Inicio Blog Página 1598

Con el Foro “Xalapa ¡Sí hay de otra!” arranca Lillian Cerecedo su campaña rumbo a la diputación local

0

•La candidata a diputada, por el Distrito Xalapa 11, busca que la economía de la capital se reactive, con más seguridad y salud para las familias

Con el firme objetivo de recuperar un espacio en el Congreso del Estado para que sea escuchada la voz de las y los xalapeños, la candidata a diputada local por el Distrito 11, Xalapa Rural, por el Partido Acción Nacional (PAN) y la coalición Veracruz Va, Lillian Cerecedo, inició su campaña haciendo un llamado para poner un alto a la destrucción que solo pone en riesgo a las familias xalapeñas.

La candidata, abogada, madre de dos hijos y empresaria, dijo que hará una campaña de altura, que privilegiará las propuestas, sobre todo aquellas que permitan recuperar la confianza para atraer de nuevo inversiones y generar empleos, las que combatan la imperante inseguridad de la ciudad y que afecta mayormente a las mujeres, así como las relativas a salud, en especial a la protección del personal que está al frente de la contingencia sanitaria y que han sido olvidados por las autoridades.

Al respecto, indicó que, debido a la pandemia de Covid-19, muchos negocios de la capital cerraron sus puertas definitivamente, sin que el Gobierno les haya brindado apoyo e incentivo alguno. “Es sumamente importante crear, desde el Poder Legislativo, las herramientas que sirvan para reactivar estos negocios, toda vez que son ellos quienes mantienen los pocos empleos que hay y que tanto se necesitan”.

Sostuvo que además de los empresarios, los mismos ciudadanos xalapeños que perdieron su empleo o que se enfermaron del Covid-19, han visto perjudicada su economía al no contar con los recursos para la canasta básica o para atenderse con los medicamentos adecuados.

En este sentido, precisó que el primer paso es recuperar los equilibrios en el Congreso del Estado con el fin de poner estos temas en la Agenda y que hoy en día están olvidados.

Asimismo, y ante el preocupante crecimiento de los índices de violencia contra las mujeres, tanto a nivel nacional como estatal, la candidata Lillian Cerecedo subrayó que es necesario una revisión integral a las estrategias y a la legislación aplicable, toda vez que aún persisten estas acciones que no solo dañan a una mujer o una niña, sino a la sociedad en su conjunto. “Vigilaremos que la ley se aplique, haremos valer la voz de los xalapeños y la representación que se ostenta como diputada”.

Por último, anunció que recorrerá las colonias del distrito para dar a conocer a las y los ciudadanos su proyecto y pidió, a quienes así puedan, consultar sus redes sociales oficiales de Twitter, Facebook e Instagram, donde subirá el contenido íntegro de sus propuestas, así como información de las actividades que realizará durante la campaña.

Va Américo Zúñiga por la recuperación del biodigestor y el Eje vial Oriente

0

 

• Por una visión sesgada, de miopía política, el actual gobierno municipal no le dio el seguimiento al proyecto más importante de Latinoamérica en materia de tratamiento de residuos sólidos urbanos, expresó.

Recuperar el proyecto del biodigestor, promover la construcción del Eje vial Oriente y buscar soluciones efectivas para el problema del agua en Xalapa, son las tres grandes tareas con las que iniciará su gestión legislativa, así lo expresó Américo Zúñiga Martínez, candidato de la coalición “Va por México” a la diputación federal por el distrito 10 de Xalapa urbano.

Zúñiga Martínez se refirió a las gestiones que realizó como alcalde de la capital cuando consiguió ocho millones de dólares —unos 150 millones de pesos— para que Xalapa contara con un biodigestor que transformara los residuos sólidos urbanos en energía eléctrica, no sólo para disminuir el pago de energía en la ciudad, también para darle una muchísima mayor vida útil al relleno sanitario y para aprovechar las cerca de 400 toneladas de residuos que generamos los xalapeños.

“El actual gobierno municipal perdió absolutamente toda la oportunidad que tenía de darle consecución a un proyecto que involucró mucho esfuerzo por la administración que tuve el honor de presidir. Era el proyecto más importante de Latinoamérica en materia de tratamiento de residuos sólidos urbanos”, destacó.

“Es muy lamentable que una visión sesgada, que una miopía política, no haya permitido que se le diera consecución a este proyecto y hayan pasado mucho más de tres años, para poder retomarlo”, indicó.

