Inicio Blog Página 901

Hospital en Xalapa suspende en forma indefinida cirugías programadas

0

El 17 de octubre de 2018, como presidente electo, Andrés Manuel López Obrador prometió por primera vez que en México se tendría un servicio médico “de primera”, similar al de países como Inglaterra, Canadá, Dinamarca, Suecia o Noruega.

 

Durante un mitin en Tampico dijo que su compromiso era ir hacia la gratuidad, que estaba trabajando en ello. “Vamos a garantizar el derecho a la salud al pueblo de México”, ofreció.

 

Sin embargo, comentó que eso llevaba tiempo porque una parte del sector la manejaban los gobiernos estatales, por lo que pediría a los gobiernos de los estados centralizar los servicios para brindar un mejor servicio.

 

En 2020 volvió al tema, aunque redujo los modelos a los de Dinamarca y Noruega, donde cuentan con un sistema de salud público gratuito, “desde que los ciudadanos nacen y hasta que se mueren”.

 

Expresó entonces que la salud como la educación no son privilegios sino derechos y ofreció de nuevo atención médica y medicamentos gratuitos. Justificó su ofrecimiento narrando una experiencia personal, un infarto que sufrió.

 

“Si yo estoy enfermo, ¿cómo no me van a curar? ¿No me van a atender solo porque no tengo para pagar, me voy a morir? Es muy injusto eso. Me dio un infarto, tuve la suerte de que estaba a 10 minutos de un hospital y me salvaron por eso. Le pasa lo mismo a una persona…y no hay la medicina para prepararlo y que alcance a llegar en una ambulancia, entonces queremos que ahí esté el medicamento, el especialista, es el derecho a la salud y poner todo el énfasis en la prevención y en el primer nivel de atención médica”.

 

No aclaró entonces que el hospital en el que lo atendieron fue en el Médica Sur, privado, donde cobran hasta por respirar, ni cómo hizo para pagar, porque según él ha vivido con 200 pesos en la cartera.

 

El 27 de diciembre de 2022 volvió la burra al trigo. Declaró que a más tardar en un año México tendría un sistema de salud pública como Dinamarca, “o inclusive mejor”. Fijó como meta a finales de este año.

 

Ya en este año, el 27 de enero, en Michoacán dijo que antes de que concluya el sexenio se tendrá un sistema de salud mejor que el de Dinamarca.

 

“No va a haber límite de presupuesto, es lo que se necesite para tener un sistema de salud de primera. Nuestros adversarios dicen que no va a ser como yo planteo, se burlan, dicen que dije que va a ser un sistema de salud como el de Dinamarca. No, ahora lo estoy pensando mejor y no va a ser como el de Dinamarca, va a ser mejor que el de Dinamarca”.

 

El 28 de febrero pasado volvió a la carga. Expresó que seguía en pie su promesa de que en este año México tendrá un sistema de salud universal, “eficaz y gratuito, o sea que sigue en pie lo de Dinamarca, para que nuestros adversarios vayan tomando nota”. Ofreció que cada 15 días estaría informando sobre el avance.

 

“No hay anestesiólogos… Ya se fueron varios”

 

Ayer en Xalapa, en el portal informativo espejodelpoder, del periodista Raymundo Jiménez se informó que el Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón” anunció a sus pacientes que quedan suspendidas las cirugías programadas y las consultas externas de especialidad por tiempo indefinido, “por lo que los pacientes tendrán que buscar otras opciones en salud pública o acudir a la medicina privada”.

 

Publicó el facsímil de un oficio firmado por el doctor Melito Lozano Morales, Jefe del Servicio de Cirugía General, que envió a la doctora Reina I. Uscanga Uscanga, subdirectora del nosocomio, en el que le indica que la medida aplica a partir de ayer jueves 23 de marzo.

 

“Lo anterior obedece a la situación actual del servicio de anestesiología que Usted ampliamente conoce y derivado del acuerdo unánime de los especialistas del servicio, en la junta de servicio llevada a cabo el día 17-03-2023”, se lee en el documento.

 

“Esta medida emergente tiene un carácter indefinido hasta la solución definitiva de la problemática general por el servicio de anestesiología en la atención de la cirugía electiva”, le expone. El oficio fue dirigido también al doctor Elías Roched Osorio, director del Hospital, y a la doctora Dafne Cabrera Yáñez, coordinadora de Consulta Externa.

 

¿Cuál es “la situación actual del servicio de anestesiología que usted ampliamente conoce”? El columnista trató de indagar en fuentes de los servicios médicos del Sector Salud. “No hay anestesiólogos…Ya se fueron varios…. Y los que quedan respingaron… Que hasta que no contraten más….Que es mucha la carga”, fue la respuesta que obtuvo.

 

Basta ponerse en el lugar de un enfermo al que le urge que le practiquen la cirugía porque de eso depende su vida, que ha estado días, semanas, meses esperando, y que no tiene recursos para acudir a un especialista y a un hospital privados, para imaginarse el impacto anímico de la mala noticia que agravará su estado de salud; ponerse en el lugar de sus familiares para sentir y vivir la impotencia de ver que jueguen así con la vida de un ser querido.

