Inicio Blog Página 475

Reconoce Pepe Yunes a ciudadanos que participaron en marcha por la democracia

0

Xalapa, Ver., 19 de febrero de 2024.- “Celebramos y reconocemos a los cientos de miles de ciudadanas y ciudadanos que marcharon pacíficamente el día de ayer, e hicieron suyas las plazas públicas del país”, expresó Pepe Yunes en un video publicado en sus redes sociales, al referirse a la ‘Marcha por la democracia’ que se realizó este domingo a convocatoria de la sociedad civil.

Ésta marcha, dijo, es muestra de que las y los mexicanos están preocupados por el rumbo que ha tomado el país y por la ausencia de resultados claros por parte de las administraciones.

“Es el resultado de la enorme preocupación que los ciudadanos tienen por perder lo que por mucho tiempo lograron a base de trabajo y participación, que es la normalidad democrática”, destacó.

“También, refleja la molestia a una vida diaria que se encuentra ajena de resultados desde lo público”, agregó Pepe Yunes.

Cabe recordar que, al igual que en todo el país, este domingo miles de veracruzanos marcharon y se pronunciaron por la defensa de la democracia, por el voto y las elecciones libres.

Finalmente, Pepe Yunes destacó que la participación activa de las y los ciudadanos es la que actualmente marca la agenda y la conversación a nivel estatal y nacional; “sin duda, la ciudadanía está marcando los pasos a seguir, tanto en México como en Veracruz”.

Inicia Paty Lobeira de Yunes la obra de rehabilitación integral de repavimentación en concreto hidráulico de la Calle Azteca en la zona de Tejería

0

-La alcaldesa dijo que es una arteria muy importante que conecta con la carretera federal Xalapa-Veracruz, y con las colonias de la Zona Norte de la  Ciudad

Veracruz, Ver., 19 de febrero de 2024.- La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes dio inicio a la obra de rehabilitación integral de repavimentación en concreto hidráulico de la Calle Azteca, en la zona de Tejería, la cual es una arteria muy importante que conecta con la carretera federal Xalapa-Veracruz y con las colonias de la Zona Norte de la Ciudad.

La Alcaldesa manifestó que con esta obra, que comprende la calle Azteca hasta el Bulevar del Parque, serán beneficiados alrededor de 5 mil habitantes de las colonias Buenavista, Rosario Saldaña, Agrícola Industrial, Sánchez, Tejería, y a los fraccionamientos Geovillas Campestre, Palma Real 1 y 2, Rincón de Palma Real y Río Medio 4.

Subrayó que realizará la repavimentación en concreto hidráulico, además de pintura, señalética horizontal y rampas para una mejor movilidad de quienes lo requieran; así como la construcción guarniciones y banquetas con rampas para personas con discapacidad.

También se hará la instalación de una nueva red de drenaje sanitario, así como también la red general de agua potable, la instalación de una nueva red de alumbrado público subterránea, y la colocación de luminarias tipo led.

“Nosotros hacemos todas las obras desde abajo porque cambiamos todas las tuberías, lo que es el drenaje sanitario y pluvial, y ya de ahí nos vamos a lo que es ya el concreto, banquetas y guarniciones”, reafirmó.

Manifestó que con la obra, esta calle conectará la Carretera Federal con el corazón de Tejería, específicamente hasta a la Avenida del Parque, al darle esta conexión se dará una mejor movilidad a las personas que transitan por ahí diariamente.

Por último la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes dio a conocer que el tiempo de ejecución de la obra será de alrededor  de 6 meses. “Es una gran obra para esta zona que teníamos pendiente desde el principio de la administración y así como ésta vienen muchas más en 2024”.

Trabaja Ricardo Ahued por un mejor Xalapa para todos

0

Xalapa, Ver.- Recuperación de áreas verdes, apoyos sociales, la rehabilitación de vialidades y la realización de obras de pavimentación en la periferia de Xalapa, fueron algunas de las peticiones que recibió este lunes el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, en una jornada más del programa Audiencias Ciudadanas.

Acompañado por el regidor Daniel Fernández Carrión, el Edil escuchó directamente las necesidades de la comunidad para darles seguimiento y brindarles solución con el apoyo de personal de las diferentes áreas que integran el Ayuntamiento.

