EN VIVO – Círculo Rojo – Emisión 228
Posted by Periódico Veraz on Thursday, December 5, 2019
EN VIVO – Círculo Rojo – Emisión 228
Por unanimidad: Roberto Ramos Alor es incompetente, mentiroso e incapaz en SESVER
Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
05 de diciembre del 2019.
Por unanimidad: Roberto Ramos Alor es incompetente, mentiroso e incapaz en SESVER
Santas “madrizas”, como dicen los jóvenes, coloquialmente hablando, en la comparecencia del Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, por parte de casi todos los diputados locales, del Congreso de Veracruz, quienes cuestionaron su pésimo desempeño al frente del Sector Salud y SESVER, evidenciando ser un funcionario impuesto por la actual Secretaria de Energía, Rocío Nahle García y colocándose como uno de los peores titulares de Salud, que se tenga recuerdo en el Estado, al ser señalado como incompetente en una de las dependencias más sensibles, del Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. Y es el propio Gobernador de Veracruz quien es el mayor responsable de este nombramiento y permitió un sinfín de anomalías, faltantes de medicinas, como son los del combate al cáncer, graves omisiones en la epidemia del dengue y haber aceptado nombrar a un Doctor sin experiencia en el área administrativa. Y hacer el ridículo, cuando antes de comparecer ante diputados, Roberto Ramos Alor, quien presume de ser un reconocido médico especialista, opta por hacerse una limpia y ritual con un brujo de Catemaco “para que todo le salga bien ante los cuestionamientos”…
Realizando un análisis muy objetivo, la responsabilidad de los problemas de la Secretaría de Salud, no todos son culpa de Roberto Ramos Alor, ya que este Secretario es sólo un florero o corta listones para cubrir el cargo y quien en realidad administra la Secretaría de Salud y SESVER es Jorge Eduardo Sisniega Fernández, actual Director Administrativo de SESVER, quien ha sido evidenciado en múltiples entregas de una servidora, en actos tipificados como corrupción, por la adjudicación de contratos de forma directa, cuando se debió licitar por los montos y violentando la Ley de Adquisiciones… Además, Sisniega Fernández ha sido señalado de cobrar moches en el otorgamiento de contratos, así como una serie de anomalías en las licitaciones, mismas, son detenidas, porque publicamos información que sustenta la asignación de servicios en laboratorios de hemodiálisis a cuestionadas empresas, con la liga: https://claudiaguerrero.mx/siguen-las-ineptitudes-de-ramos-alor-y-sisniega-fernandez/, así como https://claudiaguerrero.mx/centro-estatal-de-transfusion-sanguinea-victima-de-arbitrariedades-y-represalias-por-parte-de-directivos/ y actos de negligencia perpetrados por el propio Jorge Eduardo Sisniega, como lo exponemos con la liga: https://claudiaguerrero.mx/dengue-en-veracruz-negligencia-y-corrupcion-provocada-por-jorge-eduardo-sisniega/… Y lo peor, empresas expertas en fotocopiado, les adjudican contratos para la compra de condones, la cual, expusimos con la liga: https://claudiaguerrero.mx/sesver-ayuda-a-empresa-de-fotocopiado-para-vender-condones/ siendo esto lógico, cuando en SESVER se observó el fenómeno de contratación de mucho personal foráneo y fue incrustado en SESVER como lo advertimos en la publicación con la liga: https://claudiaguerrero.mx/trabajadores-de-salud-se-inconforman-por-la-contratacion-de-empleados-foraneos/…
Y con base a esto, vamos a exponer datos nuevos sobre las acciones realizadas por el Director Administrativo, Jorge Eduardo Sisniega Fernández, quizá a espaldas del propio Secretario de Salud, quien al final, es el responsable de lo que hagan y autoricen sus colaboradores en SESVER y en la Secretaría de Salud…. Fíjense inteligentes lectoras y lectores, que Jorge Eduardo Sisniega, actualmente tiene ya toda una estructura dentro de SESVER, en donde arreglan, manipulan y hasta corrigen contratos derivados de todas las Licitaciones Públicas que adrede se declaran desiertas y posteriormente, las asignan al mejor postor y sin cumplir con las especificaciones como empresa establecida y optan por las que no tienen experiencia, acordando el moche del 30 por ciento, pagadero en el adelanto que da SEFIPLAN. También se han otorgado a empresas inexistentes o fantasmas, que son propiedad de funcionarios en la Secretaría de Salud… Estas prácticas muy parecidas, realizadas en INVIVIENDA, como lo informamos con la liga: https://claudiaguerrero.mx/invivienda-y-empresas-fantasmas-propiedad-de-funcionarios-de-cuitlahuac-garcia/
Estas anomalías se están dando en todo el Estado, por medio de las Unidades Administrativas de los diferentes hospitales de Veracruz y se incluyen las Jurisdicciones Sanitarias, quienes reciben las mismas órdenes y se unen en esta línea de corrupción con contratos otorgados a cuestionadas empresas, muchas inexistentes. Y quiénes son los que comandan estas acciones de corrupción, es Jorge Eduardo Sisniega, quien encabeza la Dirección Administrativa, así como la Unidad de Recursos Materiales Antonio Pola Navarro, quien controla las licitaciones y adquisiciones de forma directa o por asignación a empresas que incumplen con requisitos legales para ser merecedoras al otorgamiento de contratos, por presentar anomalías fiscales, domicilios falsos y hasta los representantes legales con nombres falsos…
Cabe mencionar que Antonio Pola Navarro dirige, ordena y hasta exige el apoyo a Carolina Sonck Rodríguez, quien se ostenta como Jefa del Departamento de Vigilancia Sanitaria y se afirma tener un lazo sentimental, al tener un hijo de Pola Navarro, para ser confidente y operadora de Antonio Pola Navarro, para la expedición de permisos en Riesgos Sanitarios y también, desempeñarse en la COFEPRIS
Por otro lado, desde las oficinas de la Dirección Administrativa, otro operador es Enrique Rueda Oliver, quien dirige los acuerdos con los prestadores de servicios y compañías Nacionales e Internacionales, con quienes se han hecho acuerdos y es sabido que muchos incumplen. También está en el Área Jurídica de la oficina de Sisniega, de nombre José Luis Ávila y de la mano de la Directora de Recursos Humanos Alicia Yazmín Vázquez, quien maneja la nómina y otros asuntos financieros interesantes. Además, no debemos olvidar la presencia de familiares cercanos en áreas sensibles de SESVER.
