El senador coincidió con el presidente Peña Nieto que afirma “son nuestro mejor legado”
Coatepec, Ver; 30 de agosto de 2015.
En Coatepec Yunes Landa festejó el “Día del Abuelo” y se reunió con agentes municipales
Coatepec, Ver; 30 de agosto de 2015. Veracruz le debe mucho a las personas de la tercera edad que formaron a generaciones de ciudadanos dignos, honestos y trabajadores, reconoció el senador Héctor Yunes Landa, al festejar aquí el “Día del Abuelo”.
Ante la presidenta de la Asociación “Todos con Coatepec y la Región”, Adelina Ronzón Costeño, el senador veracruzano les dijo que su ejemplo es nuestro camino. “Sus huellas dejadas con el paso de los años son nuestra memoria; somos gracias a ustedes, descendientes de gente honorable, de trabajo, devoción y de valores.”
Reconoció a los ahí presentes su labor altruista, dedicación y esmero para que los adultos mayores tengan actividades recreativas, reciban terapias, que ayudan a sentirse alegres, con ganas de seguir haciendo cosas y disfrutar de la vida.
Refirió que este año ha sido muy especial. “La vida me bendijo con la llegada de Sara, mi primera nieta, por eso con emoción estoy compartiendo con ustedes mi primer festejo del Día del Abuelo, aunque joven como ustedes, pero abuelo.”
Yunes Landa dijo que antes de entrar al salón, “recordé con mucho cariño a mis abuelos, a mis padres con quien estuve este sábado, y a muchas aquellas personas maravillosas que me formaron. Los momentos que de niño pasé con mis abuelos son imborrables.”
Puntualizó que antier escuchó al presidente Enrique Peña Nieto, decir que los adultos mayores son un legado para la sociedad. “Les reconoció su esfuerzo, al cual me sumo.”
Sostuvo que le llenó de satisfacción la determinación del presidente para beneficiar a más adultos mayores, al disminuir de 70 años a 65, la edad para acceder al Programa 65 y Más, que beneficia a cinco millones de personas de todo el país.
Aprovechó la oportunidad para desearles mucha salud y felicidad; la merecen. “Cuenten con mi gratitud que estoy seguro es la de muchas personas más.”
Antes, en el ejido La Laguna, el senador Héctor Yunes Landa, se reunió con Agentes y Subagentes Municipales, Comisariados Ejidales, Junta de Mejoras y Comités Sociales de Coatepec.
Antes que iniciar con ésta entrega, hacemos del conocimiento público, que el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Veracruz, Juan Antonio Nemi Dib no acudió este viernes, al primer citatorio expedido por la Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Veracruz, con base a la petición del Ministerio Público Federal… El mismo viernes pasado, se presentó el recurso para formular un amparo federal, tramitado por el abogado Bertoldo Reyes Campuzano, en la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito Federales, ubicado en la calle Culturas Veracruzanas… A comentario expreso de Reyes Campuzano, quien se ostenta como abogado de Juan Antonio Nemi Dib, externó que tramitaría un amparo para efectos y a petición de su cliente…Aún no tenemos el número de Amparo, pero sabemos que a más tardar el martes, posiblemente le será otorgado, para así presentarse amparado ante la PGR y rinda su declaración en las instancias federales, por las pruebas presentadas por su servidora sobre el vergonzoso caso de desvíos de recursos, inflar los costos de medicinas, designación directa a cuestionadas empresas, sin olvidar algunas de ellas fantasmas y con prestanombres, así como también, graves anomalías en la Secretaría de Salud de Veracruz… Además, los delitos realizados a la libertad de expresión… En el segundo y último citatorio, Nemi Dib deberá acudir a la PGR, pues de lo contrario, se utilizará la fuerza pública para su presentación… Así como exigió el exsecretario de Salud presentar pruebas a su servidora, ahora al hoy titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública deberá presentar pruebas de su inocencia… Lo malo para él, es que quiso ir amparado…
En el tema que nos ocupa, el Presidente de México Enrique Peña Nieto fue testigo de honor en la firma que se suscribió, entre el Director General de la Financiera Nacional de Desarrollo, Juan Carlos Cortés y el dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Manuel Cota Jiménez para promover financiamiento, gestión de incentivos y capacitación, en el marco del LXXVII Congreso Nacional Extraordinario de la CNC…