 

¿Qué tiene que decir ante esto el gobernador, de que una dependencia de su gobierno está cometiendo verdaderos crímenes de lesa humanidad con personas por cuya salud se supone que debe velar? ¿Cómo es posible que estén contratando médicos cubanos que traen pagados en dólares y no puedan pagar bien a anestesiólogos locales para que no abandonen el servicio? ¿Cómo creerle a López Obrador cuando no pueden resolver siquiera un problema de un hospital menor en tamaño aunque no por ello menos importante?

 

El oficio es contundente. No pueden negar que no sea cierto ni tampoco querer justificar la grave irresponsabilidad oficial con cualquier pretexto. No son los “conservadores” quienes lo están diciendo ni es la prensa independiente la que lo está denunciando. ¿Quién va a responder si algún enfermo pierde la vida, que roguemos porque no ocurra?

 

Pero para el hijo mayor de AMLO, todos los privilegios

 

¡Aaah!, pero que no se trate de la familia presidencial porque para ellos sí hay todos los privilegios.

 

Hace 15 días, en su programa “Loret en Latinus”, Carlos Loret de Mola reveló que mientras José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, estuvo internado en el Hospital Central Militar enfermo de Covid-19, en febrero de 2021, recibió un trato privilegiado por parte del Ejército.

 

La información la obtuvo de uno de los correos electrónicos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte del grupo “Guacamaya”.

 

A través de una tarjeta informativa enviada al secretario particular del titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, firmada por el teniente coronel Marco Antonio Palomares Sánchez, se reveló que la petición del trato especial para el hijo así como para su esposa Carolyn Adams fue hecha por la esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller.

 

De acuerdo con Latinus, elementos de las Fuerzas Armadas hicieron labores de limpieza en el domicilio particular de la pareja (ella también se había contagiado), que adicionalmente tuvo consultas permanentes en su casa así como servicio de enfermería.

 

Pero no solo eso. “El Ejército se encargó también de conseguirle medicamentos a él, medicinas que no estaban aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que, por lo tanto, no estaban disponibles para los miles de mexicanos que estaban internados por el virus y que tenían diagnósticos graves”.

 

De acuerdo a lo que reveló Loret, con base en información de la propia Sedena, la misión de tres militares era ir a recoger el Remdesivir y Baricitinib al almacén centro de la Secretaría de Salud de la CDMX y de la Aduana del Aeropuerto Internacional, para llevarlos al Hospital Central Militar, donde era tratado López Beltrán. Según se informó, durante la pandemia el Remdesivir alcanzó un costo de 40 mil pesos.

 

Al menos debieran ser menos pretenciosos y ser más humildes. Nos están prometiendo un servicio médico gratuito mejor que el de Dinamarca cuando acaso apenas si estamos, en tratándose de carencias, igual que al nivel de Haití, y creo que es mucho decir.

 

 

A Alito no le interesa el PRI, le importa no ir a prisión

*Con salida de Osorio Chong introduce daga al tricolor

*Preocupan a Moreno las denuncias ante FGR y FGEC

 

SI EL PRI ya estaba estaba dividido y casi moribundo, con la destitución de Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador de los Senadores de ese partido en la Cámara Alta, sus bonos caerán más allá de lo inimaginable, acaso por abajo del PRD, peor aún ahora que el ex secretario de Gobernación de Enrique Peña Nieto decidió declararse Senador Independiente, y tal vez sus pasos lo sigan otros priistas una vez que no sean nominados como esperan a la Presidencia, como Claudia Ruiz Massieu y muchos seguidores del político con raíces asiáticas que de acuerdo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, era el único que más se le acercaba. Sin duda su destitución da un triunfo al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, mejor conocido como ‘Alito’, demostrando el servilismo a MoReNa, pues no hay que olvidar que en Septiembre del año pasado, López Obrador se lanzó contra  Miguel Ángel Osorio Chong a quien acusó, junto con todos los panistas, de ser “de lo más retrógrada y autoritario que pueda haber como buenos conservadores”, esto tras oponerse a que la Guardia Nacional pasara a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de que recordó que el Senador Hidalguense fue secretario de Gobernación en el sexenio pasado y acaso por eso quiere que la Guardia Nacional dependa de esa dependencia, como ocurría con la extinta Policía Federal con Peña Nieto. “Ahora que estoy viendo esto de Chong, votando en contra de que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa o se le dé un plazo hasta el 28 al Ejército y a la Marina para ocuparse de temas de seguridad pública, que nos importan mucho para conseguir la paz, veo a Chong y a todos los panistas, que son de lo más retrógrada y autoritario que pueda haber, como buenos conservadores, pues es el mundo al revés”. En ese contexto lo acuso de que “antes, la Policía Federal dependía de Chong, cuando el secretario de Seguridad Pública era García Luna”. Alejandro Moreno no estuvo de acuerdo con la postura de Osorio, e incluso para agradar al Presidente, los diputados priistas y Senadores aprobaron que la permanencia del Ejercito en tareas de seguridad en las calles se prolongue hasta el 2028, en franca oposición al hidalguense, y desde entonces se agrietaron aún más las diferencias entre ambos.

