Inicio Blog Página 1986

Aeronáutica Civil Veracruz: Abultada nómina, cementerio de aviones y vuelos del Secretario de Gobierno

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

17 de febrero del 2020.

 

Aeronáutica Civil Veracruz: Abultada nómina, cementerio de aviones y vuelos  del Secretario de Gobierno

 

Por fin llegó la información esperada. Les vamos a relatar los negocios dentro del Aeropuerto El Lencero, en donde alberga Aeronáutica Civil de Veracruz, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata y que ha sido protagonista de muchas columnas en las que gobiernos como Javier Duarte de Ochoa, quien colocó una oficina particular en ese aeropuerto. Así como también, Miguel Ángel Yunes Linares, quien no hizo nada al respecto, sobre anomalías internas en dicho Aeropuerto y publicadas por una servidora en medios de comunicación.  Ahora, los lujos que se da el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, al utilizar constantemente las pocas aeronaves que quedan y volar más, que el propio Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. También, daremos pormenores del cementerio de aviones y cuáles son sus matrículas, así como la larga lista de empleados de Aeronáutica Civil, la cual, algunos de ellos  hacen  negocios internos con oficinas gratuitas y la asignación de funcionarios sin  el perfil para el cargo. Agárrense inteligentes lectoras y lectores, pues en esta entrega tendremos exclusivas de lo que hacen estos funcionarios estatales, sin la menor vergüenza…

 

 

Y vayamos a la lista de empleados en Aeronáutica Civil de Veracruz, con sede en el  Aeropuerto El Lencero… En el rubro de  Bomberos, cuenta con  un Comandante y 7 bomberos; en el área del  Administrativo, se contabilizan a  6 administrativos, incluido  el exdirector  Alejandro Morales Reyes, quien nadie explica por qué sigue ahí; en Ingeniería, un Subdirector de Ingeniería y Compras, bajo la responsabilidad del hijo del Secretario de Desarrollo Social en el  Estado, Guillermo Fernández Sánchez quien presionó a Cuitláhuac García, para que su hijo, el  presunto Ingeniero Luis Guillermo Fernández ocupara este puesto, sin experiencia y nulo  perfil para el cargo y ser el mismo, a quien ya desmentimos sobre su falsa experiencia en Aeronáutica Civil y éste tiene a su cargo a  5 administradores en Mantenimiento Xalapa, un Subdirector de Mantenimiento,  una Secretaria, 3 Mecánicos Ala Fija, 5 Ala Rotativa, 2 Aviónicos y 4 Ramperos. En Veracruz son 3 Mecánicos y 2 Ramperos. En la  Dirección existe un Director General,  Héctor Cortés, quien no mueve un solo dedo, si no es autorizado por la Administradora de la Oficina del Gobernador, Nayeli Cruz León, quien se dice ser Doctora y por ella pasa todo, como pagos, decisiones y acciones gubernamentales. Héctor Cortés cuenta con una Secretaria y un cafetero.  En Servicios Generales son 7 trabajadores en  Operaciones Veracruz, dos despachadores y en  Xalapa, es un Subdirector de Operaciones,  dos  Torreros,  4 Despachadores y dos  de Seguridad Aérea… Los  Pilotos tienen un  sueldo de  $55,000 pesos y son de Ala Fija, tres Pilotos; en el  Ala Rotativa, son  8 pilotos. En lo que respecta a Aeronaves Ala fija son 5 pilotos y en  Ala Rotativa son  9 pilotos operando. Cabe destacar que en el Aeropuerto El Lencero sólo  existen en funciones dos  Helicópteros, el  Robinson R44 y el  AS350 B3…

Ésta es la abultada nómina que se observa en el Aeropuerto de El Lencero, en la que muchos sí trabajan, pero otros, simplemente hacen negocios en esta dependencia de Aeronáutica Civil… Curioso, cuando son dos aeronaves las que operan hoy en día  en el Lencero y son por mucho dos vuelos diarios que llegan a este Aeropuerto, entre privados y particulares, mostrando la inactividad de dicho Aeropuerto, así como la gente que está laborando  en Veracruz no tienen trabajo alguno…   Y qué hacen, pues todo el día están viendo televisión y no hay una autoridad que los vigile… Y otros, ocupan su tiempo laboral para hacer negocios…

 

Hace unos años, en el Aeropuerto El Lencero construyeron unas oficinas dentro del área federal, las cuales, no son para el uso de esta dependencia de Aeronáutica Civil. Construidas por los exfuncionarios  Julio Gómez, quien era  Encargado de Servicios Generales dentro de la zona federal,  Santiago Peña-Vera, en ese entonces Subdirector de Operaciones y José Fernández,  exdirector de Seguridad Aeroportuaria, con mano de obra de los mismos empleados de Servicios Generales, en donde actualmente tienen un negocio de alarmas y es administrado por Marco Antonio Díaz Romero, quien es socio de Santiago Peña-Vera y Julio Gómez. Buscando en Facebook a Marco Antonio Díaz Romero muestra sus viajes a Disneylandia y cruceros, cuando es un simple empleado de Servicios Generales, quien se encarga  de pintar fachadas y paredes internas, chapear jardines, arreglar cualquier desperfecto dentro del Aeropuerto, entre otras obligaciones…

Cabe destacar que en tiempos Fidel-duartista Julio Gómez y Santiago Peña-Vera, en las mismas oficinas tenían  un restaurante, una oficina particular y el local de las alarmas, así como la oficina de la empresa Caracal, que daba  presunto servicio a las aeronaves del Gobierno Estatal. La pregunta es quién o  quiénes otorgaron  el permiso de construcción en zona federal, así como el instalar este negocio, sin pagar renta por el espacio y así han pasado varios años instalados de forma gratuita  y sin costarles ni un solo peso la construcción y mano de obra. Un abuso, que nadie entiende por qué se sigue tolerando.

