Inicio Blog Página 2098

GLPAN mantiene apoyo a la Familia y la vida: Sergio Hernández

0

En el Código Civil se requieren realizar cambios a favor de derechos de los niños, también es urgente

Xalapa, Ver.- El diputado local coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXV Legislatura Sergio Hernández Hernández reiteró su postura en defensa de la Familia, la vida y la legalidad.

Recordó que en 2002, Acción Nacional durante una reunión en Boca del Río, acreditó entre sus integrantes los principios de doctrina, la cual está muy arraigada entre los panistas. “Donde creemos además en esa doctrina. Del Derecho a la Familia y el derecho de las personas. Siempre vamos a legislar en base a esos principios, en base a la familia, en base a la vida y el respeto al derecho a la vida”.

Respecto a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucional algunos artículos del Código Civil de Veracruz, que prohibían el matrimonio entre personas del mismo sexo y la iniciativa que estaría por discutirse en el Congreso, el legislador indicó que los integrantes del Acción Nacional cuentan con una doctrina en la que creen y respetarán siempre.

Sergio Hernández agregó que la bancada se mantendrá en defensa de estos tres valores doctrinarios, sin embargo siempre respetarán las leyes y las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“El Acción Nacional siempre se ha pronunciado a favor de la legalidad. Ya la suprema corte se pronunció es un tema que se tendrá que respetar, es todo lo que puedo decir. Obviamente, aquí ya se ha discutido ese tema en otras legislaturas y ha sido la misma conclusión”.

Hernández Hernández, mencionó que en un sentido personal existe la creencia sobre la palabra matrimonio. Sobre la iniciativa que presentó el Grupo Parlamentario de Morena y si en esta incluye cambios al Código Civil, dijo se tendría que acatar de acuerdo a lo que marca la ley, es decir, lo determinado ya por la SCJN.

“Al final de cuentas si se necesita hacer reformas al Código Civil, como se hizo en otras legislaturas, se tendrá que hacer y no solo en esa área, hay muchas reformas que se necesitan hacer en el Código Civil”. Pendientes se tienen en materia familiar, derechos de los niños y niñas, es decir, se necesita realizar un trabajo de fondo en el Código Civil, resaltó el diputado local.

Sergio Hernández Hernández, reiteró que la bancada que coordina, siempre legislará a favor del derecho a la familia, en base al respeto a la vida, postura ideológica que no cambia.

El verdadero Informe de 100 días de Cuitláhuac García Jiménez (Tercera y última parte)

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

20 de marzo del 2019.

 

El verdadero Informe de 100 días de Cuitláhuac García Jiménez (Tercera y última parte)

 

Y seguimos con este Informe de los 100 días de Administración de Cuitláhuac García Jiménez, abordando a la Secretaría de Salud, DIF Estatal, Protección Civil,  Comunicación Social y Finanzas. Muy respetadas veracruzanas y veracruzanos, yo, Cuitláhuac García Jiménez haré varios anuncios… Ya di instrucción a la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno, de no engañar a los usuarios en redes sociales, al haber subido a la Internet un video con un fondo verde, para disimular que estaba en el lugar del incendio en una congregación del municipio de Las Vigas. Ya instruí que vaya y aprenda cómo se maneja Protección Civil y además, un curso rápido para leer informes, pues “no más” no se le dan la lectura de los reportes. Felicito al Alcalde de Las Vigas por movilizar a grupos federales y estatales, así como pedir apoyo a la ciudadanía. Juntos podemos atacar este tipo de siniestros, ya que mi gobierno  no sabía cómo…

 

En el tema de Salud, instruí al Secretario Roberto Ramos Alor, que ya deje de tomarse selfies, ni videos pidiendo disculpas a la ciudadanía, por la falta de medicamentos… La culpa la tengo yo, pues se  me olvidó  firmar su nombramiento en SESVER y publicarlo en la Gaceta Oficial, es por eso que hay un caos en la Secretaría de Salud y un pleito comprado con los proveedores, quienes exigen el pago y los bancos no nos quieren reconocer las firmas. Les pido a los enfermos de cáncer, tanto niños, como adultos no desesperarse, ya que los medicamentos llegarán en dos o tres meses, mientras, se les va a dar una tarjeta bancaria con $1,800 pesos que les manda Andrés Manuel. Reconozco ser  un caos en Salud y hasta piden la renuncia de Ramos Alor, pero él es otro de los recomendados de la Jefa Rocío Nahle García…

 

En el DIF Estatal, me reportan que a  la Directora se le fue “el avión” al subir en redes sociales  fotografías de los menores que habitan el albergue Conecalli. Ella me dijo que desconocía las normas, leyes o como se nombren. Tampoco sabía que no debía violentar los derechos de los trabajadores sindicalizados. Pero ahí les mando a mi sobrina Nitzia Guerrero Barrera, para que ella distribuya los recursos a discreción. Las anomalías  y abusos de personal reportados en los albergues para el apoyo a centroamericanos y personas vulnerables, los vamos a atender, pero mi gobierno será honesto, en decirles que se regresen a sus países, ya que en Veracruz no habrá dinero para apoyarlos.

