Inicio Blog Página 2332

Yunes Linares nuevo Coordinador de diputados federales PAN Veracruz

0

Guzmán Avilés será el Coordinador en el Congreso Local en sustitución de Domingo Bahena

Ricardo Arturo Serna Barajas será Coordinador de los alcaldes panistas en el Estado

*En tercer informe de Peña no puede hablar de avances

Con base en el artículo 76 de los órganos estatales y municipales, el presidente del PAN en Veracruz, José de Jesús Mancha, nombró como coordinador de los diputados locales al diputado Joaquín Guzmán Avilés, en sustitución del diputado Domingo Bahena Corbalá.

De igual manera, eligió como coordinador de alcaldes, al presidente del municipio de Álamo Temapache a Ricardo Arturo Serna Barajas, y al diputado federal Miguel Ángel Yunes Linares como coordinador de legisladores federales del PAN en Veracruz.

“Esto obedece a cambios que se deben realizar para concentrarnos en la elección que se aproxima” añadió Pepe Mancha.

*En el tercer informe de Peña no se puede hablar de avances, cuando hay entidades como la nuestra donde mal gobierna el PRI

En relación al tercer informe del presidente Peña Nieto, el dirigente del PAN en Veracruz declaró que debe ser un compendio de las fallas de su administración, que han provocado un aumento en índices de violencia, pobreza y corrupción.

“La desigualdad se ha agudizado, el número de pobres aumentó en 2 millones y 500 mil de ellos están en el Estado de Veracruz. No se puede hablar de avances cuando hay entidades como la nuestra, un ejemplo de los malos gobiernos del PRI, que nos tienen endeudados y en riesgo a la población. No debe hablarse de avances cuando se permiten irregularidades en el manejo de los recursos, educación y salud y no haya responsables, o que existan 15 denuncias en contra de funcionarios y que el gobierno intente desmentir la versión” finalizó Mancha Alarcón.

OPLE: Designación amañada

0

Entre lo utópico y lo verdadero/ Por Claudia Guerrero Martínez

01 de septiembre del 2015.

Antes de iniciar con el tema, este martes recordamos lo que un día expresó Daniel Lizárraga, integrante de la desaparecida Unidad de Investigación Periodística de Carmen Aristegui, que ventiló el caso de la adquisición de la mal llamada Casa Blanca, por parte de Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera y quien dio una conferencia, organizada por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, con sede en Boca del Río… En ella, su servidora le preguntó, cuáles eran las medidas de seguridad personal que han tomado los integrantes de dicha Unidad, entre ellos Carmen Aristegui y él, después de haber ventilado este megaescándalo con repercusiones internacionales…

Lizárraga aseguró que sus medidas personales son primeramente, pagar sus impuestos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sin olvidar llevar una vida tranquila, cambiar sus hábitos y rutas de manera constante… Y nuevamente, inician los ataques en nuestra contra, los cuales, ni caso hacer de ellos… Lo que sí es interesante, es la desesperación de algunos por atacar a Claudia Guerrero Martínez, de manera absurda y sabemos de quién y dónde viene… La que aquí escribe también paga sus impuestos, lleva una vida tranquila y cambia sus hábitos y rutas constantemente… Nuestra empresa periodística va al corriente en sus obligaciones fiscales y quien lo dude o ponga en entredicho ésta, deberá interponer una denuncia ante las instancias correspondientes, de lo contrario, son chismes y guerra sucia, que da risa… Así pues preparados, inteligentes lectoras y lectores, pues vendrán más mentiras y hasta ataques en nuestra contra en Redes Sociales, por la desesperación de comprobados delincuentes…

Ya entrando en el tema, el nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE) y sus integrantes tomarán protesta este miércoles para formalizar el nuevo órgano electoral en Veracruz… Para variar, sus integrantes han sido cuestionados por sus tendencias partidistas en anteriores cargos y hasta padrinos…