Notita importante1: En el Poder Judicial, corre la versión de que la Magistrada Patricia Montelongo Guerrero vendió su voto para elegir a Sofía Martínez Huerta, como Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, al igual que otros Magistrados. Y quien la convenció, fue la Magistrada Lizbeth Hernández Ribbon, esposa de Javier Hernández Hernández, de quienes publicamos información con la liga: https://plumaslibres.com.mx/2018/10/10/proximos-magistrados-electorales-veracruz-aliados-fidel-herrera-javier-duarte/ y advertimos que toda su familia está incrustada en el Poder Judicial. Es indignante, que por segunda vez, la Magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros aspiraba a ocupar la Presidencia del Tribunal, ya que en la primera, fue cuando reeligieron a Alberto Sosa. Y hay que aclarar que la Magistrada Castañeda es la autora de la frase célebre en el 2010: “Cualquier pen… puede ser Magistrado”, refiriéndose a un incrustado en el Poder Judicial y los medios de comunicación alegan ser en contra de Edel Álvarez Peña… Y a dos días de su designación, Sofía Martínez Huerta convocó a su grupo compacto, llamados “Los Chedraui”, con su slogan “La familia está de acuerdo”, compuesto por su amigo el exmagistrado Dionisio Gutiérrez García y el hijo de éste, Dionisio García, para que los tres se hagan cargo de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia. Cabe mencionar que Dionisio García Jr presume ser experto en la compra de computadoras e impresoras a precios increíbles, por lo que Dionisio papá, se desquitará, por haber sido obligado a jubilarse en enero del 2018, al cumplir 74 años de edad, en el Poder Judicial, cuando la ley es específica que será hasta los 70 años… La liga en la que puede leer esas jubilaciones en: http://www.jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=180109_074855_129
Notita importante 2: Denuncia pública por actos de negligencia médica en el IMSS: Llamo a su generosa atención para darle a conocer un caso más de negligencia en el IMSS, por el terrible caso clínico que le sucedió a mi hermano Manuel Zamorano Ramos de 66 años, con expediente IMSS 65705329055 M1953 PE al que se le practicó una Prostatectomía, bajo un cuadro de cáncer, el 30 de enero del 2019, en la Clínica 14, del Puerto de Veracruz… Esta cirugía de riesgo quirúrgico, teniendo exámenes preoperatorios de Gabinete, Laboratorios y Resumen Clínico, todos reportados como normales, a cargo del Dr. Abner González Cortés, le comento que como no había en la Clínica insumos para realizarla, le sugerimos al Doctor que cómo podíamos ayudar, para que no se siguiera retrasando la cirugía y él acordó con mi hermano, que con dinero se podía resolver y mi hermano logró reunir $ 5 mil pesos para poder acceder a la operación. Y la cirugía se realizó con el Médico en mención y a partir de su cirugía, después de 3 días de permanecer en la Clínica del IMSS, lo dieron de alta con terribles dolores en el área del abdomen y presentaba un cuadro de nula mejoría. El Doctor lo citó 3 veces a consultas particulares, sin ninguna mejoría y drenando orina por la herida quirúrgica, con terribles dolores en el abdomen, para finalmente, mi hermano falleció de un infarto agudo, a los 18 días de su intervención y sospechando haber sido una negligencia médica. Puse una queja en la Función Pública, el 3 de marzo del 2019, con folio 10827/2019 y clave V4837732 para que se revisara el actuar del médico que practicó la cirugía y han pasado 9 meses y desde mayo del 2019, hemos acudido al jurídico del IMSS en Xalapa y mandado correos a la Lic. Iraís Pizaño, sin haber atendido mi queja. No tengo derecho a molestarla, pero me niego a que la muerte de mi hermano quede impune, le suplico a usted que me ayude a denunciar este acto criminal. Atentamente:
María Josefa Zamorano Ramos. Cel. 2292585695
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Conferencia: Centenario del arribo de los restos mortales de Amado Nervo al territorio veracruzano
Claudia Contreras
Xalapa, Ver; miércoles 4 de diciembre del 2019. En la aula mural del Colegio de Veracruz, en la calle de Carrillo Puerto de la esta ciudad capital. Sea realizó la conferencia: Centenario del arribo de los restos mortales de Amado Nervo al territorio veracruzano, que dictó el historiador Ángel Rafael Martínez Alarcón. Con motivo del centenario de la llegada de los resto del poeta, periodista y diplomático Amado Nervo. Quién murió a los 48 años el sábado 24 de mayo de hace cien años, en un Hotel de la ciudad de Montevideo, República del Uruguay.
En el marco del programa de actividades en el presente año del Consejo de la Crónica Municipal que preside el Cronista de la ciudad de Xalapa, el Lic. Vicente Rafael Espino Jara, presentó al historiador Martínez Alarcón, como integrante del propio Consejo, miembro de la Unión Cívica Xalapeña,como también también de la Academia de Mexicana de la Educación-Veracruz; docente de la Universidad Veracruzana y la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, articulista.
El Candidato a Doctor por Universidad Complutense de Madrid, conversó sobre el expediente que guarda el Archivo Histórico Municipal de Xalapa “ Rubén Pabello Acosta” sobre los actos para para recibir los restos mortales del poeta Amado Nervo. Gracias al Gobernador de Coahuila, Gustavo Espinoza Mireles, una semana después de la muerte del diplomático mexicano y poeta, se le hicieran homenajes en los poblaciones donde pasarían los restos. El Gobierno de Veracruz, pensó en la cultural ciudad de Xalapa, en este momento la capital del Estado era la ciudad de Córdoba, Ver; el ayuntamiento de Xalapa, sumó a la Escuela Normal Veracruzana, y la Colegio Preparatorio de Xalapa, que esos momentos dirigía el poeta, Cayetano Rodríguez Beltrán. El director de la Normal informaba que 4 de junio hayan había realizado una jornada en memoria del poeta.
Los Gobiernos de Uruguay y la Argentina, declararon luto nacional por la muerte de Amado Nervo, dispusieron todas las facilidades para trasladar el cuerpo a México, 33 marines y dos embarcaciones, así como los homenajes que recibió el cuerpo en los diferentes puertos de Brasil, Venezuela, Jamaica, y Cuba.
En la Cámara de Diputados federal, se discutió la propuesta de la declaración de luto nacional el día que llegaran los resto de Amado Nervo, la ciudad de México. Entre el debate salió un diputado que recordó como en 1912, ese mismo Congreso, le negó un homenaje al maestro; Justo Sierra. Destacó como la puerto de Veracruz, ha sido testigo de importantes acontecimientos como fue la despedida del General Porfirio Díaz, en mayo de 1911, o en 1926, el recibimiento de la primera embajadora del mundo, Alejandra Kollantai, enviada del Gobierno de José Stalin al Gobierno de Plutarco Elías Calles, en 1968; el arribó de la Fuego Olímpico. En 1970, los restos del historiador jesuita y veracruzano, Francisco Javier Clavijeros.
En el puerto de Veracruz, se cambió la ruta que deberían seguir, de Xalapa por Córdoba, sede del Gobierno. En Xalapa, las actividades programadas se realizaron.
El viernes 14 de noviembre, llegaron los restos del embajador de México en Argentina y Uruguay, fueron recibidos por familiares, intelectuales, los tres ordenes de gobierno. El mismo Presidente de la Republica, Venustiano Carranza, quien tres días antes había quedado viudo.
Sus restos reposan en la Rotonda de los hombres Ilustres.
PRI se reestructura para ser el instrumento que sirva a la gente cuando los gobiernos les dan la espalda: Marlon Ramírez
- En gira por el norte de la entidad visita el municipio 105; toma protesta a integrantes del Consejo Político Municipal de Coyutla.
- La convocatoria para la renovación del tercer bloque de Consejos Políticos Municipales se publicará en enero, al igual que el primer bloque relativo a Comités Directivos Municipales.
Papantla, Ver., 4 de diciembre de 2019. El partido es un instrumento que le sirve al pueblo de Veracruz para contrastar la realidad en el momento complicado que se vive, cuando se da la espalda a los problemas nodales, como la inseguridad, la falta de previsión y de gasto en materia de salud, infraestructura y desarrollo social, señaló el presidente del CDE del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín.
“Lo que debemos hacer es renovarnos, los procesos democráticos llegaron para quedarse en el partido, la mejor manera de devolver la confianza al interior es generando condiciones para que cualquiera que tenga la intención de participar lo pueda hacer y ponga a prueba su capacidad de operación política, de convencer y ganarse el respaldo; con esto, podemos recuperar la confianza del ciudadano”, refirió en conferencia de prensa durante gira de trabajo por el norte de la entidad.
Los trabajos de reestructuración del partido continúan avanzando, este miércoles tomó protesta a los integrantes del Consejo Político Municipal de Coyutla; en este sentido, informó que la convocatoria para la renovación del tercer bloque de Consejos Políticos Municipales se publicará en enero, al igual que el primer bloque relativo a Comités Directivos Municipales.
Refirió que al visitar el municipio 105 de la entidad, continúa escuchando la inconformidad de la gente con las actuales administraciones estatal y federal, y es preocupante que quieran destruir lo que se ha construido en beneficio de la nación. “Es grave que vayamos hacia atrás, reclamamos que no solo en el país sino en el estado exista congruencia”.
Marlon Ramírez subrayó que es preocupante el flagelo de la inseguridad que ha alcanzado a todo tipo de víctimas, como el lamentable asesinato del diputado priista Juan Carlos Molina Palacios, igual de indignante que todos los demás hechos violentos que sufren las y los veracruzanos.
“Hoy está claro que el problema de la comisión de los delitos tiene que ver con la prevención y la responsabilidad del Gobierno del Estado; hay un gabinete para la paz que tiene el encargo de tomar decisiones; seguimos exigiendo que se esclarezca este y todos los hechos que ocurren en Veracruz”, subrayó.
Finalmente, al ser cuestionado respecto a la elección de la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el estado, dijo que, aunque cuenta con una carrera judicial de muchos años y producto de ello obtuvo la propuesta para ser magistrada, mancharon su nombramiento imponiéndola a mes y medio de estar en el cargo. “Es un acto que parece de justicia que termina siendo injusto. Quisiera otorgarle el beneficio de la duda, en los hechos es cómo vamos a conocer si la designación fue correcta”.
Refuerza Ricardo Ahued la Sección aduanera de Puerto Vallarta.