Ante el director de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros, el Alcalde reiteró que se seguirá trabajando con intensidad en el Programa General de Inversión (PGI) 2024 para elaborar los proyectos ejecutivos correspondientes, fondearlos y posteriormente considerarlos para los procesos de licitación, pues el objetivo es mejorar la calidad de vida y contribuir a la accesibilidad y movilidad social de la población con obras integrales y de calidad.

 

Reconocerá Ayuntamiento trayectoria de Francisco Beverido

0

Se develará placa en su honor en el Teatro J.J. Herrera

Xalapa, Ver.- El actor, dramaturgo, difusor cultural, académico de la Universidad Veracruzana (UV) y Doctor Honoris Causa por esta institución, Francisco Beverido Duhalt, será reconocido una vez más por el Ayuntamiento de Xalapa, cuando este martes 20 de febrero a las 18:00 horas en el Teatro J.J. Herrera se devele una placa en su honor.

En 2023, el Gobierno Municipal le otorgó la Medalla al Mérito Artístico por sus aportaciones al desarrollo de las artes escénicas, pues fundó el Teatro La Caja, impulsó el teatro universitario y creó diversos festivales en más de 60 años de trayectoria.

Las contribuciones de Beverido Duhalt no se limitan a los escenarios, también incluyen la documentación de la memoria histórica y teatral, al crear el Centro de Documentación Teatral Candileja, por lo que además de la ceremonia de develación, se llevará a cabo la charla “Tablas y candilejas”.

Otras de las actividades que la Dirección de Cultura preparó para esta semana son los talleres de lectura y escritura, apoyo en tareas y actividades recreativas que se realizarán este lunes a las 15:00 horas en la Biblioteca Nieves del Taller de Arte Popular (TAP).

A las 18:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), Amparo Barradas y Rolando Uscanga encabezarán una “Tertulia Xalapeña”, y en el Teatro J.J. Herrera, a las 20:00 horas, Tere Aranda ofrecerá el concierto “Íntimamente, el bolero y yo”.

El martes 20 de febrero a las 18:00 horas, en el CRX, se proyectará la película “Woody Allen”, como parte del Ciclo de Cine y el miércoles 21 de febrero a la misma hora, pero en el Teatro J.J. Herrera, se presentará el libro “Una autobiografía, Armando Manzanero”; a las 20:00 horas, la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado llevará a cabo un Concierto de Boleros.

En Las tardes de Xallitic, el jueves 22 de febrero a las 17:00 horas participará el Dueto Gema y Ricardo. A las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, Alejandro Schwartz dirigirá el Ciclo de Charlas “La figura del varón en la danza”; a las 19:00 horas en el CRX, se podrá disfrutar del Ciclo de Cine Soviético con la exhibición de la película “El destino de un hombre” (1959), de Sergei Bondarchuk; y en el Teatro J.J. Herrera se desarrollará una Función de Experimentación, en el marco del Cuarto Encuentro Nacional de Danza Española, Flamenco y Experimentación.

El viernes 23 de febrero a las 17:00 y 19:00 horas en este mismo recinto, se presentará la obra “Amor, una ida y una vuelta”, escrita y dirigida por Hernando Valle; a las 18:00 horas, Metafísica Humanista Universal A.C., realizará un ciclo de conferencias y clases de metafísica.

A las 19:30 horas, el Ensamble de Música Antigua Corazón con Manos y La Festa Antiqua presentarán “Tocatta, música desde la antigüedad”, ambos eventos en el CRX.

El sábado 24 de febrero a las 19:00 horas, en el parque Benito Juárez, la Orquesta Municipal de Xalapa (OMX) llevará a cabo una edición más de “Apantallarte, ópera y musicales itinerante”; y a las 20:00 horas en el CRX, se realizará el concierto “Gente Mundana”.

El domingo 25 a las 12:00 horas en el parque Juárez, el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) presentará el libro “Historias de Niñas Extraordinarias”, actividad que estará acompañada de un show de payasitos, lotería y fomento a la lectura con Mercado de Hojas. A las 17:00 horas en este espacio, la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado participará en el programa: “Danzón pal’ Corazón”.

Ese día, a las 10:00 horas en el auditorio de la IMAC, Hotrides Club Xalapa hará una nueva Expo-Venta de Coches a Escala; a las 12:30 horas en el Teatro J.J. Herrera, la Escuela de Ballet Beauchamp presentará “El Encanto del Lago”, obra basada en el “Lago de los Cisnes”.