 

ESTA VISTO que Moreno Cárdenas sirve a MoReNa en ese afán de no pisar la cárcel al concluir su mandato como legislador Federal y Presidente del PRI nacional, y servil como suele ser, acomoda sus fichas para quitarse a López Obrador todos los escollos que pudieran afectar a su partido de cara al 2024 e, incluso, lo han acusado de ya haber entregado al instituto político del Presidente el Estado de México a cambio de Coahuila, una versión que avalan incluso morenistas. Cabe recordar que Osorio Chongo ha sido un acérrimo crítico de Moreno Cárdenas desde que el año anterior fuera acusado de corrupción, aunándose a las desaprobaciones por apoyar la reforma de las Fuerzas Armadas (FFAA) de López Obrador y extender su dirigencia hasta el 2024. De ahí que el ex funcionario federal advirtió que continuaría con las impugnaciones a fin que la actual dirigencia de Alito abandone el partido: “Les encantaría que renunciara al PRI, no les voy a dar ese gusto, voy a llegar a las últimas consecuencias”, advirtió senador. Pero también ha sido un acérrimo crítico de López Obrador quien lo acusa de cerrar la Normal Rural del Mexe, en Hidalgo, cuando fue gobernador de esa “Entidad, mientras que la administración (la Federal) apoyará a todas las normales rurales que aún quedan para que no les falte nada.

 

COMO SEA, en sus miedos, complicidades y alianzas subrepticias con el partido en el poder, Moreno Cárdenas ha quebrado a la bancada de apenas 13 senadores y ha debilitado más al priismo (que durante 77 años tuvo el poder casi hegemónico del país) frente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y Morena, el partido que ahora ocupa la mayoría de los espacios que antes pertenecieron al PRI, lo que, sin duda, constituye un clavo más al ataúd del tricolor.

 

OSORIO CHON ha sido de todo en el PRI y ha ejercido cargos de gran envergadura, lo que provocó que Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila, quienes se han mostrado a favor de quien fuera exsecretario de Gobernación, abandonaron la reunión extraordinaria de los legisladores priistas donde lo destituyeron. Su carrera en el Partido Revolucionario Institucional comenzó en 1991, cuando se encargó del área de prensa y propaganda del entonces candidato priista a la alcaldía de Pachuca, Mario Viornery Mendoza. Posteriormente ocupó la oficialía mayor de Pachuca en el trienio 1991-1993. Dentro del PRI, fue delegado en gran parte de los 84 municipios del estado de Hidalgo. Fue Secretario de Acción Electoral; también, entre 1993 y 1994 fue presidente del Comité Directivo Estatal de Hidalgo, siendo el político más joven en presidirlo y que durante su periodo el PRI ganó en los procesos electorales. Fue Diputado federal y Secretario General de Gobierno del Estado de Hidalgo, En 1998, trabajó en el equipo de campaña de Manuel Ángel Núñez Soto, en la administración estatal siendo nombrado Secretario de Desarrollo Social y Secretario de Desarrollo Regional. Fue Subsecretario de Gobierno, y Núñez Soto ya como gobernador lo designó como titular de la secretaría de Gobierno del estado. Como diputado Federal y vicecoordinador de su grupo parlamentario en la LIX Legislatura, presentó e impulsó entre otras la iniciativa de protección a víctimas del delito y la iniciativa de rendición de cuentas para legisladores federales. Como secretario de gobierno solventó los problemas estudiantiles en la Normal Luis Villarreal de El Mexe, que durante su gubernatura se transformaría en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero.​ La policía estatal ingresó a las instalaciones y desmanteló el movimiento, hechos que provocaron violencia.

 

EN LAS Elecciones estatales de 2005, tras la campaña desarrollada durante 2004 como candidato de la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) denominada “Alianza por Hidalgo” al gobierno de esa entidad, Osorio Chong fue elegido gobernador de Hidalgo con el 51.8 por ciento de los votos. Por ello, sin duda, la declaratoria de Osorio como Senador independiente, sin renunciar al PRI, le abre un enorme hueco a ese partido al que el PAN ha rebasado en militancia y simpatizantes, pero al dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas lo único que le interesa es que lo perdone López Obrador, evite que vaya a prisión por denuncias de corrupción en las Fiscalías General de la República y en la Estatal de Campeche, aun cuando entierra la última estaca al Revolucionario Institucional para su extinción, poniéndolo al servicio de AMLO. Asi las cosas…OPINA carjesus30@hotmail.com

Dice López Obrador que cuando llegó al poder encontró mucha corrupción, la cual no termina de limpiar. Sume a eso la corrupción que emana de su gobierno

0

Dice López Obrador que cuando llegó al poder encontró mucha corrupción, la cual no termina de limpiar. Sume a eso la corrupción que emana de su gobierno