• Cumple con los empresarios turísticos compromisos adquiridos para este periodo vacacional
• La aduana no entorpecerá el libre paso de los turistas a nuestros destinos turísticos ni a Mexico
Miércoles 4 de diciembre de 2019, Puerto Vallarta, Jalisco.- En gira de trabajo por el estado de Jalisco Ricardo Ahued Bardahuil, administrador general de aduanas del SAT, sostuvo una reunión diferentes asociaciones que agrupan el sector empresarial, hotelero y turístico de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarita. Dicha mesa de trabajo tuvo como objetivo constatar el cumplimiento de acuerdos tomados en las oficinas centrales de aduanas en la Ciudad de México, mismos que constan de el reforzamiento de la sección aduanera del aeropuerto internacional Gustavo Díaz Ordaz, duplicando la plantilla en este periodo vacacional, el óptimo funcionamiento de los equipos de revisión no intrusiva, así como la posible implementación de la aduana Siglo XXI.
En su mensaje el administrador de aduanas, hizo referencia al programa paisano que el gobierno de Mexico que encabeza el gobierno de Mexico que encabeza el Lic. Andres Manuel Lopez Obrador, ha implementado que les permite a los paisanos que vienen a nuestro país beneficios para introducir mercancías de uso personal así como regalos a sus familiares hasta por 500 dólares.
Los empresarios constataron la llegada del nuevo personal así como también se mantuvo un diálogo con el grupo aeroportuario del pacifico, quien por su parte se comprometió a trabajar junto con la autoridad aduanera para la implementación del proyecto de aduana Siglo XXI.
Durante su intervención, las asociaciones agradecieron el cumplimiento de los acuerdos así como la rápida y pronta respuesta de Ricardo Ahued para el sector, mismo que representa el 80% del producto interno bruto de la región a través de los servicios turísticos y por ende el servicio a los visitantes que llegan de todos los países y que pasan por la aduana. De igual forma hicieron mención que se tienen 40 mil habitaciones disponibles de hotelería formal, manteniendo un promedio de ocupación anual de un 70 % .
El administrador de aduanas hizo también un recorrido por la API, donde se encuentra el puerto mágico y constató el buen trato a los turistas que llegan vía cruceros.
Presentes estuvieron en la reunión, Javier Aranda pedrero, Director del Fideicomiso de Puerto Vallarta, Mark Murphy, director de la asociación de hoteles de Riviera Nayarita, Luis Ángel Cantú, presidente de ADEPROTUR, Dr, Jorge Villanueva, presidente de la asociación de empresarios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta. Por parte del gobierno del estado estuvo presente la directora de promoción playas de la secretaria de turismo de Jalisco y por parte del grupo aeroportuario, Saul Sanabria, administrador del aeropuerto de Puerto Vallarta.
Gobernador de Veracruz deja plantados a familiares de comerciantes desaparecidos en la zona Orizaba-Ixtaczoquitlán
Se puede caer la designación de Sofía Martínez Huerta como Presidenta del TSJ
Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
04 de diciembre del 2019
Se puede caer la designación de Sofía Martínez Huerta como Presidenta del TSJ
Fuertes críticas ha recibido el inexperto en Leyes y el Derecho, Cuitláhuac García Jiménez, al designar como Presidenta del Tribunal Superior de Justicia a la recién electa Magistrada Sofía Martínez Huerta, quien ante un pírrico Currículum y bajo la recomendación de la Secretaria del Trabajo, María Guadalupe Argüelles Lozano, así como la intervención de la propia familia del Gobernador de Veracruz, para elegir a la hoy llamada Magistrada espuria. En esta entrega les contaremos, con base a elementos jurídicos y hasta procesos de amparo en curso, que pueden literalmente “tirar”, la designación de Sofía Martínez, quien ha sido duramente criticada por prestarse a una farsa y convertirse en comparsa de los intereses de MORENA… Les cuento inteligentes lectoras y lectores…
Pero antes, daremos pormenores de lo que ocurrió este martes, a temprana hora y lo publicamos en redes sociales, al evidenciar a un Gobernador inmaduro, soberbio y sin un ápice de formación política, cuando el “berrinches” Cuitláhuac García Jiménez discriminó a varios Magistrados, quienes este lunes ungieron a la nueva Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la 4T y después, no fueron convocados a la reunión previa en Casa Veracruz, en donde Cuitláhuac García invitó a Magistrados recién nombrados y hasta algunos que se colaron , para luego, realizar una absurda presentación en la Sala de Banderas, cuando no le corresponde al Gobernador de Veracruz hacer este tipo de eventos….Esto provoca y se hace evidente, un fuerte favoritismo por los nuevos y colocando a un lado, los Magistrados elegidos fuera de su Gobierno Estatal… Dividir, es la nueva forma de gobernar en Veracruz, ante un ignorante de las leyes, como es el Ingeniero Eléctrico Cuitláhuac García y sin tener a un buen asesor legal, y peor ignorante, su Secretario de Gobierno, el Ingeniero Agrónomo Eric Cisneros Burgos…
Y con motivo de la designación y toma de protesta de 13 Magistrados, el 11 de octubre del 2019, elegidos por una mayoría de diputados de MORENA, en el Congreso de Veracruz, se evidenció los arreglos políticos y hasta acuerdos para designar a personas con menor currículum y algunos no tienen experiencia en Primeras Instancias o sólo se han limitado a ser Jueces Municipales. Se violentó la Convocatoria lanzada por el propio Gobernador de Veracruz y esto originó mucha molestia, ya que había infinidad de aspirantes con gran experiencia en el Poder Judicial y no fueron tomados en cuenta.
Ante la indignación por la falta de tratamiento en la elección de estos 13 nuevos Magistrados y como ya lo habíamos advertido que sucedería, algunos aspirantes gestionaron cuatro Juicios de Amparo Indirectos, radicados en el Juzgado Segundo en el Distrito de Xalapa, promovidos desde el 04 de noviembre del 2019, a las 17:39 horas y turnado el mismo día, a las 18:00 horas, formulado por la Abogada Rosa Hilda Rojas Pérez, quien interpuso demanda por la Inconstitucionalidad de Leyes, así como terceros, Bertha Inés Chávez Méndez y otros, en contra de la autoridad del Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz, Ciudad y Otras, bajo el Acto Reclamado de la Inconvencionalidad de los Artículos 33 Fracción XIX y 58, de la Constitución Política del Estado de Veracruz. En el documento, con 18 páginas y 10 anexos que describen la Foja con Requisitos para ocupar el cargo de Magistrado Vacante, la Carta de Exposición de Motivos, de Invitación del 10 de diciembre del 2018 con otro anexo de escrito recibido el 30 de enero del 2019, otro escrito del 04 de diciembre del 2018, otro del 12 de abril del 2019, dos más, del 7 y 22 de agosto del 2019 y la Gaceta Oficial de Veracruz, número 408, del 11 de octubre del 2019. Y fue recibido por Enrique Suárez Gallegos, como autorizado representante…
Y esto se fundamenta, al estimar que el Gobernador y el Congreso del Estado vulneraron los Derechos Humanos de los aspirantes, así como también se vulneraron los Artículos 1o, 8o, 14, 16, 17, 116 Fracción III y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al realizar las propuesta de personas para ocupar el cargo de Magistrado o Magistrada y el Gobernador del Estado, inobservó lo establecido por la fracción III del Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece: “… Los nombramientos de los Magistrados y Jueces integrantes de los Poderes Judiciales Locales serán hechos preferentemente entre aquellas personas que hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica…”.
De igual manera, se vulneró los Artículos 1.1, 23.1 y 25 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, sobre los diversos numerales 2o, 25, inciso c) y 26, del Pacto Internacional sobre los Derechos Civiles y Políticos y la jurisprudencia emitida por la CNDH en el caso Reverón Trujillo Vs Venezuela, de fecha 30 de junio del año 2009, en sus párrafos 72, 73 y 74, que señala que los Estados deben contar con un procedimiento transparente, claro, preciso y justo, en donde se otorgue a los postulados la posibilidad real, efectiva y paritaria para ser designados/as Magistrado/a del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Se evidenciaron imposiciones y no establecieron las razones por las que los designados tenían la idoneidad para desempeñar tal alto encargo, lo que se tradujo en un acto autoritario, porque no realizaron análisis y valoración de los perfiles de las más de 400 personas que postularon.
Debemos tener muy en cuenta, que a pesar de los 4 Juicios de Amparo Indirectos radicados en el Juzgado Federal, cuestionando tales nombramientos, entre ellos, el de la recién nombrada Presidenta del Poder Judicial, Sofía Martínez Huerta, el Gobernador ordenó a los Presidentes de Sala que votaran por la Abogada, con nula experiencia en el dictado de sentencias, ya que sólo se desempeñó como Secretaria de Sala, realizando actos de trámite. Y peor, con otra anomalía, como es a escasos días de haber sido designada Magistrada.