En el caso de José Alejandro Bonilla Bonilla, quien llegará a presidir dicho órgano electoral estatal, lo conocemos desde hace algunos años, cuando era Titular de la Unidad de Acceso del Ayuntamiento de Xalapa en el 2007… Después, nos invitó para ser integrante de una Asociación Civil, que velaría por la Trasparencia y Acceso a la Información en la administración de Fidel Herrera Beltrán… En ella, Bonilla Bonilla fue elegido como Presidente de dicha agrupación y hasta se realizó la presentación en el Museo de Antropología… De ahí, ésta asociación se limitó a buenas intenciones y nulas peticiones de información… Inmediatamente, José Alejandro Bonilla logró llegar como Secretario Técnico de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz y también buscó ser consejero del IVAI en el 2011, ya en la administración de Javier Duarte… Nos quedó claro, que la presentación y buenas intenciones, se redujeron a la encomienda de buscarle chamba a Bonilla Bonilla… Y de ahí no volvimos a tener contacto con él…

Hasta que sale a la luz pública, el nombre de José Alejandro Bonilla Bonilla como favorito a dirigir OPLE e inician los comentarios de que su padrino y benefactor era Fidel Herrera Beltrán… Y de ahí, mal inicia éste organismo, pues la manipulación de integrantes fue de manera abierta y vergonzosa, al no dar oportunidad a personas con amplia trayectoria en el tema electoral… Se asegura, que el encargado de esto es el Consejero del INE, José Roberto Ruiz Saldaña, quien favoreció a Alejandro Bonilla para el puesto, pero además, Ruiz Saldaña no cuenta con buenos antecedentes, pues fue acusado de acoso sexual por parte de la exasesora del INE, Leyla Guadalupe Acedo Ung… Y peor, la designación de Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez, quien fue el secretario particular de “Doña Tamales” Carolina Viveros Hernández… Cabe mencionar que tanto Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez y Tania Vázquez fueron propuestos en el 2013 como Consejeros representantes del PVEM y el PRI, respectivamente.
Con los demás, el INE quiso equilibrar con dos propuestas no veracruzanas, quienes son de bajo perfil y dos mujeres redactoras de dictámenes judiciales, para ser un Consejo dócil y servicial… Y se vaticina, pavimentar el camino para ayudar al PRI y aliados…

Notita importante: Queremos pensar que el Alcalde Américo Zúñiga Martínez no ha sido informado sobre el proyecto de traer el Lago de los Cisnes, protagonizada por la Compañía Nacional de Danza, perteneciente al Instituto de Bellas Artes… Ésta Compañía ha presentado por 33 años ininterrumpidos éste espectáculo en el Bosque de Chapultepec y se pretende traerlo a Xalapa, en el magnífico escenario de Los Lagos… Con recursos federales etiquetados, estos fueron bajados para pagar dicho evento y lo único que se le pide Presidente Municipal de Xalapa es pagar el alojamiento, alimentos y transportación de los artistas… Lamentamos decirlo, pero desde hace cinco meses no hay respuesta del Ayuntamiento de Xalapa y la Compañía de Danza ya hizo otros compromisos, al no ver intención para visitar la capital de Veracruz… Ahora hay que reagendar nueva fecha y si no hay intención de autoridades municipales, los recursos etiquetados regresarán a la Federación y así, los xalapeños nos perderíamos de este excelente espectáculo… Esperemos que Américo Zúñiga atienda ésta oportunidad…

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com
Twitter: @cguerreromtz

Evitar asentamientos en zonas de alto riesgo, pide Congreso

0

Es necesario que los Alcaldes veracruzanos se involucren en prevenir a la población

Xalapa, Ver., a 31 de agosto del 2015

Los Alcaldes de los 212 municipios veracruzanos deben garantizar que se cumpla la aplicación del Reglamento de la Ley de Protección Civil y Reducción de Riesgos del Estado, para evitar que se instalen asentamientos humanos, gasolineras u otras industrias en zonas de alta vulnerabilidad.