Cuando López Obrador llegó al poder prometió que iba a desterrar de la función pública la corrupción que imperaba desde sexenios atrás. Sin embargo, el presidente no ha podido desterrarla, por eso, en la conferencia mañanera se excusó: “Hay hacia adelante cuestiones pendientes, era mucho el rezago, encontramos un gobierno podrido. Iniciamos un proceso de renovación, de purificación de la vida pública, de combate a la corrupción, pero era mucho, la corrupción era el principal problema de México y todavía no se termina de limpiar”. Se pone a limpiar el presidente la corrupción ajena, pero qué hay de la suya. Pongamos sólo dos ejemplos: Segalmex es una dependencia que habría de sustituir a Liconsa y Conasupo, dos dependencias donde imperó la corrupción. ¿A quién puso a la cabeza de Segalmex? A Ignacio Ovalle, su antiguo patrón. Ovalle estuvo vinculado con la corrupción de Conasupo, por lo mismo, Ignacio Ovalle logró que en Segalmex hubiera más desfalcos y saqueos que en la famosa “Estafa Maestra”. Otro ejemplo es el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Esta dependencia se ha convertido en una caja chica del gobierno, una dependencia donde se saquea lo que se recupera, donde a los empleados les piden el 30 por ciento de su sueldo por seguir trabajando en esa dependencia. Así, López Obrador, nunca podrá desterrar la corrupción, porque de su propio gobierno emana corrupción.

Eso es lo que encabrona al presidente, que el INE exhiba sus chapucerías. 17 mil muertos firmaron para que AMLO siga

El presidente López Obrador le agarró tirria al INE cuando el Tribunal Electoral echó abajo la candidatura de su compadre, Félix Salgado Macedonio. En adelante ha ido ataque sobre ataque al darse cuenta que el Instituto Nacional Electoral echaría abajo todas sus trampas, chapucerías, excesos y campañas anticipadas. Por ejemplo, de acuerdo con información del periódico El Universal, «el Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 17 mil 776 firmas de personas fallecidas que fueron entregadas para solicitar la realización del ejercicio de revocación de mandato, de las cuales casi 15 mil fueron proporcionadas por la organización Que Siga la Democracia». Esas son las cosas que encabronan al presidente, las cosas que lo sacan de sus casillas, que se descubran sus chapucerías. De hecho, una de las reformas del Plan B es eliminar algunas sanciones, aligerar algunas normas, para que ahí quepan sus excesos en gastos y campañas anticipadas. Como bien han dicho algunos analistas, el golpe al INE lo da un gobierno que tiene miedo de perder las elecciones, de no poder ganar a la mala; un gobierno que está muy acostumbrado a los moches, al cash y al apoyo de los grupos del narcotráfico.

Las atletas transgénero no podrán participar en competencias femeninas; esto a partir del 31 de marzo

En diversas disciplinas, las atletas transgénero se habían convertido en campeonas. Atletas que durante su pubertad habían sido varones y que cuando decidieron competir en las categorías varoniles no destacaron, una vez que pasaron a las categorías femeninas, ya siendo trans, rompieron marcas y ganaron competencias. Mientras tanto, las atletas que durante toda su vida compitieron como mujeres y que habían sido campeonas en su categoría, fueron relegadas por las atletas trans. Esto generó mucha controversia. En las redes sociales se hizo viral el video de la estadounidense Railey Gaines, 12 veces campeona universitaria, quien expuso la participación en los torneos de su misma división a la deportista transgénero Lia Thomas. “A Thomas se le permitió nadar en la competencia femenina luego de competir durante tres años en el equipo masculino de la Universidad Pennsyilvania. Vimos desde el borde de la piscina cómo Thomas ganaba la prueba de 500 metros libres batiendo récords de las nadadoras más consumadas del país, incluidas las plusmarquistas y las olímpicas”, señaló Railey Gaines. Pues la Federación Internacional de Atletismo, escuchó esta y muchas voces más. Sebastian Coe, presidente del Consejo de World Athletics, declaró que se habían “tomado medidas claras para proteger la categoría femenina de nuestro deporte y hacerlo restringiendo la participación de los atletas transgénero e intersexuales”. Esta medida entrará en vigencia a partir del 31 de marzo.

Armando Ortiz                                    Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

 

Habrá cierre vial en bulevar Ávila Camacho por Carrera Internacional del Golfo 10K

0

El sábado 25 de marzo

Veracruz, Ver., 23 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Veracruz informa sobre el cierre de vialidades por la realización de la Carrera Internacional del Golfo 10K, el próximo día sábado 25 de marzo.

Se cerrará de 5:00 A.M. a 08:00 P.M el bulevar Manuel Ávila Camacho desde la avenida Hernández y Hernández hasta la avenida Xicoténcatl.

Y de 3:00 P.M. a 08:00 P.M., el bulevar Manuel Ávila Camacho, de la avenida Xicoténcatl hasta la avenida José Martí.

Se les pide a los automovilistas circular por vías alternas.

Música, nostalgia y emoción con concierto “Temas de películas 3”

0

Xalapa, Ver.- Acompañado por regidoras y regidores, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil asistió al concierto “Temas de Películas 3”, que presentó la Orquesta Municipal de Xalapa como parte del programa cultural que ofrece el Ayuntamiento para fomentar la convivencia social y las actividades recreativas para todos los sectores de la población.