Es vergonzoso, que Cuitláhuac García Jiménez, desconoce o no fue asesorado, sobre los principios básicos relativos a la independencia de la Judicatura, aprobados por Naciones Unidas, señalando que la independencia de la Judicatura será garantizada por el Estado y proclamada por la Constitución o la legislación del país. Así como todas las instituciones gubernamentales y de otra índole, respetarán y acatarán la independencia de la Judicatura, situación que no es respetada por el Gobernador de Veracruz….
Si de ganarse estos amparos, quedarían sin efecto las designaciones de los 13 Magistrados y también, la elección de Sofía Martínez Huerta, quien le impide aspirar a ser Presidenta del Poder Judicial, pues su Magistratura sería revocada por estar viciada con violaciones a derechos jurídicos, así como omitir requisitos en la Convocatoria emitida por el ignorante Cuitláhuac García Jiménez…
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Club de Periodistas de México, A.C. de Veracruz y la UIHG presentarán expo “100 años con Zapata” en La Habana, Cuba
Xalapa, Ver., 03 de diciembre de 2019.-En una acción coordinada, el Club de Periodistas de México, A.C. Delegación Veracruz y la Unión Iberoamericana de Humoristas Gráficos de México instalará la exposición “100 Años con Zapata” en el salón México y en la explanada de la Plaza Santa Clara, ambos en La Habana Cuba, del 17 al 22 de diciembre.
Lo anterior fue dado a conocer por José Uriel Rosas Martínez, presidente del Consejo de Directores de la citada organización de comunicadores, quien agregó que el motivo de la exposición es mostrar al pueblo cubano parte de la historia de uno de los íconos de la Revolución Mexicana por medio de los trazos de caricaturistas mexicanos.
Señaló que en colaboración con la Unión Iberoamericana de Humoristas Gráficos de México, que encabeza Arturo Kemchs Dávila, se consolidó la idea de exponer ante los habitantes de la isla caribeña los dibujos humorísticos que los cartonistas mexicanos han realizado para destacar el papel preponderante que el llamado “Caudillo del Sur” poseyó durante la acción que tuvo para llevar justicia y libertad al sector campesino de México.
Indicó que es una muestra de 100 caricaturas en las que se refleja la forma en que los cartonistas participantes ven y plasma al citado revolucionario con el humor de la caricatura, lo que atrae más a las personas de una manera más relajada.
Destacó que la caricatura da vida a los sucesos históricos a través del ingenio de quienes con sus trazos le dan a la historia una chispa que no tiene y que de esa manera es más atractiva para la colectividad.
Expresó con la exposición se busca aumentar los lazos amistosos y de intercambio con los periodistas y cartonistas cubanos para establecer acciones que permitan fortalecimiento académico y cultural de los integrantes del Club de Periodistas de México, A.C. Delegación Veracruz y de los moneros que forman parte de la Unión Iberoamericana de Humoristas Gráficos de México.
Para concluir dijo que algunos de los caricaturistas participantes son Aarón, Ahumada, Alarcón, Pedro Sol, Boligán, Efrén, El Fisgón, Helguera, Iracheta, Kemchs, Luis Xavier, Magú, Manjarrez, Maral, Naranjo, Nicanor, Rius, Rocha, Trizas, Zantillan y 80 caricaturistas más.
Exdirector de Inversión en SEFIPLAN, Antonio Selem Hurtado, acusado de agresiones y acoso (Video)
Denuncia pública que fue enviada a nuestra redacción en apoyo a Adriana Gil Maroño, publicando el texto íntegro:
¡YA BASTA! ¡APELO A LA INDIGNACIÓN PÚBLICA!
MI FAMILIA Y YO HEMOS SIDO VÍCTIMAS DE UN DESEQUILIBRADO AL QUE LAS AUTORIDADES
SOLAPAN ABIERTAMENTE
CRECIENTES AGRESIONES DE TODO TIPO, INCLUSO CON TODO DESCARO EN UN RECINTO
JUDICIAL, PROVOCAN QUE TEMA POR MI VIDA Y LA SEGURIDAD DE MI HIJA Y FAMILIARES
HAGO PÚBLICAMENTE RESPONSABLE DE CUALQUIER ATENTADO EN
CONTRA DE MI FAMILIA Y DE MI PERSONA A ANTONIO SELEM HURTADO DE
MENDOZA, Y POR OMISIÓN EN SU ACTUAR A DIVERSOS SERVIDORES
PÚBLICOS DE LA FISCALÍA GENERAL Y DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE
VERACRUZ, ASÍ COMO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN EL
ESTADO.
Este párrafo lo menciono únicamente por lo que más adelante expongo. Soy Doctora en Historia y
trabajo orgullosamente para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desde hace 26
años. Durante ese tiempo, he realizado múltiples labores de investigación sobre la historia de
Veracruz, que me han permitido concretar diversos proyectos y publicaciones. He recibido
reconocimientos por mi trayectoria y recientemente fui promovida a Investigadora Titular C en el
INAH.
En 2008 acudí con quien en ese entonces era mi esposo Antonio Selem Hurtado de Mendoza (ASHM)
a Houston, pues a mi hijo de un matrimonio anterior, Antonio Casazza Gil, le encontraron un tumor
en las cervicales. En un hospital de esa ciudad quedó cuadripléjico por una mala práctica médica.
Además, fue sometido a un año de quimioterapias y radiaciones. Dada la gravedad y lo doloroso de
la situación, tanto mi familia como el padre y los abuelos paternos de mi hijo Antonio, estuvieron
siempre acompañándonos. Todos estábamos profundamente devastados.
En 2009, un abogado de los más reconocidos en negligencias médicas en Estados Unidos nos
informó que de acuerdo a las leyes en Texas, la responsabilidad de un hospital era limitada, en
comparación con otros estados de la Unión Americana. Eso no gustó a ASHM, quien señaló que
seguro el abogado estaba en contubernio con el hospital. De hecho, cuando se aparecía en éste
generaba un ambiente hostil pues se peleaba con doctores y enfermeras, lo que incluso provocó
que un doctor obtuviera una orden de restricción dado su agresivo comportamiento.
ASHM ambicionaba tener una casa de lujo en Houston además de un avión privado. Yo anhelaba
que mi hijo saliera del hospital y que fuera a una clínica de rehabilitación donde le empezaran a
hacer terapia y pudieran quitarle la traqueotomía. ASHM decía que no lo íbamos a sacar, porque
estando dentro era más fácil presionar al hospital para que diera más dinero; en otras palabras,
quería tener a mi hijo Antonio como rehén de una negociación con el hospital.
En mayo de 2009, el hospital de Houston nos mandó a un centro de rehabilitación en Baltimore
donde Antonio avanzó mucho, pues entre otros logros le quitaron la respiración artificial. Los
abogados también lograron que se cubrieran los gastos de la atención médica en Baltimore y en
Houston. Además, pagaron una primera cantidad a Antonio. Gracias a Dios, ha sido tal su avance,
que hoy está por concluir su carrera profesional.
En mayo de 2010, los abogados de mi hijo Antonio demandaron y lograron que una conocida
institución americana a la que pertenecía el doctor que cometió la negligencia, le pagara otra
cantidad más. ASHM no quería que aceptara, seguía con la obsesión de hacer un escándalo
mediático para obtener más. De hecho, le llegó a preguntar a los abogados si el dinero que se
obtuviera podría invertirse en tierras en México. Ellos le dijeron por supuesto que no.
El juicio no se celebró porque preferí llegar a un acuerdo del que se obtuvieron los medios
económicos que han asegurado el futuro de mi hijo. Cuando ASHM se enteró que yo había firmado
para salvaguardar los intereses de aquél, se enfureció como nunca lo había visto y me dijo que me
iba a arrepentir toda la vida. De hecho, empezó a bombardear al centro médico de Houston con
emails con el fin de perjudicarme, al revelar el acuerdo de confidencialidad que había firmado. Pero
como los abogados y los jueces en Estados Unidos ya conocían el comportamiento psicópata de
ASHM, le exigieron que parara y un Juez le pidió entregar sus computadoras. Él desacató la orden y
huyó a México con las mismas.
Fue cuando conocí el verdadero rostro del monstruo con quien me había casado. Aunque él pasaba
largas temporadas alejado, cuando estaba conmigo abusaba emocional y psicológicamente de mí.
