Inicio Blog Página 473

Los 20 distractores de AMLO, última entrega de Urzúa

0

*Infartos también suelen ser provocados anímicamente

*Declinan a candidatos de contienda 2024 con amenazas

 

ASEGURAN EXPERTOS que la ira, tristeza, angustia, miedo y ansiedad, entre otras emociones que nos alteran negativamente, generan respuestas neurológicas a través de neurotransmisores que afectan directamente el sistema nervioso parasimpático y simpático, el cual controla nuestro corazón, y si esas emociones desencadenan en episodios de estrés –por amenazas u otras presiones psíquicas-, esto suele ser factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares como el infarto fulminante, que fue lo que le costó la vida a Carlos Manuel Urzúa Macías, el primer secretario de Hacienda y Crédito Público del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien apenas el domingo pasado había participado en la llamada Marcha por la Democracia, y el lunes, en su domicilio, cayó sorpresivamente, golpeándose la cabeza a cuatro meses de cumplir 69 años. Quizá Urzúa no fue asesinado materialmente como muchos especulan, pero moralmente fue objeto de críticas, presiones y hasta agresiones verbales que pudieron hacer mella en su ánimo, sobre todo a partir de Julio de 2019, cuando presentó su renuncia con carácter de irrevocable al Presidente Andrés Manuel López Obrador por diferencias en la política económica del mandatario, y en su carta de dimisión lo dejó muy claro cuando expresó que “discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”, y agregaba: “Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pueda tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o izquierda”. Dejó en claro aquella dimisión que durante su gestión “las convicciones anteriores no encontraron eco. Aunado a ello, me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés. Por los motivos anteriores, me veo orillado a renunciar a mi cargo. Muchas gracias por el privilegio de haber podido servir a México”, y su firma acompañando la renuncia.

 

APENAS EL 19 de febrero de este año, el lunes que falleció, Carlos Manuel Urzúa Macías –que se desempeñaba actualmente como asesor financiero de la candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia-, público horas antes un artículo de opinión en el que enumeraba “Veinte distractores presidenciales” de AMLO. Urzúa puntualizó en su última entrega: “Está por terminar el sexenio y las últimas iniciativas que propondrá Andrés Manuel López Obrador acaban de llegar al Congreso. Son veinte y se pueden clasificar en tres grupos. El primero lo componen las iniciativas que él ha mencionado muchas veces y a fuerza de hacerlo son ya lugares comunes. Un ejemplo: ningún funcionario público debe ganar más de lo que percibe el presidente (sin contar, obviamente, las millonarias prebendas en especie que él disfruta en Palacio Nacional). Otro ejemplo: deben extinguirse los organismos autónomos (en defensa de los cuales hemos escrito aquí). El segundo grupo lo integran las iniciativas que son tan banales que hasta contienen párrafos que son simples chistes. Un ejemplo: en la Constitución no debe hablarse de “empresas productivas del Estado”, sino de “empresas públicas del Estado” (por aquello de los déficits de la CFE y de Pemex). Otra ocurrencia, que ya se está volviendo un clásico entre los mexicanos, es que en la Constitución debe establecerse que se prohíben los “vapeadores” (cigarrillos electrónicos). El tercer grupo es el de sustancia, el que contiene las manzanas envenenadas. Una de esas iniciativas, por fortuna inadmisible para la oposición, es reformar el sistema electoral. Entre las trampas está el reducir de 500 a 300 el número de diputados y de 128 a 64 el número de senadores, una vez que se elimine la posibilidad de que haya legisladores por la vía plurinominal y senadores que sean primera minoría. Con esta reducción el presidente pretende que, en las elecciones de junio Morena, junto con sus partidos satélites, obtenga la mayoría calificada (más de dos tercios de los legisladores), o al menos la mayoría absoluta (más de la mitad).

 

OTRA TRAMPA en esa misma iniciativa -sostenía Urzúa- gira sobre la revocación del mandato presidencial. Plasmada a fines de 2019 en la Constitución, esa disposición establece que para que una revocación pueda ser efectiva debe haber una participación en la consulta de, al menos, 40 por ciento de los electores. López Obrador pretende ahora reducir la cifra a 30 por ciento (el porcentaje actual de su voto duro se estima entre 20 y 25 por ciento). La otra iniciativa de gran riesgo gira alrededor del actual sistema de pensiones que fue creado en 1997 y fue modificado, para bien, en el 2020. Hace un mes detallamos en este espacio tal sistema, que involucra un incremento gradual en las contribuciones patronales y lleva a una tasa de reemplazo (el porcentaje del último salario percibido) similar al promedio de los países de la OCDE. Bueno, pues por razones electoreras López Obrador ya inventó que esa tasa sea del 100 por ciento. Para este año la iniciativa pretendería incluir a quienes se retiren con un salario mensual hasta los 16 mil 777 pesos. En el largo plazo esta propuesta tendría un impacto presupuestal gigantesco, pues todo el extra de la pensión sería cubierto con dinero público. Pero lo más absurdo es que el presidente cree que el dinero que se requeriría hoy, más de 60 mil millones de pesos, puede salir del llamado Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y de las utilidades del Tren Maya y el AIFA. Lo que es no tener idea de la situación financiera de esos organismos. El instituto tiene más pasivos que activos y sus elefantes blancos tendrán pérdidas por mucho tiempo.