 

La Coordinación General de Comunicación Social ha sido fuertemente criticada por medios de comunicación, a quienes no se les ha dado convenios o dinero. Ni lo habrá, pues realizaron una campaña de ataque en contra de Andrés Manuel López Obrador y a un servidor, el Gobernador de Veracruz. Ya la le di instrucciones a Iván de que  me contrate a asesores en mi imagen personal, pues los que hay obedecen las órdenes de Fidel Herrera Beltrán y eso, no puede pasar en mi gobierno…Se intensificará el manejo de cuentas falsas y de distractores, para que la opinión pública deje de estar “chingando” con constantes críticas, al decir que no hacemos nada, ni gobernamos. También habrá más bloqueos de periodistas  en mis cuentas en redes sociales, pues sólo se la pasan criticándome y llamándome El  Cuícaras, como me nombró  Claudia Guerrero…

 

En la Secretaría de Finanzas y Planeación, reconozco que mi primo Eleazar Guerrero Pérez mete presión en el personal y en toda la dependencia. Existe división de grupos políticos y el Jefe de la Unidad Administrativa obedece a mi primo, que al propio Secretario de Finanzas. Ya di instrucción para  cambiar la estructura y organigrama de Finanzas y hacer un nuevo cargo, como el que tuvo Eleazar en ICATVER, como Director Adjunto, ahora, será Secretario de Finanzas adjunto, para darle más fuerza a mi primo y su equipo de colaboradores…

 

Los bloqueos que se realizan frente a la Secretaría de Educación, son operados por maestros que son manejados por los Gobiernos de Fidel, Duarte y Yunes… Zenyazen les advirtió que si hacen bloqueos, los va a correr y meterá a más familiares y amigos del gimnasio El Animal, en Córdoba o del bar Paladium en Poza Rica o del Clóset, en Xalapa, donde trabajó Zen. No vamos a tolerar que “maestritos” nos quieran intimidar y por mí, que sigan bloqueadas las carreteras, ya que yo no voy a ser como Yunes, al  usar  la fuerza pública.

 

A 100 días de un Gobierno Estatal honesto y transparente, los escándalos de nepotismo, ingobernabilidad y el caos por la inseguridad, son del imaginario colectivo. Yo no tengo la culpa que haya muchos homónimos en mi gobierno y por eso, se asegure ser familiares dentro de las Secretarías. Ni tampoco que desde México no me asesoren bien,  para que me digan lo que debo de  hacer para gobernar Veracruz y mucho menos, que los integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación se hayan enojado, cuando ellos mismos sabían que se harían estos operativos, para mostrar ante la opinión pública que estamos trabajando. Mi compromiso con todos ustedes, esperando que en Veracruz, la 4ª Transformación sea el cambio esperado. Muchas gracias.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

GLPAN conmemora natalicio de Benito Juárez, con acto cívico en el Congreso

0

Los diputados integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), rindieron homenaje, en la explanada del Palacio Legislativo y en el marco del 213 aniversario de su natalicio, al Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, a celebrarse el próximo 21 de marzo.

Durante la ceremonia, el diputado Sergio Hernández Hernández, Coordinador del Grupo Legislativo del PAN, destacó la importancia de este mexicano, considerado uno de los hombres más importantes en la historia de nuestro país; ya que el legado que dejó ha sido un parteaguas para la vida política de México.

Asimismo, dijo que parte de la contribución de Benito Juárez, en la búsqueda de la democracia para el país, fue “la consolidación de una República restaurada, el respeto a la Constitución, la educación gratuita y laica, y las Leyes de Reforma; mediante las cuales se consumó la separación de la Iglesia-Estado, se concedió el Registro Civil a las actas de nacimiento, matrimonio y defunción, además de promulgar la libertad de cultos”.

Hernández Hernández afirmó que  Juárez, es considerado un impulsor y defensor de la democracia como hoy la conocemos, la cual no debe utilizarse para justificar el fanatismo liberal, donde intereses personales arriesguen la soberanía nacional.

Destacó,  que “Juárez debe ser visto y recordado en un sentido humano, un hombre de ideales puros y acciones que marcaron la historia de nuestro país, con aportes invaluables que conforman la base de nuestro sistema político y jurídico”.

Finalmente, el representante de Acción Nacional afirmó que este personaje debe ser recordado como un demócrata defensor del pueblo y representante del indigenismo; un hombre que siempre buscó el progreso y desarrollo; agregó, que actualmente se deben tomar esas bases para reforzar la defensa de la justicia y la legalidad, en los contextos políticos, sociales y culturales de México.

En este acto cívico también estuvieron presentes los diputados Jorge Moreno Salinas, Enrique Cambranis Torres, y las diputadas María Graciela Hernández Iñiguez, y Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, así como José de Jesús Rodríguez Hernández, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, además de Secretarios y Directores de áreas del Congreso del Estado, entre otros.