En ese momento no tuve la fuerza para divorciarme. Me dediqué a mis hijos, a darles todo mi amor,
e intenté fortalecerme para ser un buen ejemplo para ellos. María, mi hija y cuyo padre es ASHM,
hizo que mi amor por ella fuera más fuerte que el dolor que podía sentir por los acontecimientos
vividos, su alegría y viveza fueron la luz que me sacaron adelante. Lo mismo fue ver los avances de
mi hijo Antonio en materia de rehabilitación, su fuerza, su optimismo, su voluntad para salir
adelante y su disfrute por el estudio. Mientras tanto y como siempre lo he hecho, me avoqué a mis
investigaciones históricas para el INAH. Tanto en México como en Estados Unidos pude consultar
archivos, hemerotecas y fototecas que aparecen citados en mis publicaciones. Mi trabajo como
investigadora en relación a la historia de Veracruz, ha sido mi pasión, lo cual me ha generado
grandes satisfacciones y ha sido mi mejor terapia. De hecho, muchos de mis trabajos, se inspiraron
en aquellos momentos de profundo dolor.
El 26/12/16 le pedí a ASHM que nos divorciáramos en santa paz. Ante la petición, empezó a
agredirme verbalmente. Para que mis hijos no presenciaran la escena, me salí de la casa. Mis hijos
se quedaron con la nana y el cuidador de mi hijo. ASHM empezó a perseguirme, a insultarme y
amenazarme en la calle. Me dijo que me mataría a mí, a mi papá, a mi hermana y a mis sobrinos.
Alguien que lo oyó y vio su comportamiento llamó a la policía, huyó y yo estaba llorando sentada en
el piso cuando la policía llegó. Por esa misma fecha, ASHM se apoderó de mis pasaportes y visas, así
como las de Antonio mi hijo. Días antes, había intentado robar el pasaporte de María pero lo
descubrí. Reportes de Policía 1639582-16 y 932914-17.
El 30/12/16 llegó una orden de restricción de una Juez de Houston junto con la demanda de divorcio,
él no quiso salirse de la casa. Cerró la puerta con llave y nos dejó afuera en la noche con frío a mi
hijo en su silla de ruedas, a mi hija María que en ese entonces tenía 9 años y a mí. Todo eso consta
en el reporte IA45E de la policía de Houston que llegó a la casa y lo conminó a salirse y a que dejara
a los niños dentro de la casa. Él se negó rotundamente. Me fui con mis hijos a un hotel. Él se quedó
en posesión de la casa familiar. El 4/1/17 mis hijos y yo dejamos el hotel y nos pasamos a vivir a otro
domicilio.
A fines de mayo de 2017 ASHM fue detenido arribando al aeropuerto de Veracruz e ingresó al
denominado penalito acusado de fraude. En el verano ordenó a través de un “amigo” vandalizar la
casa que había sido nuestro hogar y que estaba en venta (hay fotos y un reporte de policía). A ese
entonces la juez había autorizado a mis hijos y a mí el ingreso a la misma. Cuando me percaté del
desorden que imperaba, llamé a la policía de Houston, la cual se comunicó telefónicamente con
ASHM y éste aceptó que había autorizado el ingreso de su “amigo”. Este último, seguramente por
petición de ASHM, ocupó la casa por tres semanas y sustrajo mobiliario de la misma con el fin de
boicotear la venta de la propiedad. A mí me urgía su venta pues la hipoteca se pagaba con dinero
de Antonio mi hijo. Ante estos hechos vandálicos maquinados por ASHM y las amenazas e
intimidaciones que profirió a los miembros de la inmobiliaria y al comprador, la Juez determinó que
ASHM quedaba fuera de la operación de venta de la casa.
Durante el proceso de divorcio no paró de amenazarme con que iba a dedicar cada día de su vida a
destruirme. En la Corte de Houston le faltó el respeto a la Juez y no paró de insultar a mis abogadas.
Pese a eso, nunca impedí que hablara con María.
El 21/8/17 la Juez decretó el divorcio en Houston. Ordenó régimen de convivencia bajo el cual se
prohibieron a ASHM realizar una serie de conductas y se le ordenó pagar una cantidad mensual por
manutención de nuestra hija María. Hasta la fecha nunca lo ha cumplido.
Durante el tiempo que ASHM no acudió a Houston por los problemas que enfrentó con la justicia
mexicana, hablaba por teléfono con María y ella le respondía. Pero tristemente, siempre que
colgaba el teléfono, lloraba porque decía que su papá le hablaba mal de mí.
El 24/1/18, ASHM intentó reabrir el caso sin lograrlo. Dos días más tarde, me estuvo mandando
emails diciendo que si no quitaba la demanda de divorcio en Houston (cuestión legal que ya estaba
concluida) y no le daba dinero, me iba a destruir legalmente. Estaba más obsesionado con eso, que
en ver a María.
El 19/2/18, cuando estaba atendiendo compromisos laborales en el INAH Veracruz y María estaba
en Houston con su nana y su hermano, ASHM llamó por teléfono a María y le reclamó que por qué
no le contestaba el teléfono. Ella le dijo que estaba jugando con una amiga. Él se enojó y me culpó
diciendo que la ponía en su contra. Mi hija le pidió que no le hablara mal de su mamá. Entonces él
le preguntó por mí. María le dijo que estaba en México. Él se puso enojadísimo.
Al día siguiente, ASHM llamó a la policía de Houston diciendo que en mi casa supuestamente había
un niño en peligro. La policía llegó y mi hijo me avisó asustado. Hablé con uno de los oficiales y le
pedí que comprobaran que mis hijos estaban bien y les informé que me encontraba en México
atendiendo responsabilidades laborales porque ASHM no paga pensión alimenticia.
El 21/2/18, ASHM me amenazó otra vez por emails y llamó de nuevo a la policía para que fueran a
mi casa en Houston. Los oficiales empezaron a hacerle preguntas a María, a Antonio y a la nana. La
policía se dio cuenta de que todo estaba bien.
Tres días más tarde, se presentó en mi domicilio personal de Children Protection Service (CPS), el
cual entrevistó a María, a Antonio y a la nana. Pude hablar con la señorita que llevaba el caso y le
expliqué lo que mi exmarido había estado haciendo para sembrar pánico en mi hogar y que también
comprobara que mis hijos estaban bien.
El 25/2/18 ASHM llamó a María por teléfono y le pidió que le pasara a la nana porque la quería
saludar. Él empezó a amenazar a esta última y le dijo que iba a llamar a Migración y que yo no iba a
poder regresar a Houston porque me iba a meter a la cárcel. El teléfono estaba en altavoz y María
escuchó todo. La nana y María comenzaron a llorar. María dijo que su papá era un mentiroso, que
él solo le había dicho que quería saludar a la nana y que en vez de eso la había amenazado.
Al día siguiente, tomé el primer vuelo a Houston. Recogí a María en la escuela, estaba en la
enfermería. La abracé fuerte y la llevé a comer. Ella me dijo: “Mamá siento que mi papá te quiere
destruir”. Yo le dije: “vamos a salir adelante nena porque el amor todo lo puede”. Desde ese día
María no quiso volver a usar el teléfono que le dio su papá. A su vez, CPS desechó el caso semanas
después, al comprobar que todo lo dicho por ASHM eran calumnias en mi contra.
Yo puse cargos en contra de ASHM en the Distric Attorney Victim Service, lográndose una ORDEN
DE ARRESTO en su contra. Court number: 003/Cause number: 2202046/ Antonio
Selem/Harassment.
En mayo de 2018, el día de la graduación de María de cuarto grado en Houston, ASHM mandó emails
a todos los padres de la escuela y a sus maestras profiriendo bajezas de mí y de mi familia (tengo
los emails). Después le envió flores a María a la casa y ella dijo que no las quería.
En el mes de julio de 2018 y estando en Veracruz con María, ASHM, mediante un montaje fabricado,
puso una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) para intentar inhabilitarme
laboralmente y llevarme a la cárcel mediante invenciones y calumnias. Intentó desprestigiarme en
medios de comunicación y organizó una manifestación afuera de las oficinas del INAH y una
conferencia de prensa en la Parroquia para hablar de la denuncia en mi contra como supuesta
aviadora. El abogado de quien presentó la denuncia ante la FGR y que cobardemente no tuvo valor
de siquiera señalar un domicilio, César Vignola, es hijo de un muy amigo de ASHM.
En el mes de noviembre ASHM demandó la custodia de María en Houston, lo cual fue rechazado por
la autoridad judicial. Así las cosas, me demandó la custodia en Veracruz. En la audiencia, María dijo
que se sentía más segura viendo a su papá en el CECOFAM. La Juez ordenó visitas en dicho centro
de convivencia los días sábados a las 10:00 de la mañana.
El sábado 22/12/18, María no se presentó a CECOFAM dado que estaba devolviendo. La llevé al
hospital de La Beneficencia Española donde pasó la noche en observación. Semanas después, ASHM
le llamó por teléfono y además le mandó un email al Director del hospital para insultarlo,
amenazarlo y prohibirle atendiera a su hija.