 

INSISTIMOS, CARLOS Urzúa falleció de un infarto fulminante al miocardio, un mal que puede ser acelerado por una fuerte emoción que bien podrían ser amenazas como las que han recibido, actualmente, infinidad de candidatos a cargos de elección popular de la oposición, lo que ha motivado renuncias inusitadas. Y es que las amenazas contra aspirantes o políticos opositores no se han hecho esperar, y en ese sentido, dos presidentes municipales del PAN ya renunciaron a la contienda electoral por esas causas, según relata el dirigente nacional, Marko Cortés, quien acusa inacción por parte del Gobierno Federal para atender la violencia que aqueja el actual proceso electoral. El líder del blanquiazul no da nombres, pero asume que se trata de dos presidentes municipales que fueron amedrentados junto con sus respectivas familias, mientras que a un aspirante a diputado local lo golpearon, aunque él sí decidió permanecer en la contienda. Por ello demanda una democracia donde los mexicanos decidan sin presiones del gobierno ni del crimen, “porque este gobierno amedrenta, amenaza con que le va a quitar a la gente el programa social o el apoyo, cuando eso no se lo puede quitar porque además ya están en la Constitución”. Lo más lamentable, insiste, es que deja que el crimen organizado, con esto de sus abrazos, baje candidatos, amedrente candidatos, golpee candidatos y hasta asesine candidatos, y el gobierno simplemente no hace nada”. Así las cosas. OPINA carjesus30@hotmail.com

 

 

Operador del diputado Juan Javier Gómez Cazarín violenta derechos laborales y exigen su renuncia al ITSSAT

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

21 de febrero del 2024

 

Operador del diputado Juan Javier Gómez Cazarín violenta derechos laborales y exigen su renuncia al ITSSAT

*** Maestría y Licenciatura en Derecho estudiadas por Luis Miguel Córdoba Ferman, quien es señalado de comprar los títulos en escuelas patito.

El operador, cobrador de moches y sobornos, así como el socio del líder de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Juan Javier “El Carón” Gómez Cazarín de nombre Luis Miguel Córdoba Ferman es señalado de ser un verdadero  pillo y exigen su destitución como director de Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla por violentar los derechos laborales de sindicalizados, así como haber comprado el título de maestría y de licenciatura para ocupar este puesto, siendo un delito federal por impostor y usurpación de puesto.

En esta semana que transcurre, docentes del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla tomaron por segunda vez la institución, señalando a Luis Miguel Córdoba Ferman como un fraude académico, pero además, opera para intereses electorales y no para esta institución docente. Y Córdoba Ferman goza de la protección del  diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, por ser su principal operador político en la zona de Los Tuxtlas.

En notas informativas y testimonios de afectados por la pésima gestión de Luis Miguel Córdoba Ferman, aseguran que más de 100 maestros del Instituto Tecnológico Superior en San Andrés Tuxtla, Veracruz y pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de esta institución, marcharon por segunda semana consecutiva para pedir la destitución del actual director por inconsistencias y malos manejos de los recursos, así como la falta de apoyo a sus derechos laborales.

Y es que prevalece el incumplimiento de sus derechos laborales, entre ellos el pago de sus pensiones pertenecientes al Instituto de Pensiones del Estado, las cuales, sin este beneficio no podrán obtener una jubilación digna por todos los años laborados y el respeto de varias cláusulas de su contrato colectivo que han sido omitidas totalmente y con gran descaro por su actual director, Luis Miguel Córdoba Ferman, quien está más ocupado operando los encargos del diputado Juan Javier Gómez Cazarín, conocido en la bajo mundo como “El Carón”.

 

No hay pronunciamiento de autoridades estatales, tampoco existe apoyo del gobernador, ni diálogo con autoridades estatales,  en clara complicidad para violentar los derechos de los trabajadores y es por eso, que se pide la destitución inmediata del director a falta de acuerdos y de capacidad de manejo.