Recuperan fuerzas del orden camiones torton y cisternas, en Joachín

0

*Se trató de dos camiones, seis semirremolques cisterna, una caja seca y un dolly

Tierra Blanca, Ver., 18 de marzo de 2019.- Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (SEDENA) recuperaron dos camiones torton, seis cisternas para combustible, una caja seca y un dolly, en un terreno baldío de la localidad Joachín, en este municipio.

El Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) corroboró que todo tenía reporte de robo; asimismo, que los semirremolques cisterna tienen capacidad de aproximadamente 32 mil litros cada uno y pertenecen a distintas empresas.

Con estricto apego a la ley, elementos de la SSP resguardaron el lugar y lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía Regional correspondiente, para las investigaciones pertinentes.

Esta acción forma parte del programa “Unidos para la Construcción de la Paz”, en el que participan la SEDENA, la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Policía Federal.

El verdadero Informe de 100 días de Cuitláhuac García Jiménez (Segunda de tres Partes)

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

19 de marzo del 2019

 

El verdadero Informe de 100 días de Cuitláhuac García Jiménez (Segunda de tres Partes)

 

Y seguimos con el verdadero Informe de los 100 días del desgobierno de Cuitláhuac García Jiménez, en lo referente a Secretarías como Turismo, Educación, Medio Ambiente y Contraloría General de Veracruz…Y aquí lo compartimos… Veracruzanas y veracruzanos, como Gobernador Constitucional de Veracruz de Ignacio de la Llave, quiero informar a la ciudadanía sobre las acciones de un gobierno honesto realizadas en varias secretarías, entre ellas la de Turismo… Enviamos a una comitiva, encabezada por  su titular Xóchitl Arbesú Lago, quien viajó a España, junto con un grupo de empresarios, para promocionar los atractivos turísticos en Veracruz… Y lamentamos, que el resultado de  este viaje se convirtiera en un tour familiar, ya que la Secretaria llevó a toda su familia y los gastos en la participación de  la Expo-Turismo España, viáticos y  boletos de avión, fueron con cargo al erario público.

 

Los resultados fueron desastrosos, porque no hubo interés de los extranjeros en visitar Veracruz, por la inseguridad que nos afecta por culpa de los  medios de comunicación,  quienes informan y  promueven la  violencia en el estado. Xóchitl me pidió ir a la Feria de Negocios en Madrid,  en el próximo mes de  abril y a la Expo Turismo Internacional en mayo, pero le dije que ese video  filtrado en redes sociales, en donde sale vestida de mezclilla y tenis, bailando con un vaso en la cabeza, puso en ridículo a todo el Gabinete. Los empresarios hoteleros y restauranteros de Veracruz exigen su renuncia, pero Xóchitl vienen muy bien recomendada por la Jefa Rocío Nahle García.

 

En Educación, se ha realizado un profundo cambio. Los Sindicatos están indignados por los nombramientos de Zenyazen Escobar. Admito que no tiene experiencia, pero debía nombrar a gente de mi entera confianza, para manejar una Secretaría tan complicada y llena de vicios administrativos. Y eso explica su título profesional y Posgrado patitos, para poder colocarlo en la SEV y desde ahí, se pueda operar las campañas a favor de MORENA. Sobre el nepotismo, está claro que la familia es la familia y se les deberá de dar trabajo, para aprovechar esta buena racha política. Ya le dije a Zen que no abuse metiendo a todos sus amigos strippers, ni primos, ya que lo mismo hace Denisse Uscanga colocando a todos sus parientes en importantes puestos en la SEV y los Sindicatos están tomando instalaciones. No asistiré a ningún evento sindical y Magisterial, para evitar rechiflas, ni reclamos, como el que ocurriría en el evento de  la Normal Veracruzana, en donde sí  dejé  plantados a los maestros y tomé la  protesta al Mtro. Daniel Aguilar Domínguez en un salón aparte al recinto asignado, pues no voy a permitir que los maestros me reclamen cumplir con acuerdos electorales. Zen ya se encargó de calmar a los líderes y darles puestos en los Tecnológicos, plazas magisteriales y cobros en la Oficialía Mayor.

 

Una de las dependencias más importantes de mí Gabinete es la  Contraloría General del Estado, encargada de que mi administración sea transparente y honesta. Leslie Garibo ha realizado un excelente trabajo, omitiendo olímpicamente las sanciones en varias secretarías por casos de nepotismo, como en  la Secretaría de Salud, con los siete sobrinos y  pareja de Roberto Ramos Alor; en Educación con los seis parientes y cuatro strippers de Zen; en la del Trabajo, con Guadalupe Argüelles metiendo a siete de  sus familiares y además, a su tío abuelo Vito Lozano. Lupita me pidió permiso para colocar a su hija, pero no, a todo su árbol genealógico. También Rosalinda Galindo Silva metió a ocho parientes, pero ella se indignó que los medios de comunicación la atacaran, ya que todos, incluyéndome,  somos honestos. También, yo metí a mi primo Eleazar Guerrero y mis sobrinos, para darles trabajo, así como a mi papá, Atanasio García  Durán para que me opere las reuniones políticas. Mi hermanito también está operando en los temas de cultura y mi otro carnal, el médico, sigue y sigue comprando propiedades, como inversión familiar. Ya le dije a mi Contralora que no se estresara, ni me entregue su renuncia al cargo, ya que ella viene muy bien recomendada por mi súper delegado  Manuel Huerta Ladrón de Guevara y ya le dije a Leslie que no ande contratando a seis guaruras de una empresa de seguridad privada para que la cuiden o mejor que me los pase a mí, para que me protejan de tanta inseguridad en Veracruz, por culpa de anteriores gobiernos estatales…