En segundo lugar, añadió, trabajará para rescatar otro proyecto que su administración como presidente municipal promovió, la construcción del Eje Vial Oriente, una solución al problema del tráfico en Xalapa. “Es una conexión que evitaría el paso de cerca del 34% de la carga vehicular para Lázaro Cárdenas y conectaría a Banderilla y a Emiliano Zapata como un libramiento alterno”.

En tercer lugar, Américo Zúñiga Martínez se refirió al problema del agua en la capital y propuso no sólo la construcción de un modelo de aprovechamiento de captación de agua pluvial; los estudios de factibilidad para encontrar nuevas fuentes de aprovechamiento y por supuesto un programa integral de reforestación para cuidar las cuencas que alimentan a la ciudad.

Dijo que se debe recuperar el trabajo de gestoría del diputado federal. “Un representante popular debe, por naturaleza misma del cargo, ser gestor. Nadie puede representar lo que no conoce. Nadie puede sentirse representado por alguien que no ubica, que no sabe lo que hace. No puede funcionar un representante de la sociedad si no lleva a diferentes atenciones los problemas de la misma sociedad”, concluyó.

Revisarán el cumplimiento de las concesiones del agua los candidatos a Alcaldes de la alianza “Veracruz Va” y PAN

0

 

-Firman el “Acuerdo Metropolitano por el Agua” y se comprometen a que será el primer tema que atenderán de manera conjunta ya siendo alcaldes

_-Que se cumpla al pie de la letra en materia de tarifas e inversión en infraestructura _

-Garantizan que no se cobrará por un servicio que no se tiene y que no habrá cortes de agua en épocas de calor, y serán los Ayuntamientos quienes atenderán las quejas y defenderán a los usuarios de los abusos por el mal servicio

-Exigirán la construcción de la Planta Potabilizadora del Río Cotaxtla

Los candidatos a presidentes municipales de la zona metropolitana de Veracruz de la alianza “Veracruz Va” y del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, del municipio de Veracruz; Juan Manuel Unánue de Boca del Río, Tavo Ruiz Barroso de Alvarado y Gabriel Cárdenas Guízar de Medellín de Bravo, iniciaron campaña firmando el “Acuerdo Metropolitano por el Agua”.

En un mensaje conjunto y con el compromiso de enfrentar esta problemática, expusieron que el agua es un derecho humano universal y hoy en día en estos cuatro municipios este vital líquido es una de las necesidades más urgentes que se tiene.

Miguel Ángel Yunes Márquez manifestó hay muchos temas en común en la zona conurbada y que muchas cosas los unen, pero el agua será el primer tema que atenderán de manera conjunta ya siendo alcaldes.

“Los cuatro que estamos aquí presentes lo escuchamos todos los días en el contacto con la gente. No sólo hace falta el agua, sino que hay mala calidad en el servicio y abusos en los cobros y en los trámites para la gente”, dijo.

Ante ello, como primera propuesta de campaña los cuatro candidatos hacen público este compromiso destacando lo siguiente:

1. Vamos a revisar las concesiones. Vamos a asegurarnos que se cumplan al pie de la letra en materia de tarifas e inversión en infraestructura.

2. Segundo, vamos a garantizar que no se cobre el servicio cuando no hay agua. Esto, que injustamente hoy viven algunas familias de nuestra zona metropolitana va a terminarse.

3. Para que haya algún corte de agua, los concesionarios no podrán hacerlo sin la autorización de cada Ayuntamiento. Y no será nunca en épocas de calor, que es cuando las familias más padecen quedarse sin el vital líquido y su salud corre más riesgo.

4. Crearemos la Defensoría Metropolitana de Atención a los Usuarios de Agua. Que será una oficina que estará del lado de la gente, dedicada exclusivamente a atender cualquier queja por malos servicios o abusos.

5. Un tema que también nos ha tocado escuchar en los cuatro municipios, son abusos en el cobro de los permisos de factibilidad para quien quiere construir su casa, o para los empresarios que quieren invertir en el ramo inmobiliario, que es un motor del desarrollo de una ciudad como la nuestra. Por eso, ahora la gente podrá acudir a cada ayuntamiento para que desde ahí se les tramite la factibilidad ante los concesionarios.

6. Revisaremos que las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales estén en funcionamiento de manera correcta.