 

Cito:https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=945638107188793 y también https://www.facebook.com/watch/?v=911081217230505 donde se observan las manifestaciones de decenas de docentes que exigen la destitución de Luis Miguel Córdoba Ferman, malogrado director que engaña con sus títulos universitarios, pues los mismos trabajadores aseguran ser falsos. El Sindicato de Trabajadores en General al Servicio del ITSSAT no negociarán con un director que infringe derechos laborales, engaña con sus títulos universitarios y sobre todo, afecta a la institución.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

Reconoce Ayuntamiento de Xalapa trayectoria de Francisco Beverido

0

Xalapa, Ver.- En reconocimiento a su trayectoria y aportaciones a la cultura, autoridades municipales develaron una placa en honor de Francisco Beverido Duhalt en el vestíbulo del Teatro J.J. Herrera.

 

Tras el acto protocolario, se llevó a cabo la Charla “Tablas y candilejas: Homenaje al Dr. Francisco Beverido Duhalt”, con la participación del galardonado y el guionista, fotógrafo y director de cine, Ricardo Benet.

 

Francisco Beverido cuenta con más de 60 años de trayectoria. Ha sido director en más de 80 puestas en escena y actor en más de 50; es creador de los Talleres Libres de Actuación, fundador del Teatro “La caja” y autor del libro “Taller de Actuación”.

 

Como parte de su trabajo de investigación teatral, fundó el Centro de Documentación Teatral “Candileja”. Además, creó los festivales “Teatro en La Alacena” y “Adultíteres”.

 

Se ha desempeñado como director de la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (ORTEUV), subdirector de la revista “Tramoya”, docente en la Facultad de Teatro de la UV y maestro itinerante; además ha ofrecido talleres y charlas con el INBA y el Conaculta.

 

Entre los reconocimientos que ha obtenido destacan la medalla “Xavier Villaurrutia”, la Medalla al Mérito Académico de la Universidad Veracruzana y la Medalla al Mérito Artístico, que entregó en 2023 el Ayuntamiento de Xalapa.

 

Desde 2017 es Doctor Honoris Causa por la UV, distinción otorgada por su contribución al desarrollo de las artes escénicas.

Operador del diputado Juan Javier Gómez Cazarín violenta derechos laborales y exigen su renuncia al ITSSAT

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

21 de febrero del 2024

 

Operador del diputado Juan Javier Gómez Cazarín violenta derechos laborales y exigen su renuncia al ITSSAT

*** Maestría y Licenciatura en Derecho estudiadas por Luis Miguel Córdoba Ferman, quien es señalado de comprar los títulos en escuelas patito.

 

El operador, cobrador de moches y sobornos, así como el socio del líder de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Juan Javier “El Carón” Gómez Cazarín de nombre Luis Miguel Córdoba Ferman es señalado de ser un verdadero  pillo y exigen su destitución como director de Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla por violentar los derechos laborales de sindicalizados, así como haber comprado el título de maestría y de licenciatura para ocupar este puesto, siendo un delito federal por impostor y usurpación de puesto.

En esta semana que transcurre, docentes del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla tomaron por segunda vez la institución, señalando a Luis Miguel Córdoba Ferman como un fraude académico, pero además, opera para intereses electorales y no para esta institución docente. Y Córdoba Ferman goza de la protección del  diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, por ser su principal operador político en la zona de Los Tuxtlas.

En notas informativas y testimonios de afectados por la pésima gestión de Luis Miguel Córdoba Ferman, aseguran que más de 100 maestros del Instituto Tecnológico Superior en San Andrés Tuxtla, Veracruz y pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de esta institución, marcharon por segunda semana consecutiva para pedir la destitución del actual director por inconsistencias y malos manejos de los recursos, así como la falta de apoyo a sus derechos laborales.

Y es que prevalece el incumplimiento de sus derechos laborales, entre ellos el pago de sus pensiones pertenecientes al Instituto de Pensiones del Estado, las cuales, sin este beneficio no podrán obtener una jubilación digna por todos los años laborados y el respeto de varias cláusulas de su contrato colectivo que han sido omitidas totalmente y con gran descaro por su actual director, Luis Miguel Córdoba Ferman, quien está más ocupado operando los encargos del diputado Juan Javier Gómez Cazarín, conocido en la bajo mundo como “El Carón”.

 

No hay pronunciamiento de autoridades estatales, tampoco existe apoyo del gobernador, ni diálogo con autoridades estatales,  en clara complicidad para violentar los derechos de los trabajadores y es por eso, que se pide la destitución inmediata del director a falta de acuerdos y de capacidad de manejo.