A las 15:00 horas en el CRX, se desarrollará el Ciclo de Cine “La vida detrás del lente”, con la proyección del filme “The Bang Bang Club” (2010), de Steven Silver; y a las 17:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, el Trío Chopin ofrecerá un recital. Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.

Las marchas ciudadanas

0
  • Significativa participación en todo el país
  • Salieron a las calles a pesar del frío y la lluvia
  • La importancia de la comunicación en las redes sociales

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Tema obligado en la Bitácora Política es el de la llamada Marcha por la Democracia, que concentró a miles de ciudadanos en el zócalo de la República y en más de cien ciudades en todo el país, en demanda de respeto a las instituciones y al proceso electoral de este año.

Posiblemente lo más significativo sea la numerosa participación ciudadana, no solo en la Ciudad de México sino en las principales urbes del país.

Ni el frente frío o la lluvia que se dejó caer en algunas partes, impidieron que miles y miles desfilaran por las calles y avenidas para llegar a las plazas públicas y demandar respeto al sistema democrático.

Otro detalle importante, es que no se trató de acarreados, que son obligados a participar, bajo amenaza de perder su empleo o que les descuenten el día, sino que se trató de ciudadanos que decidieron salir a manifestarse en contra de las políticas del gobierno.

El tema fue la defensa de la democracia, que comprende la no injerencia de las autoridades en las elecciones y tampoco la desaparición de organismos e instituciones públicas.

Dada la extraordinaria respuesta, que superó a todas las concentraciones políticas anteriores realizadas en nuestro país, se debe de analizar y destacar la importancia de las benditas redes sociales.

Fue a través de las redes sociales, como distintas organizaciones de la sociedad civil, estuvieron enviando mensajes para invitar a la población a participar.

Respecto al número exacto de participantes, no existe una cifra total, pues cada quien maneja una cantidad.

Lo que sí es cierto es que, a unos meses de la elecciones federales y estatales, se deben de hacer prendido los focos rojos en los cuartos de estrategias de los partidos políticos.

Porque, aunque seguramente que muchos de los que asistieron a la manifestación, reciben los beneficios de los programas sociales, no es seguro -como se pensaba- que vayan a salir a votar el domingo por los candidatos oficiales.

Ya desde ahora están manifestando públicamente, su desacuerdo con las políticas de gobierno implementadas y las otras que se pretenden implementar.

La masiva participación ciudadana, en las marchas por la democracia, son un preludio de lo que serán las votaciones del próximo 2 de junio, en donde al igual que ocurrió ya este domingo, se espera que la ciudadanía salga a depositar su voto.

Y si fueron miles y miles ciudadanos los que salieron a manifestarse en favor de la defensa de la democracia, hay que considerar también a quienes no fueron a las marchas, pero que seguramente sí van a ir a votar.

Pero como dirían en el beisbol, esto no se acaba hasta que se acaba.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Anomalías y protección a exfiscal ahora laborando en el jurídico de CONALEP Veracruz

0

Cartas a la redacción:

Por este medio le saludo respetuosamente y me permito hacer de su conocimiento
lo que sucede en el Plantel 122 Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán, en Carlos A. Carrillo,
Veracruz, pues resulta que el viernes 16 del presente mes y año, personal jurídico
del CONALEP Veracruz, cuyas oficinas están en Xalapa se presentaron en dicho
plantel para despedir injustificadamente a compañeros docentes y administrativos,
cabe hacer mención que muchos de los que laboramos aquí tenemos años de
servicio y cuidamos nuestro trabajo porque es nuestra única fuente de empleo.

Pero lo que sucedió el viernes es que el licenciado Mario Alcacio del jurídico a
quien conocemos por temas laborales y la licenciada Suria Wong Palmeros, del
jurídico a quien tuvimos que Googlear para saber un poco más de la abogada
porque lo único que sabíamos es que se trata de la operadora de José Antonio
González Sampieri, subcoordinador de Servicios Institucionales del Conalep
Veracruz y a quien ha recomendado muy bien con el director general Jesús
Guillermo Arévalo Owseykoff; pues resulta que descubrimos que fue allegada del
ciudadano Sergio Abel Verdejo Muñoz quien se ufana de su parentesco con la
Fiscal Verónica Hernández Giadans, pues es su primo-hermano, quien a cambio
de prestarle ese tipo de servicios la hizo Fiscal, pero al detectarse inconsistencias
en el desempeño de sus funciones la cambiaron de fiscalía para protegerla de
cualquier responsabilidad, pero al correr a su protector Sergio Abel Verdejo
Muñoz, también tuvo que irse ella porque ya no tenía quién la protegiera y tapara
todas sus corrupciones.