 

Nuestra prioridad es el Medio Ambiente. Los arbolitos y plantitas están bien protegidas por el súper Fiscal del Medio Ambiente Sergio Rodríguez Cortés y el Subfiscal Ernesto Cuevas “El Gallo Bolo”. Dos funcionarios honestos, con el único interés de servir a mi gobierno y a los veracruzanos… No sé por qué, con estos comentarios haya provocado risas de todos ustedes, pues Sergio y Ernesto operaron en mi campaña con el único fin de mejorar a Veracruz. Sigan con las risas, no sé qué dije,   pero hay que reconocer el trabajo y compromiso  de Sergio y Ernesto, quienes desde hace muchos años, tienen un claro compromiso con Fidel, perdón, con Veracruz…

Mañana, tercera y última parte de los 100 días de Administración de Cuitláhuac García, abordando a la Secretaría de Salud, DIF Estatal, Comunicación Social y Finanzas. ¡No se la pueden perder!…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Del 10 al 17 de marzo, Fiscalía procede en contra de 6 probables homicidas, entre ellos, los de reconocido periodista y de la hija de una Legisladora Federal

0
  • También procede en contra de 2 probables feminicidas, 7 probables agresores sexuales, 2 probables secuestradores y 4 ex elementos de la SSP involucrados en desaparición forzada.
  • Resoluciones judiciales no se recogen, son notificadas a FGE, como mandata el CNPP aclara Fiscal General
  • Sin excusas ni pretextos debemos ponernos a trabajar, la coordinación es la mejor arma para abatir a la delincuencia: Jorge Winckler
  • Expresa Fiscal General solidaridad absoluta con policías que aportan su esfuerzo y reitera apoyo total de fiscales y peritos para lograr objetivo común de restablecer la paz en Veracruz

XALAPA, Ver.; marzo 19 de 2019.- Del 10 al 17 de marzo del año en curso, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de sus cuerpos de investigación, operativos y de litigación, respectivamente, procedieron de manera penal en contra de seis probables homicidas, dos probables feminicidas, 3 probables secuestradores, 2 ex mandos y dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por desaparición forzada de personas; así como contra 7 probables agresores sexuales, quienes son sujetos de procesos penales.

El Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, detalló ante representantes de medios de comunicación que este día fue detenido Diego “N”, probable autor del homicidio cometido en agravio de la hija de una legisladora federal y en las próximas horas será presentado ante el Juez de Control radicado en el Distrito Judicial con sede en Orizaba, dentro del Proceso Penal 12/2019.

A su vez, informó que el pasado día 14 del mes en curso, fue detenido  Wenceslao “N”, probable autor del homicidio doloso calificado cometido en agravio del periodista Leonardo “X”, ocurrido en el mes de marzo de 2018, en el municipio de Gutiérrez Zamora; al imputado se le aplicó la medida cautelar de prisión preventiva y en las próximas horas será definida su situación legal, en la audiencia de vinculación al Proceso penal 23/2019.

En este periodo fue detenido el probable feminicida identificado como Juan Luis “N”, a quien se le imputa la probable comisión de hechos ocurridos en el mes de septiembre de 2013, en el municipio de Actopan; a su vez, en San Andrés Tuxtla, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia en contra de la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo la imputación e imposición de prisión preventiva oficiosa en contra de Víctor Elvis “N”, probable feminicida que fue detenido en flagrancia en Ciudad Isla.

A los ex delegados de la SSP, Pedro “N”, alias “El Comandante Drako” y José Armando “N”, alias Comandante Pantros”; así como el elemento identificado como Juan Humberto “N”, detenidos por la FGE el pasado 25 de febrero y 7 y 8 de marzo, en Xalapa, Cardel y Fortín, respectivamente, les fueron dictados autos de formal prisión por un Juez radicado en Coatzacoalcos, por el delito de desaparición forzada cometido el pasado mes de septiembre de 2015; en tanto que, otro ex elemento de la SSP identificado como Mucio “N” fue sujeto de un auto de formal prisión, por hechos ocurridos en el mes de octubre de 2018.