Si bien, Marco Antonio Díaz Romero es intendente de Servicios Generales y viajando al extranjero con su familia, estuvo sin trabajar durante dos años, becado por Javier Duarte de Ochoa y cobrando mucho dinero en nómina. Durante la administración de Yunes Linares no fue tocado este empleado, quien tuvo a su cargo el cambio de la malla perimetral y la que quitaron, fue vendida por kilo como negocio, la cual, dimos a conocer en pasadas entregas, pues este dinero nunca fue reportado. A la  llegada de la administración de Cuitláhuac García,  Marco Antonio Díaz Romero  fue enviado por un año, en un presunto castigo, pero en realidad, fue remitido al área de Archivo, con la finalidad de desaparecer expedientes sobre el presunto accidente,  ocurrido a las 19:15 horas, del 7 de octubre del 2015, en el que murieron dos  pilotos de un helicóptero Bell 430, David Barreda y Fausto Calderón durante la administración de Javier Duarte de Ochoa. Este lamentable suceso ocurrió al desplomarse el helicóptero en un campo de futbol, en Dos Ríos, en Emiliano Zapata y muy cerca del Aeropuerto El Lencero y la aeronave tenía la matrícula XC-VER… Sobre este accidente, no fue muy claro el peritaje  que provocó su desplome, pero corrían versiones de que el pésimo mantenimiento de  la aeronave fue lo que originó la falla mecánica y el desplome, muriendo los dos pilotos.         La       liga     para    leer     la         nota    en: https://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2015/10/6/cae-helicoptero-en-veracruz-fallecen-dos

 

Actualmente, tal parece que en Aeronáutica Civil de Veracruz compiten  para ver quién hace más negocios y además, quién es más inepto.  El Subdirector de Ingeniería y Compras, Luis Guillermo Fernández ha demostrado su nulo conocimiento de Aviación, dejando sólo dos aeronaves operables, de las  14 que había, siendo que  las 12 restantes están paradas desde hace más de 2 años, convirtiéndose en un cementerio de aeronaves…

 

Bajo Bitácoras de Vuelo, se observa el constante uso de aeronaves por parte del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, quien le es cotidiano el viajar de un lado a otro, con aeronaves propiedad del Gobierno de Veracruz, seguido en menor veces por el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado y en muy reducidas ocasiones, es utilizada por el “Honesto” Cuitláhuac García Jiménez… Curioso, que el empleado del Gobernador de Veracruz, viaje infinidad de veces más, con cargo al erario público y con dinero de los veracruzanos.

 

La nómina de Aeronáutica Civil en Veracruz es enorme. Y con pocas operaciones. Es vergonzoso que a muchos  pilotos se les pague  $55 mil pesos y no trabajan desde hace años, pues no hay aeronaves. Uno de los pilotos, de nombre Francisco Valdez tuvo el beneficio de retirarse con una jugosa liquidación, durante la malograda administración de Javier Duarte y cuando llegó al gobierno el hoy preso en el Reclusorio Norte,  aplicó el programa de liquidaciones para presuntamente adelgazar la nómina de todo el Gobierno Estatal…Y a este piloto le dieron más de un millón de pesos  de liquidación, lo que fue  sólo una  simulación, ya que semanas después, siguió cobrando sin trabajar, conocido como “aviador en nómina”.

 

Nos informan, que se ha visto muy misterioso  Alejandro Morales Reyes, quien visita por las noches las oficinas donde venden alarmas y realiza reuniones con Marco Antonio Díaz, de quien se asegura ser el que desaparece documentos importantes para Morales Reyes…Acusan a Marco Antonio Díaz Romero de sustraer documentos oficiales, de manera ilegal. Sobre todo,  lo relacionado con el accidente del BELL XC-VER y estos expedientes ya desaparecieron, asegurando  que todos los documentos se los llevaron funcionarios federales de la Dirección General de Aeronáutica Civil y esto, no es verdad. La DGAC deberá investigar esto, ya que los informes estaban en unas cajas numeradas, como lo exigía  la máxima autoridad de la DGAC en su momento y estos expedientes ya no están en el Archivo de Aeronáutica Civil de Veracruz. Curioso, que  previo al accidente del helicóptero Bell 430, en octubre del 2015,  Alejandro Morales Reyes dio la orden de hacerle el servicio a la aeronave, con la empresa AEROVAL SA de CV, la cual, Morales Reyes era socio, junto con el Capitán Alejandro Sánchez.

 

No perdamos de vista, que la empresa  creada en su momento,  Val Aeroespacial nunca obtuvo los permisos necesarios por la Dirección General de  Aeronáutica Civil para realizarle servicios a ese tipo de aeronaves. Por negocio, lo hicieron en su momento, pero sin haber tenido permiso para realizarlo… Y todo esto que exponemos, ya fue hecho llegar a las autoridades de Aeronáutica Civil Federal para que retomen la investigación y  veremos si  periodistas nacionales están interesados en este tema.