El diputado Eduardo Sánchez Macías, vocal de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, señalo que en Veracruz todos los municipios enfrentan diferentes tipos de vulnerabilidad, pero la situación se complica durante la temporada de lluvias y huracanes, al generarse deslave de cerros, desbordamiento de ríos, inundaciones, rachas violentas, rayos u otros fenómenos perturbadores.

Veracruz es de las primeras entidades del país que tienen un reglamento en materia de protección civil, pero es necesario que los Ayuntamientos se apeguen al mismo, para prevenir accidentes fatales como la pérdida de vidas, puntualizó el legislador .
Promoverán una reunión con la Secretaría de Protección Civil (PC), porque el diputado considera que deben reiterar a funcionarios municipales de las citadas áreas, lo importante que es cumplir la normatividad, ya que de ello depende salvaguardar la integridad física de los pobladores, así como su salud, patrimonio y entorno, sobre todo de aquellos grupos vulnerables.

Con frecuencia existen cambios de directores, por lo que hay que estar en comunicación permanente con ellos, pues es preocupante que hay quienes no conocen los reglamentos ni los alcances de la ley de Protección Civil, aseveró.

El diputado local comentó que la secretaria de Protección Civil del Estado, Yolanda Gutiérrez Carlín, ha mostrado disposición de trabajar coordinadamente con los directores municipales, por lo tanto deben aprovechar esa oportunidad para actualizarse, dado que son los primeros responsables de auxiliar a la población cuando se presenta una contingencia y así evitar una tragedia.

El tema de la deuda no se debe tratar con apasionamiento, sino con responsabilidad: Héctor Yunes

0

Hay estados que bajaron su deuda y crecieron, eso se busca para Veracruz

Xalapa, Ver; 31 de agosto de 2015. El tema de la deuda se debe analizar con toda objetividad y poco apasionamiento, pues al tratarse de recursos públicos incide en la vida de la gente y en el futuro de los niños, expresó el senador por Veracruz, Héctor Yunes Landa.

“Celebro que se discuta el tema, porque la pluralidad habla que no hay un pensamiento único”, agregó.

Abundó que el discutir el tema, habla desde luego que vamos hacia la posibilidad de encontrar respuestas, porque hay estados que descendieron su deuda y tuvieron crecimiento económico.

“Hay estados que disminuyeron su deuda y tuvieron crecimiento económico como Aguascalientes, Colima, Jalisco, Querétaro y otros que aumentaron su deuda y crecieron como Quintana Roo y Tamaulipas”, declaró.

Precisó que si el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) no hubiera determinado en su último informe el ingreso de poco más de medio millón de veracruzanos a la pobreza, este tema no resultaría tan polémico, “quiere decir entonces que algo no funciona bien”.

Destacó que ”no hay que olvidar que no estamos hablando de la caja fuerte del gobierno, sino de cómo le vamos a resolver la vida de la gente y el futuro de los niños.”

Ofrece Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río curso sobre el cuidado de adultos mayores

0

Con el apoyo de Icatver otorgó 25 becas para recibir capacitación y especializarse en el cuidado de las personas de la tercera edad

En el marco del Día del Abuelo, el Ayuntamiento de Boca del Río, a través del Instituto Municipal de las Mujeres y con el apoyo de Icatver, llevó a cabo la inauguración del curso sobre el cuidado de los adultos mayores en la Residencia La Paz, el cual será impartido durante seis meses de manera totalmente gratuita.

La directora del Instituto, María Josefina Gamboa Torales, manifestó que la impartición de este curso fue una petición que hizo la madre superiora Ana María Arteche, responsable de la Residencia La Paz, y lo brindarán a todo el personal de la residencia para que puedan dar un mejor servicio a las personas de la tercera edad.

Dijo que Veracruz es la segunda entidad con mayor número de adultos mayores en el país; el 68%, según datos de la Secretaría de Salud Federal, se quedan en sus hogares, muchos de ellos al cuidado de algún familiar que tienen la disposición y el cariño para atenderlos, pero que no tienen los conocimientos necesarios para su cuidado.