En la primera semana de marzo de 2019, ASHM se presentó en las oficinas del INAH, pidió hablar
con el Delegado para desprestigiarme y decirle que era una aviadora, además de haberlo
amedrentado. Asimismo, ASHM se presentó en el Juzgado 10º para hostigar a la Juez y ésta llamó a
la policía para que lo sacaran de su juzgado. Esto consta en un cuadernillo del Juzgado.
El 16/3/19 cuando se llevaba a cabo una visita en el CECOFAM, ASHM empezó a hablar mal de mí
con María. La psicóloga del centro lo reprendió y él se puso a gritar pidiendo hablar con la
Coordinadora. María se puso a llorar y pidió que se cancelara la convivencia. Dado el
comportamiento violento de su padre, quien violó las reglas del CECOFAM, mi hija María prefirió no
seguir con las convivencias. Oficio: CCF/096/2016 firmado el 26/3/19 por la Coordinadora del
CECOFAM.
El 21/3/19 ASHM le escribió a mi hija María vía Instagram lo siguiente: vamos al registro civil y
solicitas te cambien el apellido. Eso es posible! Así no tienes que esconderlo!(…) Me desilusiona y
defrauda que estés influenciada por quienes buscan separarnos y te quites el apellido. Deberías estar
más que orgullosa de tenerlo y al que le debes todo lo que eres. Pero si a ti te estorba, no le pongas
S, simplemente quítatelo y se acabó.
Al día siguiente, María no pudo terminar un examen puesto que se soltó a llorar desconsolada en la
escuela. La maestra se comunicó conmigo para preguntarme si sucedía algo y le mandé los mensajes
escritos por su padre el día anterior que, sin lugar a duda, la dejaron emocionalmente devastada.
Lastimar así a su hija demuestra su crueldad y la despiadada conducta con la que se conduce.
El 24/4/19, alrededor de las 13:00 horas, se tiraron fuera de mi casa unas tarjetas con mi nombre y
al lado una cruz. En las cámaras de seguridad de un vecino apareció ASHM en un taxi arrojándolas.
El 1/5/19, apareció la cabeza de un cerdo cercenada al interior del garaje de mi casa con fotos mías,
de mis hermanas y sobrinas. Hablé a la policía. Las cámaras de seguridad muestran la cara del sujeto
que las arrojó.
El 6/5/19, me presenté a denunciar los hechos narrados en la Fiscalía Especializada y se abrió la
carpeta de investigación 1271/2019. Desde ese momento se pidieron órdenes de protección que
han sido retiradas, a pesar de los actos de violencia que más adelante se identifican.
Las veces que ASHM se ha presentado a la escuela de María, éste nunca ha pedido verla. Sólo le ha
dejado regalos con la Directora de primaria, los cuales han sido rechazados por María. De hecho, el
11 de septiembre de 2019, ASHM se presentó ahí sin previa cita. Intentando hacer su voluntad y sin
seguir el reglamento de la escuela, buscó intimidar a la Directora y a la Subdirectora filmándolas y
tomándoles fotos. Recientemente ha seguido hostigando vía emails a la Subdirectora.
El 22/10/19, se llevó a cabo una audiencia en el Juzgado 10º Familiar y supe que ASHM había
denunciado a la Juez. Al momento de estarse dictando el acuerdo en donde la Juez se excusaba para
seguir conociendo del juicio, ASHM comenzó a agredirme de nueva cuenta, primero con insultos y
después amenazándome de causarme un mal, así como a los abogados que me acompañaban. Le
dijo a uno de ellos “te voy a madrear” e inmediatamente después me dijo “y a tí también”. Ningún
servidor público del juzgado o personal de seguridad intervino, demostrándose así que incluso en
instalaciones del Poder Judicial del Estado de Veracruz las agresiones en mi contra son realizadas
sin que alguien pueda ponerle un alto a este sujeto.
De hecho, la impunidad de la que goza ha llegado al grado de que el Congreso del Estado, a través
de la diputada Ana Miriam Ferráez, le abrió sus puertas para que en un simposio fuera a presentarse
como una víctima que no puede ver a su hija y a invitar a la defensa de padres que pasan por la
misma situación. Más allá de ese cinismo inaudito, lo que más sorprende es el solapamiento a este
sujeto por parte de alguno o algunos legisladores de mi Estado. Se pide públicamente una
investigación por parte del Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado José Manuel
Pozos Castro.
Cabe mencionar que a lo largo de estos últimos años, ASHM no ha parado de hostigarnos a través
de emails agrediéndonos, insultándonos y amenazándonos. A continuación, algunos ejemplos:
a) 14/7/18: “Su primera foto después de paralizado. Haré un álbum y lo circularé” (Refiriéndose a
mi hijo Antonio cuando estuvo en el hospital).
b) 19/9/18: “Se documenta tu ausencia para que sigas acumulando puntos en la línea aérea del
INAH. Ya ves que dicen que no eres aviadora… pero todas las autoridades que investigan el asunto
piensan lo contrario. El tiempo determinará si eres o no aviadora después de 15 años de ausencia y
una increíble capacidad de omnipresencia”.
c) 22/9/18: “La crueldad que aplicas a nuestra hija al pretender alejarnos, es algo por lo que siempre
tendrás que rendir cuentas”.
d) 17/4/19: “Primero me muero antes de dejar sola a mi hija y desprotegida ante una pandilla de
subnormales que no razonan”.
7
e) 19/4/19: “Hoy iré a firmar mi asistencia muy bien acompañado. Y tu dejarás una huella de tu
negativa a llevar a María sin razón alguna salvo el estúpido consejo de la levis de tu abogada. Te irá
peor con esa actitud alienante, manipuladora construida con falsedades y revanchismo, frustración
familiar por la pérdida económica y la mala entraña de ser malas personas, mal nacidas y mal
agradecidas. Perdono no olvido”.
f) 19/4/19: “Ya deja lo ingrata… eres una ingrata estúpida porque sólo un estúpido se atreve a causar
daño teniendo una cola tan larga. Solamente una persona estúpida puede pensar que a TODA
ACCIÓN, NO CORRESPONDE UNA REACCIÓN. Has construido una cárcel de mentiras y te morirás con
ellas (…) Parece que prefieres la guerra. Las guerras pueden durar muchos años o terminarlas como
la 2ª. Guerra Mundial “de un bombazo” y un bombazo me refiero a terminar de una vez y para
siempre con la reputación de gente “bien” de toda tu familia porque tengo los elementos que los
exhiben”.
g) 20/4/19: “Obsérvate bien: ególatra narcisa, pretendes ser artista, crees que luces impecable, ¿te
gustas? Eres carne vieja de mala calidad, llena de problemas que arrastra un hijo cuadripléjico y una
fama pública desprestigiada. A ver quien quiere meter las manos por ti. No puedes ofrecer ser pareja
porque no lo eres. No puedes ofrecer ni siquiera buen sexo.
Tu destino es la nada y el de tu familia es peor. Son una manada de cómplices inútiles que pronto
quedaran uno en la cárcel, la otra sin trabajo, y el mayor de todos muy próximo al retiro natural que
a todos la vida nos lleva. Una familia de mediocres.”
h) 3/4/19: “Por eso es lo que eres: UNA VULGAR INGRATA… No alcanzas el honor de una perra,
probablemente te equiparas a una felina doméstica, animales que se distinguen por ladinos.”
i) 22/4/19: “Tenemos surtido y para repartir. Sigue acumulando estampas. Mitómana,
defraudadora, abuso de autoridad, peculado, difamación, malas prácticas legales y simulación…
tenemos surtido rico para la levis y la juez! Azúcar! Creyeron que es un jueguito? Vamos a ver!”
j) 23/4/19: “Adriana, lo siento: eres una verdadera porquería humana, los hechos te avalan.”
POR QUÉ SE AFIRMA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS NO HAN ACTUADO CONFORME A DERECHO.
Voy a comenzar con aquellos de la Fiscalía General de la República (FGR) que trabajan en las oficinas
de la Delegación en el Estado que se ubican en JB Lobos. El MP Rogelio Villalobos nunca se preocupó
por cerciorarse de la identidad y ubicación del denunciante pero sí, con una celeridad que
seguramente no observa en otros expedientes en los que trabaja, se puso a realizar múltiples
diligencias para intentar acreditar lo imposible, es decir, que supuestamente me pagan por no
trabajar. Para lograr sus aviesos intereses, me obstaculizó el acceso al expediente para tener una
adecuada defensa y se negó a recibir mis datos de prueba que avalan el trabajo desarrollado. No
dudó en practicar diligencias en las que a leguas se aprecia la mala fe tanto de éste como de los
policías de los que se sirvió. Existió una enorme presión contra el INAH para lograr descalificarme,
lo cual no pudieron porque tanto mis jefes han coincidido en establecer la forma en que he venido
colaborando a través de todos estos años a favor del Instituto. También, en contestación a las
peticiones del MP, se elaboraron por parte del INAH diversas comunicaciones dirigidas a la FGR en
donde se comprueban las múltiples actividades que he desarrollado.