 

Si bien, el tema de la muerte de pilotos por un presunto mal servicio de la aeronave, así como los negocios  de la malla perimetral que retiraron en todo el Aeropuerto, durante la administración de Miguel Ángel Yunes, estando involucrados  Marco Antonio Díaz  Romero, quien  en complicidad con Alejandro Morales Reyes, vendieron esta malla  por kilo y como fierro viejo,  así como también las estructuras de acero que quitaron, con la remodelación del hangar del Gobierno del Estado y todo esto señores es robo al erario público. Y el mismo Morales Reyes  es acusado de robar climas, computadoras y  refrigerador, cuando se fue de su oficina…

Otro quien sigue en el Aeropuerto de El Lencero es Allan Peña-Vera. Está dado de alta en Protección Civil y ser el mismo, quien  interpuso un recurso jurídico de Derecho de Réplica asegurando que la autora de esta columna había causado daño moral. El proceso judicial  lo perdió, siendo que las autoridades federales nos dieron la razón y actualmente, continúa en el Aeropuerto sin licencia para pilotear. Increíble, que antes, papá Santiago Peña-Vera nos criticaba y hasta odiaba nuestras entregas. Hoy, ante incumplimiento de MORENA y de este Gobierno estatal, en chats de Aeronáutica Civil de Veracruz  comparte nuestras columnas de análisis político y ser un ferviente anti 4T. Y le agradecemos compartir nuestros artículos.

En repetidas ocasiones, en cuentas en redes sociales,  se observan fotografías que muestran cómo, por regla,  el piloto de un helicóptero  siempre va del lado derecho y el copiloto, del lado izquierdo, teniendo el mando cíclico de los helicópteros. En fotografías de Allan Peña-Vera muestra llevar  el mando y manejando la aeronave del Gobierno de Veracruz,  como se muestra en abril del 2017, piloteando un helicóptero de dos puestos, al contrario de los aviones.

 

Ante la opacidad de varios gobiernos estatales, incrementándose en esta administración de Cuitláhuac García, descubrimos que  existe un cementerio de aeronaves, las cuales, llevan más de dos años paradas, sin darles mantenimiento y en detrimento del erario estatal, pues son activos del Gobierno de Veracruz. Las matrículas de estas aeronaves son los aviones con matrícula XC CTL, el mismo, está  fuera de servicio; también el de matrícula  XC TJN, de igual circunstancia,  fuera de servicio; la aeronave XC PLP,  fuera de servicio; el avión  XC TXN fuera de servicio y el de matrícula N102ES, fuera de servicio  y que fue recuperado a Edgar Spinoso Carrera, exoficial Mayor de la Secretaría de Educación, durante la administración de Javier Duarte de Ochoa.

 

También existe un cementerio de  Helicópteros, como el de la matrícula  XC XAL, mismo, estar fuera de servicio; también el  XC GEV, que está  fuera de servicio, así como el  XC CTZ, de igual forma, fuera de servicio. La misma constante con el helicóptero XC PAZ,  fuera de servicio, el de la matrícula  XC SPC, fuera de servicio y el  XC SSP, fuera de servicio.

 

En el caso del helicóptero con matrícula XC BDR, actualmente está volando y el  XC LPG también está volando y fue recuperado al exfuncionario duartista y hoy con una orden de aprehensión por secuestro, Edgar Spinoso Carrera. No debemos olvidar que la falta de conocimientos y mentir en su perfil,   por parte del hijo del titular de SEDESOL Veracruz Guillermo Fernández Sánchez, de nombre Luis Guillermo Fernández,  como Subdirector de Ingeniería, ha desencadenado la falta de mantenimiento a aeronaves y quizá, a las que aún están volando…

 

Notita importante:  Circulan documentos oficiales, en los que se observa la firma de  Óscar Giovani Canela, quien continúa como Secretario  Particular del Jefe de la Oficina del Gobernador y en esos oficios indica claramente, que “Por instrucciones del Jefe de la Oficina del Gobernador,  Esteban Ramírez Zepeta”, mostrando que Ramírez Zepeta no ha dejado el cargo y se confirma  continuar en el organigrama, aun cuando el Gobernador Cuitláhuac García le había pedido su renuncia al cargo por estar involucrado en actos de corrupción al inflar facturas en el Instituto Veracruzano del Deporte y perpetrado por Francisco Bravo Bravo, quien salió del IVD en muy malos términos y de quien realizaremos próximas entregas. Por lo pronto, Ramírez Zepeta sigue en el cargo, bajo la protección de Cuitláhuac García, siendo que el “honesto” protege a pillos amigos, quienes sólo usan la función pública para sus intereses personales.

 

Dudas            y         comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Exclusiva: Segundo Director Administrativo es removido del DIF Estatal de Veracruz

0

Carta a la redacción :

 

El DIF Estatal de Veracruz, se encuentra sumergido en su peor
crisis en lo que va de la administración de este gobierno llamado 4T. Su Directora Verónica Aguilera Tapia, se ha encargado de hundirlo en una severa crisis , donde las violaciones a los Derechos Humanos y una serie de situaciones, dejan entrever su incapacidad para llevar las riendas de lo que era una noble institución y hoy día, es un campo de batalla, donde la pugna por el poder está a la orden del día.