Pero para resolver de fondo y definitivamente los problemas de agua en nuestros municipios, necesitamos grandes obras que, con inteligencia y planeación, atiendan la necesidad.

7. Según estudios realizados, para resolver los problemas de agua en nuestros municipios de manera definitiva, se requiere una inversión entre 10 y 12 mil millones de pesos, entre el gobierno estatal, federal y los concesionarios, en obras de captación, tratamiento y drenaje.

Estas son obras que impactarían contundentemente la vida de miles de familias y que debieran ser prioritarias. Al menos, mucho más que otras, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, o los estadios de béisbol… donde se está yendo el dinero de los mexicanos y no tendrán un real impacto en su vida diaria.

8. En especial, vamos a exigir que el gobierno del Estado y el gobierno Federal lleven a cabo, por fin, la construcción de la Planta Potabilizadora del Río Cotaxtla, que está aprobada desde el año 2014.

Esta obra, de la que ya se tiene el terreno, consiste en la construcción de una cortina de concreto armado sobre el rio Cotaxtla, que permitirá extraer 1,500 litros por segundo, que con la línea de conducción que se tiene, abastecerá de agua a los municipios de Alvarado y Boca del Río, permitiendo que la actual Planta Potabilizadora de El Tejar se quede para abastecer de agua exclusivamente a los municipios de Veracruz y Medellín.

Por último, el candidato a la Presidencia Municipal de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez expuso: “Estas, son probablemente las elecciones intermedias más importantes de la historia. Hoy no hay apoyo del gobierno estatal ni federal. Y con esto, es más importante que nunca que, al frente de los Municipios, haya alcaldes con capacidad, experiencia, sensibilidad y resultados probados”.

Marcelo, Macera o Claudia; ¿quién es el responsable?

0

Poco antes del mediodía del 12 de marzo del 2014, el entonces jefe de gobierno del DF Miguel Ángel Mancera, recibió una visita inesperada porque no estaba en su agenda. Eran ingenieros, técnicos y especialistas del Sistema de Transporte Colectivo Metro encabezados por su director Joel Ortega, que deseaban hablar con él urgentemente.

Casi no hubo tiempo para saludos. Sobre el escritorio de Miguel Ángel los especialistas extendieron una serie de planos que daban cuenta del riesgo inminente que corrían los pasajeros de la Línea 12 del Metro por fallas graves en su estructura.

“¿Qué sugieren?” preguntó el jefe de gobierno. “Parar las actividades de la Línea, señor” contestó Joel Ortega. “¿Cuándo sería eso?” “Ahora mismo; en este momento”, dijo imperante el director del Metro.

Quienes fueron testigos dicen que Miguel Ángel se mostró reacio. Sólo cuando le aseguraron que los pasajeros que a esa hora viajaban estaban en verdadero peligro porque nadie garantizaba que los rieles soportaran por mucho tiempo el peso de los convoyes y colapsaran, fue que accedió.

La Línea 12 también llamada Línea Dorada, era la obra más emblemática de Marcelo Ebrard y su boleto a la presidencia de la República en 2018, pero investigaciones posteriores echaron por tierra su sueño al darse a conocer errores desde su concepción.

“Todo está mal, todo. Las especificaciones técnicas, la supervisión y operación. No hay compatibilidad entre las vías con los trenes. Esto es un desastre y así lo echaron a andar”, dijo en ese entonces uno de los supervisores.

Una investigación más rigorosa dio a conocer que el tramo elevado presentaba fallas tan severas que podían ocasionar un descarrilamiento. Fotos y videos muestran durmientes de concreto y elementos de sujeción fracturados, desgaste ondulatorio en rieles y desgaste en las ruedas de acero de los trenes.

Cuando se llamó a comparecer a los encargados de la obra (desde grandes corporativos hasta ingenieros, responsables de compras, etc.) aquello fue un aquelarre porque todos se desmarcaron, le echaron la culpa a los de enfrente y viceversa.

Se comprobó que se inflaron precios, que cientos de millones de pesos se evaporaron, que se compraron materiales de dudosa calidad, trenes incompatibles y que toda la Línea Dorada desde sus cimientos, era una enorme cañería de corrupción y un jugoso negocio para unos cuantos.