En Papantla, fue vinculado a proceso Guillermo “N”, por la probable comisión del delito de secuestro agravado; en tanto que en Cosamaloapan se dio procedencia a la vinculación a proceso en contra de Dante “N”, por la probable comisión de los delitos de secuestro exprés agravado, robo de vehículo y lesiones dolosas.

Asimismo, fueron sujetos de la acción de la justicia por la probable comisión del delito de homicidio, quienes se identifican como Hirán o Irán “N”, en Tezonapa; Sergio “N”, en Cerro Azul; Víctor “N”, en Xalapa y Hermelindo “N”, en Huatusco.

En el mismo periodo, fueron ejecutados mandamientos judiciales en contra de los probables violadores identificados como Cipriano “N”, en Ciudad Isla y Sergio “N”, en Cosoleacaque y por probable pederastia, Iván “N”, en Xalapa; Aniceto o Ángel “N”, en Acayucan; José Manuel “N”, en Córdoba; Hugo “N” en Cardel y Humberto “N”, en Perote.

El Fiscal General realizó una diferenciación de competencias, detallando los delitos que corresponden al fuero común y los que competen a la Federación, como lo sustenta el Código Penal Federal y recalcó que en delitos cuya investigación no son competencia de la FGE, el órgano autónomo siempre ha colaborado y coadyuvado a solicitud de las autoridades.

Asimismo, puntualizó que en la actualidad las resoluciones emitidas por autoridades judiciales no se recogen de manera física por la FGE, como lo ordena el Código Nacional de Procedimientos Penales, en sus artículos 83 al 85 y 143 al 145, éstos son notificados por vía escrita o por vía electrónica.

Winckler Ortiz señaló que “es absurdo señalar que exista complicidad de alguna autoridad con delincuentes, toda vez que los objetivos altos generadores de violencia en el estado son presentados a todos los mandos que integran las mesas de trabajo y producto de esa coordinación, en un lapso de dos meses se redujo en una tercera parte el número de objetivos, al ser detenidos”.

Precisó que la FGE sigue un proceso penal en contra de probables autores del delito de posesión de vehículo con reporte de robo, quienes fueron detenidos por la Secretaría de Marina en el municipio de Sayula y actualmente son sujetos de medidas cautelares distintas a la prisión preventiva, como fue establecido por un Juez de Control; en tanto que por distintos ilícitos de orden federal, la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado probablemente otorgó acuerdos de libertad y actuó conforme a su criterio autónomo.

Se estableció que la Fiscalía investiga de manera oficiosa la probable comisión de delitos ocurridos en la presa Yuribia, los cuales fueron denunciados por el Ayuntamiento de Coatzacoalcos; así como por la Comisión de Agua de la zona Coatzacoalcos, toda vez que no existe un desistimiento y que la FGE no participa en negociaciones políticas.

Finalmente, el Fiscal General informó que la Fiscalía General del Estado ha iniciado Carpetas de Investigación por la probable comisión de hechos ilícitos ocurridos en fechas recientes, en Misantla, Alto Lucero, Acayucan, Córdoba, Jáltipan y Tierra Blanca, donde inició ocho indagatorias e hizo pública su solidaridad con policías que aportan su esfuerzo para combatir a la delincuencia, al tiempo que reiteró el apoyo total de la FGE al trabajo que realizan, el cual es reforzado a través de policías de investigación, fiscales y peritos, para lograr el objetivo común de restablecer la paz en Veracruz.

El verdadero Informe de 100 días de Cuitláhuac García Jiménez

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

18 de marzo del 2019

 

El verdadero Informe de 100 días de Cuitláhuac García Jiménez

(Primera  de tres Partes)

 

El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez no quiso hacer un recuento de sus 100 días de administración e informar a la ciudadanía… Y lo entendemos, pues imperan más las incapacidades, que los logros… El desencanto es inmenso ante ineptitudes y hasta soberbia de no reconocer haber sido un error, elegir a Cuitláhuac para el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador… Durante la administración de hoy preso Javier Duarte, redactamos los verdaderos Informes de Labores de este ladrón exgobernador, para evidenciar la magnitud del problema que enfrentaba Veracruz y las corruptelas realizadas por casi todo el Gabinete duartista… En el caso de Cuitláhuac García, a cien días de administración, haremos la “chamaba” que le corresponde a la Oficina del Gobernador,  para dar  pormenores de su gestión, como si él  leyera este  Informe de Labores  ante los veracruzanos…. Y será, el verdadero…

 

Veracruzanas y Veracruzanos, yo, Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador Constitucional de Veracruz de Ignacio de la Llave,  me presento ante ustedes, para que conozcan las acciones y políticas públicas implementadas por el gobierno del “cambio” y de forma epistolar, que  la 4ª Transformación ha generado un gobierno transparente, honesto, confiable y sin traicionar el voto de los que creyeron en MORENA y Andrés Manuel López Obrador,  por un verdadero “cambio” en el país y en específico, en Veracruz. Y daré pormenores de ello.