Como es sabido por todos, hace unas semanas, fue removido de la Dirección Administrativa, el Ingeniero Héctor Fernando Ruz Santamaría, por instrucciones de
la Contraloría General, señalado por actos de corrupción, quedando a su cargo el Lic. Martín Lozano Sánchez, de quien se sabía, que obedecería  a Héctor Ruz, pero el gusto le duró poco, pues esta semana, entre gritos y golpes bajos, Verónica Aguilera Tapia, Directora del Organismo Asistencial, pidió fuera retirado del cargo, primero, por no obedecer sus órdenes, complacerla en todo y hacer las cosas a su manera.

Segunda, por resultar  presuntamente más corrupto que el anterior administrador,  Héctor Ruz, según la propia Verónica Aguilera, quien asegura que a todo le veía signo de pesos y traicionó a la misma Directora General, acordando y pactando con grupos de poder no pertenecientes a la corriente de Aguilera Tapia. Martín Lozano, resultó ser un presunto hombre corrupto que se ha dedicado a infringir la ley y además, ser más  violento que Héctor Ruz.

Hoy día, 14 de febrero, le fue girada la instrucción de hacer la entrega recepción. Donde fuertes rumores dicen que la Dirección Jurídica apegada a la norma, junto con una de sus subdirecciones, fue la encargada de supervisar la instrucción. Esta situación deja muy mal parado a la institución y al mismo Gobierno del Estado quien hasta el momento no ha querido meter las manos y poner el orden necesario. Recordemos que Aguilera Tapia llegó a ese puesto sólo por ser amiga de Oscar Lara y estar éstos protegidos por el
diputado federal Ricardo Exsome.

 

 

Exclusiva: Segundo Director Administrativo es removido del DIF Estatal de Veracruz

0

Carta a la redacción :

 

El DIF Estatal de Veracruz, se encuentra sumergido en su peor
crisis en lo que va de la administración de este gobierno llamado 4T. Su Directora Verónica Aguilera Tapia, se ha encargado de hundirlo en una severa crisis , donde las violaciones a los Derechos Humanos y una serie de situaciones, dejan entrever su incapacidad para llevar las riendas de lo que era una noble institución y hoy día, es un campo de batalla, donde la pugna por el poder está a la orden del día.

Como es sabido por todos, hace unas semanas, fue removido de la Dirección Administrativa, el Ingeniero Héctor Fernando Ruz Santamaría, por instrucciones de
la Contraloría General, señalado por actos de corrupción, quedando a su cargo el Lic. Martín Lozano Sánchez, de quien se sabía, que obedecería  a Héctor Ruz, pero el gusto le duró poco, pues esta semana, entre gritos y golpes bajos, Verónica Aguilera Tapia, Directora del Organismo Asistencial, pidió fuera retirado del cargo, primero, por no obedecer sus órdenes, complacerla en todo y hacer las cosas a su manera.

Segunda, por resultar  presuntamente más corrupto que el anterior administrador,  Héctor Ruz, según la propia Verónica Aguilera, quien asegura que a todo le veía signo de pesos y traicionó a la misma Directora General, acordando y pactando con grupos de poder no pertenecientes a la corriente de Aguilera Tapia. Martín Lozano, resultó ser un presunto hombre corrupto que se ha dedicado a infringir la ley y además, ser más  violento que Héctor Ruz.

Hoy día, 14 de febrero, le fue girada la instrucción de hacer la entrega recepción. Donde fuertes rumores dicen que la Dirección Jurídica apegada a la norma, junto con una de sus subdirecciones, fue la encargada de supervisar la instrucción. Esta situación deja muy mal parado a la institución y al mismo Gobierno del Estado quien hasta el momento no ha querido meter las manos y poner el orden necesario. Recordemos que Aguilera Tapia llegó a ese puesto sólo por ser amiga de Oscar Lara y estar éstos protegidos por el
diputado federal Ricardo Exsome.

 

 

Cafeterías del COBAEV, el mejor negocio para funcionarios de la SEV

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

14 de febrero del 2020

 

 

Cafeterías del COBAEV, el mejor negocio para funcionarios de la SEV

 

Feliz 14 de febrero, un abrazo para las y los

inteligentes lectores y amigos.

 

Nos hicieron llegar documentación sobre la convocatoria para los interesados en adjudicarse un contrato de venta de alimentos en alguna cafetería del COBAEV, de muchas, que oferta la Secretaría de Educación de Veracruz… Desde el 31 de enero de este año,  Alejandro de la Cruz Garnica Fernández, quien se ostenta como Director Administrativo del COBAEV lanzó esta convocatoria, para que los interesados acudan a la Avenida Américas número 24, en la Colonia Aguacatal, en Xalapa, para todo aquel que esté interesado en algún contrato..  Bajo una presunta Acta Circunstanciada, serán señaladas las propuestas aceptadas, así como las que fueron desechadas, con  razones de valoración, según asegura el documento oficial. Es interesante saber que serán los miembros de la Comisión de Evaluación, los que rubricarán todas las propuestas presentadas, quedando los sobres presuntamente bajo resguardo del departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, por un plazo de cinco años. Lo interesante también, es ser  Héctor Alejandro Obcejo Nájera, actual Director de Contabilidad y Control Presupuestal y Enlace Institucional de la SEV,  quien manejará los criterios y cobros de moches, para elegir a quienes cumplan con los mejores sobornos en la adjudicación de contratos de cafeterías en cientos de instituciones educativas…