Cuando los ojos de la opinión pública se posaron en Marcelo Ebrard, este se lavó las manos, alegó inocencia, dio entrevistas y conferencias donde reiteró una y otra vez que era ajeno al embrollo. Pero huyó al sentir que la lumbre le estaba llegando a los aparejos.

Joel Ortega no aguantó más y explotó al manifestar que “sufría” porque la Línea 12 era un “fraude y un fracaso para la ingeniería mexicana ya que estuvo pésimamente hecha”. En entrevista para un diario capitalino mostró las pruebas y esto no le gustó a su jefe Miguel Ángel Mancera que lo corrió.

Meses después, la Línea Dorada reinició operaciones pero no al 100 por ciento. Tiro por viaje cerraban algunas estaciones, tiro por viaje había problemas con las vías y los trenes, tiro por viaje daba dolores de cabeza.

Y sucedió lo que tenía que suceder. Ayer lunes alrededor de las 10:25 de la noche el puente de la estación Olivos colapsó con todo y vagones. La cifra extraoficial de víctimas es de 20 muertos y 70 heridos.

¿Quién es el responsable? ¿Marcelo que lo construyó, Mancera que lo medio reparó o Claudia Sheinbaum que lo tiene en el abandono? ¿Los tres? ¿Ninguno?

Imposible pensar que le echen el guante a Marcelo o a Claudia, las barajas de Andrés Manuel para la presidencia en 2024. ¿Se atreverán con Mancera que precisamente por la Línea 12 rompió con su ex jefe Ebrard y lo obligó a exiliarse en Paris?

Puede ser que le den un calambre, pero…

Lo más seguro es que esta tragedia se la carguen a tres o cuatro chivos expiatorios y listo. Pero encarcelar a los verdaderos responsables ni pensarlo. Al menos uno de dos (Claudia o Marcelo), tendrá dentro de tres años la responsabilidad de seguir construyendo el proyecto de nación de la 4T para gloria de López Obrador y honra de los mexicanos.

Destruir su carrera política por 20 muertos y 70 heridos, es algo que no tiene contemplado hacer el tabasqueño ni aunque estuviera drogado.

 

Arranca su campaña David Velasco

Este martes en punto de las cero horas con un minuto, el candidato de la alianza Veracruz Va, David Velasco Chedraui, inició sus actividades proselitistas rumbo a la alcaldía de Xalapa con la inauguración de su Casa de Campaña.

David se apresta a recorrer calles, barrios y colonias donde ya lo conocen y aprecian por las obras que realizó cuando fue munícipe de 2007 a 2010.

Fue David quien puso a Xalapa en el mundo de la comunicación digital al ofrecer el primer servicio gratuito de Internet en varias zonas de la ciudad y en las bibliotecas municipales. Esto último hizo que miles de estudiantes regresaran a las bibliotecas que habían abandonado por considerarlas obsoletas.

En su gobierno se hizo realidad el primer Instituto Municipal de las Mujeres, el primer Programa de Ordenamiento Territorial y el Programa de Rescate de Espacios Públicos.

Pavimentó calles, rehabilitó escuelas y hospitales, llevó agua potable a colonias marginadas lo mismo que energía eléctrica e inauguró albergues que el gobierno de la 4T abandonó seguramente porque los niños no votan.

En 2010 su gobierno fue nombrado el más transparente de Veracruz por el Instituto de Acceso a la Información como reconocimiento a su labor sin mácula.

Esta madrugada David Velasco inició una nueva etapa de su vida política en busca de la alcaldía de una ciudad que está casi en el abandono total.

Dijo que entre sus compromisos está incrementar el empleo que es una de las grandes necesidades que tiene Xalapa; combatir la inseguridad que ha venido creciendo e impulsar la apertura de nuevos negocios.

Después de inaugurar su Casa de Campaña ubicada en 20 de Noviembre número 38, casa que estará abierta a toda la población, Velasco Chedraui ofrecerá una conferencia de prensa a las 8:45 horas en el Casino Xalapeño donde presentará los ejes rectores de su campaña. Y por la tarde asistirá a una reunión con habitantes de la colonia Reserva del Tronconal, en el campo de la Fredepo.