 

Las acciones de esta  transformación, quisimos aplicarlas a la Fiscalía General de Veracruz, implementando  una estrategia jurídica, ayudados por una mayoría en el Honorable Congreso de Veracruz… Diputados de MORENA aceptaron contribuir al “cambio”, pero su inexperiencia logró que los tiempos fatales para la aplicación de  Juicios Políticos no resultara y las estrategias de contratación de abogados experimentados en aportar  desastres mediáticos no funcionaron. Se implementó el plan B para la contratación de manifestantes del Colectivo Solecito, con el tema de los desaparecidos  y campesinos de la comunidad de Mezcalapa, en el municipio de Tatahuicapan, con el tema de feminicidios y robo de ganado,  para  que las dos manifestaciones se  postraran  frente a la Fiscalía y tratar de obligar a Jorge Winckler Ortiz a renunciar al cargo. Lamento decirlo, pero todas las estrategias, recursos y hasta contratación de todos los manifestantes, no dieron resultado y lo único que se logró fue  la victimización de Winckler ante la opinión pública y su permanencia al cargo,  provocando el enojo del propio Andrés Manuel… Pero  yo no soy  el culpable de esta malograda campaña, pues  el Delegado Manuel Huerta Ladrón de Guevara, el Secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos y el líder de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín, son los culpables de un mal asesoramiento y colocarme en una postura incómoda frente a la ciudadanía. Ya di instrucciones  de que el Fiscal General  y este Gobierno, trabajemos en armonía, para terminar una pugna que no abona en nada a este Gobierno Estatal. Pero la inseguridad prevaleciente en Veracruz, el culpable de todo, es Jorge Winckler.

 

En el tema de Seguridad Pública, la incidencia delictiva se redujo en un 42 por ciento, con base al reporte  del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Reconozco que este informe no es creíble cuando la ciudadanía sufre el embate del secuestro, la extorsión y cientos de ejecuciones en estos cien días. Tuvimos que actualizar al Secretario de Seguridad Pública para que conociera Veracruz, ya que él viene de Nuevo León y hacer un mapeo de los cárteles delincuenciales, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación,  quienes nos pretenden intimidar con lonas y ataques violentos. Ellos están molestos porque no cumplimos los  acuerdos de libre tránsito por Veracruz,   al efectuar un operativo en Tierra Blanca, desmembrando sus bases de operación, a petición del otro Cártel de Los Zetas.  Es por eso que nos declaran la guerra  por incumplir compromisos electorales y se ha desatado el caos en Veracruz…

 

El estado que guarda, según reportes hechos llegar a mi oficina,  Seguridad Pública  advierte a la ciudadanía de no viajar por las carreteras del sur de Veracruz. El Grupo delictivo CJNG entra con todo al sur de Veracruz y declaran la  guerra a un servidor, así como al  cuerpo de Seguridad Pública y Fuerza Civil.  He dado la orden de movilizar a elementos para que retiren las narco-mantas y narco bloqueos  en  Chinameca, Jáltipan, Tierra Blanca, Coatzacoalcos, Catemaco  y otras partes más de la entidad veracruzana, alertando las  autoridades estatales   del peligro que esto representa… Yo por lo pronto, no quise salir de mi oficina por miedo a que algo me pase….

 

Los  ‘narcobloqueos’ con unidades de pasajeros y tráilers incendiados, desquician  la noche de viernes a los principales accesos de la llamada ‘llave del Sureste’  en Acayucan. Esto lo leí en medios de comunicación, quienes exageran en su información  y  queriendo imponer un clima de pánico. De igual manera,  aseguran que hubo  minutos de terror que  vivieron pasajeros de un autobús de la línea Sotavento, tras presuntamente ser interceptados por un grupo armado que los obligó a descender de la unidad y finalmente fue abandonada con insignias del Cartel Jalisco Nueva Generación. Toda la información es cierta y  lo bueno, es que la gente ya está felizmente en sus casas. Y la culpa de tanta inseguridad la tiene Jorge Winckler, por no cuidar a los pasajeros…

 

Lo anterior se suma a todos los incidentes de riesgo ocurridos este viernes 15 de marzo,  en diversos puntos de la entidad,  tras los enfrentamientos que sostuvieron elementos de la  Fuerza Civil y miembros del crimen organizado,  que hasta ahora llevan un saldo de 4 presuntos delincuentes abatidos y un oficial caído. En la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, el CJNG lanzó una advertencia “pónganse bien #%?@§ nos vamos a morir muchos”. Existe zozobra entre la sociedad civil y reconozco que en Palacio de Gobierno se ha implementado más  seguridad a mi  persona, así como a mi Secretario de Seguridad Pública y al elemento operativo con clave Pescador, por haber incumplido con acuerdos.