Fuentes confiables aseguran que la situación de Veracruz en la Liga de Comunidades Agrarias preocupa a los líderes nacionales… La abierta intervención gubernamental estatal motiva a un clima de violencia en contra de grupos antagónicos, quienes han afectado la credibilidad de la CNC, dirigidos por el impostor Edgar Díaz Fuentes, quien pretende brincarse toda normatividad gremial para adueñarse de la CNC en Veracruz… Y claro, apoyado por Bertha Hernández, en su figura de cacique y eterna líder de ésta Liga Agraria…
En Durando, donde se realizó este Congreso Nacional campesino, se ha manejado el tema Veracruz con mucha atención, pues es el único Estado donde hay problemas de identidad y de dirigencia estatal… Por eso, varias agrupaciones campesinas están apoyando a Juan Carlos Molina Palacios para ser el nuevo dirigente de la CNC, por acuerdo nacional…
Algo interesante es que Molina Palacios es apoyado, de manera incondicional, por el Senador Héctor Yunes Landa, a quien los une una gran amistad y recordemos, que el propio Yunes Landa ha declarado buscar la Gubernatura de Veracruz… Por eso, la CNC Nacional ve con buenos ojos ésta propuesta, la misma, se ha querido dinamitar para bloquear la elección de Juan Carlos Molina como próximo líder de la CNC… Y se ha detectado que los ataques son planeados por el propio legislador local Edgar Díaz Fuentes…
Por lo pronto, Presidentes Municipales, comandados por el de Carlos A. Carrillo, Mauricio Carlín Castillo, convocan a los campesinos, cañeros, agricultores, entre otros a que asistan a un mitin de apoyo a Molina Palacios, este 2 de septiembre, el cual aseguran, será contundente para las aspiraciones de Juan Carlos Molina, a quien lo han señalado de cacique cañero en la zona de la Cuenca, pero en realidad, el aspirante a comandar la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos sería el más indicado para terminar con los revanchismos y fracturas que se vienen dando dentro de la CNC en Veracruz…
Cabe destacar que Juan Carlos Molina es el secretario de Finanzas de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar CNC y es apoyado a sus aspiraciones por el líder nacional Daniel Pérez Valdés… Así que la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, junto con sus activos en inmuebles y sus simpatizantes tendrá su próxima reunión, para determinar las reglas de elección, pero también, quitarle los privilegios a Edgar Díaz, a su paso en la CNC, pues hubo muchos clarosocuros, que aciertos… Y lamentamos decirlo, ser la verdad histórica…
En 2015 se entregarán mil viviendas en 12 municipios veracruzanos
Jilotepec, Ver; 29 de agosto de 2015. Este año por lo menos 12 municipios veracruzanos se beneficiarán con casi mil viviendas, que vendrán a dignificar y traer bienestar a igual número de familias, afirmó el senador Héctor Yunes Landa.
Acompañado de la alcaldesa María de Lourdes Lara López, el senador atestiguó la entrega de 18 viviendas en la comunidad el Lindero, mientras que en el resto del municipio fueron edificadas 50, a través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).
Resaltó las gestiones de la presidenta municipal y la determinación del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, por apoyar a los veracruzanos y beneficiar a familias de escasos recursos de Jilotepec, con este programa de vivienda.
Destacó que las 50 construcciones del programa Vivienda Digna gestionadas en 2014 para Jilotepec ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), tuvieron una inversión de cuatro millones 850 mil pesos, de los cuales el 65 por ciento lo puso el Gobierno Federal y el resto el ayuntamiento y los beneficiarios.
Recordó que derivado del apoyo en la gestión con 11 alcaldes veracruzanos se logró en 2014, en el marco del Programa de Vivienda del FONHAPO dependiente de la SEDATU, que el gobierno federal aprobara la construcción de 840 viviendas en 11 municipios, cuya inversión tripartita (Fonhapo – Ayuntamiento – Beneficiarios) con una inversión de 81 millones 480 mil pesos.
Sostuvo que con hechos se ha visto el interés del presidente Enrique Peña Nieto, por impulsar la construcción de viviendas y estas acciones son una muestra que está dando cumplimiento a sus compromisos de campaña.