La siguiente MP (Lic. Andrea Jahel González), después de muchos meses de tener a su cargo la
investigación, no ha querido cumplir con su deber y determinar un no ejercicio de la acción penal al
haberse acreditado suficientemente las mentiras que se dijeron en mi contra, además de que
también se negó alegando supuestos problemas de espacio a recibir todos los datos de prueba que
quería exhibir a través de mis abogados. El Jefe de esta última, Sixto Herrera, lo único que ha atinado
a decir es que no están obligados a verificar la identidad del denunciante por tratarse de una
denuncia supuestamente anónima, lo cual va en contra de diversas disposiciones, sin olvidar que no
estamos en presencia de un delito cometido por delincuencia organizada que amerite el manto
protector que la FGR, a través de todos estos servidores públicos, han extendido a favor de ASHM.
Es increíble que en un asunto en donde sobran las evidencias que demuestran mi lícito actuar,
dichos servidores públicos insistan en tener abierta la investigación para perjudicarme. Por esa
ayuda abierta que le brindan a ASHM y que será denunciada en su oportunidad ante la FGR en la
Ciudad de México para que se les finquen las responsabilidades correspondientes, los hago
responsables por omisión de lo que le pueda pasar a mi hija, a mí, a mi familia y a los abogados que
me asesoran. Ya basta de quedarse callada ante tamañas arbitrariedades por parte de personas que
supuestamente están para servir a la sociedad y para evitar que se cometan bajezas como las que
he sufrido.
Desde hace meses, la Fiscalía General del Estado de Veracruz, que tiene a su cargo la investigación
de la denuncia que formulé en contra de ASHM y que ahora la he ampliado por lo ocurrido en el
juzgado de lo familiar y porque desde hace dos años no suministra la cantidad que mensualmente
estaba obligado a favor de María, no ha impedido que continúen las agresiones en nuestra contra,
mucho menos ha decidido judicializar la carpeta para que a ASHM se le vincule a proceso y a pesar
de que, entre otras muchas cosas, quedó demostrado que es el autor de los emails en los que me
ha amenazado e injuriado y que irresponsablemente ha abandonado la manutención de su hija.
Lo ocurrido en el juzgado de lo familiar es otra prueba del solapamiento que las diversas autoridades
han hecho a favor de ASHM. Cuando ocurrieron las agresiones en el recinto judicial, el secretario
escribiente que estaba redactando el acuerdo de la excusa por parte de la Juez, escuchó
perfectamente todas las palabras que profirió ASHM y no hizo algo al respecto, la Juez siguió en su
privado, sin ningún miembro de seguridad presente.
Peor aún, seguramente por las presiones de ASHM, la Juez ordenó que María no pudiera salir a los
Estados Unidos a pesar de ser norteamericana y que tiene pleno derecho para cumplir su anhelo de
visitar a su querido hermano. Es verdaderamente risible que se impida a mi hija hacerlo y prueba el
nivel de injusticia que priva en el Poder Judicial del Estado de Veracruz. En fin, un mundo kafkiano
por demás vergonzoso que agravia no solo a mi hija sino al derecho a la justicia que todos los
veracruzanos merecemos. Todos estamos cansados de que los jueces, en lugar de administrar
correctamente justicia, se dediquen en los hechos a proteger los intereses de sujetos como ASHM.
Por ello estoy elaborando esta denuncia pública. Quiero que las máximas autoridades de la FGR y
de la Fiscalía y Poder Judicial estatales, tomen inmediatas cartas en el asunto, porque si no lo hacen,
serán corresponsables de los hechos ya narrados y los que de aquí en adelante realice ASHM.¿Qué no se dan cuenta que al solapar las conductas de dicho sujeto lo están en realidad envalentonando para seguir cometiéndolas y, peor aún, incrementándolas en su magnitud? ¿qué
van a decir cuando ASHM me agreda de manera grave físicamente o pretenda privar de su libertad
a María? ¿con cuál justificación de su negligencia y omisión reprobable van a salir?
Tengo miedo por la suerte de todos mis seres queridos y la propia. Públicamente hago
responsable de cualquier ataque directo en contra de todos nosotros a Antonio Selem Hurtado de
Mendoza y también, ante la opinión pública hago responsable no solo a los servidores públicos
que he identificado, sino además a las máximas autoridades de las Fiscalías y Poder Judicial
también mencionados, de esa potencial agresión que no sería impedida por alguno de ellos.
A la opinión pública, apelo para que se pueda crear una conciencia social de repudio a conductas
como las cometidas por ASHM y que la propia sociedad veracruzana reclame la actuación conforme
a derecho de las autoridades. Hoy es el caso de mis seres queridos y de mi persona, si no actuamos
mañana será otra víctima más de la violencia que se ejerce centralmente en contra de las mujeres.
ASHM actúa como lo hace no solo por el solapamiento abierto de malos servidores públicos, sino
además porque la sociedad permanece callada. Piensen en sus madres, hermanas o hijas y
pregúntense si lo que hemos venido sufriendo desde hace años es correcto. Al rechazar ustedes de
manera tajante estos hechos y la notoria pasividad de las autoridades estatales y federales en
nuestro Estado, podrán evitar que en un futuro una mujer veracruzana más sufra junto con sus hijos
y su familia lo que mi familia y yo hemos padecido a través de estos años.
Adriana Gil Maroño
Pobres Currículum Vitae en el Gobierno de Veracruz y muchos, con títulos “patito”
Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
03 de diciembre del 2019.
Pobres Currículum Vitae en el Gobierno de Veracruz y muchos, con títulos “patito”
Antes de iniciar esta entrega, nuestra solidaridad y reconocimiento para la Magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, por ser una mujer valiente, al denunciar años atrás, con su frase “Cualquier pendejo podía ser Magistrado” y ahora, “Cualquier taruga, puede llegar a ser Presidenta del Tribunal Superior de Justicia”, con el nombramiento de Sofía Martínez Huerta, quien fue elegida por dedazo, sin tomar en cuenta que tiene una raquítica experiencia judicial y sólo tenía 15 días de haber sido elegida como Magistrada. Por órdenes desde Palacio de Gobierno, ahora será la nueva Presidenta del Tribunal Superior de Justicia. No se toma en cuenta la trayectoria de muchos Magistrados, incluyendo la de Yolanda Cecilia Castañeda y optan por elegir la inexperiencia, bajo presuntas amenazas en contra de los mismos Magistrados, quienes se vieron presionados desde la Secretaría de Gobierno, por el pillo Eric Cisneros Burgos. Terrible, cómo en el Poder Judicial también hay imposiciones absurdas y eligen a improvisadas…
Se ha informado en varios medios de comunicación, entre ellos una servidora, sobre los pobres Currículum Vitae de muchos funcionarios en el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, siendo el mismo Gobernador de Veracruz, quien ha engañado a la ciudadanía, con su presunto Doctorado en Alemania y lo presumía con singular alegría, cuando era Diputado Federal, constatando esto, en la página oficial del Congreso de la Unión… Luego, se comprobó ser falso, pues sólo fue una estancia o diplomado sin validez oficial Doctoral, bajo una urgencia de salir del país, por una investigación ministerial, por la muerte de su prima, al presuntamente ahogarse con su propio vómito y este hecho fue ocultado durante la administración de Fidel Herrera Beltrán. Terrible tema que dimos a conocer en septiembre pasado y en esa entrega, explicamos que ante el escándalo, el entonces Presidente de la Mesa Directiva en el Congreso de Veracruz, Atanasio García Durán pidió al entonces Gobernador Fidel Herrera, sacar del país a su hijo, Cuitláhuac García, para no caerle responsabilidad por los delitos de omisión, ocultar pruebas, falsedad de declaración y nula ayuda. Actualmente, en documentos oficiales del Gobierno de Veracruz, el aún Gobernador sólo se asigna como Ingeniero y no usa el grado académico de la Maestría en Ciencias de Control Avanzado, presuntamente estudiada en la Universidad de Manchester, pues quizá, tampoco tiene la certificación oficial correspondiente…
En pocas palabras, Cuitláhuac García Jiménez es un fraude… Y se comprueba en publicaciones como https://mx.linkedin.com/in/cuitl%C3%A1huac-garc%C3%ADa-jim%C3%A9nez-969024b0, en donde miente e infla su CV y hasta en su síntesis curricular en la Universidad Veracruzana….