 

Y todo lo aquí expresado sobre  los sucesos delictivos que se gestan en Veracruz por posible incursión del CJNG, puede tener efectos en las elección de Puebla y es por eso que Andrés Manuel ha implementado una estrategia federal para reforzar la zona centro del país, en especial Puebla, Tlaxcala, como paso obligado  y Veracruz. Y reconozco,  nada que ver con el análisis tipo contador que se hizo con base a la incidencia delictiva.  Es tiempo de hace análisis estratégico, para poder hacer el táctico y no utilizar wanabes de analistas que bajan la incidencia delictiva de la Internet… En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río grupos delictivos dejan narcomantas en el edificio Inteligente de Pemex, así como en la Avenida Independencia, Malecón Costero, en el Puente Joroba y en la barda del Hospital Comunitario. Al lugar arribaron Fuerzas Federales y Estales, quienes con rapidez descolgaron las Narco-Mantas, con un mensaje del narcotraficante El Mayo Zambada y éstas fueron retiradas por elementos policiacos y llevadas a las instalaciones del CERESO.

 

Es un hecho que policías de la Fuerza Civil y Seguridad Pública  en Veracruz se están sublevando y además, exigen el pago de aumentos salariales, pero no hemos cumplido, pues el  presupuesto en esa dependencia estatal  se está desviando a otras prioridades,  las de mi primo Eleazar Guerrero Pérez, junto con su impuesto titular de la Unidad Administrativa de SSP, Ulises Rodríguez Landa, para que juntos se realice el mayor saqueo y superemos a Arturo Bermúdez Zurita, a quien los “malosos” vieron con buenos ojos su salida del Penal de Pacho Viejo. Y gracias a Bermúdez y a muchos, ganamos la gubernatura… Y la culpa de todo esto la tiene Jorge Winckler…

 

En la segunda parte de este Informe de Labores de los 100 días de administración, se hablará sobre el nepotismo en dependencias, así como la nula gestión en Secretarías como Turismo, Educación, Medio Ambiente y Contraloría General de Veracruz, en una segunda de tres partes. No se la pueden perder…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Sostiene Fiscal General reunión de coordinación

0

XALAPA, Ver.; marzo 16 de 2019.- El Fiscal General del Estado, Maestro Jorge Winckler Ortiz presidió este día una reunión de trabajo con mandos de la FGE, en la cual analizó diversas acciones y coordinó las diligencias a implementar por el órgano autónomo, a través de su personal operativo y de investigación en las próximas horas.

Acusan de corrupción en el DIF Municipal de Coatzacoalcos

0

Cartas a la redacción:

 

A quien corresponda:

Cómo opera el DIF Coatzacoalcos bajo el reinado de Lucila Aguilar de Carranza, quien desde que asumió el cargo dirige el DIF como si fuese su casa y como si los empleados no fuesen funcionarios públicos sino sus sirvientes.

La línea ideológica que se maneja es de una marcada tendencia religiosa, por ello los derechos sexuales y reproductivos no forman parte de la agenda de la institución, a pesar de la alta incidencia de embarazos adolescentes y de infecciones de transmisión sexual, no existen condones de los que distribuye el sector salud, así como la píldora del día siguiente para las víctimas de violencia sexual.

De un presupuesto de $900,000.00 (anexo reporte quincenal)  pesos quincenales para salarios, este se distribuye en mayor medida a los recomendados de ella, de su grupo del Movimiento familiar cristiano, y el colmo teniendo de asesor a un cura el Padre Alfonso Malachi que muy cristiano pero no le hace feo a pasar por su pago cada quincena, así como tener de asesora a la prima de Carranza la contadora  Martha Enriqueta Cruz  Carranza ,  quien cobra a través de una empresa  fantasma en Veracruz (anexo factura), también la hermana del presidente aprovechándose de su lazo familiar obliga a las maestras de los talleres a que entren en tandas.  aunque no cumplan con el mínimo de tener ya no digamos el perfil necesario para trabajar en la atención de las poblaciones vulnerables ni siquiera el contar con la cedula profesional.

Y como los Carranza cuidan mucho a la familia, pues empezaron con la de ellos y no iban a dejar afuera a los más preciado a sus madrecitas, por eso ahora están arreglando el INAPAM lugar en donde pasan el día tanto la suegra como la madre del presidente, por ello el acondicionamiento para que sea según la visión del presidente municipal  un espacio digno de ellas, de primer mundo y están organizando rifas de dólares y obligando al personal a comprar los boletos,  no importa que los ancianos indigentes no tengan donde pasar la noche, pues a pesar de ser un sector muy marginado y que el DIF tiene la obligación de atender no hacen nada por ellos,

La presidenta muy cristiana y austera pero cuenta con tres asistentes cada uno cobrando 9,000.00 quincenal por cargarle la bolsa, un chofer que se la pasa sentado y una que le organiza los cumpleaños.