Ante un Palacio Municipal lleno, la agrupación interpretó un amplio repertorio que incluyó piezas de películas como Jurassic Park, Cinema Paradiso, Casa Blanca, Operación Skyfall: 007, Titanic, El extraño mundo de Jack, Toy Story, Peter Pan y El Guardaespaldas. Destacó la participación especial de la cantante Messe Merari y la dirección y arreglos de Cristian Texon.

Reconoce Ayuntamiento trayectoria de José Zaydén

0

Cronista Emérito presentó sus últimos seis libros

Xalapa, Ver.- Por su trayectoria como cronista emérito de Xalapa, aporte a la ciudad y trabajo para rescatar el pasado histórico y social de Xalapa, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, en representación del Ayuntamiento, entregó un Reconocimiento a José Zaydén Domínguez, quien esta tarde presentó seis libros de su autoría, en la Sala de Cabildo.

El Edil manifestó que ésta es una forma de reconocer y agradecer lo que ha hecho por Xalapa a partir de su espíritu humanista y amor por nuestra capital, más allá de su capacidad profesional como abogado y el conocimiento que tiene en diversas disciplinas, como la historia.

Entre su trayectoria destacó su trabajo numismático, como ajedrecista, abogado, deportista, escritor e historiador, además de que ha sido un ciudadano comprometido con la mejora de la sociedad.

En este sentido, subrayó el valor que tienen los seis libros que presentó este jueves: “Heroico Colegio Militar, sus inicios”, “La sociedad civil y el comercio en el desarrollo de Xalapa”, “Reseña histórica, cementerio antiguo de Xalapa”, “Xalapa a través del tiempo”, “Invasión de E.E.U.U. a Veracruz, 1914-2020”, y “700 años Xalapa”.

El Presidente Municipal adelantó que se buscará el mecanismo para que estos títulos estén a disposición de la ciudadanía en las bibliotecas públicas municipales, así como en las salas de lectura y Centros Comunitarios que el Ayuntamiento tiene en distintas colonias.

Como parte de la ceremonia protocolaria, el dirigente estatal de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de Veracruz, A. C., Antonio Barat Pérez, realizó una semblanza de la vida de José Zaydén; destacó que el Cronista Emérito de Xalapa cuenta con 15 libros publicados; además, tiene un museo particular de nueve salas, incluyendo la del Xalapa antiguo, los libros del siglo XVI y XVII y la de numismática, que está conformada por una colección de monedas y billetes mexicanos del siglo XVI a la fecha.

José Zaydén, quien actualmente se desempeña como presidente del Patronato de H. Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, dijo, también ha sido distinguido con dos Honoris Causa; ha colaborado con El Universal y fue secretario adjunto de la Federación Latinoamericana de Periodistas.

Asimismo, se desempeñó como Magistrado del Tribunal Unitario Agrario, fue Delegado en Veracruz del Centro de Información de la ONU, y en 2016, la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas le reconoció su trayectoria con el nombramiento de “Cronista Vitalicio”.

Los comentarios de los libros corrieron a cargo de su hija Argelia Zaydén Pavón y el ex Dirigente del Sindicato Magisterial Veracruzano, Luis Alonso Polo Villalobos, quienes destacaron que las obras presentadas son lecturas obligadas, así como el rigor histórico y trabajo de investigación y documentación que permite descubrir aspectos poco conocidos de Xalapa y su pasado.

Asistieron la regidora María Guadalupe Márquez Leonardo; el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro; el cronista de la Ciudad, Vicente Espino-Jara; la directora de Cultura, Karla Montano Rocher, así como familiares, amigos y funcionariado municipal.

Abandera Alcalde JM Unánue delegación deportiva que irá a los Juegos Estatales CONADE 2023

0

El edil informó que el 90 por ciento de las instalaciones deportivas municipales ya fueron rehabilitadas

El Alcalde uniformó a los 284 representantes de Boca del Río entre entrenadores y atletas

Refrendando su compromiso con el talento deportivo de Boca del Río, el Alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, abanderó a la delegación que participará en los Juegos Estatales CONADE 2023.

Frente a padres de familia, atletas y entrenadores, celebró su gran trabajo y esfuerzo previo a sus próximas competiciones para poner en todo lo alto el nombre de Boca del Río.

“Me siento muy orgulloso de todos ustedes, les quiero desear todo el éxito en estas competencias estatales rumbo a los nacionales CONADE en donde seguramente estarán presentes por su alto nivel de rendimiento.

“Comento también que en estos 14 meses de gobierno el Ayuntamiento de Boca del Río ha destinado una importante cantidad de recursos para rehabilitar espacios públicos y unidades deportivas a lo largo y ancho de la ciudad, rehabilitándose el 90% de las unidades deportivas para uso y disfrute de ustedes y de toda la ciudadanía”, destacó el Alcalde.

Un total de 284 atletas y entrenadores, incluyendo adaptados, representarán al municipio en la justa estatal en busca de calificar a los macroregionales y nacional representando al Estado de Veracruz en cada una de sus disciplinas.