“Un adulto mayor dependiendo de los padecimientos que tenga, o por la misma edad, requieren aparte de ser tratados con toda la dignidad que merecen, con todo el conocimiento de causa, por eso es que surgió esta necesidad, y el Ayuntamiento boqueño la está atendiendo de manera inmediata”, señaló María Josefina Gamboa.

Es por ello, dijo la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, que están otorgando 25 becas para que el personal de la residencia La Paz reciba capacitación por parte de Icatver y sean certificadas por la SEV como especialistas en el cuidado de los adultos mayores. Informó que para las personas que quieren tomar este curso se llevará a la par otro en el Centro Comunitario de IMMUJER, ubicado en la colonia Carranza.

La recepción en la Residencia La Paz estuvo a cargo de la madre superiora Ana María Arteche, quien agradeció al equipo del Ayuntamiento boqueño por la impartición del curso. “Queremos atender a los adultos mayores cada día mejor, y queremos preparar el personal para que estén bien disponibles para atenderlos en todas sus necesidades”, dijo.

En el evento estuvieron presentes la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río, María Josefina Gamboa Torales, así como la subdirectora Yali Sotelo Altuzar; la directora de Icatver, Esmeralda Muñoz, la maestra responsable del curso, María Patricia Santana Figuroa, y los regidores María Teresa Deschamps Vargas, Ana Gabriela Pantoja Andrade, Roberto Castellanos Chargoy.

Acoso escolar, reflejo de la falta de valores: diputada Marcela Aguilera

0

Exhorta a la sociedad y a autoridades a unirse para combatirlo

Xalapa, Ver., a 30 de agosto del 2015.

El acoso escolar es el reflejo de la falta de valores en las familias, afirmó la legisladora Marcela Aguilera Landeta, exhortó a la sociedad y a las autoridades educativas a trabajar en contra de este problema,con el fin de que se erradique en las escuelas y se garantice el respeto de los derechos humanos de los educandos.

Insistió en la necesidad de que los niños, niñas y jóvenes se desarrollen en ambientes sanos, por lo que se debe enseñarles el sentido del amor, pero sobre todo inculcarles valores, como el de la amistad, la responsabilidad y la solidaridad, que se han ido perdiendo en la actualidad.

Aguilera Landeta exhortó a los padres de familia a que cuiden a sus hijos. “Les pedimos a los papás y a los maestros que tomen este período como una nueva oportunidad para renovar votos, para que tengan un buen trabajo con los niños, pero sobre todo que crean en la educación como la base del éxito para poder salir adelante”, expresó.

La representante del Distrito XVII de Tierra Blanca recordó que el estado de Veracruz cuenta con una herramienta legal cuyo objetivoes prevenir y erradicar el acoso escolar en las instituciones educativas públicas y privadas del Estado.

Asimismo la secretaria de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes lamentó los hechos que sucedieron en el estado de Coahuila, donde fueron rescatados 25 niños veracruzanos que trabajaban como jornaleros y padecían condiciones de explotación laboral. La legisladora aplaudió la rápida atención que dieron autoridades del Gobierno de Veracruz a este asunto que lastima a la sociedad.

Aprueba Consejo Nacional del PAN integración de la Comisión Permanente

0

Crean Comisión Anticorrupción, para combatir cualquier acto contra la ley de servidores o militantes

México, D.F.,Sábado 29 de agosto de 2015.

Aprueba Consejo Nacional del PAN integración de la Comisión Permanente

· Edgar Mohar, próximo Tesorero Nacional del PAN.

El Consejo Nacional del PAN aprobó por mayoría a los 27 integrantes de la Comisión Permanente, propuestos por el Presidente Nacional, Ricardo Anaya Cortés, y 13 propuestos por los consejeros nacionales.

Con estas propuestas se privilegia la pluralidad al interior de los órganos de decisión del partido, así como la cuota de género, que Acción Nacional ha respaldado.

Ricardo Anaya expresó su confianza en que los integrantes cuentan con el compromiso y la capacidad que se necesita para enfrentar los retos que se avecinan, y aseguró que sabrán tomar las mejores decisiones para la vida interna y externa del partido.