 

Cito:https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=945638107188793 y también https://www.facebook.com/watch/?v=911081217230505 donde se observan las manifestaciones de decenas de docentes que exigen la destitución de Luis Miguel Córdoba Ferman, malogrado director que engaña con sus títulos universitarios, pues los mismos trabajadores aseguran ser falsos. El Sindicato de Trabajadores en General al Servicio del ITSSAT no negociarán con un director que infringe derechos laborales, engaña con sus títulos universitarios y sobre todo, afecta a la institución.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

El Golpeteo Político

0
  • Le inventan a Ricardo Ahued publicación de un periodiquito
  • Es parte del golpeteo político por el proceso electoral
  • Suspenderá audiencias ciudadanas y entrega de obras públicas

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Como el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued ha sido reconocido como el mejor a nivel nacional y desde el primer día de su administración viene desarrollando una extraordinaria labor que no tiene precedentes en la capital del estado, pues lógicamente que ya han empezado las envidias y el golpeteo político, sobre el proceso electoral que se avecina y la renovación de poderes.

Y como también, por más que le busquen no le van a encontrar, pues se ha recurrido a inventar datos que no tienen ningún fundamento con la realidad, porque son totalmente falsos.

Se ha estado haciendo circular en redes sociales imágenes falsas de montajes, para decir que el Ayuntamiento se gastó 500 mil pesos en la impresión de cientos de periódicos del Segundo Informe de Gobierno.

Pero como no se imprimió ningún periódico, pues tampoco hay ningún ejemplar que demuestra el dicho.

Lo cierto es que no se pagó un solo periódico, no se imprimió ningún periódico, no se distribuyó ningún material de este tipo. Lo que sí se hizo fue contratar legalmente a un equipo de profesionales que trabajó durante siete meses en el diseño, redacción, recopilación, revisión y la auditoría de datos y la información que correspondiera a las acciones realizadas por las más de 30 áreas que integran el Ayuntamiento.

Todo ello, para que al final se integrara un documento oficial y legal acorde con lo que se declara ante el Orfis o el Congreso del Estado. Fueron entre 160 y 200 libros que dan cuenta de un informe robusto profesional y legal. En síntesis: No hubo periódicos, sólo desesperación por no saber qué hacer ante el buen trabajo del alcalde Ricardo Ahued.

Así las cosas, con quienes ven que Ricardo Ahued es un político que ha demostrado tener gran capacidad para desenvolverse en los distintos cargos de la administración pública, por lo que ya le ven con posibilidades de ser llamado a colaborar en la próxima administración estatal.

Pero no se hagan bolas, Ricardo Ahued ha declarado que seguirá trabajando para el bien de los xalapeños.

Por eso en una conferencia de prensa este martes, aclaró que por la veda electoral, que inicia el 1° de marzo, se suspende el programa de audiencias ciudadanas y la entrega de obra pública en diferentes colonias y congregaciones de la ciudad, como lo ha venido haciendo.

Del martes 20 de febrero al viernes 23, se entregarán infraestructura pública, un colector pluvial y pavimentación en la Vicente Guerrero, en la colonia Rubén Jaramillo, y en la calle monte Everest, se entregará un kilómetro de pavimentación con concreto hidráulico.

Para el próximo mes se suspenden las audiencias y entregas de infraestructura pública por el proceso electoral que se avecina.

Sí así las cosas, ya le están inventando temas para golpetearlo políticamente, pues imagínense si continua trabajando como lo ha hecho hasta ahora.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Nahle se derrumba; AMLO decepcionado