Por su parte, la taekwondoína Bárbara Regina Méndez, ocho veces campeona estatal, cuatro veces campeona nacional, tercer lugar Panamericano, además de participar en el Campeonato Mundial en Sofía, Bulgaria en 2022, en nombre de la delegación deportiva, agradeció el apoyo y confianza de la autoridad boqueña.

“Hoy estamos aquí, amigos y compañeros de todas las disciplinas y modalidades deportivas para decirle que estamos muy orgullosos de representar a Boca del Río”, dijo Regina Martínez.

En tanto, Luis Gómez Tagle Ruperto, entrenador de atletismo, para atletismo y atleta de para atletismo, quien es campeón nacional de lanzamiento de jabalina, cuenta con la segunda mejor marca del continente, realizó el juramento deportivo por la gloria del deporte y en honor de Boca del Río. Destacar que como entrenador cuenta actualmente con seis atletas campeones estatales y cinco subcampeones.

Asimismo, Manuel Ernesto López Mondragón, director de Fomento Deportivo, se congratuló con el Presidente Municipal por su respaldo al deporte boqueño, como un instrumento de salud y disciplina.

Los jóvenes tendrán participación en ajedrez, atletismo, break dance, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia de trampolín y judo.

Además de karate, levantamiento de pesas, luchas asociadas, patinaje de velocidad, surfing, taekwondo, tenis de mesa, triatlón, para atletismo, para natación y para tenis de mesa.

Unánue Abascal reconoció también a otros destacados atletas, tal es el caso de Jessica Jarquín de halterofilia, múltiple campeona nacional y David Reyes, representando al boxeo ha sido dos veces Campeón Estatal y actualmente es Campeón Nacional.

Finalmente el Presidente Municipal enfatizó que su gobierno ha entregado una serie de apoyos en beneficio de los deportistas, quienes a lo largo del año representan a Boca del Río a nivel estatal y nacional, revalidando su compromiso con el deporte y la juventud.

Llama Ayuntamiento a crear frente común por el medio ambiente

0

Ciudadanía puede sumarse a través de la limpieza de los frentes de sus casas y cuidado de áreas verdes

Xalapa, Ver.- Por sí solo, el Ayuntamiento no puede cubrir al cien por ciento las necesidades ambientales en el municipio, por lo que se pide a la ciudadanía sumarse a las acciones de limpieza y chapeo para mantener una ciudad con mejor imagen urbana, dijo la directora de Medio Ambiente, Ana Isabel Guevara Escobar.

De acuerdo con la funcionaria, a través de las áreas de Medio Ambiente y Limpia Pública, el Ayuntamiento realiza importantes labores de mantenimiento por una mejor ciudad, mismas que nunca serán suficientes si la población no hace lo propio.

Dijo que es primordial colaborar con la limpieza de los frentes de las casas, no arrojar basura a lotes baldíos o dejar residuos en parques y jardines: “Si la gente nos apoya un poco más, podríamos cumplir al cien por ciento las necesidades de limpieza de la ciudad, pues la acción más pequeña es mejor que la intención más grande”, expresó.

En este sentido, dio a conocer que a la fecha se han realizado acciones de limpieza en calles y colonias como Camino Antiguo a Naolinco, Xalapa 2000, Lomas Verdes, Herón Proal, El Sumidero y Rafael Lucio, así como en Las Fuentes, donde recientemente se recopiló lo equivalente a cuatro camiones de basura inorgánica y residuos sólidos.

“Son desechos de personas que creen que pueden esconderlos entre el pasto; entonces, cuando se realiza una jornada de chapeo, se añade la recolección de estos residuos”, explicó.

Además, recordó que en esta temporada, se presenta la floración de algunos ejemplares de jacarandas, robles y primaveras, así como la proliferación de hojas en liquidámbares y encinos.

Destacó la importancia de mantener bien regadas las plantas y flores en la temporada de estiaje, por lo que recordó que por el momento no se realizará la entrega de árboles para siembra hasta junio, cuando se regularizan las lluvias, pues en los tiempos secos sería difícil para estos ejemplares prosperar.

Rueda de la fortuna y el carrusel en la Macroplaza del Malecón, una muñeca jarocha gigante y otras sorpresas más para Semana Santa y Pascua en el Puerto de Veracruz: Paty Lobeira de Yunes

0

“Nos hemos preparado para mejorar nuestra oferta de actividades las cuales estarán llenas de diversión, deporte, baile, cultura, música y gastronomía

_- “Atraeremos turismo en Semana Santa y Pascua para generar economía en la ciudad y mayor ingreso para las familias trabajadoras veracruzanas”

-Se está realizando un esfuerzo municipal de promoción turística sin precedentes en distintas ciudades que cuentan con vuelos directos a Veracruz y estados aledaños como Puebla, Tlaxcala y Tamaulipas

Veracruz, Ver., 23 de marzo de 2023.- La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes realizó la presentación de las actividades “Semana Santa 2023” que se realizarán por parte del Ayuntamiento de Veracruz para recibir a los turistas que visitarán la ciudad durante las próximas vacaciones.