Por otra parte, abundó que este 4 de septiembre el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, acompañado del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa vendrá a dar el banderazo de la autopista Cardel – Poza Rica, entre otras importantes obras de comunicación.
Respeto a límites presupuestales ha permitido un ejercicio del gasto honesto y transparente
Xalapa, Ver., a 28 de agosto del 2015.
El Congreso del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL) firmaron el Contrato Colectivo de Trabajo que regirá las relaciones laborales. Diputados de diversas fracciones parlamentarias de la LXIII Legislatura local firmaron como testigos de honor el convenio mediante el cual los trabajadores obtuvieron un aumento de 6.2 por ciento en sueldo y prestaciones.
Ante la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Octavia Ortega Arteaga, el director de Tesorería, Serafín Hernández Sagaón, y el líder del SUTSPL, José de Jesús Rodríguez Hernández, suscribieron el acuerdo respectivo luego de varios meses de negociación.
En la sala “Venustiano Carranza”, donde estuvieron presentes los legisladores Ana María Condado Escamilla, Juan Alfredo Gándara Andrade, Heber Alan Carballo Salazar, Domingo Bahena Corbalá, Eduardo Sánchez Macías y Tonatiuh Pola Estrada, la diputada Octavia Ortega Arteaga destacó que la firma del convenio es más que un documento, “es un acuerdo de voluntades”.
Hizo un reconocimiento al líder del Sindicato, quien con madurez ha sabido cumplir con el compromiso adquirido con cada uno de los agremiados, al tiempo que exhortó a poner su mayor esfuerzo en las tareas que les sean encomendadas como lo han hecho hasta ahora.
El director de Tesorería informó que dicho incremento fue de 4 ciento al sueldo base, con sus impactos en días económicos, incentivos y estímulos por puntualidad, en el Día del Empleado, pago por días festivos, prima vacacional y aguinaldo, y un incremento del 2.2 por ciento en prestación mensual y prestaciones adjuntas al salario, que se traduce en un 6.2 por ciento.
Destacó que con la firma del acuerdo se está en los parámetros que marcan las instancias reguladoras. “Respetamos los límites presupuestales, lo que ha permitido a esta Legislatura un ejercicio del gasto honesto y transparente; atendiendo las instrucciones del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo”.
Subrayó que el convenio se da en el contexto de un nuevo Congreso, más moderno, mucho más diverso y plural, donde sólo sumando fuerzas se lograrán los cambios que beneficien a los veracruzanos.
Refirió que en la mesa de trabajo con los dirigentes sindicales cada una de las acciones acordadas estuvo encaminada a defender los intereses y promover los derechos de los trabajadores de este Poder.
Hernández Sagaón dio a conocer que durante esta negociación sindical el bono por despensa se incrementa para quedar en 3 mil 700 pesos. Se acordó que para el mantenimiento del edificio sindical se incrementarán cinco mil pesos mensuales, para quedar en 15 mil pesos.
Agregó que en vales de despensa se aumentaron 100 pesos, con lo cual sumarán 2 mil 100 pesos mensuales. En estímulos por el Día del Empleado para este año se beneficiará a 23 trabajadores con cinco mil pesos. Al término de la Legislatura se asignará una gratificación de mil pesos a cada trabajador sindicalizado, y por compensación por participar en actividades culturales se les otorgarán dos mil pesos.
Refirió que se ha adoptado una medida innovadora de regularización salarial que beneficia a 27 trabajadores —casi el 14 por ciento de los miembros del Sindicato—, la cual contempla aspectos como la preparación académica de los trabajadores.
El líder del SUTSPL, José de Jesús Rodríguez Hernández, agregó que por el proceso interno de renovación de ese organismo después del 4 de septiembre informarán de manera oficial a los agremiados cada uno de los temas que se trataron en esta negociación. “Con estos apoyos otorgados hemos diversificado el perfil académico de quienes laboramos aquí, muestra de un Congreso del Estado preocupado con la profesionalización de sus trabajadores”.
Formaron parte de la Comisión negociadora los secretarios del Congreso Francisco Portilla Bonilla; de Fiscalización, Tomás Antonio Busto Mendoza, y de Servicios Administrativos y Financieros, Luis Arturo Ugalde Álvarez; así como el director de Servicios Jurídicos, Vito Lozano Vázquez, y las secretarias del Interior y de Conflictos del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, Reyna Roa Romero y Silvia Domínguez Rodríguez, respectivamente, entre otros.