 

 

Con base al documento, los criterios de evaluación serán el Monto de la Cuota, teniendo una ponderación del 40 por ciento, seguido con los precios de los productos, con un 15 por ciento; apoyos brindados al Plantel, con un 10 por ciento; Variedad y valor nutricional de los productos y alimentos ofrecidos, con un 15 por ciento, para finalmente tener experiencia, ponderado en un 20 por ciento… Los fallos serán emitidos por la Comisión de Evaluación y estos serán inapelables, así como los ganadores se les notificará en un periodo de cinco días…

 

Desde el año pasado, Héctor Alejandro Obcejo Nájera, Director de Contabilidad y Control Presupuestal y Enlace Institucional de la SEV es el que ha estado otorgando los contrato, gracias al pago de moche o soborno, por la cantidad  de 60 mil pesos  por cada una cafetería, bajo las órdenes del Secretario de Educación Zenyazen Roberto Escobar García y en este año 2020, pretendían hacer lo mismo, pero grupos internos del COBAEV quieren quitarles a estos funcionarios de la SEV el control de las cafeterías, alegando ser un órgano descentralizado… Aun así,  Héctor Alejandro Obcejo ya advirtió que estará ahí cuando se abran los paquetes  y serán la mayoría, los del grupo de Zenyazen Escobar, para  presuntamente imponer transparencia, pero en realidad, teniendo  mayoría de miembros, ellos venderán al mejor postor las cafeterías, con su respectivo moche para otorgar contratos en secundarias y bachilleratos estatales. Son cientos de cafeterías que serán ofertadas y las ganancias de moches se contabilizan en millones de pesos, que serán operadas por Obcejo Nájera y Zenyazen Escobar, como negocio del “Honesto” Secretario de Educación, quien a su vez, pasa “báscula” al Gobernador de Veracruz..

 

Son los mismos corruptos, que anteriores gobiernos. El cambio es sólo una apariencia y en la SEV se hacen negocios al margen del cobro de sobornos y moches para la adjudicación de contratos. Y de estas cafeterías, algunas se contabilizan hasta en 100 mil pesos en moches, pues son más de siete mil estudiantes, tan sólo un  sólo plantel, teniendo asegurada la venta de alimentos en los COBAEV´s de todo el estado.

 

Nos envían mensajes, en los que Héctor Obcejo está realizando invitaciones a amigos y prestanombres, queriéndose “comer todo el pastel”, como dicen en la jerga morenista,   sobre las concesiones de alimentos del COBAEV…

 

Por otro lado, en la misma SEV se están distribuyendo carpetas de  los extractos de los Protocolos para la Identificación, Prevención e Intervención en el Acoso Escolar, Maltrato Infantil y Actos de Connotación Sexual para los Planteles Educativos del estado de Veracruz, llamado Identifica, Previene e Interviene, emitido por el propio Secretario de la SEV Zenyazen Escobar  García, asegurando ser con base a los  Artículos 4, 10 y 50 de la Constitución Política de Veracruz, así como Artículos 1,4 y 9 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo e interviene el Reglamento Interior de la SEV….

 

Resulta extraño este documento oficial, en el que ante las críticas, quizá después nieguen haberlo emitido, como resultó con otro documento en el que se apoyaba la Iniciativa del Congreso Local,  de iniciar la instrucción educativa para temas de orientación sexual y matrimonios del mismo sexo desde el Preescolar, los cuales, pensamos ser buena la propuesta, pero conociendo a estos inoperantes funcionarios y sin ningún protocolo apoyado por grupos especializados, lo que harían es confundir a los niños de Kínder y Primaria, sin además, haber capacitado a los maestros, de manera eficaz.

 

Con este nuevo protocolo, se está anexando objetivos y un Glosario de palabras, que son ya del ámbito público como: Acoso Escolar, Actos de Connotación Sexual, Aquiescencia, Agentes Educativos, Conductas Antisociales, Delito, Denuncia, Giros negros, la palabra de moda en MORENA, Pueblos Originarios,  Vista para Conocimiento de la Fiscalía, Víctima, entre otras palabras…

 

Sobre varios rubros, abordan el Protocolo de Acoso Escolar que va desde el Físico, Verbal, Psicológico, Cibernético, Sexual, Exclusión Social, Patrimonial  y de Proceso Educativo. Los maestros al ver este tipo de Acoso Escolar, deberá existir una presunción oral o escrita y se abrirá un expediente, para luego, notificar al padre o madre y después, entrevistase con la víctima y el presunto agresor, para determinar modalidad y gravedad del Acoso Escolar…

 

De igual manera, será en el Maltrato Infantil y  Connotación Sexual. En la misma carpeta incluye los machotes de los expedientes para su elaboración, sin cuidar la Protección de Datos Personales, ni la Presunción de Inocencia, incluyendo notificar al Presidente de Padres de Familia, para que esté notificado.