Los 27 miembros de la Comisión Permanente, propuestos por el Dirigente Nacional, son:

1. Josefina Vázquez Mota

2. Lizbeth Mata Lozano.

3. Herminio Corral Estrada

4. Santiago Creel Miranda.

5. Federico Döring Casar.

6. Kenia López Rabadán.

7. Gerardo Trujillo Flores

8. Jorge Romero Herrera.

9. Juana de la Cruz Martínez Andrade.

10. Madeleine Bonnafoux Alcaraz

11. Rosa Virginia Icedo Ojeda.

12. Marco Antonio Adame Castillo.

13. Margarita Esther Zavala Gómez del Campo

14. Francisco Domínguez Servién

15. Raúl García Guzmán.

16. Octavio Esqueda Ávalos

17. Gerardo Maximiliano Cortázar Lara

18. Rafael Moreno Valle

19. María Marcela Torres Peimbert

20. María Verónica Agundis Estrada

21. Javier Neblina Vega

22. Edna Lorena Pacheco Chávez

23. Miguel Ángel Yunes Márquez.

24. José Hernán Cortés Berumen.

25. Víctor Manuel Pérez Díaz.

26. María Micaela Rubio Méndez.

27. Víctor Iván Lujano Sarabia.

Además de los integrantes propuestos en su calidad de Presidente Nacional, Ricardo Anaya Cortés tiene la atribución de designar de manera directa con voz y voto a otros cinco, que son:

1. Secretaria de Promoción Política de la Mujer.

2. Coordinador de Diputados Federales.

3. Coordinador de Senadores.

4. Coordinador de Ayuntamientos.

5. Coordinador nacional de Diputados Locales.

Integrantes de la Comisión Permanente propuestos y votados directamente por los consejeros nacionales:

1. Enrique Cambranis Torres

2. María Guadalupe Mondragón González

3. Laura Angélica Rojas Hernández.

4. Mauricio Tabe Echartea

5. José María Martínez Martínez

6. Héctor Larios Córdova

7. Rodolfo Dorador Pérez Gavilán

8. Blanca Judith Díaz Delgado

9. Jorge Luis Preciado

10. Adriana Dávila Fernández

11. José Isabel Trejo reyes

12. Ingrid Schelmelensky Castro

13. Rocio Esmeralda Reza Gallegos

El Consejo Nacional aprobó el nombramiento de Edgar Mohar Kuri como Tesorero Nacional del Partido Acción Nacional; asimismo, acordó permitir a la Comisión Permanente integrar las Comisiones Especiales de Estrategias: Especial de Política Nacional, la Comisión Especial Electoral, de Mensaje y de Agenda Legislativa.

También se crea la Comisión Especial Estratégica Anticorrupción, para una integración posterior por parte de la Comisión Permanente Nacional.

Hay que valorar lo mejor de Veracruz, los adultos mayores: Héctor Yunes

0

 

El senador coincidió con el presidente Peña Nieto que afirma “son nuestro mejor legado”

Coatepec, Ver; 30 de agosto de 2015.

En Coatepec Yunes Landa festejó el “Día del Abuelo” y se reunió con agentes municipales

Coatepec, Ver; 30 de agosto de 2015. Veracruz le debe mucho a las personas de la tercera edad que formaron a generaciones de ciudadanos dignos, honestos y trabajadores, reconoció el senador Héctor Yunes Landa, al festejar aquí el “Día del Abuelo”.

Ante la presidenta de la Asociación “Todos con Coatepec y la Región”, Adelina Ronzón Costeño, el senador veracruzano les dijo que su ejemplo es nuestro camino. “Sus huellas dejadas con el paso de los años son nuestra memoria; somos gracias a ustedes, descendientes de gente honorable, de trabajo, devoción y de valores.”

Reconoció a los ahí presentes su labor altruista, dedicación y esmero para que los adultos mayores tengan actividades recreativas, reciban terapias, que ayudan a sentirse alegres, con ganas de seguir haciendo cosas y disfrutar de la vida.