0
Crece la molestia e inconformidad en Palacio Nacional por la creciente división de las tribus de Morena en Veracruz y lo que ya se observa desde ahora, la inminente derrota de Rocío Nahle el 2 de junio.                                                                                                                                                                                                 El descontento se acrecienta al quedar al descubierto la enorme transa gestada en Dos Bocas cubierta de maquillaje para ocultar la corrupción y descomunal obra escenográfica que antes de dos años no podrá arrojar un litro de gasolina o petróleo.                                                                                          Dos Bocas, seguirá siendo el elefante blanco de la administración lopezobradorista.                                                                                                                              No levantará antes de que se vaya a Palenque López Obrador y para cubrir las apariencias Palacio Nacional ya tiene listo el segundo litro de gasolina en el marco de una pretendida tercera “Reinauguración” el próximo 18 de marzo con motivo de la conmemoración del aniversario de la expropiación petrolera.
Imposible ocultar que ese día no producirá los 375 mil litros diarios de gasolina y petróleo comprometidos por Nahle, como tampoco habrá rendición de cuentas de su parte por los 240 mil millones gastados en tan inservible proyecto.
La molestia central , aparte de la desangelada campaña de Nahle y las divisiones por ella provocadas, que ponen en serio riesgo la perdida de la cuarta reserva electoral, es que quedaron al descubierto los contratos presuntamente entregados a los amigos de los hijos de López Obrador, a través del esposo de Nahle, José Luis Peña Peña, quien además concesionó obra para Dos Bocas a quienes estuvieran dispuestos a mocharse con el 50% del valor del trabajo .
El evento del próximo 18 de marzo se llevará a cabo además en medio del diferendo del director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, con la que fuera su cabeza de sector, Rocío Nahle, cuando fue titular de la Secretaría de Energía, situación que terminaría confrontando al primero con el propio López Obrador.
Y es que en el deslinde de responsabilidades quedó al descubierto que el 99% de los contratos que Pemex hizo público sobre el tema Dos Bocas salió a la luz pública la opacidad en el manejo de 16 mil millones de dólares para “Dos Bocas” así como el hecho documentado de que 99 de 100 sospechosos contratos fueron entregados al empresario Leonardo Cornejo, el mismo que en el sexenio de Peña Nieto facilitó a Odebrech las obras negociadas con sobornos en México.
El desencuentro entre el presidente y el responsable de PEMEX por las insidias de Nahle se hicieron publicas  ante la exigencia de apresurar la puesta en marcha de la Refinería y la categórica respuesta de Pemex sobre la inviabilidad de una producción de tal magnitud los siguientes 20 meses.                                      Es decir, Dos Bocas no funcionará hasta 2026.
No hay capacidad de producción, refinación y transporte, aseguró a López Obrador el área técnica de PEMEX por lo que se exigió hacer un ejercicio de producción que simulara lo que en un futuro será  Dos Bocas.
Se deduce, por tanto, que el próximo 18 de marzo habrá un simulacro en donde se muestre ante la presencia del jefe del Ejecutivo una segunda botella o barril que muestre ante el pueblo bueno el “éxito” de la Refinería.
La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revisó 201 contratos asignados a proveedores de equipos, insumos y constructores de la Refinería de los que 197 fueron signados por el arriba citado, al tramposo Leonardo Cornejo.
En todos se uso tinta negra para tachar las cantidades por lo que prácticamente es imposible saber cual es el ejercicio real del gasto real ejercido en la construcción de la obra.
La proyección inicial era que Dos Bocas tuviera una inversión de 8 mil millones de dólares, pero de acuerdo con reportes de PEMEX y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos el costo al 2023 se elevó a 16 mil millones de dólares, mientras para 2024 el Congreso de la Unión autorizó una extensión presupuestal de hasta 22 mil millones de dólares.
El Instituto Nacional de Acceso a la Información exigió a Nahle proporcionara información documental sobre Dos Bocas antes de su nominación como aspirante a la gubernatura de Veracruz, el silencio fue la respuesta.
Una nueva y mas enérgica petición de parte del INAI fue en el sentido de que “Resulta imprescindible rendir cuentas sobre los avances y presupuesto ejercido en un proyecto tan relevante como Dos Bocas”, expresó la Comisionada Presidenta Blanca Lilia Ibarra.
Todo ello tiene muy molesto al presidente, mas el inminente fracaso de la zacatecana en Veracruz donde a unas semanas de la elección ya se observa la derrota de Morena en las urnas.
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo

Cuando los milagros están por encima de las encuestas

0

La Marcha por la Democracia de este domingo (la tercera en lo que va del obradorato) fue un éxito. Los manifestantes desbordaron el Zócalo y las calles adyacentes y aguantaron candela como por ejemplo, cuando las autoridades de la CDMX ordenaron a las patrullas encender sus sirenas para evitar que se escuchara el discurso de Lorenzo Córdova.

Temeroso de que las hordas de la derecha y los conservadores reaccionarios y corruptos fueran a atacar el Palacio Nacional, López Obrador ordenó que lo rodearan con planchas metálicas.

Pero no hubo ningún atisbo de violencia. Los cientos de miles que colmaron el Zócalo estuvieron bien portados pero su voz se dejó escuchar con dos palabras: “¡Democracia y libertad!”.

No pidieron votar por Xóchitl, sino que se paren las reformas de Andrés Manuel porque las consideran una amenaza para la democracia. No quieren  que desaparezcan los contrapesos; no desean que se toque al INE, al TRIFE a la SCJN y demás órganos autónomos. Aunque algunos ya pasaron a mejor vida.