La Alcaldesa manifestó que tiene plena confianza en que ésta será una excelente temporada que dará continuidad al impulso del sector económico y turístico del Puerto.

“Quiero empezar mencionando que estamos realizando un esfuerzo de promoción turística sin precedentes, en distintas ciudades que cuentan con vuelos directos a Veracruz, como Mérida, Tijuana, Ciudad de México y la Zona Conurbada Guadalajara-Zapopan, así como en Estados que por su cercanía pudieran venir a nuestro Puerto por vía terrestre como Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala”, manifestó.

Dijo que además, en los próximos días, se tendrá una destacada presencia en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México, que es el evento más importante de este sector en el país.

Destacó que todo lo anterior forma parte de la estrategia de difusión de la ciudad de Veracruz como principal destino turístico, y de esta manera, promover la llegada de muchos más visitantes para seguir reactivando la economía, con la finalidad de que las familias trabajadoras tengan un mayor ingreso.

“Y porque en Semana Santa es un gusto Volverte a Ver, nos hemos preparado para mejorar nuestra oferta de actividades para el disfrute de todos, las cuales estarán llenas de diversión, deporte, baile, cultura, música y gastronomía, activando de esta manera todos los espacios públicos y turísticos de nuestro Puerto, con lo cual buscamos reafirmar a Veracruz como destino único”, añadió.

Resaltó que ésta es una oportunidad perfecta para que turistas y jarochos disfruten en compañía de familias y amigos de las actividades programadas para este periodo vacacional, desde el 31 de marzo hasta el 16 de abril, en donde encontrarán actividades recreativas, deportivas y culturales.

Dentro de las actividades recreativas, la Alcaldesa Paty Lobeira de Yunes informó que se contará con una rueda de la fortuna en la Macroplaza del Malecón, desde la cual podrán admirar desde las alturas el Puerto, San Juan de Ulúa y el Centro Histórico de la ciudad, y un carrusel, para diversión de chicos como grandes.

En el Zócalo podrán tomarse fotos con una muñeca jarocha gigante; también habrá tardes de ajedrez y tarde de Cine en la Macroplaza, así como “Recréate en el Puerto” con los juegos gigantes, en la Plaza del Migrante y en la Macro.

Por segundo año consecutivo se podrá disfrutar del Festival del Pescador el 14 y 15 de abril en el Muelle de los Pescadores, con stands con venta de comida del mar; así también se realizará la Rumbata de Carnaval 2023, con un desfile por el bulevar Ávila Camacho.

Las unidades deportivas de Las Brisas, Campa, Viveros y El Hoyo, se habilitarán para el nado recreativo y familiar, de manera gratuita en horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Asimismo se realizará actividades deportivas en Playa Martí con una cancha de futbol y dos de voleibol playero, tipo estadio, donde se realizarán torneos y también se tendrán clases de zumba, crossfit y sup yoga, tanto para turistas como locales, así como activaciones de maxi voley, bumper balls, spiro, frisbee, baloncesto, y exhibición de disciplinas como box, karate, judo, tae kwon do y sambo.

Se contará también con un espectáculo de BMX en la Macroplaza del Malecón,con el acróbata Irving Acosta Reyes, Bicampeón Nacional, acompañado de 8 ciclistas más realizando acrobacias. Y en Rémale por Veracruz habrá recorridos en pádel en Playa Regatas.

En el Zócalo se realizarán activaciones de baile con Tardes de Danzón con la Danzonera Alma de Veracruz, además de Galas Folklóricas con Grupo Alma Jarocha, Grupo Sotavento y con el Conjunto Jarocho Tlazohtzin, así como con una Noche de Cumbia con Beto Serrano.

Y en la Plaza del Migrante al Zócalo se realizará un Desfile de la Guelaguetza, representando esta fiesta con mojigangas al ritmo de la música tradicional que pondrá a bailar a todos.

Exposiciones y talleres culturales: Se abrirán las puertas de Palacio Municipal, uno de los inmuebles más antiguos del Centro Histórico se abrirán para disfrutar de Reviviendo la Vera Cruz, con recorridos turísticos gratuitos.

Además, habrá distintos talleres como Baile Jarocho en la Plazuela de la Campana, Percusión de Ritmos Latinos y Manualidades para Niños “Pintando por el Puerto” en el Zócalo y Pintura y Dibujo en el Parque Zaragoza.

Activaciones musicales: Se realizará presentación de Juventud Sonera en el Zócalo, un Karaoke Urbano en la Macroplaza, eventos especiales como Electronic Music Port en la Plaza del Migrante, además de una tarde cubana con Son Criollo, de igual manera en la Plaza del Migrante, y un Concierto Stabat Mater, en el Museo de la Ciudad.

La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes informó que este extenso abanico de actividades programadas para este periodo vacacional la pueden consultar en nuestras redes sociales, en nuestra página disfrutaveracruz.mx y mediante los códigos QR, en donde también encontrarán mapas, hoteles, historia de nuestro Puerto y atractivos turísticos que no se pueden perder, como el Zoológico Miguel Ángel de Quevedo “Viveros” y el parque Aquático Inbursa.