 

Cabe destacar que estas medidas serán aplicadas desde el Preescolar…Bajo el criterio de verdaderos docentes y maestros frente a grupo, estas medidas serán un abuso por parte de la SEV, ya que la mayoría de los casos en problemas escolares se arreglan bajo conciliación entre agresores y  afectados, así como los casos de Acoso Escolar, Maltrato y Connotación se daban vista a Directores e Inspectores de Zona…Como ejemplo, si un niño en Preescolar le pega a otro, se le abre un expediente. Si  se insultan o lo muerde en el Kínder,  se abre expediente, entre otros… Y de todo esto no hubo capacitación y sólo se envían estas carpetas que fueron pagadas por los propios docentes, pues la SEV dio órdenes de que las copias fuesen con cargo  a los maestros.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Cafeterías del COBAEV, el mejor negocio para funcionarios de la SEV

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

14 de febrero del 2020

 

 

Cafeterías del COBAEV, el mejor negocio para funcionarios de la SEV

 

Feliz 14 de febrero, un abrazo para las y los

inteligentes lectores y amigos.

 

Nos hicieron llegar documentación sobre la convocatoria para los interesados en adjudicarse un contrato de venta de alimentos en alguna cafetería del COBAEV, de muchas, que oferta la Secretaría de Educación de Veracruz… Desde el 31 de enero de este año,  Alejandro de la Cruz Garnica Fernández, quien se ostenta como Director Administrativo del COBAEV lanzó esta convocatoria, para que los interesados acudan a la Avenida Américas número 24, en la Colonia Aguacatal, en Xalapa, para todo aquel que esté interesado en algún contrato..  Bajo una presunta Acta Circunstanciada, serán señaladas las propuestas aceptadas, así como las que fueron desechadas, con  razones de valoración, según asegura el documento oficial. Es interesante saber que serán los miembros de la Comisión de Evaluación, los que rubricarán todas las propuestas presentadas, quedando los sobres presuntamente bajo resguardo del departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, por un plazo de cinco años. Lo interesante también, es ser  Héctor Alejandro Obcejo Nájera, actual Director de Contabilidad y Control Presupuestal y Enlace Institucional de la SEV,  quien manejará los criterios y cobros de moches, para elegir a quienes cumplan con los mejores sobornos en la adjudicación de contratos de cafeterías en cientos de instituciones educativas…

 

 

Con base al documento, los criterios de evaluación serán el Monto de la Cuota, teniendo una ponderación del 40 por ciento, seguido con los precios de los productos, con un 15 por ciento; apoyos brindados al Plantel, con un 10 por ciento; Variedad y valor nutricional de los productos y alimentos ofrecidos, con un 15 por ciento, para finalmente tener experiencia, ponderado en un 20 por ciento… Los fallos serán emitidos por la Comisión de Evaluación y estos serán inapelables, así como los ganadores se les notificará en un periodo de cinco días…

 

Desde el año pasado, Héctor Alejandro Obcejo Nájera, Director de Contabilidad y Control Presupuestal y Enlace Institucional de la SEV es el que ha estado otorgando los contrato, gracias al pago de moche o soborno, por la cantidad  de 60 mil pesos  por cada una cafetería, bajo las órdenes del Secretario de Educación Zenyazen Roberto Escobar García y en este año 2020, pretendían hacer lo mismo, pero grupos internos del COBAEV quieren quitarles a estos funcionarios de la SEV el control de las cafeterías, alegando ser un órgano descentralizado… Aun así,  Héctor Alejandro Obcejo ya advirtió que estará ahí cuando se abran los paquetes  y serán la mayoría, los del grupo de Zenyazen Escobar, para  presuntamente imponer transparencia, pero en realidad, teniendo  mayoría de miembros, ellos venderán al mejor postor las cafeterías, con su respectivo moche para otorgar contratos en secundarias y bachilleratos estatales. Son cientos de cafeterías que serán ofertadas y las ganancias de moches se contabilizan en millones de pesos, que serán operadas por Obcejo Nájera y Zenyazen Escobar, como negocio del “Honesto” Secretario de Educación, quien a su vez, pasa “báscula” al Gobernador de Veracruz..

 

Son los mismos corruptos, que anteriores gobiernos. El cambio es sólo una apariencia y en la SEV se hacen negocios al margen del cobro de sobornos y moches para la adjudicación de contratos. Y de estas cafeterías, algunas se contabilizan hasta en 100 mil pesos en moches, pues son más de siete mil estudiantes, tan sólo un  sólo plantel, teniendo asegurada la venta de alimentos en los COBAEV´s de todo el estado.

 

Nos envían mensajes, en los que Héctor Obcejo está realizando invitaciones a amigos y prestanombres, queriéndose “comer todo el pastel”, como dicen en la jerga morenista,   sobre las concesiones de alimentos del COBAEV…

 

Por otro lado, en la misma SEV se están distribuyendo carpetas de  los extractos de los Protocolos para la Identificación, Prevención e Intervención en el Acoso Escolar, Maltrato Infantil y Actos de Connotación Sexual para los Planteles Educativos del estado de Veracruz, llamado Identifica, Previene e Interviene, emitido por el propio Secretario de la SEV Zenyazen Escobar  García, asegurando ser con base a los  Artículos 4, 10 y 50 de la Constitución Política de Veracruz, así como Artículos 1,4 y 9 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo e interviene el Reglamento Interior de la SEV….

 

Resulta extraño este documento oficial, en el que ante las críticas, quizá después nieguen haberlo emitido, como resultó con otro documento en el que se apoyaba la Iniciativa del Congreso Local,  de iniciar la instrucción educativa para temas de orientación sexual y matrimonios del mismo sexo desde el Preescolar, los cuales, pensamos ser buena la propuesta, pero conociendo a estos inoperantes funcionarios y sin ningún protocolo apoyado por grupos especializados, lo que harían es confundir a los niños de Kínder y Primaria, sin además, haber capacitado a los maestros, de manera eficaz.