En contestación, López Obrador les vomitó su autoritarismo sectario. “Quienes fueron a esa marcha defienden la democracia de los oligarcas, ricos y corruptos. Y nosotros lo que queremos es que haya la democracia del pueblo”.

Y como siempre se fue de la lengua al manifestar que la marcha fue como el mundo al revés, porque sus adversarios lo tachan de dictador, autoritario y vinculado al narcotráfico.

Con sorna agregó: “Ellos son los demócratas, nosotros la dictadura. Ellos no tienen nada que ver con los narcotraficantes, nosotros somos los narcotraficantes. Cuando ellos estaban se padeció un narco-Estado. Hay pruebas, no calumnias. Ahí está García Luna que fue secretario de Seguridad de Calderón y protegido de los que fueron ayer a la marcha”.

Pero calumnia sin pruebas porque ni con Calderón ni con Peña, se vivió la violencia que se vive en la actualidad, donde varios municipios del país están en manos de la delincuencia que pone desde el presidente municipal hasta al personal de intendencia.

Y desde la altura de su soberbia retó: “Ahora resulta que yo soy el que está relacionado con el narcotráfico; ¡pruebas!” exigió.

¿Pruebas ahorita? No hombre, jamás. Y menos contra un presidente que se ha portado muy bien con Estados Unidos y está bailando al son que le toca Biden. Pero a ver qué dice la DEA cuando entregue la banda a su sucesora.

Lo que pidieron los manifestantes es que ya no siga transformando al país porque lo está dejando del asco. Y es que lo está transformando de un país que mal que bien tenía sus órganos autónomos, a un país sin contrapesos. De un país que tenía uno de los mejores sistemas de abasto de medicamentos del mundo, a un país sin medicinas. De un país donde se perseguía a los criminales a uno donde se les apapacha.

Y eso nomás por poner tres ejemplos.

Pero López Obrador dice que esas transformaciones son las que está pidiendo el pueblo y el pueblo manda. Y a ver quién es el guapo que le lleva la contraria.

A pesar de que la marcha le hizo mella a Claudia Sheinbaum, no veo cómo Xóchitl Gálvez le pueda ganar por la abismal delantera que le lleva en las encuestas la candidata de Morena.

Pero todo es cuestión de esperar a que llegue el 2 de junio y salir a votar, porque en política también hay milagros  y están por encima de las encuestas.

 

.

Portazo a periodista

Walter Ramírez es un profesional del periodismo que estudió en la escuela Carlos Septién García y trabajó en varios medios impresos de la Ciudad de México antes de radicar en Xalapa.

También desde hace años cubre la fuente del Congreso local y se ha convertido en un dolor de muelas para los diputados porque les hace preguntas incómodas, que es lo que debe hacer todo buen periodista.

Esto le costó que por varias semanas le prohibieran la entrada al recinto legislativo, a donde regresó para hacer lo que sabe: preguntas incómodas a los legisladores.

Ayer por la mañana se aprestaba a cubrir la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García, cuando le dieron con la puerta en las narices.

Personal de seguridad de Palacio de Gobierno le dijo que por órdenes de Jonatan García, un sujeto que trabaja como Jefe de Logística y Eventos de la Coordinación de Comunicación Social, no podía entrar a la conferencia.

Pero hay que poner las cosas en su justa dimensión, Jonatan es un empleado de medio pelo que obedece órdenes. Y si el gobernador le dijo que ya no quiere ver a Walter en sus conferencias, pues tuvo que acatar.

Y es que Walter Ramírez tiene la peculiaridad de irritar a Cuitláhuac y sacarlo de sus casillas, de ahí que la orden haya sido terminante.

Lástima de sujetos como el gobernador, que llegaron enarbolando la bandera del respeto a la libertad de expresión de los periodistas y los persiguen, amordazan o les dan con la puerta en las narices.

Y dicen que la que viene es peor que el que se va.

Futa…

bernardogup@hotmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guerra de comadres en el feudo de Rocío Nahle

0

* El intento de Tania Cruz por hilar su tercera diputación federal  * Eusebia Cortés amaga con descarrilarla  * El liderazgo perdido de Rocío Nahle

 

MUSSIO CÁRDENAS ARELLANO

 

Publicada en mussiocardenas.com

19 de febrero de 2024

 

Rocío Nahle ya no controla ni su feudo. Sus comadres se enfrentan, se retan, se agitan al son del poder; Tania Cruz, ansiando su tercera diputación, y Eusebia Cortés que vela armas y advierte que la va a reventar.