México, D.F.; 28 de agosto de 2015. El senador Héctor Yunes Landa participó en los trabajos de la VII Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Verde Ecologista de México (PVEM) de la LXII Legislatura.
Estuvieron presentes la procuradora General de la República, Arely Gómez González; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Emilio Lozoya Austin, director de Pemex; Enrique Ochoa Reza, de la CFE; el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera y la secretaria general del tricolor, Carolina Monroy del Mazo.
Les da mangueras, boquillas, radios de comunicación, barras de rescate y dosificadores de espuma
** “Mi administración continuará apoyando la noble labor que realizan”, dijo el Alcalde de Boca del Río
El Alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, hizo entrega de equipo de trabajo al cuerpo de Bomberos Conurbados, encabezados por el Presidente del Patronato, Tony Chedraui, el cual consistió en mangueras, boquillas, radios de comunicación, barras de rescate y dosificadores de espuma.
El munícipe destacó el trabajo profesional y de servicio que brindan, y manifestó que la relación que tiene el Ayuntamiento boqueño con los Bomberos Conurbados siempre ha sido muy cercana y por ello continuará apoyando la noble labor que realizan.
“Ellos le dan servicio a la población y en reciprocidad nosotros siempre estamos pendientes de sus necesidades, por eso el día de hoy entregamos equipo para que tengan lo más nuevo, continúen a la vanguardia como siempre lo han estado, y que sigan siendo la mejor estación de bomberos de todo Veracruz”, destacó.
Dijo que los Bomberos Conurbados no nada más brindan servicio a la zona de Boca del Río y Veracruz, sino que también atienden la zona sur de Boca del Río, como San José Novillero y Paso Colorado, la parte de Alvarado, hasta la Piedra, en Antón Lizardo.
El Alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez dijo que por la ubicación que tienen actualmente les cuesta mucho trabajo salir de la ciudad y lo que decidió junto con el Presidente del Patronato, Tony Chedraui, fue hacer una nueva estación de bomberos.
El presunto presidente del próximo Consejo Electoral del OPLE del Estado de Veracruz, José Alejandro Bonilla Bonilla, es un chilango que le falta integridad, que es el principal atributo que deben de tener los consejeros, ya que mintió en su curriculum al ocultar que fue propuesto directamente por el exgobernador Fidel Herrera Beltrán en 2007 y luego por Javier Duarte en 2011 como Consejero para integrar el Instituto Veracruzano de Acceso a Ia Información (IVAI), donde lo rechazaron los diputados locales por la cercanía a estos gobernadores.
Además, de que fue candidato a diputado federal por la vía de la representación proporcional en 2003 por el Partido Político Fuerza Ciudadana, él cual fue creado por el PRI desde la Subsecretaría de Gobernación, cuando estuvo Jorge Alcocer al frente.
El presunto y próximo consejero-presidente no debía ocultar dicha información ni negar sus amistades y filiación política.
Consejero electoral defiende a capa y espada a José Alejandro Bonilla Bonilla
Este jueves, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña del INE defendió a capa y espada a los consejeros locales designados, sin que se haya llevado a cabo el nombramiento definitivo. Con estas declaraciones evidenció no sólo su favoritismo del consejero general hacia los consejeros designados y aunque está impedido legalmente por la LGIPE a realizar declaraciones públicas donde prejuzgue sobre un asunto.
Dentro de la entrevista, defiende José Roberto Ruiz Saldaña la propuesta de consejeros y confirma que no importa que dos de ellos no vivan en la entidad veracruzana desde hace varios años y al proporcionar información en la entrevista pública al inclinar y defender a José Alejandro Bonilla Bonilla, al afirmarle su respaldo diciendo que iba muy bien en todas sus evaluaciones, inclusive repitió su trayectoria donde dejó entrever contra viento y marea su propuesta de designarlo como presidente. Aunque esta cause desconfianza
Entre lo utópico y lo verdadero/ Por Claudia Guerrero Martínez
28 de agosto del 2015.