 

Y ahora estando en el departamento jurídico del Conalep, ¿que podemos esperar de ella, que haga sus negociaciones bajo el agua poniéndole precio una vez más a su trabajo y termine por corrernos a todos?
Solicitamos se investigue la investidura de esta abogada quien carece de
experiencia laboral y esperemos que el gobernador y el secretario de Educación
Veracruz atiendan esta situación y no permitan que este personaje siga haciendo
de las suyas solo por venderse bien al subcoordinador de Servicios
Institucionales, José Antonio González Sampieri, quien ya se siente próximo
director general Estatal del Conalep Veracruz y su allegada la licenciada Suria
como titular de alguna Subcoordinación.

De lo contrario tendremos que hacernos escuchar en OFICINAS NACIONALES, porque al parecer no somos los primeros o únicos a quienes quiere correr esta exfiscal corrupta.
Por protección solicito omitir mis datos, no quiero que esta mujer tome represalias
en mi contra, si se atrevió a encarcelar a una mujer policial ministerial y perder
evidencias de expedientes delicados, qué podemos esperar nosotros como
docentes y administrativos indefensos.

 

https://periodicoveraz.com/acusan-a-fge-de-compras-fraudulentas-en-productos-
hechizos-para-contingencia-sanitaria/

https://plumaslibres.com.mx/2022/12/14/familia-de-juan-carlos-montano-guzman-
demanda-justicia-por-su-asesinato-a-mas-de-1-ano-fiscal-susana-wong-perdio-

Acusan a SEDARPA no pagar a empleados, despidos injustificados y aceptan ganado enfermo en rastros

0

 

*** Pone en riesgo el Estatus Zoosanitario del Estado ante el USDA  de Estados Unidos

Cartas a la redacción:

Somos trabajadores al servicio de la SEDARPA, específicamente en la Dirección General de Ganadería en el área de Movilización Animal, el motivo por el cual hacemos esta situación pública es porque ya son demasiados los abusos por parte del coordinador estatal  el Mvz. Luis Montes Huidobro quien al día de hoy, además de su prepotencia con la que se dirige al personal, está realizando cambios sin importar las afectaciones qué tenemos, pues en lo que va de este año no hemos cobrado nuestro sueldo y no sabemos cuándo vamos a cobrar, varios compañeros fueron despedidos en enero y no les pagaron los días que laboraron, además de no tener prestaciones de ley y hacernos firmar un contrato a modo del cual no nos dan copia para después poder defendernos, dichos cambios al parecer son para acomodar a su gente, además de amenazarnos con bajarnos el sueldo o corrernos si no nos “alineamos” a lo que él dice, además de pedirnos $5 mil pesos si queremos estar en un lugar cómodo aparte de una cuota semanal de nuestro sueldo.

 

Este Medico es bien sabido por la mayoría de nosotros qué mientras estuvo comisionado en el norte del estado en rastros recibía dinero a cambio de dejar entrar al estado ganado sin la documentación que acreditara qué dicho ganado se encontraba limpio de cualquier enfermedad no importándole la salud de los veracruzanos y poniendo en riesgo el Estatus Zoosanitario del Estado ante el USDA  de  Estados Unidos y de exigir cuotas a los ganaderos de los municipios de Ozuluama, Tuxpan, Naranjos, Tihuatlán, a lo cual nos preguntamos si el subsecretario Mvz Humberto Amador y el director general de Ganadería Mvz. Arturo Enrique Hernández saben de esa situación o también recibían su parte de la cuota.

 

Algo igual de indignante es que junto a este personaje pusieron de supervisores a gente que de igual manera tienen un negro historial en la dependencia y no sabemos cómo siguen aquí, hace tiempo fueron movidos de varios puntos, pues exigían cuota a los traileros y ganaderos y si no le daban la cantidad que pedían no les entregaban sus documentos y amenazaban con hacerles actas y boletinarlos.