Refirió que este año ha sido muy especial. “La vida me bendijo con la llegada de Sara, mi primera nieta, por eso con emoción estoy compartiendo con ustedes mi primer festejo del Día del Abuelo, aunque joven como ustedes, pero abuelo.”

Yunes Landa dijo que antes de entrar al salón, “recordé con mucho cariño a mis abuelos, a mis padres con quien estuve este sábado, y a muchas aquellas personas maravillosas que me formaron. Los momentos que de niño pasé con mis abuelos son imborrables.”

Puntualizó que antier escuchó al presidente Enrique Peña Nieto, decir que los adultos mayores son un legado para la sociedad. “Les reconoció su esfuerzo, al cual me sumo.”

Sostuvo que le llenó de satisfacción la determinación del presidente para beneficiar a más adultos mayores, al disminuir de 70 años a 65, la edad para acceder al Programa 65 y Más, que beneficia a cinco millones de personas de todo el país.

Aprovechó la oportunidad para desearles mucha salud y felicidad; la merecen. “Cuenten con mi gratitud que estoy seguro es la de muchas personas más.”

Antes, en el ejido La Laguna, el senador Héctor Yunes Landa, se reunió con Agentes y Subagentes Municipales, Comisariados Ejidales, Junta de Mejoras y Comités Sociales de Coatepec.

 

La CNC Veracruz deberá cambiar o morir

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

31 de agosto del 2015.

 

 

 

Antes que iniciar con  ésta entrega, hacemos del conocimiento público,  que el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Veracruz, Juan Antonio Nemi Dib no acudió este viernes,  al primer citatorio expedido por la Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Veracruz, con base a la petición del Ministerio Público Federal… El mismo viernes pasado, se presentó el recurso para formular un amparo federal, tramitado por el abogado Bertoldo Reyes Campuzano,  en la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito Federales, ubicado en la calle Culturas Veracruzanas… A comentario expreso de Reyes Campuzano, quien se ostenta como abogado de Juan Antonio Nemi Dib, externó que tramitaría un amparo para efectos y a petición de su cliente…Aún no tenemos el número de Amparo, pero sabemos que a más tardar el martes, posiblemente le será otorgado, para así presentarse amparado ante la PGR y rinda su declaración en las instancias federales, por las pruebas presentadas por su servidora sobre el vergonzoso caso de desvíos de recursos, inflar los costos de medicinas, designación directa a cuestionadas empresas, sin olvidar  algunas de ellas  fantasmas y con prestanombres, así como también,  graves anomalías en la Secretaría de Salud de Veracruz… Además, los delitos realizados a la libertad de expresión… En el segundo y último citatorio, Nemi Dib deberá  acudir  a la PGR, pues de lo contrario, se utilizará la fuerza pública para su presentación… Así como  exigió el exsecretario de Salud presentar pruebas  a su servidora, ahora al hoy titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública deberá presentar pruebas de su inocencia… Lo malo para él, es que quiso ir amparado…

 

En el tema que nos ocupa, el Presidente de México Enrique Peña Nieto fue  testigo de honor en la firma que se suscribió,  entre el Director General de la Financiera Nacional de Desarrollo, Juan Carlos Cortés y el dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Manuel Cota Jiménez para promover  financiamiento,  gestión de incentivos y  capacitación, en el marco del LXXVII Congreso Nacional Extraordinario de  la CNC…

 

Fuentes confiables  aseguran  que la situación de  Veracruz en la  Liga de Comunidades Agrarias preocupa a los líderes nacionales… La abierta intervención gubernamental  estatal motiva a un clima de violencia en contra de grupos antagónicos, quienes  han afectado la credibilidad de la CNC, dirigidos por el impostor Edgar Díaz Fuentes, quien  pretende brincarse toda  normatividad  gremial para adueñarse de la CNC en Veracruz… Y claro, apoyado por  Bertha Hernández, en su figura de  cacique y eterna líder de ésta Liga  Agraria…

 