De los ocho aspirantes, David arranca como uno de los mejor posicionados. La campaña será corta pero muy intensa (apenas 30 días) y ganará quien presente las mejores propuestas. Y en ese sentido casi nadie duda que las propuestas del joven empresario tendrán buena aceptación y una excelente respuesta el 6 de junio.

bernardogup@hotmail.com

 

 

CINTHYA LOBATO Y LOS 6 EJES RECTORES DEL DESARROLLO PARA RECONSTRUIR XALAPA

0

Amigos de Xalapa:

Hoy ha iniciado algo más que una campaña electoral. Hoy, es el primer
día por la reconstrucción de la Xalapa vibrante y desarrollada que por
tanto tiempo habíamos esperado.
Tengo una amplia experiencia respaldada por mi trabajo de años de
esfuerzos y de luchas al lado de la gente de Xalapa. En esta larga
andadura he recogido las inconformidades, los reclamos sociales y he
alzado las banderas de la gente.
También he recogido sus sueños y sus aspiraciones, los anhelos más
profundos de los xalapeños es vivir en una ciudad segura, que les
ofrezca paz, seguridad e igualdad; que además les asegure el disfrute de
una plena salud en todas las etapas de la vida y para toda la familia.
Los xalapeños desean tener un hogar de calidez y calidad, con todas las
comodidades que nos brinda la modernidad, viviendas con muy buenos
servicios públicos, suficientes y de gran calidad.
Las mujeres y hombres de Xalapa, todas las personas quieren tener
oportunidades de emprender un negocio, de tener un empleo decente y bien
remunerado que les garantice un salario más digno y que cubra no solo
las necesidades familiares básicas, sino que sea suficiente para tener
todos los satisfactores de vida, de recreación y esparcimiento.
En suma, toda la ciudadanía de Xalapa quiere vivir en un lugar prospero
desarrollado y fuerte.
Aquí les presento los 6 Ejes Rectores del Desarrollo estratégico de
Xalapa, que hemos construido muchos xalapeños, mujeres y hombres de
bien, están alineados a los deseos de la ciudadanía xalapeña y a la
Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible impulsada por la
ONU a nivel global, y que serán los detonadores para reconstruir Xalapa
y proyectarla como una de las mejores ciudades de México:

I.      CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD ALTAMENTE DESARROLLADA, JUSTA, SANA Y
CULTA: Vamos a poner en el centro de toda la acción municipal a las
personas, la ciudadanía xalapeña es será lo más importante para el
gobierno municipal que encabezaré. Vamos a erradicar la pobreza, las
injusticias y las desigualdades para que, en Xalapa, nadie se quede
atrás.

II.     DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE, JUSTO E INCLUYENTE: Apoyaremos
como nunca antes a los comerciantes, a los productores locales, a los
emprendedores, los pequeños, medianos y grande empresarios para generar
una economía xalapeña vibrante y socialmente distribuida, al lado de
ellos generaremos mucho y buen empleo, que sea justo, decente y sobre
todo bien remunerado para que cada trabajadora, cada trabajador, puedan
llevar a sus hogares los recursos suficientes para darle a sus familias
una vida digna, plena y feliz.

III.    RESCATE, DEFENSA Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: También
pondremos al medio ambiente en el centro de toda la estrategia para el
desarrollo sostenible, juntos vamos a rescatar, a preservar y a defender
el medio ambiente en todo el municipio y la región, tomando en cuenta
que las personas son parte de ese medio ambiente y para que éste, sea un
acicate para el desarrollo sostenible de Xalapa.

IV.     RECONSTRUCCIÓN DE XALAPA PARA QUE SEA ACCESIBLE, SOSTENIBLE, JUSTA Y
RESILIENTE: Vamos a construir por fin la espléndida ciudad que dará
bienestar, justicia y equidad a todos sus habitantes, en donde todos
disfruten de espacios públicos modernos, limpios y funcionales,
disfruten de seguridad, de la cultura y el arte en sus edificios, calles
y parques, la ciudad será un espacio de convivencia, de pleno ejercicio
de la ciudadanía y de realización diaria.

V.       CONSTRUCCIÓN DE UN GOBIERNO MUNICIPAL DE TODOS, DEMOCRÁTICO,
ABIERTO, MODERNO, CONFIABLE Y DE RESULTADOS: Para lograr todo lo
anterior, es vital construir un nuevo gobierno, que sea más de la gente,
que verdaderamente sea abierto y confiable, que esté dotado de una nueva
reglamentación más moderna, eficaz y adecuada a las realidades actuales,
con las mejores mujeres y los mejores hombres trabajando dentro de él.