Por último, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes agradeció el trabajo coordinado con las Cámaras, Asociaciones, Consejos y prestadores de servicios turísticos -quienes estuvieron en la presentación-, para impulsar el desarrollo económico de la ciudad.

“Los invito a presumir lo bonito que tenemos en Veracruz, pero sobre todo la alegría jarocha que nos caracteriza, nuestras tradiciones, sitios históricos y las mejores atracciones”, concluyó.

Gobernador, lo espera en el Senado Ricardo Monreal

0

Ignoro si el caso de Yuli Raquel, la joven acusada de asesinar a la rectora de la Universidad Valladolid, Guadalupe García y condenada a 60 años de prisión, lo esté viendo al Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero sí lo están llevando las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos, que acreditaron que el día del asesinato, Yuli se encontraba a más de 300 kilómetros de distancia del lugar de los hechos, que jamás había pisado tierras veracruzanas y que fue violada y torturada para arrancarle una falsa confesión con lo que se violaron sus derechos humanos.

Otro tanto sucedió con la recomendación de la CNDH sobre la detención del secretario técnico del senado, José Manuel del Río Virgen, a quien la fiscalía acusó de autoría intelectual en el asesinato del candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones, René Tovar. Del Río Virgen fue detenido sin que mediara ninguna orden de aprehensión por ocho personas que no solo no se identificaron, sino que le apuntaron con sus armas en presencia de su familia.

Las recomendaciones no fueron admitidas por el gobernador Cuitláhuac García ni por la fiscal estatal Verónica Hernández Giadáns que ahora bailan en una tablita.

Los dos funcionarios tendrán que presentarse en el Senado de la República para que expliquen por qué se las pasaron por el forro. Pero en el caso de Cuitláhuac, tendrá que vérselas con el senador Ricardo Monreal, su más preclaro enemigo, con quien sostuvo un duelo verbal a propósito de la detención de unos jóvenes acusados de ultrajes a la autoridad.

En aquella ocasión (noviembre del 2021), Ricardo visitó a los jóvenes en el penal de Pacho Viejo y desde ahí expresó: “Hago un llamado al Poder Judicial de Veracruz, para que resuelva este asunto en razón de justicia, pues se trata de seis jóvenes inocentes que desde septiembre están privados de su libertad. No podemos permitir que se cometa, por parte de nadie, ninguna injusticia, agravio o incluso abuso de autoridad. Ya basta. Hay que liberar a estos jóvenes”.

Engallado Cuitláhuac le reviró: “No soy el Poder Legislativo ni el Judicial; nosotros estamos del lado de las víctimas, buscamos que se aplique la justicia. Si alguien en vez de estar atento a los problemas legislativos del Senado quiere ser defensor de delincuentes pues allá él”.

El agravio fue muy duro, pero Monreal tragó sapos antes de contestarle: “Yo no defiendo delincuentes, defiendo el estado de derecho, defiendo los principios constitucionales de presunción de inocencia y debido proceso. Y defiendo a la gente del autoritarismo y de las vendettas políticas que siempre son injustas”.

Al final los jóvenes fueron puestos en libertad y esto desquició a Cuitláhuac. El 21 de diciembre fue detenido José Manuel del Río Virgen (súper amigo de años del senador) y nadie le quita a los veracruzanos de la cabeza que fue una venganza del gobernador contra el legislador federal. Y lo mismo piensa Ricardo Monreal.

Pero se volteó la tortilla.

Cansada de tantos desaires, la CNDH mandó una solicitud para que Cuitláhuac y la fiscal Hernández Giadáns comparezcan en la Cámara Alta y Ricardo Monreal la tomó al vuelo.

¿Para cuándo están emplazados? “Aún no se define el plazo. Depende de la carga de la Comisión, pero en cualquier momento se dará cumplimiento a ese procedimiento, es una comparecencia” dijo el legislador a la periodista de Notiver, Noemí Valdez. Pero agregó que no habrá protección para ninguno de los dos. Algo así como, que se rasquen con sus uñas.

Por su parte la senadora del PAN, Indira Rosales San Román, dijo a Noemí Valdez que no descarta que la bancada de Morena intente evadir la petición de la CNDH, pero “Estaremos presionando para que haya un acuerdo a la brevedad en el cual se llame a ambos servidores públicos a comparecer”.

Indira agregó que Veracruz es uno de los estados en los que de manera constante se cometen violaciones a los derechos humanos, así como desapariciones forzadas.

Ojo lector, no son sólo estas dos recomendaciones las que tanto Cuitláhuac García como Hernández Giadáns han mandado al diablo; son muchas. Por lo que es probable que sean asiduos visitantes al Senado de la República y en una de esas quién sabe. La ley estipula que tanto desacato puede terminar en la cárcel.

Por lo pronto, Ricardo Monreal se frota las manos, sabe que tendrá a su enemigo en su terreno porque el balón va derechito a su cancha.

bernardogup@hotmail.com

 

 

Kairos

Ilusos (IV)

Verified by MonsterInsights