 

Con este nuevo protocolo, se está anexando objetivos y un Glosario de palabras, que son ya del ámbito público como: Acoso Escolar, Actos de Connotación Sexual, Aquiescencia, Agentes Educativos, Conductas Antisociales, Delito, Denuncia, Giros negros, la palabra de moda en MORENA, Pueblos Originarios,  Vista para Conocimiento de la Fiscalía, Víctima, entre otras palabras…

 

Sobre varios rubros, abordan el Protocolo de Acoso Escolar que va desde el Físico, Verbal, Psicológico, Cibernético, Sexual, Exclusión Social, Patrimonial  y de Proceso Educativo. Los maestros al ver este tipo de Acoso Escolar, deberá existir una presunción oral o escrita y se abrirá un expediente, para luego, notificar al padre o madre y después, entrevistase con la víctima y el presunto agresor, para determinar modalidad y gravedad del Acoso Escolar…

 

De igual manera, será en el Maltrato Infantil y  Connotación Sexual. En la misma carpeta incluye los machotes de los expedientes para su elaboración, sin cuidar la Protección de Datos Personales, ni la Presunción de Inocencia, incluyendo notificar al Presidente de Padres de Familia, para que esté notificado.

 

Cabe destacar que estas medidas serán aplicadas desde el Preescolar…Bajo el criterio de verdaderos docentes y maestros frente a grupo, estas medidas serán un abuso por parte de la SEV, ya que la mayoría de los casos en problemas escolares se arreglan bajo conciliación entre agresores y  afectados, así como los casos de Acoso Escolar, Maltrato y Connotación se daban vista a Directores e Inspectores de Zona…Como ejemplo, si un niño en Preescolar le pega a otro, se le abre un expediente. Si  se insultan o lo muerde en el Kínder,  se abre expediente, entre otros… Y de todo esto no hubo capacitación y sólo se envían estas carpetas que fueron pagadas por los propios docentes, pues la SEV dio órdenes de que las copias fuesen con cargo  a los maestros.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Por no cumplir con la cuota, preparan despido masivo de personal administrativo en SECTUR

0

Por Staff

Xalapa, Ver.-Cuando es propuesta  Xóchitl Arbesú Lago, como Secretaria de Turismo, así como el de cumplir con la cuota y preparar el despido masivo de personal administrativo en SECTUR, gracias a la exigencia de la zacatecana Rocío Nahle, quien contundente, al ordenarle a Arbesú Lago, de pagar una cuota o moche  de 350 mil pesos mensuales, los cuales, deberán salir de la propia  la Secretaría de Turismo en Veracruz.

 

Y fueron los primeros dos meses  pagados sin problema, enviados hasta  la Secretaría de Energía, bajo  la complicidad de Esteban Ramírez Gómez, Titular de la Unidad Administrativa de SECTUR, quien  también tenía qué cumplir con similar cuota, para quien lo colocó ahí, el priista Jorge Carvallo Delfín.

Cabe destacar el desorden administrativo que imperó en el 2019 y éste fue evidente, así como los gastos excesivos de la Secretaria y su séquito, impidió que las cuotas exigidas fueran entregadas y se acumularon 12 meses de ellas, aunado a ésto, los adeudos con prestadores de servicio, artistas, productores, artesanos y proveedores hicieron la deuda más grande.  Asociado a este déficit, se decreta una disminución en el presupuesto asignado a este organismo, derivado de la falta de resultados que fomentaron  una calificación negativa al presentar indicadores,  así como los focos rojos se encendieron y en una reunión urgente entre los personajes mencionados, llegaron a una “solución”: “Aguantemos seis meses y nos recuperamos en julio, la ruta para esta recuperación es despedir al menos a 60 empleados que nos generarán ahorros  por  $2 millones de pesos mensuales en salarios”, expresaron en dicha reunión.

Xóchitl Arbesu recurre a José Alfredo Carmona Capetillo como Consejo y  él le sugiere que a  falta de contratos de muchos empleados, es el momento de hacerlos firmar un contrato nuevo,  pero solo por seis meses.

La instrucción llegó al inicio de la semana, todos los empleados que llegaron en esta administración se deben presentar a la oficina de Recursos Humanos, las órdenes fueron cumplidas por todos los presentes y en ella estaban Esteban Ramírez Gómez y José Ochoa, con dos formatos en mano. La amenaza fue brutal, pues alguno de estos documentos deben firmar los empleados, siendo un contrato por seis meses o su renuncia con carácter irrevocable, con efectos del 15 de febrero del 2020.

La necesidad de  empleo para mantener a sus familias había sido capitalizada para borrar los excesos de una ambiciosa Secretaría de Energía y las culpas de una Secretaria de Turismo que reprobó en Geografía.

Por no cumplir con la cuota, preparan despido masivo de personal administrativo en SECTUR

0

Por Staff

Xalapa, Ver.-Cuando es propuesta  Xóchitl Arbesú Lago, como Secretaria de Turismo, así como el de cumplir con la cuota y preparar el despido masivo de personal administrativo en SECTUR, gracias a la exigencia de la zacatecana Rocío Nahle, quien contundente, al ordenarle a Arbesú Lago, de pagar una cuota o moche  de 350 mil pesos mensuales, los cuales, deberán salir de la propia  la Secretaría de Turismo en Veracruz.