Y otro que siguió con el mismo ejemplo, es el actual Secretario de Educación, Zenyazen Roberto Escobar García, quien desde el 2017 presumía contar con una Licenciatura en “Ciencias Ocultas” y después, de la noche a la mañana, aparece un título universitario como Licenciado en Ciencias de la Comunicación, en la Universidad de Sotavento AC, Campus Orizaba, en donde ningún egresado de esa generación, vio a Zenyazen Escobar en las aulas, ni en los exámenes aplicados… Y curiosamente, a unos días de tomar protesta como titular de la SEV, aparece su Cédula Profesional, como lo dimos a conocer en noviembre del 2018.
En su Currículum, se lee contar con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, en la Universidad de Sotavento AC, Campus Orizaba y la Maestría en Ciencias de la Educación, la cual, fue tan rápida que la hizo en dos meses, en el Centro de Estudios Avanzados de las Américas, ubicado en Córdoba. Además, realizó mini cursos sin valor curricular como estudios de Técnicas y Uso del Discurso, en la Universidad Latinoamericana, en el 2003, considerada patito, pues hasta su página tiene muchas carencias informativas, así como estudios del discurso, sin decir cuáles y también estudios de inglés, presuntamente en el Rassias Method Tecniques for Rassias Center Dartmouth College´s en el 2013, siendo encontrada con la liga: https://rassias.dartmouth.edu/ pero su ubicación es en Hanover, una ciudad a lo largo del río Connecticut, en el condado de Grafton, en New Hampshire, en los Estados Unidos… Además en el mismo año, 2013, realizó estudios de Intensive English instruction for Worldfund and Dartmouth College´s… Lo que no concuerda y se comprueba el engaño, es que en el mismo año, 2013, Zenyazen Escobar presumía haber ganado concursos estatales de Físico–Constructivismo y Fitness, como el del Campeonato Nacional en Puebla, en ese mismo año, como lo declaró en una entrevista, que fue retomada por el medio nacional La Silla Rota, con la liga: https://lasillarota.com/de-stripper-a-secretario-de-educacion-en-veracruz-stripper-secretario-educacion-veracruz/287181… Cómo pudo estar en dos lugares diferentes, ejercitándose en Córdoba y estudiar inglés en los Estados Unidos. Además, aceptó que como fisiculturista, le pagaban para amenizar las fiestas, cumpleaños o espectáculos en bares, como stripper… Entonces, nos queda claro que sus estudios están inflados.
Para relleno de su “gran experiencia” en la política, cita la asistencia de pírricos eventos como el Congreso de Educación Alternativa 2014, en Xalapa y el Congreso del Educador Popular 2015, en Michoacán, los dos convocados por los anarquistas maestros de la CNTE. Otro Congreso en “Educación, Resistencia y Dignidad Magisterial”, en el 2015, realizado en Veracruz y organizado por quienes serían sus padrinos en el MMPVCNTE. Uno más, el Congreso “Hacia la Construcción del Modelo Educativo 2016”… Lo interesante es que “Zen” no tiene perfil como maestro.
Al rematar el exitoso desempeño de Zenyazen Escobar, en su “Gran Experiencia laboral” ha sido Docente interino en la Zona 609, de Telesecundarias Estatales, en el 2007 y Docente Titular, en Telesecundarias Estatales, en el mismo 2007, en la Escuela “Francisco I. Madero”, en Córdoba… Y “párale de contar” su corta experiencia docente… Luego entonces, cómo es posible que siendo Licenciado en Ciencias de la Comunicación fue docente, sin tener el perfil y además, después de ese año, no tuvo cargos magisteriales, docentes, ni sindicales, para asegurar que el Movimiento Magisterial Veracruzano CNTE lo cobijó por ser maestro, sin serlo y además, ha sido un fraude, en la defensoría de los derechos magisteriales, pues no pertenece a ese gremio…
Observando a sus colaboradores en la SEV, advertimos que Héctor Alejandro Obcejo Nájera, actual Director de Contabilidad y Control Presupuestal, no tenía título profesional y ahora, aparece como Licenciado en Derecho, sin el perfil para el cargo, pues por ética y experiencia, debe ser un Contador, quien obligatoriamente debe llevar esa área. Es presuntamente egresado de la Universidad de Altos Estudios Hispanoamericana, ubicada en el Fraccionamiento Ensueño y los que conocen a este tipo de instituciones, con menos de 100 alumnos, son consideradas como patito. Obcejo Nájera obtuvo su Cédula Profesional en este 2019, con el número 11792642, cuando la ley indica que siendo Abogado o Contador, deberán de contar con Cédula Profesional para litigar, defender jurídicamente o para auditar y hacer balances administrativos… Obcejo Nájera ejerció la función sin tener este requisito indispensable.
Con estos ejemplos, podemos demostrar que en el Gobierno de Cuitláhuac García se optan por los más tontos, los que no cubren el perfil, sin tener experiencia y hasta compran títulos para cubrir la normatividad que rige a los servidores públicos en el Gobierno de Veracruz…
Como lamentablemente diría López Obrador, 90 por ciento “honestos” y el 10 por ciento con experiencia. Sólo que aquí en Veracruz, la mayoría de funcionarios estatales son 95 por ciento corruptos y un 5 por ciento, con experiencia en los cargos, pues ven al Estado, como botín de guerra para hacer negocios, violentar la ley y colocar a personajes sin moral en cargos trascendentes y sensibles de la administración estatal…
Notita 1: Nos comentan que se contabilizan más de mil personas que militan en MORENA, quienes desde la Secretaría de Educación les pagan para que promuevan el voto morenista en miles de comunidades de Veracruz… Lo interesante es que esto se informa en la página de Comunicación Social de la SEV y en las redes sociales del propio Zenyazen Escobar, simulando estar realizando acciones de alfabetización, divulgación de las lenguas de pueblos originarios y demás programas, con jóvenes que no tienen título y estos programas son planeados, para doctrinar a los ciudadanos a que en el 2021, voten por MORENA… Y esto es tipificado como delito grave federal…
Notita 2: Nos informan que este domingo, un policía del IPAX en la caseta de Acayucan, mató a uno de sus compañeros, pues manipulaba su arma y se le disparó, presuntamente de manera accidental. Lo interesante es que el agresor no tenía la capacitación, pues era de nuevo ingreso. Paradójicamente, el Comisionado del IPAX Héctor Manuel Riveros Hernández presume la famosa certificación 9000 y observando los comentarios en la página del IPAX en Facebook, es un reclamo generalizado, el otorgamiento de uniformes y botas, como se lee con la liga: https://www.facebook.com/GolfoPacifico/videos/496022641012235/?sfnsn=scwspmo&d=n&vh=e y se informó sobre el suceso, en el que murió un elemento del IPAX, con la liga: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=993365377688627&id=243139086044597&sfnsn=scwspmo. Lo interesante es el hermetismo del Comisionado Riveros Hernández, ante la falta de capacitación del policía que manipulaba el arma y ésta se disparó. Ningún alto mando de SSP se presentó al lugar, pues todos estaban trabajando para la comparecencia del Secretario de SSP. Y ésta se dio este lunes. Hugo Gutiérrez Maldonado compareció ante diputados locales, en el Congreso de Veracruz y lo que no dijo, es la situación de carencias que sufren los policías y falta de capacitación, como en el caso del IPAX y Gutiérrez Maldonado no ha mostrado apoyo a sus elementos y ante la muerte de este policía, se evidenció el haber quitado los beneficios a la familia, ni becas para sus hijos. Al final, quienes cooperan para apoyar a la viuda e hijos, son los propios compañeros, pues Seguridad Pública sólo le da a la familia del policía muerto, un pírrico y vergonzoso seguro de $60 mil pesos… Peor, al ser velado este policía del IPAX adscrito en la caseta de Acayucan, ni una sola corona se ha mandado, por parte del Secretario de SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado… No debemos olvidar, las denuncias anónimas que hacen los policías por el armamento obsoleto y sin darle mantenimiento. Patrullas en pésimas condiciones y las comidas, son una verdadera porquería. Queremos que baje la inseguridad en Veracruz, pero los altos mandos tienen a la tropa en pésimas condiciones y no se les dan las facilidades para realizar su trabajo, cuando los recursos federales son para cubrir las necesidades y este dinero sí llegan a las arcas estatales, pero algo pasa, pues se desvían a otros rubros…
Dudas y cometarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite; www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz