforjas familiares de dinero mal habido que repartió en parte a la cúpula de poder de Palacio Nacional lo cual le permitió a la consorte de oro cambiar la factura de “Dos Bocas” por la candidatura.

Sin embargo, solo un detalle, un tropezón bastó para poner al descubierto la punta del iceberg el entramado electoral encaminado a cambiar el voto por dinero, a facturar el sufragio a cambio de llevar al poder a su mujer hoy dueña del repudio ciudadano.

Fue en plena etapa de intercampaña donde no se pueden hacer promesas, ni pedir el voto, que el esposo de la aspirante fue invitado el pasado domingo 18 de febrero a una Asamblea de la Asociación Ganadera de Sayula de Alemán cuando se descosió.


En un video viralizado se observa al cónyuge de la zacatecana hacer uso de la voz y ofrecer apoyos a los ganaderos.

También sin empacho acepta que si ganan el ocupará un cargo en el gabinete anticipando un notable acto de nepotismo y de tráfico de influencias.

“Acuérdense, mi nombre es José Luis Peña Peña, yo le había dicho a la candidata que primeramente Dios yo voy a estar ahí, y cualquier problema que ustedes tengan, si ganamos, que vamos a ganar, porque es inminente, yo voy a estar en el área de la ganadería”.

Y no sólo anticipa que estará en áreas claves del gobierno si gana Rocío Nahle, otra confesión en la cinta es que el cónyuge habla de cómo ya hizo lo mismo en la refinería Dos Bocas.

“Queremos que el campo tenga la mejor tecnología, la mejor tecnología que hay en el mundo la vamos a tener en el campo, porque así lo hicimos en Dos Bocas, en Dos Bocas tuvimos la mejor tecnología del mundo, y si no la hay aquí en México la vamos a ir a buscar, pero con la ayuda de todos ustedes” aseguró.

Por menos los morenos y el propio López Obradora ya hubieran hecho un escándalo mediático acompañado de plantones, marchas e irrupción violenta de oficinas.

Hoy, sin embargo, el atarantado de Cuitláhuac no atreve comentario alguno; OPLE hace como que la virgen le habla y los reclamos de la oposición son como voces en el desierto.

En repetidas ocasiones en este espacio hemos venido denunciando a José Luis Peña Peña, un pillo de siete suelas que bajo el membrete de ingeniero mecánico y comprando la plaza llegó a ser subjefe de Mantenimiento en el Complejo Químico Pajarito, en Coatzacoalcos.

Fue ahí donde tejió un entramado de corrupción que puesto al descubierto lo llevó al borde del suicidio.

Al tiempo, sin embargo, las cosas cambiarían al abrir los brazos la zacatecana y caerle encima López Obrador.

El mundo les cambiaría de la noche a la mañana de una vez y para siempre.

Con dinero y poder primero la familia, luego los compadres, más tarde los hijos del patrón de Palacio, luego las alianzas con el crimen organizado y el dinero a raudales vía moches.

Luego “Dos Bocas”.

Con 240 mil millones de pesos que pasaron por sus manos algo se quedó en sus bolsillos estimándose la fortuna de los Nahle en una cantidad superior a los 3 mil millones de pesos.

Todo producto de moches, de acuerdos millonarios bajo la mesa con proveedores que ayer detallamos en este espacio; prebendas y canonjías para los amigos de los hijos de Palacio Nacional y los aliados de siempre en los negocios de la basura, concesiones eléctricas y de energía y trabajitos por fuera como la venta clandestina de crudo a Europa y Asia.

Todo acordado en familia.

Ese es el José Luis que el domingo pasado enseñó el cuerno.

Es el hoy don Pepe, dueño de vidas y fortuna. El mismo que lleva la operación financiera de la campaña de su esposa en donde se ha hecho público que se tiene calculado un gasto superior a los tres mil millones de pesos,

Toda una fiesta de dinero en donde lo que menos importa es ponerle un valor a la campaña, al gobierno y a los hombres de poder.

Para Nahle y don José Luis Peña Peña todo es comprable y que no les vengan con que la ley es la ley.

Tiempo al tiempo.

 

*Premio Nacional de Periodismo

Verified by MonsterInsights