 

Y fueron los primeros dos meses  pagados sin problema, enviados hasta  la Secretaría de Energía, bajo  la complicidad de Esteban Ramírez Gómez, Titular de la Unidad Administrativa de SECTUR, quien  también tenía qué cumplir con similar cuota, para quien lo colocó ahí, el priista Jorge Carvallo Delfín.

Cabe destacar el desorden administrativo que imperó en el 2019 y éste fue evidente, así como los gastos excesivos de la Secretaria y su séquito, impidió que las cuotas exigidas fueran entregadas y se acumularon 12 meses de ellas, aunado a ésto, los adeudos con prestadores de servicio, artistas, productores, artesanos y proveedores hicieron la deuda más grande.  Asociado a este déficit, se decreta una disminución en el presupuesto asignado a este organismo, derivado de la falta de resultados que fomentaron  una calificación negativa al presentar indicadores,  así como los focos rojos se encendieron y en una reunión urgente entre los personajes mencionados, llegaron a una “solución”: “Aguantemos seis meses y nos recuperamos en julio, la ruta para esta recuperación es despedir al menos a 60 empleados que nos generarán ahorros  por  $2 millones de pesos mensuales en salarios”, expresaron en dicha reunión.

Xóchitl Arbesu recurre a José Alfredo Carmona Capetillo como Consejo y  él le sugiere que a  falta de contratos de muchos empleados, es el momento de hacerlos firmar un contrato nuevo,  pero solo por seis meses.

La instrucción llegó al inicio de la semana, todos los empleados que llegaron en esta administración se deben presentar a la oficina de Recursos Humanos, las órdenes fueron cumplidas por todos los presentes y en ella estaban Esteban Ramírez Gómez y José Ochoa, con dos formatos en mano. La amenaza fue brutal, pues alguno de estos documentos deben firmar los empleados, siendo un contrato por seis meses o su renuncia con carácter irrevocable, con efectos del 15 de febrero del 2020.

La necesidad de  empleo para mantener a sus familias había sido capitalizada para borrar los excesos de una ambiciosa Secretaría de Energía y las culpas de una Secretaria de Turismo que reprobó en Geografía.

EN VIVO – Círculo Rojo – Emisión 236

0

EN VIVO – Círculo Rojo – Emisión 236

Posted by Periódico Veraz on Thursday, February 13, 2020

 

EN VIVO – Círculo Rojo – Emisión 236

0

EN VIVO – Círculo Rojo – Emisión 236

Posted by Periódico Veraz on Thursday, February 13, 2020

 

Astrolabio Político/Luis Ramírez Baqueiro/ Emilio Lozoya, Odebrecht y Veracruz

0

“Es mejor que caigan diez culpables y no un inocente.” – . Sir William Blackstone.

 

La detención de Emilio Lozoya Austin, ex director General de Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene verdaderamente nerviosos a más de uno en Veracruz.

Y es que la trama de esta historia, misma de película, novela, u obra de ciencia ficción parece que no pudo librar a los mexicanos.

Si, la realidad es que desde la aparición de la investigación Lava Jato, uno a uno de las piezas del ajedrez y entramado han caído, incluyendo incluso a algunos que optaron por quitarse la vida para evadir la prisión, como fue el caso del ex presidente de Perú, Alán García.

El nerviosismo que envuelve la detención del otrora poderoso Emilio Lozoya –en tiempos de Enrique Peña Nieto- es la evidencia palpable de como todas las ratas siempre terminan abandonando el barco.

El distanciamiento de los priistas, el silencio de otros más, confirmaría que las cadenas de complicidades a gran escalan tocaron a más de uno en nuestro país.

Hoy ex presidentes mantienen silencio total, ex gobernadores prefieren no emitir opiniones –y eso que al menos uno, se la pasaba tuiteando a diestra y siniestra, desde su penal de reclusión- sus correligionarios literalmente le dan la espalda.

Ya desde 2017 en este mismo espacio dimos cuenta en diferentes entregas de los nexos de veracruzanos con la familia Odebrecht y los negocios que al amparo del poder consumaron.

Ahora que la justicia alcanzó al mismo ex director General de Pemex, la posibilidad de cambiar su versión por impunidad ha puesto a muchos con los cabellos de punta.

Por lo pronto se sabe, que la posible salida de prisión de Javier Duarte será congelada pues sobre de él pesarían serios señalamientos, al haber mantenido relaciones estrechas y cercanas con los principales personajes brasileños del entuerto.

Las investigaciones de empresas vinculadas y relacionadas con Odebrecht en Veracruz, abrirían un argumento suficiente para crear de nueva cuenta un entramado que hará temblar a más de tres en la entidad.

Esperemos que la verdadera justicia alcance a imperar, y no resulte todo esto, un nuevo montaje para distraer la caída abrupta en la popularidad y en la confianza al presidente de México y al gobernador del Estado, misma que ya los puso nerviosos también a ellos.

Ahora bien, para los integrantes del nuevo régimen, será indispensable traerlo extraditado cuanto antes, pues el riesgo de que suelte la sopa le quita el sueño a muchos más.

Solo el tiempo habrá de darnos la versión real y no la oficial, que como siempre deberá convenir al Gobierno en turno.

 

 

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Verified by MonsterInsights