 

Al día de hoy no tenemos ni oficios de comisión por lo que no podemos hacer actos de autoridad y en caso de algún accidente en el camino o en el lugar de trabajo no tenemos cómo justificar qué estamos trabajando, algo sencillo de hacer no lo han podido realizar en lo que va del año, muchos lugares de inspección no tienen los servicios básicos y en otros lados es el personal quien con recursos propios paga dichos servicios, en algunos lugares incluso se roba la luz, el subsecretario y el director lo saben pero en lugar de adecuar dichos lugares prefieren usar ese dinero en otras cosas, además de que a muchos nos han pedido una cuota para poder seguir en nuestro trabajo.

 

No entendemos cómo estos personajes llegaron a ese puesto pues no tienen los méritos para estar ahí,  hay lugares donde no hay personal y en otro hay gente amontonada, lo cual es indignante e inhumano, en muchos lugares no hay dónde comprar comida, tenemos que salir a buscar y si no estamos en nuestro lugar nos quieren levantar actas administrativas, somos varios los compañeros inconformes, desafortunadamente algunos se han aliado con estas personas.

 

Eso no es todo, pues también hay gente que es recomendada por ellos y que no saben nada del tema, gente que no ha pasado las evaluaciones, ni certificaciones, lo cual, es una grosería para todos los que nos esmeramos en hacer bien nuestro trabajo además de que estas personas son intocables y a nosotros nos quieren afectar aún más.

 

Hacemos un llamado al Gobernador del Estado para que voltee a ver todas las irregularidades y abusos que hay en esta dependencia por parte de estas personas, así como también invitamos al subsecretario a que deje de andar paseando en su bicicleta y junto con el director  pasen un turno completo con nosotros, dichos turnos son 7 días a la semana, 24 horas del día a ver si toleran toda una semana en estas condiciones precarias y en algunos casos inhumanos.

Cuitláhuac y la bronca que se le viene encima

0

Hace unos días y nomás por sus pistolas, el gobernador Cuitláhuac García desconoció al Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA) cuyos miembros buscaban un acercamiento para plantearle varios asuntos.

Mal asesorado y peor informado, Cuitláhuac dio a entender que el SIMESA es un sindicato patito y sus dirigentes ni a toma de nota llegan, lo que no es verdad.

El viernes de la semana anterior su dirigente nacional, Jesús Ricardo Cruz Cotero, desmintió en Xalapa la falacia y dijo textual. “Antes que nada quiero decirles que el Sindicato Mexicano de Salud, es una organización sindical que está debidamente registrada ante el Tribunal Nacional de Conciliación y Arbitraje, no solamente con una toma de nota nacional, sino con tomas de notas estatales”.

El líder agregó que si el SIMESA tiene 24 entidades con toma de nota estatal, es porque este ha sido uno de los pretextos de las autoridades (incluyendo la de Veracruz), para dejarlos al margen de las gestiones de Salud. De ahí que se hayan visto en la necesidad de hacer esas tomas de nota y dar certeza jurídica a sus agremiados.

Cuando se le preguntó por qué los está desconociendo el gobernador, Cruz Cotero no se anduvo con remilgos al contestar: “Yo creo que es desconocimiento del proceder político y de cómo actuar ante una institución, no solamente de Salud, sino de gobernanza estatal. Y lo sabemos perfectamente”.

Dijo que el SIMESA ha gestionado audiencias formales con la secretaría de Salud estatal, con la Secretaría de Salud Federal y de los servicios de Salud Pública del Estado y no les han hecho caso, a pesar de que la toma de nota del SIMESA autoriza a este sindicato a afiliar a trabajadores de la Secretaría de Salud (federal y estatales) y del IMSS bienestar.

¿Cómo se formó el SIMESA? Como se han formado casi todos los sindicatos, lector. Por el descontento con el anquilosado Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud que se olvidó de la clase trabajadora. Así de simple.

Pero eso se acabó, asegura Jesús Ricardo Cruz Cotero, cuyo sindicato busca que los trabajadores de Salud de Veracruz tengan la libertad de afiliarse al SIMESA, pero Cuitláhuac les está poniendo trabas.  “Nosotros queremos trabajar, sentarnos en la mesa y ver las necesidades de todos los compañeros de Veracruz y obviamente defender sus derechos. Si el gobernador está consciente o no de ello no es nuestro problema. La institución de Salud es la que nos preocupa y estamos dispuestos a defenderla”.

De acuerdo con el líder lo único que desea es el reconocimiento de SIMESA por parte de Cuitláhuac García y no que le den a su sindicato con la puerta en las narices y lo cubran de falacias.