En Durando, donde se realizó  este Congreso Nacional campesino, se ha manejado el tema Veracruz con mucha atención, pues es el único Estado donde hay problemas de identidad y de dirigencia estatal… Por eso, varias agrupaciones campesinas están apoyando a Juan Carlos Molina Palacios para ser el nuevo dirigente de la CNC, por acuerdo nacional…

 

Algo interesante es que Molina Palacios es apoyado, de manera  incondicional,  por el Senador Héctor Yunes Landa, a quien los une una gran amistad y recordemos, que el propio  Yunes Landa ha declarado  buscar la Gubernatura de Veracruz… Por eso, la CNC Nacional ve con buenos ojos ésta propuesta, la misma,  se ha querido dinamitar para  bloquear la elección de Juan Carlos Molina como  próximo líder de la  CNC… Y  se ha detectado que los ataques  son planeados por  el propio legislador local Edgar Díaz  Fuentes…

 

Por lo pronto, Presidentes Municipales, comandados por el de Carlos A. Carrillo, Mauricio Carlín Castillo, convocan a los campesinos, cañeros, agricultores, entre otros a que asistan a un mitin de apoyo a Molina Palacios,  este 2 de septiembre, el cual aseguran,  será contundente para las aspiraciones de Juan Carlos Molina, a quien lo han señalado de cacique cañero en  la zona de la Cuenca, pero en realidad, el aspirante a comandar la Liga de Comunidades Agrarias y  Sindicatos Campesinos  sería el más indicado para terminar con los revanchismos y fracturas que se vienen dando dentro de la CNC en Veracruz…

 

Cabe destacar que Juan Carlos Molina es el secretario de Finanzas de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar CNC y es apoyado a sus aspiraciones por el líder nacional Daniel Pérez Valdés… Así que la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, junto con sus activos en inmuebles y  sus simpatizantes tendrá su próxima reunión,   para determinar las reglas de elección, pero también, quitarle los privilegios a Edgar Díaz,  a su paso en la CNC, pues hubo muchos clarosocuros,  que aciertos… Y lamentamos decirlo, ser  la verdad histórica…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com

Twitter: @cguerreromtz

Entrega Héctor Yunes viviendas a familias de Jilotepec

0

 

En 2015 se entregarán mil viviendas en 12 municipios veracruzanos

 

Jilotepec, Ver; 29 de agosto de 2015. Este año por lo menos 12 municipios veracruzanos se beneficiarán con casi mil viviendas, que vendrán a dignificar y traer bienestar a igual número de familias, afirmó el senador Héctor Yunes Landa.

Acompañado de la alcaldesa María de Lourdes Lara López, el senador atestiguó la entrega de 18 viviendas en la comunidad el Lindero, mientras que en el resto del municipio fueron edificadas 50, a través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).

Resaltó las gestiones de la presidenta municipal y la determinación del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, por apoyar a los veracruzanos y beneficiar a familias de escasos recursos de Jilotepec, con este programa de vivienda.

Destacó que las 50 construcciones del programa Vivienda Digna gestionadas en 2014 para Jilotepec ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), tuvieron una inversión de cuatro millones 850 mil pesos, de los cuales el 65 por ciento lo puso el Gobierno Federal y el resto el ayuntamiento y los beneficiarios.
Recordó que derivado del apoyo en la gestión con 11 alcaldes veracruzanos se logró en 2014, en el marco del Programa de Vivienda del FONHAPO dependiente de la SEDATU, que el gobierno federal aprobara la construcción de 840 viviendas en 11 municipios, cuya inversión tripartita (Fonhapo – Ayuntamiento – Beneficiarios) con una inversión de 81 millones 480 mil pesos.

Sostuvo que con hechos se ha visto el interés del presidente Enrique Peña Nieto, por impulsar la construcción de viviendas y estas acciones son una muestra que está dando cumplimiento a sus compromisos de campaña.

Por otra parte, abundó que este 4 de septiembre el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, acompañado del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa vendrá a dar el banderazo de la autopista Cardel – Poza Rica, entre otras importantes obras de comunicación.

Verified by MonsterInsights