Se aproxima el Tercer Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto… En otras administraciones federales, a éstas alturas del sexenio, la popularidad del Mandatario Federal se medía por sus logros, aciertos, obra pública, acciones gubernamentales y hasta detenciones de personajes involucrados en el crimen organizado y sin olvidar políticos corruptos…
En este, la sociedad se ha volcado a criticar duramente al Presidente de México… Lo consideran tonto, iletrado y en gran medida, manipulado por grupos políticos y hasta televisivos, como el caso de Televisa… En ninguna otra administración, se había dado tanto poder a un medio de comunicación para decidir el fututo de México… Y los mexicanos, coloquialmente hablando, están “hasta la madre” de su Presidente…
Y en Veracruz no es la excepción… Javier Duarte de Ochoa se ha ganado a pulso el repudio de los veracruzanos… A construido una enorme animadversión entre los ciudadanos, gracias a su corta inteligencia y enorme soberbia, pues el que dice gobernar a Veracruz piensa que los habitantes debemos aguantar ocurrencias, desatinos gubernamentales, malas decisiones históricas y hasta un halo de represión, pues a Duarte no le gustan que le lleven la contraria…
Las Redes Sociales se han dado a la tarea, de literalmente destruir la imagen de Javier Duarte, gracias a que en la Internet no llega la censura… Tampoco la intimidación… La libertad de expresión se da de manera abierta y en muchos casos, los defectos del Gobernador de Veracruz se difunden de manera insistente… Le hacen bullying a Javi Du como deporte y diversión… El respeto al Gobernador de ésta entidad federativa se ha perdido… Y no sólo en el ámbito local, también en el nacional e internacional…
Recientemente, el físico del Duarte de Ochoa se convierte en mofa en las Redes… Este se compara con animales de corral, multiplicándose en memes… Agrediéndolo de tal forma, que se ha perdido la imagen de un Mandatario Estatal… De un Gobernador… Algo jamás visto en Veracruz… Y todo, por culpa de inoperantes diseñadores y encargados de imagen gubernamental, además de pésimos y ladrones Coordinadores de Comunicación Social de Veracruz, quienes se beneficiaron en el puesto, en vez de preocuparse por la debacle en la imagen de Duarte de Ochoa… Y no olvidemos, tener parte de culpa, el propio Javier Duarte, quien gusta de improvisar en todo, hasta en su gestión administrativa y peor, en su vida privada…
Tuvimos la oportunidad de reunirnos con reconocidos políticos, constructores, empresarios, intelectuales, extranjeros y periodistas… Todos y sin equivocarnos, ansían la finalización del obscuro sexenio de Javier Duarte… Están hartos, molestos y son pocos, poquísimos los que aún defienden a Javier… Es más, hasta algunos de sus colaboradores quieren abandonar el barco, por aquello de los desvíos de recursos, malversación de fondos y enriquecimiento ilícito realizado por sus jefes… Por eso y por muchas cosas más, en diciembre presentarán su renuncia, para no ser involucrados en el Año de Hidalgo, que ya inició en ésta terrible administración estatal…
Lo ocurrido con el multiasesinato en la Colonia Narvarte fue la gota que derramó el vaso… A Javier Duarte de Ochoa, ya no le interesa limpiar su nombre, pues su prioridad es no caer en una responsabilidad por estos crímenes… Esa es la urgencia… Y los recursos de los veracruzanos se están “distribuyendo” en varios rubros para minimizar este escándalo internacional… Y nosotros nos preguntamos: ¿Qué hará Duarte de Ochoa terminando su sexenio?… Con su inmensa fortuna, quizá pensará en irse al extranjero, pues aquí en el país y en especial en Veracruz, no tendrá cabida y además, será vigilado con lupa…
Notita importante: Después de unas largas vacaciones, la Procuraduría General de la República, Delegación Veracruz, retomó la investigación sobre la denuncia interpuesta en contra de Juan Antonio Nemi Dib… El actual Secretario Técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública ha sido citado a declarar este viernes 28 de agosto, con respecto a las anomalías detectadas durante su administración al frente de la Secretaría de Salud, en el 2013… Hay que recalcar, que SESVER ha entregado información valiosa, a petición escrita del Ministerio Público Federal, para darle cuerpo a ésta investigación… A nuestra opinión, ésta va lenta, pero al final es segura y los delitos a la libertad de expresión han sido comprobados…
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com
Twitter: cguerreromtz
Fiscalización instaló mesas de trabajo; también participan organismos operadores de agua
Xalapa, Ver., a 27 de agosto el 2015.
La Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado instaló mesas de trabajo con ayuntamientos y organismos operadores de agua, para proporcionar asesoría individualizada en el proceso de elaboración del proyecto de Ley de Ingresos y Ley de Egresos 2016, dio a conocer el secretario de fiscalización, Tomás Antonio Bustos Mendoza.
La LXIII Legislatura ha dado cursos de capacitación en la materia a todas las comunas, pero varios han solicitado apoyo individualizado, a fin de presentar un documento bien armonizado, señaló.
Hay instrucción del presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo, y de la presidenta de la Mesa Directiva, Octavia Ortega Arteaga, de apoyar en todo a las autoridades municipales, y por esa razón se instalaron mesas de trabajo desde el lunes, que continuarán de manera permanente hasta la semana próxima.
“Atendemos a los ayuntamientos mediante agenda; en la lista aparecen Córdoba, Pueblo Viejo, Manlio Fabio Altamirano, Tamiahua, Chocamán, Magdalena, Atlahuilco, Río Blanco, José Azueta, Chacaltianguis, CMAS Xalapa y CMAS Córdoba, entre otros”.
Reiteró que el trabajo será permanente hasta que entreguen sus proyectos de Ley de Ingresos y Ley de Egresos, para garantizar que tengan el mínimo de observaciones cuando se someta al estudio o análisis de los diputados.
Precisó que en 2015 presentaron el primer documento armonizado, que para muchos ayuntamientos fue complicado. Para 2016 existen modificaciones al plan de cuentas, derivado de normas que emitió el Consejo Nacional de Armonización Contable. El apoyo es para que todo se haga de manera correcta, dijo.
Señaló que corresponderá a la Comisión de Hacienda Municipal emitir los dictámenes de las leyes que se aprueben para el ejercicio siguiente. La Secretaría de Fiscalización participa como coadyuvante.
Desde la Cámara de Diputados lucharé para lograrlo, aseguró el diputado local
Jueves 27 de Agosto de 2015
Yunes Linares
* Nuevas Leyes para mejorar la seguridad, crear empleos, bajar impuestos y combatir la corrupción serán parte central de la agenda Legislativa del PAN.
* Desde Tribuna, los Diputados del PAN exigiremos sanciones ejemplares a los responsables de la quiebra financiera de Veracruz y apoyaremos la demanda de juicio político contra Javier Duarte, que ya fue presentada por Diputados del PRD
Miguel Ángel Yunes Linares, Diputado Federal, acudió este día a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión para presentar la documentación que lo acredita como Diputado Federal Plurinominal por la Tercera Circunscripción de la LXIII Legislatura.
Entrevistado en el recinto Legislativo de San Lázaro manifestó que es urgente cambiar el rumbo de México y de Veracruz en todos los órdenes.
“La economía no funciona, no se generan los empleos suficientes, la inseguridad cada día amenaza con mayor fuerza y violencia a las familias mexicanas y en particular a los veracruzanos; la corrupción en el gobierno sigue siendo una práctica común que es indispensable desterrar. Todo esto se podrá cambiar si los diputados de todos los partidos actuamos anteponiendo el interés de México al de nuestras organizaciones políticas; yo así lo haré”, señaló el Diputado Yunes Linares.
Por otra parte, dijo que traerá a la tribuna de la Cámara de Diputados la voz de millones de veracruzanos que exigen castigo a los culpables de la quiebra de Veracruz quienes, encabezados por Javier Duarte, llevaron al Estado a la quiebra financiera, a la pobreza, a la inseguridad y a niveles de corrupción jamás vistos en nuestra historia.
“Por esta razón junto con los 108 diputados del Partido Acción Nacional me sumaré a la demanda de que Javier Duarte sea sometido a juicio político y por esta vía se le separe del cargo y se le inhabilite para ocupar alguna otra responsabilidad independientemente de que se le apliquen las sanciones penales derivadas de los múltiples hechos de corrupción que han sido denunciados formalmente”, concluyó el Diputado Fed