VI.     VI. CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS POR EL DESARROLLO Y PROSPERIDAD DE
XALAPA: Vamos a construir una gran alianza y un nuevo pacto social por
el desarrollo, con las mujeres y los jóvenes, con los hombres de todas
las edades, con los académicos, comerciantes, productores rurales,
artistas, deportistas, amas de casa, profesionistas, trabajadores, con
todos, con los demás gobiernos e instituciones públicas y privadas, para
que todos unidos en una gran alianza institucional y ciudadana,
reconstruyamos una Xalapa, poderosa, libre, justa y competitiva.
El gobierno municipal que encabezaré, será muy diferente a todos los
anteriores. Son 21 días, con 21 propuestas para reconstruir la Xalapa
del Siglo XXI.

CINTHYA LOBATO CALDERÓN

Valida OPLE registro de Miguel Ángel Yunes Márquez e inicia campaña

0

 

-El candidato a la Presidencia Municipal de “Veracruz va” arranca con gran confianza por la sólida ventaja que le dan las encuestas

Miguel Ángel Yunes Márquez recibió del Organismo Público Local Electoral (OPLE) la confirmación definitiva de que su candidatura a la Presidencia Municipal de Veracruz cumple todos los requisitos de ley y oficialmente inicia su campaña con gran confianza por la sólida ventaja que le dan las encuestas.

El candidato a Presidente Municipal de Veracruz de la alianza “Veracruz va” PAN-PRI-PRD, agradeció el respaldo de los porteños a su proyecto político y dijo que éste es el proyecto de la gente.

Manifestó que durante su campaña recorrerá todo el municipio para convencer a cada mujer y cada hombre de ser la mejor opción para la alcaldía de Veracruz y está seguro de que lo va a lograr.

“Por qué, porque hemos dado resultados, porque sabemos trabajar y porque queremos un Veracruz que tenga seguridad, que tenga empleo, que tenga mejor infraestructura, que la gente viva mejor”, sostuvo.

“Vamos a hacer las cosas bien, seguirá este camino de progreso que ya empezó en Veracruz y le daremos continuidad porque estoy seguro que es lo que la gente quiere y necesita. ¡Les invito a que se unan a nosotros a este que es el proyecto de la gente!”, añadió Miguel Ángel Yunes Márquez.

https://fb.watch/5gARNsRL77/

Candidatas y candidatos del PRI y de Veracruz Va, vayamos a la contienda convencidos de que abanderamos el mejor proyecto: Marlon Ramírez

0

-A un par de horas del inicio de las campañas locales, les agradece al igual que a sus familias por darse la oportunidad de dar batalla en estos tiempos complicados para Veracruz.

-Los exhorta a cuidar su seguridad, su salud y a su equipo; y a replicar el ejemplo de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, quienes se enfrentan al gobierno como una verdadera oposición.

Xalapa, Ver., 03 de mayo de 2021. Vayamos a la contienda electoral local, para ganar el 6 de junio en las urnas, convencidos de que abanderan el mejor proyecto y las mejores causas, un proyecto que busca conservar la estabilidad económica, de salud y de empleo, para las y los veracruzanos, dijo Marlon Ramírez Marín, el presidente del CDE del PRI en Veracruz.

En su mensaje emitido a las candidatas y candidatos del Partido Revolucionario Institucional y de la alianza Veracruz Va, a dos horas de iniciar campañas locales en la entidad, a través de un video mediante redes sociales, les agradeció, al igual que a sus familias por darse la oportunidad de abanderar al partido y a la alianza en la contienda más importante de los últimos tiempos, cuando el estado vive momentos de letargo, de estancamiento, de incertidumbre y de zozobra, derivado de la nula capacidad de quienes se encuentran al frente de los poderes.

“Los convoco a que llevemos a cabo nuestro mayor esfuerzo, a que vayamos casa por casa, taxi por taxi, camión por camión, campo deportivo por campo deportivo, a los mercados, plazas públicas y a todo lugar a donde nuestra sociedad se expresa, a explicarle a los veracruzanos: qué es el PRI, y para qué sirve el PRI, y sobre todo, qué es la libertad y cuánto nos ha costado obtenerla, a los partidos que integramos la alianza Veracruz Va”, expresó.