Si hablamos de la directora Asunción Alcántara, quien se ha caracterizado por su prepotencia, desconsideración y nula capacidad profesional para ese puesto; además de venir de anteriores administraciones, pues ahora cada que puede se avienta sus discursos en contra de las anteriores administraciones, aunque ya se le olvido que ella gracias a Mónica Robles esta desde el 2007 en  el DIF pues le abrió el centro de mediación y la hizo directora del departamento de trabajo  social donde hacia sus negocios con las despensas y los asunto jurídicos, por suerte para ella no hay ningún archivo, pero la gente tiene memoria. Por eso ahora que es  la Flamante directora quiere sacar del DIF a todos los antiguos trabajadores que conocen su pasado,  la directora en lugar de atender las necesidades del puesto se la pasa entretenida con su amante Pedro Torres Garcia, quien además es persona a su cargo, relación que no tendría que ser noticia si no fuese porque ella misma se ha encargado de divulgar en las oficinas de la institución, viéndose con ello el favoritismo a quién es el amante en turno haciendo escenas de celos como el caso de los Ing. Santos Aviles Sanchez  Y Raúl Fabian Lorenzo que por no acceder a sus requerimientos amorosos fueron despedidos, de Todo esto bajo la mirada de la doble moral de la presidenta. Mientras que el personal que no accede a los caprichos de la directora Asunción Alcántara es acosada o hasta ha sido despedida de la institución.

Esto no tendría nada de extraordinario si no fuese que la incapacidad de la directiva ha llevado a que la atención de la población a la cual deberían de atender se ha visto en peligro, como es el caso siguiente.

La Sra. Rosa María López López a quien la psicóloga le recetó por órdenes de la directora un medicamento de uso exclusivo de psiquiatría, acto que originó que la Sra. Rosa María se encuentre en estado de coma en el Hospital Comunitario “Valentín Gómez Farías” Pero además estén presionando a  su pareja que les firme un deslinde de responsabilidad para que así el DIF se lave las manos.

Cabe mencionar que la psicóloga directora del departamento de Salud, la lic. Margarita Juárez Carreón  es cuñada de una de las damas voluntarias del patronato del DIF, por ello la presidenta le solapa su ineptitud.

Esto es a lo que se enfrentan las personas que acuden al DIF, que debe de velar por su seguridad y bienestar y sin embargo no es así.

El DIF de Carranza es una cuna de los más viejos vicios del compadrazgo y de la corrupción, que supuestamente es la bandera de la cuarta transformación. En un municipio donde se ubica la ciudad entre las  50 más violentas del mundo con alta población de grupos vulnerables es preocupante que las personas encargadas sean de las más corruptas y doble moral que hay en el partido del presidente de la república mexicana. Por el bien de los  habitantes del municipio es necesario que haya una investigación exhaustiva de cómo opera la institución.

Capacita FGE a SSP, operadores de C4, 9-1-1, 089 y línea Mujer Alerta, en materia de atención a feminicidios

0
  • Con estrecha vinculación se cumplen mandatos establecidos por alerta de Género

XALAPA, Ver.; marzo 15 de 2019.- En seguimiento a los trabajos que la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza a través de la Unidad de Género en materia de igualdad y no discriminación; así como prevención y atención de la violencia, los pasados días 11, 12, 13 y 14 de marzo del presente año se impartió un curso taller sobre Feminicidio a personal del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).

Con esta vinculación se fortalecen las capacidades institucionales para la profesionalización en la atención a las víctimas y se da cumplimiento a lo mandatado en el Programa de Capacitación de la Alerta de Violencia de Género por Violencia Feminicida

El personal que participó en estas jornadas de capacitación labora en áreas de video vigilancia, engaño telefónico, denuncia anónima 089, emergencias 9-1-1, despachadores de la Subdirección Atención de Llamadas de Emergencia (SALLE), calidad y a operadores de la línea Mujer Alerta.

Esta tercera emisión del curso sobre Feminicidio impartido por la FGE a personal de las áreas de Asuntos internos, Fuerza Civil y C4, dependientes de la SSP, fue desarrollado por capacitadoras certificadas en el Estándar Nacional de Competencias EC0308, capacitación presencial a servidoras y servidores públicos en y desde el enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, adscritas a la Fiscalía Coordinadora de Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos y a la Unidad de Género del órgano autónomo.

Los temas abordados fueron el origen del concepto Feminicidio en Europa y en América Latina, la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en caso González y otras contra México, conocida como “Campo algodonero”; las razones de género en el tipo penal de feminicidio y sus diferencias con el homicidio, los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres y la obligatoriedad de usar la perspectiva de género en la atención de las mujeres víctimas de violencia de género.

A los actos de inauguración y clausura estuvieron presentes por parte del C4, el Subdirector de SALLE, Francisco Javier Sarmiento y la Enlace de Género del C4, Roxana Elvira Narváez García.

Por parte de la FGE Veracruz acudió la Fiscal Coordinadora Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos y enlace para la atención de las Alertas de Violencia de Género, Dulce María Silva de la Miyar y la Directora del Instituto de Formación, Leticia Espinosa Nicolás.

Asimismo, en su calidad de capacitadora certificada, acudió la Fiscal Auxiliar de la Fiscalía Coordinadora de Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos, Esperanza Rodríguez Cuéllar y la titular de la Unidad de Género, Ana María Fonseca Cortés.

Verified by MonsterInsights