Rocío Nahle no tiene liderazgo. La desafían alcaldes y alcaldesas, diputados y operadores políticos, o Mónica y José Pablo Robles, los succionadores, y ahora el clan de las comadres, Tania y Eusebia, que no serían diputadas si la zacatecana no les hubiera abierto el regazo.

Pasmada, Rocío Nahle sólo ve el caos, la obsesión de Tania Cruz Santos que va por su segunda reelección en la Cámara de Diputados federal –seis años ya en la nómina del Congreso y quiere tres más–, y la respuesta de la legisladora local en Veracruz, Eusebia Cortés Pérez, que increpa a la dirigencia nacional de Morena por no consultar sino imponer, por desdeñar a las bases del partido, por consentir la entronización de Tania en su curul y evidenciar que, en palabras del mesiánico narcopresidente, hay motín por el botín.

Tania Cruz se fue por la libre; brincó a Rocío Nahle, y se dejó impulsar por el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, cuyo único logro luego de dos años de intrascendente gestión ha sido mantener intocables los privilegios de su familia con “dineros municipales” y ver al buen Héctor Cruz Mortera, su hijo, paseando en Francia e Inglaterra con doña Celeste, la esposa, dando cuenta que la austeridad entre la élite de la 4T es letra muerta. Instagram, como siempre, no deja mentir.

Nahle se quedó tiesa, helada, impávida, viendo el tamaño de complot, urdido y ejecutado entre el alcalde y la diputada federal, cerrándole el paso, tácitamente pulverizando, ridiculizando a Miguel Pintos Guillén, ex secretario del ayuntamiento de Coatzacoalcos, quien caminaba el distrito con la venia de José Luis Peña Peña, marido de la zacatecana Nahle, pues entre ambos no sólo hay afecto sino negocios inconfesables que datan de los tiempos en que uno, Pintos, era contratista y el otro, Peña, segundo de a bordo en el área de mantenimiento – un área por demás explosiva– del complejo petroquímico Pajaritos de Pemex.

Rocío Nahle y el príncipe consorte salieron sobrando. Su voz no contó en el proceso interno. Amado y Tania los bailaron. Mordieron la mano de quien los llevó al poder. Y la reacción de Eusebia Cortés evidencia la fractura.

La madrugada del viernes 16, Morena reveló los nombres de los precandidatos a las diputaciones federales en todo el país. Tania Cruz Santos iría por el que tiene por cabecera a Coatzacoalcos.

Horas después, la diputada local Eusebia Cortés respingó. Criticó la obsesión de Tania Cruz de intentar su segunda reelección como diputada federal. Lleva casi seis años en el Congreso y sólo falta escriturar su curul.

¿Es una ambiciosa vulgar Tania Cruz?, la cuestionaron. Es así como la está catalogando el pueblo, respondió Eusebia Cortés.

Y fue puntual. Dijo haber enterado a Rocío Nahle, vía mensaje, que realizaría una conferencia de prensa para fijar su rechazo a la reelección de Tania Cruz Santos. Nahle respondió: “Ok, enterada”.

No la frenó. No alertó que la ruptura golpearía al grupo y dañaría la imagen de la candidata de Morena al gobierno de Veracruz.

Surgida del pueblo, de las colonias marginadas, de las filas de los olvidados, criticada por su nula preparación académica, y por haber realizado estudios de secundaria, bachillerato y universidad en tiempo récord, bajo sospecha de trampa, y hasta por lucrar con placas de taxi que dio el ex gobernador priista, Javier Duarte de Ochoa, tras estallar una protesta, si algo distingue a Eusebia Cortés es que en su código no existe la posibilidad de traicionar a Rocío Nahle.

Si Nahle la hubiera conminado a desistir, habría acatado. Pero la dejó embestir a Tania Cruz.

La guerra no es en silencio.  Ya no se golpean en la sombra. La disputa entre legisladoras es el reflejo de un liderazgo perdido, de un conflicto que pudiendo ser resuelto a puerta cerrada, bajo la tutela de Rocío Nahle, simplemente estalló.

Son las comadres dirimiendo obsesiones, ambiciones, frustraciones, Tania Cruz encuerdada por Amado Cruz, evadiendo a Rocío Nahle, obteniendo la bendición del líder nacional de Morena para buscar su tercer período como diputada federal por Coatzacoalcos, y Eusebia Cortés repudiando la segunda reelección.

Nada se ventila en el regazo de Nahle. Nada se cuenta y se allana en la secrecía. Nada se pelea, se regatea, se reclama y se acuerda lejos de los reflectores.