Pero advirtió que en caso de que sigan las negativas y descalificaciones irán hasta las “últimas consecuencias” como sucedió en Morelos, donde el gobernador Cuauhtémoc Blanco les negó a los trabajadores sus vales de despensa de fin de año y éstos le armaron un “pancho” de su tamaño que lo obligó a dar marcha atrás.

Mal hace Cuitláhuac García en no recibir a los miembros de un sindicato joven, pero que a pesar de su juventud, tiene presencia en 24 estados de la República y en Veracruz cuenta con más de 500 agremiados.

Su supina cerrazón le está abriendo otro frente con la clase trabajadora y eso lo puede lamentar en unos meses… en junio por ejemplo.

Ojalá su Angelito de la Guardia lo ilumine y acepte platicar con los integrantes de SIMESA porque de lo contrario se meterá en un berenjenal en el que meterá a su candidata Rocío Nahle. Y es que con lo cerrada que estará la votación en Veracruz, 500 sufragios le pueden hacer mucha falta a la zacatecana.

La bronca es que todo se puede esperar de Cuitláhuac menos que actúe como gobernador. En cinco años y meses nunca aprendió a escuchar, dialogar, discernir y conciliar; se la pasó denostando, descalificando y mintiendo porque esa es su naturaleza.

Ni hablar… allá él y su mala cabeza.

bernardogup@hotmail.com

 

 

 

El retorno del Atila azul

0

“Los grandes sucesos dependen de incidentes pequeños.” – Demóstenes.

 

Mientras en Veracruz se prepara todo para la más grande de las batallas electorales de la que se tenga memoria, en la entidad el retorno de un político consumado ha puesto nerviosos a todo el régimen transformador.

Aun cuando en semanas anteriores, tras su reaparición pública disfrutando de diversas actividades deportivas e inclusive en el cierre de año 2023 desde los mismos portales de la época dorada del puerto el personaje habría expresado su abierto desinterés por participar de la actividad política activa, las circunstancias y la coyuntura lo obligan a retornar.

Así sin otra salida, regresa a la política activa como suplente en la fórmula que encabezará su primogénito, Miguel Ángel Yunes Márquez.

El ex gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares es posiblemente uno de los tres políticos veracruzanos más destacados de los últimos 50 años en la entidad.

Hombre culto al extremo, lector ávido de conocimiento, amante del deporte y la vida sana, a sus poco más de 70 años se encuentra en perfectas condiciones para de ser necesario volver a recorrer el Veracruz que conoce como la palma de su mano.

Considerado el Atila de Soledad de Doblado, se convirtió en el terror de la oposición y de aquellos que durante el Chirinato se atrevían a oponerse a las autoridades. La expresión popular dice que Atila decía “donde mi caballo pisa no crece hierba”, algo similar ocurrió en la entidad bajo su control. Conocido en Occidente como El azote de Dios, así era el poder que ejerció Yunes Linares en Veracruz.

Hoy retorna, cuando el candidato de la oposición es Pepe Yunes, -sobrino de pila- que no de herencia, que comienza a diferencia de otras campañas a mostrar una versión más “ad hoc” a la circunstancia que enfrenta.

A pesar del esfuerzo la sensación de que pudieran ganar la elección es aún mucho muy remota, la sociedad de las 7 ciudades (Veracruz, Boca del Río, Poza Rica, Tuxpan, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos) más importantes de la entidad, no alcanzan a juntar lo que sí representa el voto rural de Veracruz y ese lo tiene más que cooptado y controlado Morena.

La realidad en su reaparición pública es convalidar que el plan azul será garantizar la llegada al Senado de su vástago, que solo para que no se olvide, logró en el pasado proceso electoral la nada despreciable cantidad de un millón 400 mil votos, que hoy le urgen a la oposición para cuando menos pelear de frente la gubernatura.

Se afirma que detrás de la aparición de Yunes Linares está la intención de acalambrar aquellos priistas que andan urgidos buscando cobija en las filas de Morena, que inclusive anduvieron ofreciendo financiamiento con tal de salir de la cárcel.

Pero además se asegura que el plan es muy claro, Miguel Ángel Jr. Llegará al Senado, como primera minoría, y pasado unos meses solicitará licencia para relevar en la alcaldía de Veracruz, a su esposa Paty Lobeira, y así estar en posibilidad de preparar la escalada rumbo al 2030.

Como sea, la reaparición de Miguel Ángel Yunes Linares en la vida política activa de Veracruz se agradece, porque se elevará el nivel del debate político y para la oposición será oportunidad de ver si le pueden ganar al Atila azul.