Incitó a candidatas y candidatos a no taparse os ojos ni quedarse callados, cuando Morena, que es el partido en el gobierno, “jugó con lo más importante que un ser humano puede tener, que es: su fe, y esperanza, con el único objetivo de llegar al gobierno, eliminar los contrapesos en el Poder Legislativo y en el Poder Judicial, y arrebatarnos nuestra libertad.”

Aseguró que la “Cuarta Transformación” sí es, “la dictadura imperfecta”, porque está integrada por gente incapaz de construir, pero apta para destruir, encabezada por un hombre empeñado en mandar al diablo nuestras instituciones.

Marlon Ramírez Marín, invitó a los abanderados del PRI y de la alianza Veracruz Va, como amigo, a que en estas campañas cuiden de su seguridad y la de su equipo, no arriesgándose a altas horas de la noche, no generando ni respondiendo a ninguna agresión, y no viajando a exceso de velocidad en los trayectos de carretera.

De igual forma, a tomar todas las medidas de prevención ante la pandemia, procurando el distanciamiento social, y privilegiando la estrategia de comunicación efectiva, también, atendiendo las recomendaciones de las autoridades civiles y militares, ante posibles riesgos; “recuerden que, para sus familias, no hay nada más importante que ustedes, y para nosotros, no hay nada más importante que sus familias.”

Además de enviar el saludo y buenos deseos a nombre de Arianna Ángeles Aguirre, secretaria general del CDE del PRI en Veracruz, conminó a los candidatos a replicar el ejemplo del presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y de la secretaria general, Carolina Viggiano Austria, quienes día a día se enfrentan al gobierno como una verdadera oposición.

Para concluir, los exhortó a que en unidad y con sencillez y humildad, vayan por la victoria. “Trabajemos para que Veracruz crezca, y nos devuelvan la seguridad, la paz y la tranquilidad, que es derecho de todas las ciudadanas y todos los ciudadanos.”

Y arrancan… Xalapa la joya de la corona

0

“El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros los que las jugamos.” – Schopenhauer.

 

No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla, este 4 de mayo comienza la campaña electoral que en teoría calentará el proceso electoral de cara al domingo 6 de junio.

Veracruz llega a este periplo, con la peor de las violencias políticas orquestada y desatada desde el mismo Palacio de Gobierno, aun cuando, juran y perjuran que no es así.

Asesinato de alcaldesas y alcaldes; ataques y atentados contra candidatos, familiares; cárcel a presos políticos, persecución sistemática contra opositores por el simple hecho de representarles el inminente riesgo de la derrota, la que avizoran con terror.

De este modo, aun cuando la disputa electoral habrá de tener la esperanza de renovación de 212 nuevas autoridades municipales, y 30 distritos electorales locales para la integración del Congreso Local, la realidad es que es la elección de ayuntamientos la que concentra la mayor atención.

Ante ello, Xalapa la capital del estado se erige como la “joya de la corona” pues se afirma que será de aquí desde donde se construya la posible caída del actual régimen o su fortalecimiento.

Aun cuando la oferta por Xalapa es basta, e incluye mujeres y hombres, la realidad es que la ciudadanía debe visualizar que muchos de los ahí anotados llevan por consigna ayudar a ganar al actual gobierno morenista en turno.

Desfragmentar la votación es el mecanismo más fácil para mantener el control de la municipalidad o de cualquier territorio, en ciencia política, la estratagema del “divide y vencerás” es máxima de estricto cumplimiento.

Así en la realidad, el ciudadano debe visualizar que la elección por más que se divida se está enfrentando a dos grandes bandos, los que apoyarán al actual régimen deformador y los que en teoría representan un intento de giro de 180 grados.

La apuesta realizada por el actual gobierno morenista, para sacar del Senado al ex alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil habla en sí misma, del nivel de desconfianza que se tienen en el posible resultado electoral, ante el pésimo mandato de un académico que prefirió votar su oportunidad por la borda, ante la soberbia del que piensa que lo sabe todo y que cuenta con la verdad absoluta.

La desastrosa gestión de Hipólito Rodríguez Herrero será el principal hierro dentro de la interminable lista de razones de porque no se debe apostar por Morena y su candidato –quien por su parte trae un cúmulo de pendientes y explicaciones a una sociedad-, que ya se dio cuenta de su supuesta honestidad por conveniencia política.

Dos ofertas habrán de quedar, una la de un partido que le juega en teoría a la búsqueda de equilibrios –Movimiento Ciudadano-, pero que, en el fondo, opera para provocar más división al no cerrar filas con la aparente oposición en todo el país y el estado, pero que cuenta con un magnífico candidato, como lo es Raúl Arias Lovillo.

Quien tiene una ficha curricular y académica intachable a pesar de las grillas que habrán de sacarle, que se erige como la tercera vía en pos de rescatar a Xalapa y catapultarse hacia un nuevo porvenir.

Y la oferta de la Coalición Veracruz Va que encabeza PAN-PRI-PRD en la persona de David Velasco Chedraui, misma que tendrá que explicar claramente la conveniencia de devolverle a la ciudad operatividad, certeza, condiciones de funcionalidad, ante lo que es la más desastrosa gestión de las que se tenga memoria.

Hoy problemas que en su momento representaban asuntos menores, se han inscrito en la agenda de prioridades urgentes: seguridad, agua potable, bacheo por solo citar algunos.

Los próximos 30 días habrán de ser los más intensos de las últimas contiendas electorales, confirmando que el arranque está puesto en Xalapa la joya de la corona.

 

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Cae Metro del tramo elevado de la Ruta 12; hay 50 heridos

0

 

Grupo REFORMA
Cd. de México (3-May-2021).- 22:45 hrs.

Al menos 50 personas resultaron lesionadas luego de que el Metro cayó de un tramo elevado de la Línea 12, en Olivos.

Los hechos ocurrieron en la estación Los Olivos en avebida Tlahuac y Privada Panal, Colonia Las Arboledas.
En el lugar se encuentran cuerpos de emergencia para atender a los lesionados y remover el tren que cayó.

“Trasladándome en este momento al sitio del incidente de la línea 12. Informó en cuanto llegue”, tuiteó @Claudiashein.

Elementos de servicios de emergencia en el lugar comentan que hay personas fallecidas, lo que aún no ha sido confirmado por las autoridades.

Con uso de escaleras, trabajadores escalan en los vagones que esta noche colapsaron en la Línea 12 del Metro.

La Línea 12 del Metro fue construida por el consorcio integrado por ICA, Carso y Alstom.

La fortaleza de Veracruz Va está en nuestras coincidencias: Héctor Yunes

0

* Se reúne con el dirigente del PRD en Veracruz, Sergio Cadena, para promover el voto de los priistas a favor de los candidatos perredistas; “en reciprocidad, harán lo mismo con los candidatos del PRI”.

 

Veracruz, Ver., 3 de mayo de 2021.- La fortaleza de la coalición “Veracruz Va” está en nuestras coincidencias y el respeto a la diversidad, aseguró hoy el diputado federal con licencia Héctor Yunes Landa, luego de reunirse con el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, Sergio Cadena Martínez.

 

Informó que sostendrá una serie de encuentros con los dirigentes estatales de los partidos políticos que conforman esta coalición electoral, con el propósito de promover el voto de los priistas a favor de los candidatos del PAN y el PRD en los distritos y los municipios donde encabecen la coalición. “En reciprocidad, ellos harán lo mismo con los candidatos de nuestro partido”, aseguró el ex dirigente estatal del PRI.

 

Destacó la trayectoria del dirigente estatal perredista y el liderazgo que ha ejercido al interior de su partido. “Conozco a Sergio desde hace muchos años. Es un político profesional que sabe construir acuerdos; gracias a eso, hoy tenemos la oportunidad de darle a Veracruz un rumbo diferente al de la confrontación y el engaño”.

 

Yunes Landa dijo que la coalición “Veracruz Va” tiene una gran solidez ideológica porque coincide en un principio fundamental: la defensa de las instituciones de México y el ejercicio pleno del Estado de Derecho. “A ningún partido conviene, sin importar su ideología, que desaparezcan las instituciones que garantizan nuestra democracia y el sistema de impartición de justicia”.

 

“Hoy tenemos a los mejores candidatos, a los más competitivos, gracias a que los integrantes de la coalición hemos reconocido los distritos y los municipios donde nuestros aliados son más fuertes y ellos se han sumado donde el PRI representa una garantía de triunfo”, explicó.

 

Por encima de nuestras diferencias, insistió, tenemos un objetivo común: “ganaremos la mayoría en el Congreso de Veracruz y volveremos a gobernar en los municipios más importantes del estado; llevaremos nuestra alianza más allá del 6 de junio”.

Verified by MonsterInsights