Coatzacoalcos es el retrato del caos. Y Veracruz también. Rocío Nahle marcha a los tumbos. Resbala y cae. Comete errores de precampaña. Pierde puntos en las encuestas. Su tendencia hacia abajo se cruza con la tendencia a crecer del priista Pepe Yunes Zorrilla, precandidato del frente opositor.

Y ahora sus comadres se confrontan porque una, Tania Cruz, no quiere soltar la curul, y la otra, Eusebia Cortés, concuerda en que es una ambiciosa vulgar.

Nahle no controla su feudo y ya quiere gobernar Veracruz.

 

mussioc4@gmail.com

www.mussiocardenas.com

 

https://bit.ly/42NODjW

COMADRES.jpg

Recorre Alcalde JM Unánue la colonia Río Jamapa; les anuncia pavimentación de tres calles

0

Se trata de la pavimentación en concreto asfáltico de las calles Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero e Ignacio Allende_

 

Este martes, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal y personal del Ayuntamiento, recorrieron la colonia Río Jamapa, donde anunció tres nuevas obras en beneficio de los habitantes de la zona.

 

“Hoy recorrí la colonia Río Jamapa donde próximamente vamos a iniciar la pavimentación de las calles Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero e Ignacio Allende para mejorar la vialidad y seguridad de las familias en esta parte del municipio”, expresó el edil.

 

Al compartir los planes de obra pública que se estarán ejecutando en esta colonia, los vecinos se mostraron agradecidos porque sus peticiones fueron tomadas en cuenta y porque muy pronto tendrán carpetas de rodamiento en óptimas condiciones.

 

En la calle Guadalupe Victoria se pavimentarán más de 500 metros cuadrados en concreto asfáltico, mientras que en la Vicente Guerrero e Ignacio Allende serán 271 y 568 metros cuadrados respectivamente.

 

El pasado lunes, Unánue Abascal dio a conocer que la calle 39 de la colonia Carranza Tercera Sección recibirá la pavimentación de 2 mil metros cuadrados. Y eso no es todo, el Programa de Obras 2024 también contempla la pavimentación con asfalto de la calle 18.

 

La atención a las vialidades de la ciudad contempla además 8 mil metros cuadrados en la avenida 15, pero de la colonia Carranza Segunda Sección.

 

Finalmente, el alcalde de Boca del Río reiteró que en este 2024 se realizará más obra pública en las diferentes colonias de la ciudad, como es el caso de la rehabilitación de la segunda y tercera etapa de la avenida Juan Pablo Segundo.

Inicia Paty Lobeira de Yunes la obra de rehabilitación integral de repavimentación en concreto hidráulico de las calles Orquídeas y Madre Selva, en la Colonia Dos Caminos

0

-Dijo la Alcaldesa que es una megaobra que tendrá una duración de más de 14 años

Veracruz, Ver., 20 de febrero de 2024.- La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes dio el arranque de obra de la rehabilitación integral de repavimentación en concreto hidráulico de las calles Orquídeas y Madre Selva, en la Colonia Dos Caminos.

En el banderazo de inicio la Alcaldesa destacó que de esta manera está cumpliendo con peticiones que le hace la ciudadanía. “Estas calles necesitaban ya una reparación urgente porque se encuentran muy dañadas y esto dificulta el tránsito de vehículos. Lo importante aquí es que las vamos a hacer de concreto hidráulico porque tienen mucha carga pesada, y tendrán una duración, por lo menos, de unos 14 años”, dijo.

Informó que los trabajos comprenden la construcción de una nueva red de drenaje sanitario, pluvial y de agua potable, la instalación de una nueva red de alumbrado público, la construcción de banquetas y guarniciones, así como rampas para personas con discapacidad, beneficiando a más de 10 mil habitantes que transitan diariamente por estas importantes vialidades.

La obra comprende, en la calle Orquídeas, de la calle Ave del Paraíso a calle Gladiolas, y en la calle Madre Selva, de calle Orquídeas a calle Gardenias, beneficiando la conectividad de esta zona como son la Colonia Dos Caminos, Las Caballerizas, Chivería, Lomas del Vergel, La Pochota, entre otras.

“Realmente es una megaobra la que vamos a estar haciendo porque no nada más es echar el concreto; siempre que hacemos obras en el Ayuntamiento de Veracruz iniciamos desde abajo, entonces vamos a cambiar todo los sanitario y lo pluvial y de ahí nos vamos a ir con el concreto, las banquetas y guarniciones”, afirmó la Alcaldesa Paty Lobeira de Yunes.

Por último manifestó que la obra se llevará a cabo en alrededor de 6 meses, por lo que pide la comprensión de los habitantes de esa zona.

Verified by MonsterInsights