 

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Trajeron a Winckler a Pacho; ¿se aclarará lo de los 300 mdp?

0

Dice un refrán que la ocasión, la pintan calva.

 

Significa, según el autorizado Centro Virtual Cervantes, del Instituto Cervantes de España, que: “No hay que vacilar, sino tener decisión y diligencia para no perder las oportunidades que se presenten, pues no suelen aparecer dos veces”.

 

Da una interesante explicación: En la mitología grecorromana, la diosa Ocasión era representada sin pelo, excepto por encima de la frente. De esa forma se simbolizaba la dificultad de no perder la oportunidad de algo cuando se presenta de frente y cómo resulta prácticamente imposible detener su curso.

 

La noche del viernes, procedente del Estado de México, donde estaba recluido en prisión, trajeron, también preso, al exfiscal del estado, Jorge Winckler, al penal de Pacho Viejo.

 

Allá estaba detenido acusado de los delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro. Por un amparo, se le puso en libertad, pero ya lo estaban esperando los “muchachos” de la fiscal Verónica Hernández Giadáns. La Fiscalía estatal lo acusa ahora del probable delito de tortura.

 

Por supuesto, no se pueden meter las manos al fuego por él, ni por su antecesor Luis Ángel Bravo Contreras, ni por la actual, Hernández Giadáns, pero todo apunta a un acto de venganza del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez (CGJ) para golpear al exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares (muy similar a lo que estuvieron haciendo con el exsecretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, al que cada que le concedían un amparo le inventaban otro delito y, así, hasta que, años después, por fin pudo pisar la calle).

 

(El abogado defensor de Winckler, Rodolfo Félix Cárdenas, explicó que la nueva aprehensión por una orden emanada en Veracruz fue ilegal porque dijo que no se podía ejecutar cuando hay un procedimiento en una entidad diferente.)

 

Cosas legales e ilegales aparte, como al gobierno cuitlahuista lo distingue su preocupación y desvelo por la transparencia (ejem ejem), seguramente, ahora sí, cuando lo tienen a la mano para preguntarle, se pondrá en claro de dónde sacó los 300 millones de pesos que asegura el gobernador que tenía “escondidos” en la fiscalía (“puedo probar, hay pruebas… cuando me pasó el dato –la fiscal Hernández Giadáns– dije: ‘¡ah, caray!’… mi presunción es que le dieron recursos para financiar campañas”) y de paso Cuitláhuac nos dirá a dónde fueron a parar, o quién los tiene, porque pensar, aventurar que alguien se los robó, ¡no no no no nooo!, ya que el gobierno cuitlahuista trabaja en casa de cristal, un verdadero templo de honestidad, el castillo de la pureza económica.

 

Si se resiste a hablar, a Winckler le pueden dar una sopa de su propio chocolate, o de la que servían sus esbirros: una calentadita (madriza), chile piquín con tehuacán por la nariz, o ya de perdida un baño con agua helada en la madrugada, cuando más baja está la temperatura, que todo eso se justifica cuando de por medio está el patrimonio de los veracruzanos (sí, porque pensar que el gobierno guinda de la 4T practica la tortura, otra vez, ¡no no no no noooo!, si usa puros métodos científicos para obtener evidencias).

 

Verónica (Vero o Verito para sus cuatas), fiscal, ¿por qué no lo investigan, por qué no investigan, por qué no le preguntan de dónde sacó el dinero? ¿Es que estaba “lavando”? ¿Para quién? ¿O quién se lo dio para financiar campañas, según sospecha su jefe el gobernador? ¿Por qué no lo tenía en un banco, “sudando”? ¿Por qué lo guardaba en la fiscalía y no en su casa debajo del colchón, o enterrados donde nadie los encontrara? ¿Celosa, como es usted, de la aplicación de la ley, por qué no lo denunció en su momento por la posesión de ese dinero? ¿Por qué no lo acusa ahora? ¿Por qué se quedó callada durante más de cuatro años y no dijo nada y si se supo solo fue porque Cuitláhuac lo hizo público, porque a él sí le gustan las cosas claras y el chocolate espeso, para que aprenda?

 

Si la ocasión la pintan calva, ahí lo tienen para que cante como un jilguero, como un canario, como un cenzontle, como un ruiseñor; “canta, canta, canta/ Palomita blanca, mientras mi alma llora”. Sentado, voy a esperar la verdad.

 

¿Y si gana el frente opositor y los Yunes se hacen de la Fiscalía?

 

Y que reapañan a Winckler. Mientras los guinda estén en el poder no lo van a soltar. En mayo voy a cumplir ya 54 años de andar en estos trotes y he visto tanto que no quiero ni pensar lo que va a pasar si en una de esas, por las circunstancias políticas, gana el frente opositor la gubernatura y los Yunes azules piden la Fiscalía General del Estado para ellos. Ya voy a ver a estos cuatroteistas escondiéndose, huyendo, amparándose, o, aprehendidos, yendo de cárcel en cárcel. Sigo creyendo que la actual fiscal va a pagar por todos ellos, o por la mayoría. Ha tenido y tiene a muchos inocentes en la cárcel. Debe muchas. Seguramente sabe el juego que juega y a lo que debe y tiene que atenerse. Juego que admite desquite, ni quien se pique.

 

Igual, sentado, voy a esperar a ver qué sucede.

 

Seguiré siendo crítica, dice Ruth Callejas

 

Respetuosa y hasta amistosa, pero evidentemente con un dejo de molestia, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán, me escribió para hacerme algunas “precisiones”: “seguiré siendo crítica cuando tenga que serlo, no por hipocresía o por darle gusto a unos cuantos”.

 

Reaccionó así a dos menciones que hice de su persona, la semana pasada, luego de que votó a favor de los nombramientos de magistrados propuestos por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

 

“Leo su nota (columna) y ahora es mi deber preguntarle, ¿Cuándo me ha conocido por ser una persona que reciba dinero a cambio de algo?… Y le comento, ellos (los de Morena) tenían los votos, no había línea del partido (MC, se supone) y el PAN y PRI firmaron el acuerdo de Corona (uno de los beneficiados) y votan en contra para no exponerse a la crítica pública”.

“En 2021 el mismo grupo de Cambranis posicionó y todos los demás votaron a favor, incluyendo MC. Y Juan Manuel Unanue del PAN. Linea partidista como partido no había, el grupo que formó Marlon 2 votan en contra y 1 a favor ese sí es Primor porque Hugo González ya está en Morena abiertamente”.

 

“No lo tomo personal, pues esto así es. A estas alturas, grilla y efervescencia electoral me quedo que en los momentos más álgidos sí he levantado la voz y no he votado a favor de ultrajes, de presupuestos, de la desaparición del tejas (¿TEJAV?), ni sus nombramientos, de la militarización y seguiré señalando a los violentadores y acosadores de todos los partidos, hasta del mío”.

 

Efectivamente, no tengo evidencia de que ha recibido dinero a cambio de algo, y lo reconozco y dejo constancia de ello. No lo digo por ella, pero de todos modos, si alguien recibe dinero no va a posar y a esperar a que alguien le tome fotos o lo videograbe.

 

Pero, por experiencia de tanto que he visto y sabido de primera mano, continúo sosteniendo lo que generalicé: cuando diputados su suman al partido que no es el suyo y votan para favorecer una decisión del gobernador en turno aunque no se cumpla con la legalidad, eso tiene un precio, que luego se cobra en especie o en efectivo: con un “favor especial”, un contrato de obras, una licencia para algún negocio, una concesión para un despacho contable o de auditoría, por ejemplo, o bien dinero constante y sonante, porque de gratis nada. Si la diputada Callejas es ajena a todo eso, seguramente tiene la conciencia tranquila y actúa plenamente consciente de ello. La felicito. Mis respetos.

 

Lo cierto es que votó a favor (en todo caso, se pudo haber abstenido) y no alzó la voz para protestar contra un procedimiento que se hizo fast track, que se sumó a la bancada del partido en el poder que no es el suyo y que aprobó magistrados y consejeros que no tenían el perfil ni reunían los requisitos necesarios, ni tenían (ni tienen) la experiencia para ocupar sus nuevos cargos. Me atuve y me atengo a los hechos, que, además, fueron públicos. ¿Cómo dice el dicho?: peca tanto el que mata la vaca como el que le agarra la pata.

 

Pero, diputada, este espacio siempre estará abierto para conocer su verdad, su opinión, su inconformidad, su reclamo, su crítica hacia el columnista, lo que guste. De eso se trata, de que no nos quedemos callados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Verified by MonsterInsights